Las denuncias sobre la injerencia de políticos en invasiones ilegales de propiedades son constantes; en este caso se acusó al diputado Enrique Mineur, quien habría estado propiciando estas actividades.
El legislador dijo que estuvo más bien participando de dos reuniones con los pobladores en Río Negro y Monte Lindo, afectados por las obras de la ruta Transchaco.
Ante acusaciones supuestas de que estarían incentivando invasiones, las negó y sin embargo dijo que piden pequeños lotes para los ciudadanos. “Yo me reuní en dos ocasiones con estas personas, una vez antes del feriado y otra vez el domingo. Ellos quieren saber dónde serán reubicados ante el avance de las obras”, dijo en contacto con 1020 AM.
Aseguró que no cree que sea una invasión. Estuvo en comunicación con gente de la Rural, esa gente vive en las veredas y no pretenden tener acceso a tierras para dedicarse a la ganadería, dijo. Por otra parte, mencionó que tendrá una reunión con los afectados el día jueves en la Rural para llegar a un acuerdo.
“La informalidad está muy presente, esperemos que esté mejor la situación después de la reunión. Los cruces dan vida a las zonas, se instalan gomeros, los camioneros se quedan y generalmente todo es en el marco de la informalidad”, añadió.
Otras denuncias
Se dieron acusaciones contra el Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP), que aparentemente habrían incitado a invasores de la estancia Pindó a seguir con las medidas de fuerza y ocupar otras 4.000 hectáreas de tierra.
Leé también: Denuncian incitación a la invasión por parte del Frente Guasu y el PDP
Dejanos tu comentario
Reunión de “urgencia” de Prieto y sus ediles impidió sesión de la Junta
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El intendente Miguel Prieto, en aparente estado de urgencia, se reunió esta mañana con los concejales de su movimiento “Yo Creo”, en la presidencia de la Junta Municipal, en pleno horario de sesión ordinaria. Por falta de quórum, no se realizó la plenaria de hoy. El mismo se retiró después de haber quedado sin efecto la reunión legislativa comunal.
El concejal Ernesto Guerín (ANR), dijo que los últimos hechos, como el pedido de intervención por parte de la Contraloría General de la República y la declaración del excontratista de la Municipalidad de Ciudad del Este, sobre las supuestas coimas a Prieto y otros funcionarios, lo tendrían bastante desesperado el jefe comunal.
Agregó que también estaba previsto que participen en la audiencia pública, los jóvenes de Reacción PY y, “ellos ya no quieren escuchar que se les critique, ellos siempre cuestionan a Miguel Prieto por el uso de los fondos del Fonacide”.
La ONG Reacción Paraguay realiza una permanente investigación sobre los usos de los recursos públicos destinados a la educación, en Ciudad del Este y cada tanto presentan el resultado de sus análisis donde constan las falencias e irregularidades detectadas.
Puede interesarle: Piden iniciar debate sobre reajuste salarial entre sectores sindicales y sociales
“Ya están totalmente cabizbajos, ya no saben qué hacer”, expresó a su vez el concejal Richard Alfonso, quien también sostuvo que “en la situación en que están comprometidos Miguel (Prieto) y los concejales, ya no quieren escuchar a nadie que venga a cuestionarlos”.
El concejal Richard Alfonso estuvo en la Junta, pero no en la sala, lo que colaboró para que no haya sesión. Al ser consultado al respecto dijo que estaba pendiente al llamado, mientras atendía a otras personas. Indicó que con su presencia o no, “ellos iban a dejar sin quórum, porque el intendente está quedando sin salida”.
“Miguel habla mucho de persecución, y él también persigue a la gente que piensa diferente; ayer despidió a diez funcionarios míos”, sostuvo el concejal, indicando que ellos tienen derecho a contar con funcionarios de sus equipos.
Puede interesarle: Rechazarán Ley de Criadazgo debido a “sobrelegislación”, anticipó Núñez
Dejanos tu comentario
Refutan persecución política: denuncias contra Prieto provienen de sus exaliados
El dirigente político de Ciudad del Este, Iván Airaldi, sostuvo que lejos de una persecución política de sectores contrarios a la línea del intendente esteño Miguel Prieto, las denuncias realizadas en su contra provienen de sus propios aliados. Indicó que las principales denuncias contra el jefe comunal fueron realizadas por personas allegadas y que, en su momento, trabajaron con él.
“Ese grupo que está pidiendo hoy la destitución y formaliza la denuncia, es el mismo grupo que se había constituido en el frente ciudadano para tumbarle a los Zacarías. Luego, el frente ciudadano se desarticuló y se formalizó por un grupo jurídico, técnico y contable. Se creó la Contraloría Ciudadana, que tenía la función de acompañar la gestión municipal. Hoy la gente que le denuncia son sus exaliados”, dijo Airaldi, este martes, en entrevista para el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Señaló además, que desde el inicio de su administración se dieron indicios de hechos de corrupción, y en esa etapa ya se encontraban en el grupo de “contralores” de su administración personas que trabajaron con Prieto en la política y dieron su apoyo para que llegue a la intendencia.
Te puede interesar: Presidente de la ANR recuerda aniversario de Bernardino Caballero
Oposición, tras denuncias
“Estamos hablando de gente de Patria Querida, que yo conozco muy bien el tema porque uno de los dos integrantes (Magdalena Montiel y Óscar Melgarejo) fueron gente que trabajaron muy de cerca con nosotros cuando también teníamos hechos de corrupción comenzando en la administración Prieto, y no queríamos creer porque era una persona joven, era una persona fresca en el ambiente político y que ya venga con esos vicios”, refirió.
Agregó que Prieto, en el primer periodo en la administración municipal, llegó gracias al apoyo del Partido Patria Querida, Cruzada Nacional, el Partido Popular Tekojoja, y “hoy son los partidos o los referentes que formulan las denuncias”.
Con relación al discurso de la persecución política, Airaldi sostuvo que se trata solo de una estrategia de Miguel Prieto, ya que las denuncias en su contra, que son realizadas por sus exaliados, cuentan con un fuerte respaldo documental que se encuentra en la carpeta fiscal.
“Este es un paraguas que siempre suele abrir la gente que es acusada de corrupción, siempre dicen que es una persecución política, pero aquí, si la gente tiene acceso a las dos principales denuncias por las cuales hoy está imputado, que es el caso de Tía Chela y la construcción de obras que involucró a una pequeña empresa de nombre Tajy, se va a ver que realmente se armó un esquema de desvío de dinero público”, aseveró Airaldi a Nación Media.
Leé también: EBY: pauta operativa es el inicio para la reordenamiento de la hidroeléctrica, afirman
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 19 de mayo
Ciudad del Este: Contraloría Ciudadana suma más denuncias contra gestión de Prieto
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este presentó seis nuevas denuncias que salpican a concejales de la línea política del intendente de la capital de Alto Paraná, Miguel Prieto, quien ya acumula así 49 denuncias en su gestión. Las nuevas acusaciones se dan en el marco del incumplimiento de la Ley 2302 y nepotismo.
“Contra Miguel Prieto fue la denuncia la semana pasada, ahora contra los concejales del equipo de intendente por casos de nepotismo y violación de la Ley 2302, que fue sancionada el año pasado y que prohíbe contratar parientes. Justo los del equipo político del intendente tienen sus señoras, hermanas en la intendencia. Hoy presentamos seis denuncias contra seis concejales”, dijo Magdalena Montiel, integrante de la Contraloría Ciudadana.
SEN coordina envío de ayuda a familias afectadas por temporal en el sur del país
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) inició los contactos con las autoridades locales y departamentales para coordinar el envío de asistencia a las familias damnificadas tras el temporal que azotó el día de ayer domingo en la región sur del país. Datos preliminares señalan que serían 150 hogares afectados en diferentes distritos.
El ministro Arsenio Zárate confirmó que se ultiman detalles para la entrega de la ayuda estatal. “Ayer recibí la llamada del intendente de Carmen del Paraná y ya coordinamos con él la asistencia a las familias afectadas del departamento de Itapúa”, señaló a la 1020 AM.
Identifican a grupo que atacó las páginas web del Gobierno
Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informaron acerca del grupo que se adjudicó el ciberataque a más de 10 instituciones estatales. Los miembros de este grupo están activos en la red social X y en Instagram. Se tuvo contacto indirecto con ellos, a través de los responsables de seguridad de las diferentes instituciones y de algunos referentes del sector privado.
“El grupo que se está adjudicando es Cyberteam, son de Portugal y de Brasil, alegan ellos, no tenemos esa confirmación, pero son activistas hackers, tenemos identificados sus seudónimos y las personas que estuvieron trabajando detrás de esto”, confirmó el titular de la institución, Gustavo Villate.
Niña sufrió 59 % de quemaduras: imputan al que le arrojó comida caliente
El hombre que le arrojó la olla hirviendo a una niña de 6 años fue detenido ayer de tarde en Tobatí e imputado por la Fiscalía. Los policías comentaron que el sujeto no se mostró arrepentido.
Por violencia familiar y lesión grave fue imputado el hombre sindicado de haber arrojado comida caliente a su hijastra o hija, dato que está en duda, ya que la niña tiene su apellido, pero inicialmente se informó que él es el padrastro.
Matías Galarza Fonda está en el interés de un gigante de Europa
El mediocampista paraguayo de 23 años, Matías Galarza Fonda, aparece en el interés del Ajax Amsterdam, el equipo con más títulos del fútbol de Países Bajos y uno de los gigantes de Europa, según indican desde Argentina.
Fuentes cercanas a Talleres de Córdoba mencionan que incluso el histórico club neerlandés ya estaría intercambiando documentos con el conjunto argentino y la operación se llevará a cabo por 6.000.000 de euros, que es el monto que cuesta la rescisión del contrato del jugador guaraní con la “T”.
Expo Osaka: Peña expuso el crecimiento y la sostenibilidad del Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró este lunes el Día Nacional del Paraguay en la Expo Universal Osaka 2025. El evento, que se inició el 13 de abril y se extenderá hasta el próximo 13 de octubre, reúne a un total de 168 países y regiones, además de 7 organizaciones internacionales.
“Fuimos la economía que más creció en el 2023 y 2024, y en este año 2025 estamos destinados a ser la economía con mejor desempeño en toda América Latina”, dijo el mandatario al presentar al Paraguay como un país en auge, líder en estabilidad macroeconómica y producción sostenible.
Dejanos tu comentario
Ciudadanos presentarán seis nuevas denuncias contra Miguel Prieto
Miembros de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este anunciaron que este lunes 19 de mayo presentarán ante el Ministerio Público otras seis nuevas denuncias contra el intendente esteño Miguel Prieto.
La presentación de las acusaciones contra el líder del movimiento Yo Creo se realizará en el marco de una conferencia de prensa en la sede de la Fiscalía, programada para las 8:00, según indicó el abogado Samir Sánchez, quien junto con otros pobladores esteños impulsó la denuncia número 43 contra el jefe comunal.
Señalaron que las nuevas denuncias incluyen casos de nepotismo y tráfico de influencias. La presentación se dará en medio del pedido de intervención contra la administración de Prieto, realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), tras la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
Leé también: Comando oficialista aguardará a Peña para evaluar pedido de intervención a municipios
Prieto ya cuenta actualmente con 43 denuncias y dos imputaciones que derivaron de acusaciones en su contra por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. Estos procesos judiciales guardan relación con las supuestas licitaciones amañadas realizadas durante la crisis sanitaria generada por la pandemia del covid-19.
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.