Liz Irala contó a través de sus redes sociales que fue destituida del cargo como encargada de comunicación en Petróleos del Paraguay (Petropar), a raíz de las denuncias que venía realizando el diputado Carlos Rejala, sobre una supuesta licitación amañada por parte de la petrolera estatal.
“Pierdo un cargo, pero no pierdo las ganas de seguir trabajando de manera honesta, profesional, aprendiendo cada día y honrando el apoyo de mi familia”, escribió esta mañana Irala tras la polémica que se generó en su contra.
Noticia relacionada: En Petropar operaron para “eliminar” competencia, según diputado Rejala
El parlamentario publicó una captura de pantalla de una conversación de la ahora exfuncionaria de Petropar, en la cual hablaba aparentemente sobre la operación para favorecer a una empresa en la licitación de seguro por más de G. 9.000 millones. A lo que Irala respondió que solo se trataba de una conversación “sarcástica” y que la misma fue mal utilizada.
“Jamás pensé que nuestros concurridos chats siempre sarcásticos con Enrique Gamarra serían utilizados de una manera tan engañosa y malintencionada. Qué mal estamos cuando hasta la camadería entre “locutor-audiencia” se manipula para fines económicos y hasta políticos”, refirió la mujer.
Ante todas las acusaciones en su contra, Irala tildó al parlamentario de machista, por atribuirle una relación sentimental con el presidente de Petropar, Denis Lichi. “Siguiendo la triste historia, se suma el político “machista” Carlos Rejala, quien me atribuye una “relación sentimental” con Denis Lichi, sin saber nada, sin consultar y sin el mínimo respeto hacia una mujer, mamá y profesional”, cuestionó.
Podes leer también: Mario Abdo: “A los que nos critican no les vamos a contestar”
Dejanos tu comentario
Abren sumario a sobrinos de senadora liberal acusados de planillerismo
El titular del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, comunicó este jueves la apertura de un sumario administrativo para Iris Rebeca Giménez Cabrera e Iván Ramiro Giménez Cabrera, acusados por planillerismo. Ambos son sobrinos de la senadora liberal Noelia Cabrera Petters.
“Desde que asumí, digo y sostengo que no vamos a tolerar ningún hecho de planillerismo, provenga de donde provenga, pero también damos a los funcionarios la posibilidad de la defensa que se encuentra consagrada en nuestra Constitución Nacional“, comentó Núñez.
Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera fueron contratados en agosto del 2023 para prestar servicios en el Poder Legislativo, específicamente en la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad del Senado. Según las publicaciones periodísticas, ambos no se presentaban en sus puestos de trabajo y acudían regularmente durante el horario laboral, de abril a julio de este año, al estudio jurídico del abogado Milciades Centurión; supuesta pareja de la parlamentaria.
Lea también: Comisión que investigará posibles abusos de telefonías designó a sus autoridades
Iván Ramiro percibe un salario de G. 13.500.000 mientras que su hermana Iris Rebeca recibe un sueldo de G. 8.00.000. “Vamos a recabar todos los datos, se pedirá el informe del trabajo periodístico que será la función del juez sumariante para determinar quiénes son los culpables, si ambos estaban en alguna comisión, si estaban a cargo de algún senador o si estaban sobre un régimen especial”, dijo el parlamentario.
Núñez detalló que el sumario tendrá una duración aproximada de 30 días y se verá la suspensión del cobro de salario para ambos. “Con manos firmes se instruye un sumario y que tenga una celeridad para que la ciudadanía sepa que sucede con los recursos públicos“, sentenció.
Dejanos tu comentario
Intervención CDE: auditoría del sistema informático detectó preocupante falta de control
El economista Ramón Ramírez, interventor de la municipalidad de Ciudad del Este, realizó una evaluación de su gestión en general en estos 37 días que se lleva adelante la intervención. Brindó un adelanto de los principales hallazgos respecto a la administración del intendente Miguel Prieto.
Ramírez informó durante una entrevista con Radio Concierto, de la capital del Alto Paraná, que están ejecutando una auditoría al sistema informático del área de recaudaciones y los primeros reportes que están recibiendo son preocupantes. Indicó que no hay un sistema de auditoría al propio sistema que permita la trazabilidad en las ejecuciones de cobro.
“Esto quiere decir que alguien puede tocar la cuenta de un contribuyente, por ejemplo, en la cuenta de Benigno puede poner pagado y luego puede modificar. No existe una ruta para saber quién modificó las cuestas. No sabemos las personas que no pagaron, pero que figuran como pagado, o viceversa; no existe la trazabilidad de este sistema”, comentó.
Ante esta grave situación, indicó que decidió realizar la auditoría informática del sistema, porque los primeros reportes han sido muy preocupantes y estarán presentando en el reporte, con las sugerencias de un plan de mejoramiento que debería ser aplicado cuanto antes.
Reducir las presunciones
Ramírez remarcó que al terminar su intervención su reporte no se va a centrar en presunciones, sino que se sustentará en hechos puntuales, documentaciones que esté fehacientemente comprobado y en esa línea se encuentra actualmente trabajando.
“Si bien, hay varias situaciones que se prestan a la presunción, pero la naturaleza de nuestro trabajo nos obliga a reducir todas esas presunciones”, enfatizó.
Asimismo, reconoció las dificultades que están sorteando, de tal modo que el servicio municipal no se vea afectado, pese a la notarias directrices para obstruir la intervención.
El interventor valoró que pese a las grandes trabas que están poniendo algunos funcionarios municipales para llevar adelante la gestión municipal; destacó que hay otros funcionarios que “se ha puesto verdaderamente la camiseta de la institución”, y está permitiendo cumplir con los servicios.
En cuanto a las recaudaciones, señaló que sí están con indicadores negativos en relación a los meses del año pasado. Aclaró que el mes de julio, siempre ha tenido la particularidad de ser los meses de menor recaudación en el histórico.
No obstante, instó a la ciudadanía a acercarse a realizar los pagos de sus tributos, de tal modo a que el municipio tenga el oxígeno necesario para cumplir con sus obligaciones.
“El ambiente de desconfianza en el municipio es tremendo. Nosotros a puertas cerradas, nos dicen que tratan de colaborar al máximo. Pero también nos dicen que, al salir por esa puerta, reciben fuertes presiones y fuertes observaciones”, comentó.
Indicó que la presión se da en todas las escalas o los niveles del funcionariado, desde el funcionario menor o modesto hasta los niveles superiores.
Uso de caja chica
El interventor aseguró que toda la información que está reportando está respaldada en hechos demostrables y documentaciones. Indicó que encontró 22 cajas chicas distribuidas en toda la administración, lo que involucraba a unos 150 millones de guaraníes, entre todas las asignaciones ya sea de G. 5 millones a G. 15 millones.
Explicó que, de acuerdo a su experiencia en otras instituciones, la distribución de las cajas chicas por direcciones, solo se debe dar si existe un control estricto. Ya que en la administración en general están concentradas en la dirección de administración y finanzas.
“Sorprende aquí la segmentación de esa figura, podría decir que en algunos podría ser necesarias, para una respuesta rápida. Pero eso hace que el uso sea de forma discrecional”, acotó.
Como interventor, señaló que ahora está en constante control bajo su director de finanzas que lleva adelante un diario monitoreo del área de tesorería y recaudaciones, sobre todo.
Licitaciones
El interventor Ramírez ratificó una vez más que en materia de las licitaciones y los procesos de contratación promovidos por el intendente Prieto, mantienen un patrón de “ganadores consuetudinarios”.
Entre los que puso como, por ejemplo, la firma de SERMAQ, de Fredy Guzmán Martínez Báez, socio de tragos de Miguel Prieto, quien, desde el inicio de la gestión del hoy jefe comunal cesado, tuvo en menos de tres años contratos por 13 mil millones de guaraníes.
“Sus esquemas de llamados son calcados, hacían obras con contratos abiertos, con montos mínimos y máximos, pero al final todos se hacían con el precio máximo. Son cuestiones que hacen que se presuman el direccionamiento en las Contrataciones Públicas”, explicó.
Siga informado con: Comisión que investigará posibles abusos de telefonías designó a sus autoridades
Dejanos tu comentario
Madre denuncia que su hija fue violada por dos hombres, uno de ellos VIH positivo
La madre de una niña de 11 años, quien habría sido víctima de abuso sexual por parte de su tío y el novio de su niñera, exige a las autoridades celeridad en el tratamiento del caso y los procesos investigativos, incluyendo una prueba de VIH, ya que la niña podría haber sido contagiada con la enfermedad.
Según dijo la madre al portal Luque Noticias, el abuso se habría dado en la vivienda de la niñera, donde dejaba a su hija mientras salía a trabajar. Aparentemente, el tío de la víctima iba hasta el lugar de visita y, como era familiar, no levantaba sospechas.
Igualmente, el segundo hombre, pareja de la niñera, habría aprovechado la estadía de la niña en el lugar por varias horas para amenazarla y abusar de la misma.
Podés leer: Reportan un intento de feminicidio en Asunción
Ahora, la principal preocupación de la madre radica en el hecho de que su hermano estaría siguiendo un tratamiento por VIH y que tras el abuso aún no se puede descartar que la niña también haya sido contagiada. La Fiscalía ordenó la prueba médica el martes y mañana se contará con el resultado.
Uno de los sindicados, identificado como Édgar Ramón Domínguez Duarte, ya fue detenido por agentes de la Comisaría 29.ª Tarumandy y se procedió a su imputación por abuso sexual en niños. El mismo sería la pareja de la niñera.
En tanto que el segundo implicado en el caso, que sería el familiar de la niña, continúa prófugo, pero aún no se ha librado la orden de captura en su contra. La madre de la víctima aseguró que recibe amenazas por parte de los familiares de uno de los implicados y que, a pesar de solicitar protección para ella y su hija, aún no ha recibido respuesta del Ministerio Público.
Lea también: Policía alcoholizado chocó contra una casa en Luque
Dejanos tu comentario
Lambaré: rescatan a cinco niños que estaban en estado de abandono en una vivienda
Un equipo de la Codeni, en compañía de representantes del Ministerio Público, se apersonó hasta una vivienda ubicada en el barrio Panambí Verá de Lambaré tras recibir una denuncia anónima sobre niños que permanecían en estado de abandono.
Una vez en el lugar, la comitiva de intervientes pudo constatar que en la vivienda que es alquilada se encontraban los menores, pero estaban encerrados en una de las habitaciones, por lo que debieron llamar a un cerrajero para poder ingresar.
“En el interior de la pieza estaban cinco niños, pero uno de ellos, el mayor, que tiene 11 años, es un vecinito de la zona; los otros cuatro, entre ellos una bebé de seis meses que encontramos entre las sábanas boca abajo tratando de respirar, son todos hermanitos e hijos de la misma mujer”, comentó Graciela Figueredo, directora de la Codeni, en conversación con el canal de noticias NPY.
Podés leer: Un hombre está detenido como sospechoso en el caso de asalto fatal en Coronel Oviedo
El vecinito manifestó a los intervinientes que la madre de los demás niños normalmente lo invita a jugar y los deja encerrados en la casa hasta que regresa de su trabajo, cerca de la medianoche junto con su pareja.
El lugar donde estaban los menores no contaba con un sanitario, por lo que tenían que hacer sus necesidades fisiológicas en un balde de plástico puesto en una esquina de la habitación.
La misma estaba sumamente desordenada y sucia, con restos de comida, basura acumulada, ropas y sábanas sucias por todos lados, generando un entorno sumamente insalubre para los pequeños.
Los hermanitos fueron puestos bajo custodia de la Codeni y recibirán atención psicológica y médica mientras continúa la investigación y se llega a una determinación sobre la responsabilidad de la madre.
Lea también: Guarambaré: asaltan a panadero cuando iba a su trabajo