El abogado Pedro Ovelar destacó que el expresidente de la República Horacio Cartes tiene libertad absoluta y que el requerimiento de la justicia brasileña no es un objeto de prueba, sino una oportunidad para dar su versión.
“El procesado no es objeto de prueba, sino es la oportunidad de dar su declaración. Horacio Cartes tiene libertad absoluta, no tiene por qué ir a Brasil, no hay ninguna orden”, declaró el profesional del derecho en comunicación con la 1080 AM.
Sostuvo que él está seguro de ganar el caso en Brasil y ratificó que no hay hechos ni elementos nuevos porque forma parte del proceso abierto el año pasado. A su criterio, de comprobarse que hubo un aporte de Cartes al empresario Darío Messer, cosa que no sucedió, no es un delito en Paraguay ni en Brasil.
El abogado del expresidente indicó que él y los defensores brasileños de Cartes están analizando si es conveniente declarar al no haber una obligatoriedad. Ovelar cuestionó también la manipulación de la justicia brasileña y ciertos sectores en Paraguay. El habeas corpus de trancamiento sigue siendo estudiado.
Podés leer: Libertad irrestricta de Cartes queda firme en Brasil
“No tengo dudas que vamos a ganar. Hasta que no se anule este proceso manipulado en Brasil y Paraguay, yo no voy a permitir que el expresidente salga del país. No hay garantías en Río de Janeiro”, agregó el abogado defensor.
La Procuraduría General de la República, máxima autoridad del Ministerio Público Federal brasileño con sede en Brasilia, resolvió no recurrir la decisión adoptada por el ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Rogerio Schietti, quien hizo lugar al habeas corpus a favor del expresidente Horacio Cartes.
La sentencia definitiva declaró en su momento que no existen elementos que permitan suponer que Cartes haya practicado actos de lavado de dinero ni de evasión de divisas o pertenezca a una organización criminal.
Nota relacionada: Acusaciones de la fiscalía brasileña, desmoronadas por la razón jurídica
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 11 de setiembre
Reforma de transporte propone servicio mínimo durante paros y huelgas de transportistas
El proyecto de reforma de transporte público establece un servicio para los ciudadanos en caso de que los transportistas tomen alguna medida de fuerza y vayan a paro.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que en la ley de reforma se incorporó una medida que precautela el derecho a la huelga, pero también que respeta el derecho a la movilidad de los ciudadanos.
Según mencionó, durante el tratamiento del proyecto en las comisiones del Senado se solicitó incluir un porcentaje para servicio mínimo de cobertura en casos de huelga. En horario pico, el funcionamiento del transporte público debe ser del 70% y en los demás horarios deberá alcanzar 60 %.
Cartes honra a la ANR: “Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias”
El presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, recordó la historia y la trayectoria de la agrupación política durante el acto central de la celebración de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) – Partido Colorado, que se desarrolló en el Parque “Gral. Bernardino Caballero” de Asunción, con la presencia de las autoridades partidarias y nacionales.
“Hoy celebramos con orgullo los 138 años de vida gloriosa de nuestro querido Partido Colorado. Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias que nos dieron identidad como Nación”, expresó el exmandatario durante el acto central.
Así también, destacó el rol actual que tiene el partido en la sociedad. “El Partido Colorado no es solo una gran maquinaria electoral, como algunos quieren reducirlo. Es, ante todo, una comunidad viva de valores, de servicio y de compromiso con la patria. Desde nuestras bases, desde cada seccional y cada dirigente, este partido está presente en la vida de la gente, construyendo futuro y esperanza”, afirmó.
Jepytaso: mipymes y productores accederán a facilidades para formalización y financiamiento
El viceministro de micro, pequeñas, y medianas empresas (mipymes), Gustavo Giménez, habló sobre los beneficios del programa Jepytaso para el sector y los productores, destacando que se tendrán beneficios para su inscripción en las instituciones y municipios, así como el acceso a financiamiento, como una continuidad de la Ley de Mipymes.
“Nos permitirá primero que nada darles acceso sin costo para la formalización, a las microempresas en particular. Vamos a darles con Jepytaso la oportunidad de que posteriormente a que se formalicen puedan recibir un crédito con condiciones sumamente favorables e inéditas en el sistema financiero”, explicó a Así son las cosas, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
El programa contará con hasta G. 1.500 millones de disponibilidades de crédito, 36 meses de plazo para productos de capital operativo e inclusive tres años de gracia para aquellos que sean de inversión y hasta 7 años de plazo. “Van a ser productos que van a tener tasas controladas, plazos favorables. También va dirigido a los productores”, comentó.
Planta solar flotante de Itaipú se activa en octubre y genera interés del lado brasileño
El director de Itaipú, Justo Zacarías, informó este jueves que la puesta en marcha del plan piloto de la planta solar flotante de Itaipú, localizada en el embalse del lado paraguayo, será el próximo mes de octubre. Detalló que la iniciativa genera un gran interés por parte de las autoridades brasileñas de la entidad binacional.
“Está en fase de finalización. Tengo la manifestación por parte de los compañeros de la margen izquierda de que es positivo y coincidente el interés de explorar con mucha fuerza la posibilidad de generar energía solar desde paneles en el lago Itaipú”, indicó a “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El pasado 9 de setiembre comenzó la instalación del primer segmento o conjunto de flotadores de la futura planta solar. En esta oportunidad, se realizó el lanzamiento de 132 paneles solares bifaciales de 705 vatios (W) en la margen derecha. Mientras que las obras civiles y el tendido de cables de media tensión que conectarán el sistema flotante con la sala de celdas se encuentran ya en estadios avanzados.
El tercer juez votó por la absolución de Bolsonaro
Un juez del supremo brasileño advirtió este miércoles contra un juicio “político” a Jair Bolsonaro y votó por absolver de golpismo al expresidente, lo que deja el marcador 2-1 por una condena. Para una absolución o condena, es necesaria una mayoría simple de tres de cinco votos. El líder ultraderechista está acusado de haber liderado una organización criminal armada para tratar de aferrarse al poder tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, de 70 años y juzgado junto a siete excolaboradores y jefes militares, puede enfrentar una pena de más de 40 años de prisión. Luiz Fux fue el tercer juez en votar durante las audiencias del supremo, previstas hasta el viernes y retransmitidas en vivo al país. Expuso su voto durante más de trece horas.
Fux se pronunció por la absolución del expresidente y otros cinco acusados. Pero culpabilizó al excandidato a vice de Bolsonaro, el general Walter Braga Netto, y a su ex mano derecha y delator en el juicio, el teniente Mauro Cid, por intento de abolición del Estado democrático de derecho.
Víctimas de “mafia de pagarés” cuestionan a la Corte y exigen justicia
La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés emitió un duro comunicado en el que califican de insuficientes las medidas adoptadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto al escándalo, pese a que las auditorías confirmaron la existencia del esquema.
El pronunciamiento, dado a conocer tras la sesión plenaria, señala que los resultados de las auditorías son una prueba irrefutable de la mafia que afecta a miles de personas en todo el país. No obstante, la Coordinadora considera que las acciones posteriores de la Corte Suprema “carecen de efectividad” y no responden a la magnitud del problema.
En el documento, las víctimas reprochan que la Acordada 1800 “no es aplicada con la rigurosidad que merece” y lamentan la “interpretación escueta” de la Constitución por parte de la máxima instancia judicial, al declararse incapaz de resolver el problema de forma inmediata. “Dentro de ese supuesto criterio de objetividad solo se evidencia indolencia e indiferencia. La CSJ no ha movido un dedo para gerenciar presupuestos y recursos”, sostiene el texto.
Liberales de CDE presentarán amparo para exigir realización de elecciones internas
”Esto se debe aprobar en una convención y no a lo mbarete”, señaló Iván Airaldi, dirigente político de CDE, a Arriba Hoy de GEN/Universo970 AM.
El dirigente y precandidato a intendente de Ciudad del Este por el Partido Liberal Radical Auténtico, Iván Airaldi confirmó que a la fecha no han tenido ninguna respuesta al urgimiento que hicieron de convocar a elecciones municipales en su distrito, tras la destitución del exintendente Miguel Prieto.
Ante esta falta de respuesta por parte del titular del Directorio partidario Hugo Fleitas, y del Tribunal Electoral Independiente; la dirigencia liberal esteña anunció que presentarán una acción de amparo constitucional ante la máxima autoridad electoral que es el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Dejanos tu comentario
Cartes honra a la ANR: “Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias”
El presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, recordó la historia y la trayectoria de la agrupación política durante el acto central de la celebración de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) – Partido Colorado, que se desarrolló en el Parque “Gral. Bernardino Caballero” de Asunción, con la presencia de las autoridades partidarias y nacionales.
“Hoy celebramos con orgullo los 138 años de vida gloriosa de nuestro querido Partido Colorado. Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias que nos dieron identidad como Nación y que siguen marcando el rumbo del Paraguay. Estamos en este lugar sagrado para los colorados, la morada de nuestro fundador, elegimos este sitio histórico para honrar a nuestro partido, y poder recordarlo con la presentación de la escultura del ‘Centauro de Ybycuí’, el general Bernardino Caballero”, expresó el exmandatario durante el acto central.
La escultura es una obra de Andrés Villalba, gestionada por el ingeniero Mario Dos Santos, “a quienes agradecemos por esto, y también a la Fundación Bernardino Caballero, quienes aceptaron colocarla en este lugar, la casa de Caballero, ya que creímos que este era el lugar indicado para que se pueda contemplar esta obra”, manifestó el titular partidario.
Cartes destacó el rol actual que tiene el partido en la sociedad. “El Partido Colorado no es solo una gran maquinaria electoral, como algunos quieren reducirlo. Es, ante todo, una comunidad viva de valores, de servicio y de compromiso con la patria. Desde nuestras bases, desde cada seccional y cada dirigente, este partido está presente en la vida de la gente, construyendo futuro y esperanza”, afirmó.
Trabajo del Partido Colorado
Por otra parte, el exjefe de Estado destacó el trabajo que realiza la ANR como institución en educación, salud y empleo, acompañando al Gobierno nacional y articulando con el sector privado. “Como presidente de la Asociación Nacional Republicana me enorgullece destacar el trabajo que día a día el Partido Colorado viene realizando”, indicó.
En el ámbito de la educación citó los programas impulsados en política y técnica para los jóvenes y dirigentes: “Contamos a la fecha con 16 nuevos espacios Educal, con varias en Capital, y cuatro departamentos beneficiados (Central, Itapúa, Guairá y Paraguarí). Desde abril de 2024, el Consejo Educativo impulsa cursos y programas de capacitación junto con Sinafocal, SNPP y seccionales, fortaleciendo competencias en programación, mandos medios e IA, con salida laboral inmediata para jóvenes, mujeres y adultos, respondiendo a las demandas del mercado laboral”, señaló.
En salud, en la sede de la Junta de Gobierno se cuenta con espacios de las comisiones de seccionales para el servicio comunitario, con asistencia, medicamentos y acompañamiento en momentos de necesidad. “La Secretaría de Salud, en su labor de promoción y prevención, ha brindado atención médica a más de 8.017 pacientes, tanto en los consultorios que se encuentran en la ANR, como así también en jornadas que se realizan en las seccionales del interior del país”, mencionó.
En empleo y oportunidades fueron fortalecidos los vínculos con el sector privado para acercar a los paraguayos a espacios de trabajo digno, demostrando que el partido no solo pide confianza, sino que también devuelve soluciones concretas. Destacó el proyecto de las “Ferias de Primer Empleo”, donde se han articulado periódicamente encuentros entre empresas privadas y buscadores de empleo.
“En los últimos dos años y medio se consiguió apoyar con empleo digno a más de 14.000 paraguayos, sin distinción de banderías políticas o religiosas en más de 280 empresas privadas. A través de estas ferias se beneficiaron a personas con más de 45 años, madres jefas de hogar, personas con discapacidad, vendedores de calles y otros sectores vulnerables. Las ferias han abarcado sectores como tecnología, construcción, servicios y agroindustria”, dijo el presidente de la ANR.
Crecimiento de las filas
“En este último año hemos sumado una histórica cantidad de nuevos afiliados, por lo que al corte administrativo del año 2024, llegamos a la cantidad de 3.311.569 de empadronados, recordando que en las últimas elecciones internas del año 2022, la cantidad de habilitados para votar fueron 2.616.242. Oficialmente hemos incorporado desde el año 2023, a 695.145 nuevos afiliados, a lo que debemos incorporar lo ingresado en la campaña de afiliación de este año 2025, donde se recibieron 365.868 solicitudes de afiliación; destacando la cantidad especialmente de jóvenes y mujeres que se sienten llamados por nuestros ideales. Este crecimiento refleja que el Partido Colorado no solo mira su pasado glorioso, sino que también es la mejor esperanza de futuro para todos los paraguayos”, resaltó Cartes.
Leé también: Peña señala que el Partido Colorado se sustenta en “la identidad del Paraguay”
Dejanos tu comentario
El tercer juez votó por la absolución de Bolsonaro
Un juez del supremo brasileño advirtió este miércoles contra un juicio “político” a Jair Bolsonaro y votó por absolver de golpismo al expresidente, lo que deja el marcador 2-1 por una condena. Para una absolución o condena, es necesaria una mayoría simple de tres de cinco votos. El líder ultraderechista está acusado de haber liderado una organización criminal armada para tratar de aferrarse al poder tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, de 70 años y juzgado junto a siete excolaboradores y jefes militares, puede enfrentar una pena de más de 40 años de prisión. Luiz Fux fue el tercer juez en votar durante las audiencias del supremo, previstas hasta el viernes y retransmitidas en vivo al país. Expuso su voto durante más de trece horas.
Fux se pronunció por la absolución del expresidente y otros cinco acusados. Pero culpabilizó al excandidato a vice de Bolsonaro, el general Walter Braga Netto, y a su ex mano derecha y delator en el juicio, el teniente Mauro Cid, por intento de abolición del Estado democrático de derecho.
En la corte ya se conformó una mayoría para condenar a ambos. Fux mostró claras divergencias desde el principio, cuando aseguró que “no compete al supremo realizar un juicio político”. El proceso ha dividido a Brasil entre quienes lo consideran un ejercicio de defensa de la democracia y quienes aducen motivaciones partidistas.
Lea más: Argentina registra inflación de 1,9 % en agosto
“Incompetencia” del tribunal
Fux defendió primeramente la “incompetencia absoluta” del tribunal para juzgar a un expresidente. Sostuvo que el caso debería ser examinado en otra instancia inferior. También aseguró que la fiscalía no probó que los acusados constituyeran una organización criminal armada, puesto que no se demostró que se hubiese empleado ningún arma. La trama golpista, dijo, no trascendió la “fase preparatoria”.
Se inclinó por absolver a Bolsonaro, actualmente en arresto domiciliario, de los cinco cargos que se le imputan. Con su voto, el campo bolsonarista atisbó un rayo de esperanza. El senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, pidió una “anulación total del proceso” al estimar que el magistrado puso en evidencia una “persecución política” contra su padre.
Lea también: Al menos 57 heridos en Ciudad de México por explosión de camión de gas
“Dictadura”
Previamente habían votado dos jueces por la condena, entre ellos Alexandre de Moraes, blanco de un presunto plan de asesinato que según la fiscalía formó parte del plan golpista. Moraes acusó al expresidente de haber liderado la supuesta organización criminal para dar un golpe de Estado, que no se concretó por falta de apoyo de la cúpula militar.
“Brasil casi volvió a una dictadura”, dijo el magistrado. Aunque el voto es por mayoría simple, el veredicto no será formalmente adoptado hasta que todos los jueces se hayan pronunciado. Después, votarían una eventual pena, que puede sumar hasta 43 años de cárcel. La sentencia es apelable.
Denuncia por amenazas
El juicio ha tensado la relación entre las autoridades brasileñas y Washington. El presidente Donald Trump impuso aranceles punitivos de 50 % a productos brasileños bajo el argumento de que existe una “caza de brujas” contra Bolsonaro. Su gobierno también aplicó sanciones contra altos funcionarios, incluido Moraes.
“¿Alguien cree que Mickey (Mouse) va a cambiar un juicio en la corte suprema?”, ironizó el segundo juez en votar y exministro de Lula, Flávio Dino, en alusión a Estados Unidos. Dino presentó este miércoles una denuncia policial por “amenazas”. “Son miles de posteos en redes sociales, incentivando ataques letales a los jueces y sus familias”, dijo la asesoría del magistrado en una nota.
“Población de enhorabuena”
La sociedad brasileña, polarizada, sigue con atención la fase final del juicio. “Tuvimos una dictadura militar (1964-1985), cuyos abusos no fueron castigados. Ahora la población está de enhorabuena por tener una justicia que dice no a la violencia contra el Estado de derecho”, dijo este miércoles a la AFP en Brasilia Nayra Souza, una profesora, de 56 años.
Los seguidores de Bolsonaro, en cambio, defienden una amnistía parlamentaria. La derecha presiona en el Congreso por un perdón a cientos de simpatizantes bolsonaristas condenados por el asalto a los poderes públicos del 8 de enero de 2023, que podría incluir al exmandatario. La fiscalía sostiene que Bolsonaro alentó esos hechos como un último intento para mantenerse en el poder.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
TCL reafirma su compromiso con capacitación técnica en Paraguay
TCL, marca líder en innovación y tecnología, realizó dos importantes encuentros de capacitación en Paraguay dirigidos a técnicos, talleres autorizados e instaladores, reafirmando su compromiso con la excelencia en servicio y actualización profesional.
El 27 de agosto se llevó a cabo la segunda edición del TCL Expert Training, un día completo de entrenamiento técnico donde se presentaron las últimas novedades de la marca en las categorías de televisores, barras de sonido, aires acondicionados, heladeras, productos de lavado, celulares y tablets.
El encuentro contó con la participación de más de 120 técnicos y talleres autorizados, quienes recibieron formación de la mano de expertos internacionales, en un espacio que combinó teoría, demostraciones prácticas y dinámicas interactivas. Por su parte, el 28 de agosto se desarrolló el TCL AC Professional, un evento de especialización enfocado exclusivamente en la línea de aires acondicionados: split, casetes, piso techo, motores on/off e inverter.
Durante la jornada, más de 100 técnicos instaladores participaron en entrenamientos prácticos y sesiones de actualización diseñadas para potenciar sus conocimientos en instalación y mantenimiento de estos equipos.Ambas jornadas se caracterizaron por un ambiente de aprendizaje colaborativo, con demostraciones en vivo, prácticas guiadas, sorteos y obsequios especiales, consolidando a TCL como referente en capacitación y soporte técnico en la región. Con estos encuentros, TCL continúa fortaleciendo su presencia en Paraguay, generando espacios de actualización profesional que garantizan a los usuarios finales un servicio de máxima calidad y el respaldo de una red de técnicos especializados.
SOBRE TCL
TCL Electronics es una de las marcas de electrónica de consumo más grandes del mundo, líder en la fabricación de televisores, electrodomésticos y dispositivos móviles. Su misión es hacer la vida inteligente de las personas más sencilla, conectada y accesible a través de la innovación constante.