La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay manifestó su apoyo a la gestión de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, al frente de la institución.
A través de un comunicado, el gremio de representantes del Ministerio Público rechazó las acciones mal intencionadas y de desinformación, así como calificaron, con las que “pretenden confundir a la opinión pública”.
Mirá esto: “Alliana respalda a Sandra Quiñónez y apunta contra Abc Color”
“Buscan atentar directamente contra la imagen, el honor y reputación de la fiscala general del Estado y de los agentes fiscales”, señala el texto.
Asimismo, señalan que velan por el estricto cumplimiento de la doble protección del derecho a la libertad de expresión, como el derecho individual de difundir información y, por el otro, el derecho colectivo del pueblo paraguayo para acceder a información veraz.
"No información tergiversada por intereses particulares o sectarios, ya que el propósito fundamental del artículo 3 del Pacto de San José de Costa Rica es permitir la consolidación de las democracias del Continente a través del respeto a este derecho", dice otra parte del manifiesto.
Mirá Esto: “No existe causal para enjuiciar a fiscala general, dice apoderado de ANR”
Los fiscales agremiados solicitan a Sandra Quiñónez “no decaer en estas circunstancias, sabiendo que las investigaciones sobre hechos de corrupción y crimen organizado conllevan muchas veces ataques de diversos sectores”.
“También alentamos a todos los agentes fiscales que hoy están siendo atacados en el marco de las investigaciones que llevan adelante, a permanecer firmes en el cumplimiento de nuestra misión institucional”, culmina el comunicado.
Dejanos tu comentario
Apoyo a Pereira Mujica “no es institucional”, dice intendente liberal
El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, afirmó que es el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) el que debe definir sobre el apoyo a un candidato. Esto, luego de que días atrás, de la mano de Hugo Fleitas, se confirmara un acuerdo entre Yo Creo y los azules a favor Daniel Pereira Mujica, candidato de Miguel Prieto en Ciudad del Este.
“El Directorio debe reunirse y es este el órgano que debe tomar la decisión de hacer elecciones o dar apoyo a un candidato, hasta que el Directorio no se reúna no es institucional el apoyo que pueda recibir uno y otro sector”, aseveró.
Riveros indicó ante el programa “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, que es necesario un diálogo profundo dentro del PLRA en primer lugar y luego al interior de la oposición. Esto en un contexto en el que los ánimos de los referentes opositores se encuentra caldeado y se han dado serias disputas y acusaciones entre sus miembros.
Lea también: Kattya González quiere forzar liderazgo para el 2028, cuestiona senador
“No podemos ir a posiciones extremas o acusarnos de cualquier cosa porque no contribuye a nada, debemos ser tolerantes entre todos. Nosotros buscamos primero trabajar al interior del partido por la unidad, tener un partido poderoso y a partir de ahí articular toda la oposición. Si el PLRA no está fuerte y unido es muy difícil que la oposición tenga en cualquier elección”, expresó.
Riveros manifestó que para que esto sea posible se debe dejar de lado el egoísmo, el personalismo y la soberbia, mantener la humildad y buscar que el mejor posicionado de la oposición sea el que represente al bloque en las elecciones. “De lo contrario, nosotros mismos estamos haciendo el juego al oficialismo”, cuestionó.
Le puede interesar: Kattya González ataca a Payo Cubas: “Ese señor nos odia a las mujeres”
Dejanos tu comentario
Fractura liberal en CDE: Fleitas ratifica apoyo a candidato prietista sin ir a internas
El presidente del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, adelantó que se estaría dando el apoyo a Daniel Mujica, candidato del movimiento Yo Creo del destituido intendente Miguel Prieto, en las elecciones del próximo 9 de noviembre para concluir el mandato en la intendencia de Ciudad del Este. Con esta decisión, el PLRA renunciaría a presentar candidaturas y no irá a unas internas, lo que es cuestionado por sectores internos.
“El partido tiene sus normativas, tiene su estatuto partidario, en el cual está establecido el mecanismo, la herramienta, la forma en la que se toman decisiones cuando se presentan coyunturas como las que estamos analizando. No lo decido yo como presidente, sino el órgano estatutariamente establecido para tomar una decisión en una situación muy especial como esta, que es el Consejo de Presidentes de Comités en mayoría”, dijo Fleitas, este viernes, en conversación con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El titular del PLRA señaló que esta tarde, a las 16:00, el directorio partidario sesionará desde Ciudad del Este, donde el Consejo de Presidentes de Comités presentará la solicitud de apoyo a un candidato de otro sector político. Con esta petición se descartaría la participación de postulantes liberales en las internas programadas por la Justicia Electoral para el domingo 5 de octubre.
Te puede interesar: PLRA dividido en CDE en disputa por la intendencia
“Vamos a recibir un documento de parte del órgano partidario que es el que toma las decisiones cuando se presentan situaciones como la que tenemos hoy en Ciudad del Este, un grupo de dirigentes que quiere presentar o postular candidaturas del partido. Aparentemente, la mayoría de los dirigentes está con la decisión de acompañar la candidatura de Daniel Mujica”, refirió a Nación Media.
Fleitas excusó que la mayoría de los 23 presidentes de comités en Ciudad del Este están de acuerdo con esta propuesta. “No se trata de una mayoría que imponga o no, es una decisión establecida en el estatuto. No es antidemocrático, no es una imposición, democráticamente en mayoría decide ese órgano (Consejo de Presidentes de Comités) qué camino va a tomar el partido en una coyuntura como esta”, apuntó.
Mientras tanto, expresó que su postura personal es apoyar para estas elecciones al candidato prietista, sin realizar las elecciones internas, considerando que Yo Creo en este momento está más fuerte que el Partido Liberal.
“Particularmente acompaño porque creo que es un momento, y hablamos mucho en estos años del espíritu y la necesidad de la oposición de llegar a los acuerdos. Si hoy el partido no está en condiciones, porque tenemos una sola concejal contra seis concejales producto de las elecciones del 2021, que tiene Yo Creo. Quiere decir que la fuerza electoral de Yo Creo es importante hoy y, ¿cuál es el inconveniente, así como vamos a hacer en muchos distritos?”, sentenció.
Leé también: Candidato a intendente en CDE: ANR convoca para el domingo 5 de octubre a internas
Dejanos tu comentario
ARP ratifica vacunación contra la fiebre aftosa y rechaza levantarla
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió un comunicado en el que deja en claro que no acompañará ningún intento de levantar la vacunación contra la fiebre aftosa mientras no existan beneficios reales, comprobables y contundentes para el país. El gremio sostiene que el estatus sanitario logrado es un patrimonio de décadas de trabajo que no puede ponerse en riesgo con decisiones apresuradas.
La ARP advirtió que un brote de aftosa tendría un impacto devastador en la economía nacional, con cierre de mercados, pérdida de empleos y consecuencias sociales graves. Recordó el antecedente de 2011, cuando un solo brote generó pérdidas por más de 1.000 millones de dólares, equivalente a casi el 3 % del PIB, golpeando directamente a miles de familias paraguayas.
“Por ello, el modelo de vacunación vigente ha sido clave para construir el prestigio sanitario del país y una marca reconocida a nivel mundial por la calidad, trazabilidad y seguridad de su carne”, según el comunicado.
Leé también: Empresarios coreanos interesados en conocer la cadena de valor de la carne paraguaya
El gremio ganadero resaltó además que diversas asociaciones y empresas del sector productivo ya expresaron su respaldo a la continuidad del modelo, lo que refleja unidad y responsabilidad ante un tema estratégico para el país.
“En los últimos días, distintas asociaciones y empresas del sector productivo han respaldado la continuidad de la vacunación, reflejando la representatividad, unidad, madurez y responsabilidad del sector ante un tema estratégico para el país”, indican. “Vacunar no es una opción; vacunar es una obligación con el país y una responsabilidad compartida con las futuras generaciones”, acotaron.
Finalmente, la ARP reafirmó su compromiso con la salud animal, la seguridad alimentaria y el futuro productivo de Paraguay. Advirtió que quienes impulsen un levantamiento sin sustento técnico podrían ocasionar un daño irreparable a la economía nacional, insistiendo en que vacunar no es una opción, sino una obligación compartida con las futuras generaciones.
Dejanos tu comentario
Militares y policías refuerzan operativo para el WRC Rally del Paraguay 2025
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, resaltó el gran trabajo y despliegue de las fuerzas militares en apoyo a los grandes eventos deportivos que se están desarrollando en el país estos días. Indicó que ya se encuentra una dotación importante de uniformados desplegados en Encarnación, que será epicentro del WRC ueno Rally del Paraguay 2025, que se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
En conversación con La Nación/Nación Media, refirió que anoche se dio cierre a los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, donde las Fuerzas Armadas de la Nación tuvieron una participación muy activa en varios aspectos, ya sea de seguridad, así como en la coooperación para el buen mantenimiento de las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo (COP), en Luque.
El general retirado González manifestó que incluso las Fuerzas Armadas dispusieron de los buses para transportar a los voluntarios que trabajaban hasta muy tarde y quedaban sin servicio de transporte público.
Le puede interesar: Juez Otazú deberá fijar la audiencia preliminar para Prieto en el caso Tía Chela
“Ahora tenemos a la vista, y ya contamos con elementos militares trabajando en la ciudad de Encarnación y todo Itapúa, para cubrir, para apoyar la cobertura de seguridad de la Policía Nacional y de otras instituciones del Estado en el operativo del Rally Mundial. Esperamos que también sea muy exitoso, porque está la imagen del país en juego”, expresó el titular del MDN.
Señaló que están disponiendo de más de 3.000 efectivos militares, 2.000 que van a estar desplegados en el terreno y 1.000 en reserva, para dar apoyo a la Policía Nacional, que estará igualmente desplegando cerca de 5.000 efectivos.
“El Estado paraguayo en pleno está enfocado lo que va a ser el Rally Mundial, trabajando para que sea todo un éxito. Queremos que la organización sea todo un éxito, para que realmente confíen en nosotros estas organizaciones internacionales de deportes y vengan a hacer sus campeonatos y próximos eventos en nuestro país”, remarcó el alto funcionario a La Nación.
Siga informado con: Varias comisiones de Diputados debatirán sobre fusión ministerial