El vicepresidente segundo del Partido Colorado, Luis Castiglioni expresó su reconocimiento al alto espíritu patriótico y colorado de Horacio Cartes y Mario Abdo, que según considera “han dejando de lado malentendidos o desencuentros, y priorizaron la República”. La unidad en la ANR permitirá al Paraguay salir fortalecido luego del COVID-19, según el senador.
“Hoy se inicia una nueva etapa, el partido vuelve a tener una unidad dinámica; se va reflejar muy pronto en iniciativas y acciones que van a redundar en beneficios, no solo para colorados, sino para los compatriotas”, sostuvo luego de ser reelecto en el cargo de vicepresidente segundo de su partido.
Lea más: Merienda escolar: Friedmann dice estar ofendido y no adelantará ninguna prueba
Igualmente, destacó que en la ANR “nos preciamos de ser hombres y mujeres libres, que hacemos uso del libre albedrío para luchar por el bien común”, añadió atendiendo que la uniformidad de pensamiento no es la condición para darse la unidad en el partido.
Más bien “lo que hacemos es ponernos de acuerdo para una unidad en la acción de nuestro partido, en proposiciones de políticas públicas, iniciativas legislativas y acciones concretas para dentro y fuera del partido para contribuir a la estabilidad y la construcción del desarrollo nacional”, aclaró.
Leé también: Friedmann aprovecha seguidores del MAG para defenderse ante denuncias
Por otra parte, mencionó que las situaciones que vendrán “van a implicar actitudes y comportamientos que hemos desarrollado en este momento, estoy seguro de que esta acción emprendida es para que el Paraguay sea uno de los primeros países en recuperarse en la pospandemia”.
Finalmente, comparó la situación de los países de la región y resaltó que impulsar la reconciliación colorada permite que el sistema partidario siga vigente teniendo en cuenta que la disgregación del mismo en la región ha traído inestabilidad.
“El sistema de partidos políticos es un fundamento esencial para el sostenimiento de la democracia y, por ende, de la vigencia de las libertades públicas en el Paraguay y en cualquier parte del mundo”, concluyó.
Lea más: Indignación guaireña por el “modus operandi” de Friedmann