El juez Yoan Paúl López ratificó hoy la prisión preventiva del diputado Miguel Cuevas en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. Esto por no hallarse nuevos elementos que ameriten estudiar un cambio en la resolución del juzgado.
Esta decisión fue tomada luego de que el fiscal Luis Piñánez solicitara ratificar la prisión del diputado Miguel Cuevas al rechazar el pedido presentado por la defensa, de realizar una revisión del caso. “A criterio nuestro la defensa no alegó ningún elemento nuevo para desvirtuar la decisión del juzgado”, afirmó.
“El juez escuchó el pedido de la defensa y la contestación del Ministerio Púbico. La defensa solicitó la revocación de la prisión preventiva, no sugirió ninguna otra medida que esté contrario de que siga en prisión el señor Cuevas”, aseguró Piñánez.
Resaltó que las medidas tomadas son las correctas y que hay fundamento para que siga en prisión. “Nosotros sostenemos que la medida cautelar aplicada al señor Cuevas es la más idónea. Desde que se aplicó la medida hay una decisión debidamente fundada”, sostuvo.
Noticia relacionada: Diputado Miguel Cuevas pidió revisión de medidas
Aseguró que la defensa no alegó ningún elemento que pueda desvirtuar la decisión del juzgado, después de un mes de las medidas tomadas.
Esta semana, la defensa del diputado colorado Miguel Cuevas, imputado por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración jurada falsa, solicitó al Juzgado Penal de Garantías la revisión de las medidas cautelares. El legislador está preso en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional desde el mes de febrero.
Dejanos tu comentario
Juez decretó prisión de presunto autor del homicidio de la niña de 11 años de Yegros
El juez penal de Garantías, Claudio Villalba, decretó la prisión preventiva de Marcelo Giménez Duarte, de 24 años imputado por crimen de la niña Melania Monserrath. El procesado estará privado de su libertad en la Penitenciaría Regional de Villarrica.
Giménez Duarte es sindicado como principal sospechoso del asesinato dela niña de 11 años, quien fue hallada sin vida en el distrito de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.
Te puede interesar: Santa Rosa del Aguaray: imputan a un hombre por violencia familiar
La Fiscalía decidió imputar al investigado por el hecho punible de homicidio doloso, luego de recolectar una serie de elementos probatorios, como testimonios e indicios en el marco de la investigación abierta tras el crimen.
El Juzgado de Garantía, luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares, decretó la prisión preventiva solicitada por el fiscal Carlos Germán Ramírez, quien fue asignado por el Ministerio Público para llevar adelante la causa penal. Giménez ya fue derivado a la Penitenciaría Regional de Villarrica, cárcel asignada como lugar de reclusión provisoria mientras avanza el proceso.
Asimismo en los próximos días se aguarda que la Fiscalía lleve a cabo nuevas diligencias para avanzar con la investigación fiscal, que pretende arrojar luz sobre este brutal homicidio que conmocionó a toda la comunidad de Yegros.
Autopsia
El doctor Pablo Lemir certificó como causa de muerte: estrangulación a lazo, tras analizar el cuerpo de la niña Melania Monserrath, asesinada en la compañía Isla Saka del distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá.
“No voy a dar datos o detalles demasiado escabrosos por respetar lo que es el proceso de investigación y por respeto a la víctima”, aclaró el médico forense antes de ahondar sobre el resultado de la autopsia practicada en la Morgue Judicial de Asunción.
Dijo que el deceso se produjo como consecuencia de una estrangulación a lazo. “Cuando nos referimos a estrangulación hay tres variedades, pero en este caso la variedad involucrada es la estrangulación a lazo, es decir, se utilizó un lazo”, refirió.
Podes leer: Autopsia revela que niña murió por estrangulación a lazo
Dejanos tu comentario
Imputan al principal sospechoso del crimen de niña de 11 años
El fiscal Carlos Germán Ramírez imputó a Marcelo Giménez Duarte (24), por el hecho punible de homicidio doloso, ocurrido el pasado 21 de julio en la compañía Isla Sakã (distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá), en donde resultó víctima una niña de tan solo 11 años de edad.
De acuerdo con la investigación fiscal, el hecho se habría producido entre las 15:00 y las 19:00 en un yuyal ubicado a unos 200 metros de un arroyo cercano a la vivienda del imputado. La víctima fue encontrada sin signos de vida, presentando indicios de asfixia mecánica por ahorcamiento. Según los datos recabados, el sindicado habría interceptado a la menor en un camino vecinal, trasladándola hasta el sitio donde se produjo el crimen. En el lugar, presuntamente la despojó de parte de sus prendas y la habría amarrado con una de ellas, provocándole la muerte.
El sospechoso que está detenido negó la autoría del crimen, señalando que estaba trabajando en la hora que se habría registrado el asesinato. El representante del Ministerio Público solicitó la prisión preventiva, debido a la gravedad del hecho, el peligro de fuga y la obstrucción a la investigación fiscal.
Entre los elementos que sustentan este pedido se menciona que el imputado contaba con antecedentes penales por abuso sexual en niños y se encontraba en libertad condicional al momento del hecho.
La causa continúa en etapa investigativa y se encuentra a cargo del Ministerio Público, que ha solicitado un plazo de seis meses para formular el requerimiento conclusivo correspondiente.
SE HARÁ LA AUTOPSIA
El fiscal Carlos Ramírez, en principio, no pidió que se realice la autopsia de la menor, pero la presión familiar y de la comunidad hizo que el agente revea su postura.
El procedimiento se realizará hoy en la morgue judicial de Sajonia, en Asunción. “Una ambulancia del Ministerio Público está en camino para trasladar el cuerpo”, confirmó el agente fiscal El fiscal Ramírez, quien también intervino en el caso anterior en el que la misma niña fue víctima y que derivó en la condena del hoy principal sospechoso, no había objetado en su momento que este recupere la libertad ambulatoria y vuelva a residir cerca de la víctima.
PIDEN REVISAR PROCESO JUDICIAL
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, plantea la revisión del proceso judicial al cual fue sometido Marcelo Giménez. “La información que manejamos es que este sujeto (Giménez) estuvo privado de libertad por una tentativa de abuso hacia la misma niña.
Vamos a evaluar cómo se desenvolvió ese proceso por parte de las autoridades jurisdiccionales y cuáles fueron los criterios para determinar el juzgamiento de esa persona”, señaló a la 1020 AM.
“Es un caso que lastimosamente involucró ya a esta persona, a este criminal, a este asesino. Justamente por una tentativa, según lo que nos dijeron”, indicó.
Con respecto al proceso judicial se buscará verificar cuáles fueron los criterios considerados en el juzgamiento del acusado.
Dejanos tu comentario
Abdo offshore: “Le va a hacer muy bien a la República que se investigue”, dice Santagada
El abogado y especialista en transparencia, Ezequiel Santagada, se pronunció respecto a los supuestos USD 21 millones ocultos del expresidente Mario Abdo en un paraíso fiscal. Celebró el comienzo de una investigación por parte del Ministerio Público y así también, defendió la credibilidad del periodista que hizo público este caso.
“Acá no importan banderías políticas, no importan colores, no luchas internas, es una denuncia muy seria y le va a hacer muy bien a la República que se investigue con toda la seriedad del caso”, afirmó Santagada en contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
La información sobre los USD 21 millones de Abdo, y de su esposa Silvana López Moreira, fue difundido por el portal argentino PeriodismoyPunto, en un trabajo de investigación realizado por el periodista Luis Gasulla, quien dentro de su trayectoria tiene trabajos de gran envergadura como “La ruta del dinero K”, hacia los expresidentes argentinos Néstor Kirchner y Cristina Fernández, así como también, el escándalo de las criptomonedas del actual mandatario Javier Milei.
Lea también: Fiscalía confirma que iniciará una investigación contra Abdo
Investigaciones serias
“No es que es un periodista militante, estamos hablando de un periodista que hace investigaciones serias y su trayectoria lo avala en ese sentido. Podría darse el caso que le vendieron pescado podrido, pero es muy difícil que él lo haya comprado. Estamos hablando de alguien que sabe contrastar la información, que no se va a quedar solamente con una campana, si lo publicó es porque tiene serios indicios de que lo que tiene es verosímil”, sostuvo.
El abogado celebró la decisión de la Fiscalía de iniciar de manera preliminar con la investigación, dado que a quien se señala es a un expresidente de la República y urge que se tomen medidas ante una denuncia de estas características. “Este es un buen momento para que el Ministerio Público arme un buen equipo con la gente más preparada e imparcial que tenga, porque en esto va a jugar un buen papel la imparcialidad y ecuanimidad”, enfatizó.
Dejanos tu comentario
Fiscalía confirma que iniciará una investigación contra Abdo
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, confirmó que la institución a su cargo iniciará una investigación al expresidente Mario Abdo Benítez por los supuestos USD 21 millones no declarados que tiene en un paraíso fiscal, específicamente en Seychelles, África. Ante la relevancia de la información dada a conocer por medios argentinos, afirmó que necesitan recolectar elementos para determinar si existe la presunción de un hecho punible
“Tiene que haber una investigación preliminar a cotejar esas informaciones y todo lo que sale en primera plana, se recurre a la fuente, normalmente si el hecho punible amerita se conforma un equipo de trabajo y el resultado de esa investigación ameritará la toma de una decisión”, indicó en contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Rolón aclaró que recién están en la etapa inicial y que aún hay mucho trabajo por delante ya que cuando se cuenta con informaciones de esta característica y que afectan a personas de gran trascendencia como lo es un expresidente de la República, se debe actuar de forma equilibrada y evaluar toda los datos de modo a evitar que el caso se contamine. “Nos toca, es difícil y arduo“, sostuvo.
Lea también: Abdo offshore: CGR y Fiscalía no deben ignorar las denuncias, señalan
La etapa preliminar de la pesquisa hacia el exmandatario podría desencadenar en la conformación de un equipo, esto si se determina que el caso es muy complejo, explicó el fiscal general. “La Fiscalía debe hacer lo que le corresponde, comenzar a realizar los trámites ordinarios de la investigación para que esos elementos iniciales de esa información se conviertan en evidencia“, detalló.
La información difundida por el medio de comunicación argentino PeriodismoyPunto habla de que el expresidente tendría USD 21 millones en Seychelles. El dinero no ingresó de un solo depósito, sino que se hizo de manera fraccionada y tendría como origen otras empresas. “Es el mecanismo que se hace en todo el mundo para lavar dinero“, advirtieron periodistas argentinos.
Desde la Fiscalía no se intentó sacar relevancia a la investigación periodística y aseguró que se trabajará de modo a determinar la veracidad. “Son realidades que el Ministerio Público debe cotejar, la formulación de garantías de nuestra Constitución Nacional y de nuestro ordenamiento procesal exige ese tipo de información para que los requerimientos del fiscal tengan sustento y que el juez penal pueda otorgar la requisitoria que se plantea”, expuso.