Familiares del joven enfermero Bernardo Gómez Candado, desaparecido en mayo del 2019 en la zona de influencia del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pidieron que también se investigue su paradero.
El hermano de Bernardo, Cristóbal Gómez, dijo que las autoridades abandonaron el caso. “Ya hace un año cuatro meses que él desapareció y hasta el momento no tenemos noticias. Estamos abandonados por las autoridades, hasta este momento ya no se acercaron a nosotros, ni para hablar ni para saber cómo quedó el caso”, denunció.
Podes leer también: Adelio Mendoza presenta dolor lumbar que sería por postura durante cautiverio
Bernardo Gómez desapareció en zona del EPP, en Azote’y, en la localidad Zanja Morotí, departamento de Concepción, el 10 de mayo del 2019. Fue visto por última vez cuando ingresaba al predio de la estancia La Gringa para cazar animales en compañía de su tío.
“Él desapareció en zona de influencia del EPP, nosotros ingresamos hasta donde él desapareció, pero no encontramos su cuerpo. Si el grupo armado lo tiene, que nos lo devuelvan”, clamó hoy su hermano a más de un año de su desaparición.
La investigación sobre la desaparición del joven enfermero estaba a cargo del fiscal Álvaro Rojas, quien en ese momento también dispuso la búsqueda de Bernardo por parte de la FTC. Sin embargo, no se pudo dar con su paradero y sus familiares presumen que fue reclutado en contra de su voluntad por el EPP.
Leé también: Reunión con Mario Abdo fue positiva, dice diputado del PLRA
Dejanos tu comentario
Secuestro más largo de la historia: Se cumplen 11 años sin saber el paradero de Edelio Morínigo
Familiares y toda la comunidad de Arroyito, Concepción, claman por justicia e información sobre el paradero del suboficial de Policía, Edelio Morínigo, secuestrado por el grupo criminal EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo) el 5 de julio de 2014. Al cumplirse 11 años de aquel hecho, se convierte en el secuestro más prolongado de la historia del país, y a la fecha se desconoce su paradero.
Su madre, doña Obdulia, y su padre, don Apolonio, han envejecido mucho más por el dolor de no tener noticias de su hijo que por los años de vida que cargan. Desde aquella tarde en que su hijo había salido con un grupo de amigos a cazar en el bosque, imploran a los captores que revelen el paradero de sus restos y exigen al Estado una búsqueda formal y comprometida.
Desde el 5 de julio de 2014, cuando fue capturado por el Ejército del Pueblo Paraguayo, hasta ahora, la única prueba de vida data de octubre de ese mismo año, en que se divulgó un video donde se lo veía con vida. Posterior a ello, nunca más se tuvo noticia de su paradero. El EPP no exigía dinero por su rescate, sino un canje de prisioneros, una negociación que jamás prosperó.
De acuerdo con medios locales de Concepción, este sábado doña Obdulia Florenciano, como cada año, repite lo que se convirtió en su expresión de lucha: “Mucho ya se jugó con nosotros”.
En este nuevo aniversario, los familiares de Edelio anunciaron que esta tarde se celebrará una misa, en un acto íntimo de memoria y pedido de paz. Señalan que ya no quedan fuerzas para marchas, ni protestas. Solo queda el clamor a los captores.
“Con el pasar del tiempo pienso en cómo la vida se nos está yendo, y no quiero permitir que los restos de mi hijo queden en algún lugar del bosque. Quiero que ustedes, miembros del EPP que están escuchando mi clamor de 11 años de lucha y sacrificio, tengan compasión de mí y nos den información de dónde están los restos de Edelio, eso les pido encarecidamente”, expresó doña Obdulia.
Igualmente, reiteró el pedido especial a las autoridades del Gobierno, que se haga justicia para su hijo, porque no puede quedar en la nada su desaparición. “Hago un pedido a los gobernantes para que haya una búsqueda formal, y tomen como responsabilidad y compromiso con nosotros encontrar a los tres secuestrados”, concluyó.
Siga informado con: Horacio Cartes celebra su cumpleaños con la dirigencia del Partido Colorado
Dejanos tu comentario
Un joven con discapacidad publicó su desaparición para “llamar la atención”
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En medio de la ola de denuncias por desaparición de personas, entre ellas varios menores de edad, un joven de 18 años decidió divulgar su propia desaparición a través del sitio Portal CDE.
Tras la intervención de la División de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná se descubrió que lo hizo para “llamar la atención”. Se trata de Junior Ramón Samudio Villasboa, un joven con discapacidad auditiva.
El comisario Rubén Ramírez, director de la división de búsqueda, explicó que se informaron a través del sitio de prensa y recurrieron al administrador de la mencionada página, que informó que desde la semana pasada venía recibiendo el material para su publicación, hasta que decidió difundirlo ayer.
El jefe policial recibió los datos de la persona que pasó la citada información a la página que divulgó la supuesta desaparición. Tras la comunicación con el número de teléfono proporcionado, llegaron hasta la vivienda de una persona y encontraron al “desaparecido”.
La casa, ubicada en el barrio San Alfredo, es de Elvio Samudio, quien confirmó que no existía tal desaparición y que Junior Ramón es su sobrino, contando a la vez sobre su discapacidad.
Relató que la información divulgada fue preparada por su sobrino desde su celular, para llamar la atención y ser famoso por medio de las redes sociales, explicó el comisario Ramírez y agregó que el joven se mostró contento por lo que había realizado.
“Es la primera vez que me tocó intervenir en un caso de simulación de desaparición de estas características”, manifestó el director de Búsqueda y Localización, al tiempo de mencionar que se trata de una situación muy compleja en la sociedad.
En cuanto a las otras desapariciones denunciadas en la zona, informó que felizmente realizó restituciones a sus hogares de otras dos adolescentes, una de ellas tras un mes fuera de la casa. Sin embargo, el joven Bruno Alexander (16) sigue desaparecido.
Puede interesarle: Acusan a cuatro hombres por estafa a compradores argentinos en Encarnación
Dejanos tu comentario
Reportan desaparición de una adolescente de 16 años en Asunción
Una adolescente de 16 años se encuentra desaparecida en Asunción y ya se activó el protocolo para la búsqueda. Se trata de Mía María Celeste López Martínez, quien fue vista por última vez en la noche del lunes 2 de junio en el barrio San Antonio de la capital del país.
El Ministerio Público comunicó que el caso está siendo investigado por la unidad especializada en la búsqueda de personas.
La desaparecida vestía una campera negra, pantalón buzo negro y zapatillas negras. Es de contextura robusta, cutis blanco, mide aproximadamente 1,65 m, y tiene cabello negro a la altura de los hombros, según datos proveídos por la Fiscalía.
Cualquier dato que permita localizar a la menor puede ser comunicado al número telefónico 0982231104, a través del sistema 911, la comisaría más cercana, o directamente en las oficinas fiscales. Según el relato, la adolescente habría salido de su vivienda alrededor de las 21:30, manifestando que se encontraría con un joven llamado Ezequiel, cuya identidad aún no ha sido precisada.
Desde entonces, se desconoce su paradero. La menor no cuenta con teléfono celular ni asiste actualmente a ninguna institución educativa, lo que ha dificultado el contacto con su entorno cercano.
“El Ministerio Público ha dispuesto la activación inmediata del protocolo de búsqueda de personas desaparecidas, en coordinación con la Policía Nacional, solicitando además la colaboración de la ciudadanía”, señala el informe.
Leé también: Estudiarán elevar penas en casos graves, cuyos autores son adolescentes, dice Riera
Dejanos tu comentario
Reportan desaparición de otra adolescente, esta vez en Hernandarias
Ciudad del Este. Agencia Regional:
La madre de Camila Aramí, de 16 años, reportó la desaparición de su hija desde el 31 de mayo pasado, según denuncia presentada esta tarde a las 15:03, ante la Subcomisaría 6 del barrio Las Américas, de Hernandarias. La mujer contó que su hija adolescente es madre de un niño de un año y le dejó al pequeño sin volver hasta ahora.
La madre de la adolescente relató que manifestó que la noche del 31 de mayo, siendo 22:30, su hija salió de su habitación para dirigirse al sanitario que se encontraba fuera de la casa y como no regresó, salió a buscarla y no la encontró, desconociendo su paradero hasta ahora.
La familia vive en una casa en el predio de una cancha, donde la denunciante está como encargada. Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media por el comisario Hugo Sosa, jefe de la comisaría que recibió la denuncia.
El mismo mencionó que, de inmediato, se activó el protocolo por el cual se comunicó a la División de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná, además de otras diligencias. Recién mañana intentarán acceder a circuitos cerrados de los alrededores de la casa para ver si consiguen alguna información, aclarando que la lluvia de hoy dificultó ese trabajo.
Puede interesarle: Adolescente imputado por feminicidio solo se expone a 8 años de cárcel
En cuanto a por qué tardó la madre de la adolescente para radicar la denuncia, la misma dijo que esperaba su regreso y como no ocurrió, se presentó hoy a la sede policial, según el comisario Sosa.
Agregó que la mujer no aportó ningún otro dato sobre sospechas de posibles destinos o circunstancias que aportaran algún indicio. Su nieto permanece con ella. El fiscal Víctor Adolfo Santander, de Hernandarias, mencionó esta tarde que aún no le habían comunicado el caso, pero que se iba a poner en contacto con el jefe policial.
Son dos los desaparecidos denunciados hoy en Alto Paraná. El otro, ya divulgado por La Nación/Nación Media, es el caso de Bruno Alexander, de 16 años, quien habría salido de su casa de Presidente Franco, a las 02:00 de esta madrugada y sus padres claman por su aparición, desconociendo qué habría motivado tal hecho.
El comisario Rubén Ramírez, jefe de la División de Búsqueda y Localización de la Policía de Alto Paraná, dijo que están aplicando los mecanismos recomendados en estos casos y están recurriendo a todas las instancias y personas que podrían ayudar a ubicar a los adolescentes.
Puede interesarle: Buscan a un adolescente que desapareció de la casa y dejó escritos de despedida