El apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, señaló este jueves que las personas con cargos en el Gobierno que no tienen buena gestión deben dar un paso al costado. Destacó que cuando el Partido Colorado está unido, todo sale mejor y fortalece al país.
“Hay gente que no tiene una buena gestión y que para mí tiene que abandonar, inclusive aquellos que son afiliados al partido, pero que no le están ayudando al presidente”, declaró González en comunicación con la 1020 AM.
Te puede interesar: “Horacio Cartes es un protagonista importante en el partido”, dice Velázquez
Sostuvo que ellos mismos deben darse cuenta del flojo desempeño en sus cargos y deben dar un paso al costado ya que hay mucha gente preparada y capacitada para estar en las instituciones del Estado, a fin de mejorar la gestión del Gobierno.
El apoderado de la ANR indicó también que la idea es incrementar el buen desempeño del presidente de la República ya que hay cosas que deben ser reencauzadas, sobre todo ante la crisis que afecta al país a consecuencia de la pandemia del COVID-19.
Podés leer: Galeano Perrone: “Marito sabe bien que si no le tiene a Cartes, no puede gobernar”
“El partido está en una buena senda, hay que reencauzarnos un poco, más ahora por la crisis. Cuando el partido está unido hay mejores resultados en todo sentido y fortalece al Gobierno de turno”, agregó González.
El movimiento Honor Colorado, liderado por el exjefe de Estado, Horacio Cartes, ratificó su apoyo a la gestión presidencial de Mario Abdo Benítez, también líder del movimiento Colorado Añetete. El acompañamiento al Poder Ejecutivo se da sin ningún condicionamiento, pero sin desconocer el reclamo ciudadano sobre puntos que afectan al país y la mala gestión de algunos ministros del gabinete.
Nota relacionada: La unidad colorada genera una nueva dinámica política, sostiene Santiago Peña
Dejanos tu comentario
Las ideologías en tiempos de crisis
- Aníbal Saucedo Rodas
El relativismo ético y epistemológico es el espectro que desde hace décadas viene acechando al mundo. La verdad depende de la particular visión de cada uno. Ni el bien ni el mal son términos absolutos, sino productos de las circunstancias. Los valores son exaltados o descartados de acuerdo con las necesidades de quienes se ufanan de ellos o los descalifican.
El conocimiento que se construye desde la razón padece de fragilidad. Todo es opinable. La ética es sustituida por la estética y el hedonismo.
El parecer se impone al ser. La nueva religión no se funda en la fe, ni en el amor, ni en la misericordia, sino en el placer. Se rinde culto a la eterna juventud. Los viejos alquimistas de pociones exóticas hoy son llamados cirujanos plásticos. El miedo a envejecer se convirtió, para muchos y muchas, en un problema existencial más radical que el temor a la propia muerte. Estamos viviendo los tiempos extremos de la posmodernidad. Lo único absoluto es que todo es relativo.
La ausencia de ideas lúcidas y la proliferación de liderazgos mediáticos propician la expansión mundial del neoliberalismo. Algunos lo asumen a conciencia, otros por conveniencia. Los gobiernos caen bajo el bisturí de las corporaciones. Las clases excluidas mueren desangradas en los fríos quirófanos de las multinacionales. La globalización del mercado amenaza a los Estados. La soberanía suena a una proclamación patriótica en desuso.
Lo que se persigue es un Estado mundial, un poder sin sociedad, describe contundente el catedrático francés y exdirector de Le Monde Diplomatique, Bernard Cassen. El poder se encamina organizadamente hacia centros de decisión extraterritoriales, sin examen que rendir. Es la más grave amenaza que hoy pesa sobre la democracia.
“Este éxodo explica la pérdida de legitimidad del poder político –agrega Cassen–, impotente ante los mercados, pero que rinde cuenta ante el electorado de los desgastes sociales que provocan”.
¿Asistimos al fin de las ideologías y el triunfo definitivo del capitalismo? ¿Ha descarrillado el tren de la historia y la dialéctica transformadora se ha reducido a un monólogo neoliberal? ¿La nueva y única “doctrina oficial” es la determinada por la política exterior del Gobierno norteamericano? El fatalismo y/o el conformismo, características resaltantes del hombre y la mujer del tiempo que nos toca vivir, nos conduciría a una respuesta pesimista.
Es que el homo sapiens, el único ser capaz de la abstracción conceptual, fue degradándose desde el homo videns hasta el homo zapping. Los valores trascendentes fueron reducidos por el facilismo, la hipocresía y la comodidad.
El axioma cartesiano del “pienso, luego existo” fue sustituido por el “consumo, luego existo”, nos dice Erich Fromm. “El personaje del siglo XXI –nos advierte el sociólogo alemán Heinz Dieterich– ha de ser en el aspecto real cotidiano de su vida un trabajador productor de ganancias y un ente consumista, con un horizonte mental fijado en la inmediatez (…). En la dimensión existencial, su largo andar por la historia amenaza con terminar en el homo abstractus, sin más identidad que una dirección electrónica”. Es el habitante de la globalización, donde el ciudadano se ha convertido en un simple consumidor.
Para quienes seguimos confiando en la utopía como conciencia anticipadora de la realidad, frente a la cultura del instante –tal como nos propone Enrique Rojas en su libro “El hombre light”–, ponemos la solidez de un pensamiento humanista, frente a la ausencia de vínculos, el compromiso con los ideales. Solo así –añade– atravesaremos el itinerario que va de la inutilidad de la existencia a la búsqueda de un sentido a través de la coherencia y el compromiso con los demás, escapando así de la trágica sentencia de Hobbes de que “el hombre es el lobo del hombre”.
En este contexto, en que la globalización –o mundialización liberal, como la llaman los franceses– se presenta como la fase superior del imperialismo y se consagra el “libre mercado” como dogma cardinal de la economía, debemos analizar el origen y la vigencia doctrinaria de los partidos políticos.
Es ahí donde debe hurgarse para clarificar la matriz ideológica del Partido Nacional Republicano (de mi particular interés) y su proyección en el tiempo. No puede resumirse el pensamiento y la acción de esta asociación política fundada por el general Bernardino Caballero en consignas panfletarias y deslucidos discursos que contradicen sus principios y valores originales. Porque estamos ante un partido que, al decir de Roberto L. Petit, inauguró la lucha por la justicia social en nuestro país. Seguiremos con esto más adelante. Buen provecho.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 22 de mayo
Visita de Peña a Japón concreta crédito de USD 240 millones e ingreso sin visa de paraguayos
La visita oficial de Santiago Peña a Japón logró un crédito de 240 millones de dólares para obras, así como la habilitación del ingreso sin visa para los compatriotas que visiten la nación asiática por periodos cortos. Estos avances se confirmaron ayer, tras el encuentro del mandatario paraguayo con el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, en Tokio.
La diplomacia activa del jefe de Estado concretó esta vez la elevación de Paraguay al estatus de socio estratégico de Japón. Peña agradeció esta decisión a Shigeru, y ambos destacaron el excelente momento en las relaciones entre ambos países.
Ejército y Armada refuerzan seguridad de Viñas Cué por esposa de Marset
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, indicó que se realizó un importante despliegue de seguridad en la prisión militar Viñas Cué, donde Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marcet, guarda reclusión preventiva desde ayer miércoles.
“Lo primero que hicimos fue reforzar la seguridad, implementar un control perimetral con efectivos militares del Ejército y de la Armada Paraguaya porque ahí está el río y la costa del río tiene que ser cuidada por efectivos de la Armada Paraguaya con un buque, y obviamente con un grupo de combate, así como lo está haciendo el Ejército en tierra con un camión blindado y un grupo de combate. Nuestra responsabilidad es que la seguridad no se vulnerada”, expresó el general retirado, este jueves, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Cartes condena atentado en EE. UU. y extiende su apoyo a Israel
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, manifestó su rechazo al atentado en cercanías del Museo Judío en Washington, donde fueron asesinados dos funcionarios de la embajada de Israel en los Estados Unidos. Las expresiones del titular partidario se dieron a través de su red social X.
“Desde Paraguay condenamos con firmeza el atentado terrorista que cobró la vida de funcionarios de la embajada de Israel en Estados Unidos. Nos solidarizamos con las familias de las víctimas, con el pueblo de Israel y reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la paz”, refirió el presidente del Partido Colorado.
Gobierno garantiza la provisión de medicamentos para el Incan
El Gobierno garantiza la provisión de los fármacos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), reiteró el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos. “Nos comprometemos a disponibilizar los recursos. Al final de cuentas, tenemos un presupuesto de USD 17.000 millones, de algún lado vamos a sacar, porque el monto que requieren es de USD 10 millones”, comentó en entrevista radial.
El secretario de Estado aclaró que el Incan no se quedó sin recursos, como se está diciendo, sino que hay licitaciones en curso para la provisión de medicamentos a futuro. No obstante, reiteró que, según el cálculo realizado con su equipo, el monto que faltaría para este año ronda los G. 100.000 millones, que será cubierto por el gobierno de Santiago Peña.
Guaraní, el gran ganador de la fecha 20 del torneo Apertura 2025
Antes del comienzo de la fecha 20 del torneo Apertura 2025, Guaraní era el de menor chance entre los candidatos al título y dependía de un milagro para llegar a su objetivo y la jornada del miércoles le terminó haciendo un guiño, siendo el gran ganador.
El “Legendario” derrotó por 2-1 a Atlético Tembetary, en el estadio Luis Alfonso Giagni de Villa Elisa, logrando alcanzar a Cerro Porteño en la segunda posición y quedando a tres puntos de Libertad, que sigue como único líder a falta de dos fechas para la finalización del campeonato.
El equipo dirigido por Francisco Arce se metió de lleno en la discusión porque además tiene “ventaja deportiva” sobre el “Repollero” por los duelos entre ambos; tiene más goles a favor.
TSJE confirma tres oferentes de máquinas de votación
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) procedió este jueves a la apertura de los sobres de tres empresas oferentes para la adquisición de 28.000 máquinas de votación, que serán usadas en los comicios internos partidarios, en las elecciones generales municipales del 2026 y las presidenciales del 2028.
De acuerdo a las informaciones proveídas por el órgano electoral, se presentaron un total de 3 oferentes, el Consorcio Paraguay Democrático, integrado por Selex (Marco Domaniczky), Excelsis (Daniel Sauca) y SmartMatic (Andrés Rombola), el Consorcio Comitia MSA, conformado por la firma paraguaya Comitia y la argentina MSA.
Dejanos tu comentario
Cartes condena atentado en EE. UU. y extiende su apoyo a Israel
El exmandatario paraguayo Horacio Cartes manifestó su repudio al atentado en cercanías del Museo Judío en Washington, y reiteró su solidaridad con el pueblo de Israel. Dos jóvenes diplomáticos, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, una pareja que tenía planeado casarse próximamente, fue asesinada a tiros anoche por un hombre, que se encuentra detenido.
“Desde Paraguay condenamos con firmeza el atentado terrorista que cobró la vida de funcionarios de la embajada de Israel en Estados Unidos. Nos solidarizamos con las familias de las víctimas, con el pueblo de Israel y reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la paz”, refirió el expresidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Podes leer: Peña conversó con referentes del mayor gremio empresarial de Japón
Cartes siempre mantuvo un importante acercamiento y apoyo al Estado de Israel y el pueblo israelí. En marzo pasado viajó a la nación hebrea, invitado especialmente por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para participar de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo.
En aquella ocasión, se reunión con el presidente del parlamento israelí (Knesset), Amir Ohana, así como varios miembros del cuerpo legislativo; también visitó kibutz Reim, donde, el 7 de octubre de 2023, fueron asesinados unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz. “Estoy aquí no solo como expresidente de Paraguay, sino como un amigo de Israel, de su pueblo”, subrayó Cartes al disertar en el evento, abogando por la paz.
Dejanos tu comentario
La celebración encuentra unidos a colorados, afirmó Alliana
El día de ayer se realizó la celebración del natalicio del fundador del Partido Colorado, Bernardino Caballero, con la presencia de autoridades, entre ellas, el presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, y el vicepresidente de la República, presidente en ejercicio, Pedro Alliana, quien destacó en esta ocasión la unidad partidaria.
“Celebrando un natalicio del fundador del Partido Colorado, el presidente de la República, el general Bernardino Caballero, venir hoy a compartir acá con tantas autoridades, con el presidente del partido, con los encargados de la fundación, un honor realmente poder venir hoy a compartir, por supuesto, disfrutar también, celebrar que el Partido Colorado está en función de gobierno hoy”, expresó en conversación con los medios de comunicación.
Alliana destacó que esta celebración se da también en un momento de unidad partidaria. “Muy unidos, siempre trabajando coordinadamente, el Partido Colorado siempre apoyando también a la gestión del Gobierno, y agradecido al presidente del partido que es un gran articulador y gestor para que tengamos todo el apoyo y el respaldo, especialmente en el Congreso Nacional”, sostuvo el vicepresidente.
Sobre su posible candidatura para la Presidencia en el 2028 dijo que todo debe ser en su debido tiempo y que ahora está abocado a trabajar con el presidente Santiago Peña en el Gobierno. “Todo a su debido tiempo, no hay que apurarse. Hoy tenemos que seguir trabajando con el presidente de la República, Santiago Peña, para seguir trayendo bienestar a todos los paraguayos, y tenemos unas elecciones municipales que se acercan, ahí está enfocada nuestra concentración ahora, nada de campañas apresuradas”, afirmó.