El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, comentó en comunicación con canal Gen cuáles son los pasos a seguir en el caso de Arrom y Martí, tras levantarse este viernes su estado de refugiados políticos en Brasil.
En ese sentido, explicó que según la ley interna de Brasil, Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, tienen un plazo de 15 días para presentar una apelación ante el Ministerio de Justicia del vecino país, como última instancia en lo que a refugio legal se refiere.
Lee más: Revocan estatus de refugiados a Arrom y Martí
Señaló que el caso pasa en manos del Ministerio de Justicia y sobre esa base se deberían dar cumplimiento a la orden de captura internacional, posteriormente someterlos al proceso formal de extradición. “Tienen 15 días para recurrir esta decisión ante el Ministro de Justicia, Sergio Moro”, aseguró.
Doldán relató además que el titular de la cartera judicial de Brasil tiene dos opciones, confirmar el dictamen de la Conare o rever la resolución a favor de los refugiados.
Lee más: CIDH rechaza demanda de Arrom y Marti
Asimismo, el fiscal mencionó que como es de público conocimiento, Arrom, Martí y Colmán cuentan con una orden de captura internacional expedida por Paraguay y elevada a la red de la Interpol a 190 países del mundo, incluyendo a Brasil.
“Una vez que se elimine el estatus de refugiados, los tres hombres deberán ser puestos a disposición del Supremo Tribunal Federal, como órgano competente para tramitar la extradición”, expresó.
Agregó también que el refugio es un obstáculo al proceso judicial de la extradición y que cuando se haga oficialmente el levantamiento del estatus definitivo recién podrán ser detenidos. Finalmente dijo que el Ministerio Público de Brasil está expectante a que se haga oficial el cese del estatus de refugiados de Arrom, Martí y Colmán.
“Se exponen a 25 años de cárcel”
Por su parte, Óscar Germán Latorre, ex fiscal general del Estado, dijo para la emisora local 970 AM, que una vez extraditados y procesados, Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, pueden obtener una condena de 15 años de prisión, más 10 de medidas de seguridad.
También señaló que aún no se les puede arrestar a los 3 compatriotas, hasta agotarse primeramente el plazo de 15 días que tienen para recurrir al Ministro de Justicia.
Este viernes, la Comisión Nacional de Refugiados del Brasil (Conare), dictaminó revocar de la categoría de refugiados, a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, quienes poseen el estatus de exiliados políticos desde el 2003. Con seis votos a favor y una abstención, finalmente el Conare dejó sin refugio político a los hombres investigados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.