La Comisión de Equidad Social y de Género, de la Cámara de Diputados, dictaminó la ratificación de la instancia legislativa con el proyecto de arancel cero para las universidades. La iniciativa debe ser tratada en una segunda vuelta en la Cámara Baja tras la ratificación de la versión inicial en la Cámara de Senadores.

Esta comisión argumenta que en la versión de la Cámara Baja contempla modificaciones necesarias para que sea factible y tenga un alcance de distribución equitativa a estudiantes en situación de vulnerabilidad no solo al sector público.

Podés leer: Atravesamos la mayor crisis de desinformación de la historia, sostienen

Se trata del proyecto de ley que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades públicas del país, en el Instituto Superior de Bellas Artes, Instituto Nacional de Educación Superior, en institutos de formación docente, dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias, y en el Instituto Nacional de Salud; además, modifica los artículos 3, 5 y 6 de la Ley 4758/2012.

La Cámara de Senadores se ratificó el pasado 24 se setiembre en su versión en este segundo tratamiento del proyecto de ley de arancel cero, que busca la gratuidad en las universidades nacionales, además incorporaron modificaciones de Diputados en las que incluyen a los institutos de educación superior y los cursillos de admisión.

Te puede interesar: Anuncian cumbre de poderes como respuesta a reclamos indígenas

El proyecto de ley retornó a Diputados para su estudio, que deberá ratificarse en su versión o aceptar la propuesta del Senado. La versión del Senado no discrimina entre alumnos de colegios privados y públicos, una modificación que fue cuestionada por los estudiantes universitarios.

Mientras tanto, representantes del sector ya anuncian movilizaciones por la aprobación del proyecto “arancel cero”, preferentemente versión senado y su rápida aplicación.

Dejanos tu comentario