Viuda del delivery asesinado clama justicia: “Quedamos mis tres hijos y yo”
Compartir en redes
Norma Ramoa, viuda de Alfredo David Duarte, el trabajador de delivery asesinado en el barrio San Francisco, clama justicia tras conocerse la detención de uno de los tres adolescentes sindicados como responsables del crimen.
“Pido justicia porque estaba trabajando y le dispararon a quemarropa; no le robaron nada. Ahora quedamos mis tres hijos y yo; no trabajo, cuido a mis hijos, uno tiene solo meses y ahora me quedé sin mi esposo y sin sustento para mi casa”, dijo a la 1020 AM.
La mujer afirmó que la madre del sospechoso tiene que hacerse responsable y debe suministrar ayuda financiera que le permita asumir la manutención de sus niños de 9 y 7 años, y el bebé de 10 meses.
“Pido una bonificación para mis hijos también, porque cómo yo le voy a dejar a mi bebé de meses nomás en manos de cualquiera”, expresó entre sollozos.
La acongojada madre y esposa se mostró muy preocupada por el futuro de sus hijos menores, que quedaron sin la figura paterna y el sostén de la familia. “Necesito que se haga justicia; no quiero que esto quede así”, reclamó.
La joven comentó que vive en la ciudad de Limpio y su marido se encontraba trabajando desde hace un año como delivery.
“Se animó a entrar a ese barrio San Francisco para traer el pan de cada día porque mi hijo también usa pañal. Ahora, por ejemplo, casi no hay delivery, y él lleva lo que salga. Si le salen tres o dos pedidos, con eso comemos en el día”, manifestó.
Durante el operativo se logró detener a dos personas y se incautó una importante cantidad de cocaína tipo crack. Los trabajos se intensificaron tras el crimen de un joven delivery. Foto: Gentileza
Lucha contra el microtráfico: realizan allanamientos en el barrio San Francisco
Compartir en redes
Efectivos del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, llevaron adelante dos allanamientos en el barrio San Francisco de Asunción en el marco de la lucha contra el narcomenudeo en la zona.
Estos trabajos se han intensificado luego del homicidio de un joven trabajador que se dedicaba a realizar delivery, quien había sido emboscado por un adolescente vinculado a la venta de estupefacientes.
Durante el operativo se logró detener a dos personas y se incautó una importante cantidad de cocaína tipo crack, además de otras sustancias ilícitas ya listas para su distribución. Ambos detenidos serían parte de una red de venta que opera en la zona.
Los trabajos de patrullaje e intervención de este tipo se han fortalecido gracias al trabajo realizado junto de la división de Inteligencia y la Dirección de Policía Central, las cuales recaban denuncias y datos sobre puntos de venta de drogas.
“La verdad que podemos catalogar esta incursión como exitosa, ya que logramos anular dos focos de distribución y también tenemos detenidos que serían los vendedores. Este tipo de trabajos se han vuelto clave para la lucha contra el narcotráfico, el cual afecta de manera directa y grave a los niños y jóvenes de la zona”, dijo el comisario Juan Agüero en conversación con Telefuturo.
El homicidio del trabajador delivery, identificado como Alfredo David Duarte (29),se registró el pasado 29 de mayo. En la causa están procesadas un adolescente de 16 años y varios adultos.
Crimen de delivery: autopsia revela que la bala afectó la región del tórax
Compartir en redes
El doctor Pablo Lemir dio a conocer el resultado de la autopsia practicada al trabajador de delivery Alfredo David Duarte Flores (29 años) en el barrio San Francisco de Asunción. Aseveró que “no fue una muerte instantánea, sino rápida”, tras recibir un disparo en el tórax.
“Terminamos la autopsia y ya se retiró el cuerpo de este joven que, lamentablemente, falleció por un disparo de arma de fuego. Afectó la región torácica, lado izquierdo, entre la tercera y cuarta costilla, en la línea media clavicular”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Según el forense, el disparo tuvo una trayectoria de adelante hacia atrás, de izquierda a derecha y levemente de arriba abajo. “El proyectil que se pudo extraer se encontraba en el tórax, lado derecho. Es decir, la bala atravesó los pulmones y los grandes vasos. Y eso es lo que provocó finalmente la muerte del joven”, refirió..
Seguidamente confirmó que no fue una muerte instantánea, sino una muerte muy rápida. “No es una lesión que permita la supervivencia, es una lesión absolutamente mortal”, afirmó.
Lemir explicó que al producirse la lesión pulmonar, se produce un hemotórax; es decir, el espacio entre el pulmón y el tórax se llena de sangre, ocasionando la lesión principal que derivó en el fallecimiento del joven repartidor.
“Se extrajo el proyectil y ya fue entregado a Criminalística para los análisis balísticos correspondientes”, subrayó.
Identifican a otras personas que estarían involucradas en el crimen del delivery
Compartir en redes
El jefe del Departamento de Investigaciones, comisario Osvaldo Andino, confirmó que se identificaron a otras dos personas involucradas en el crimen del trabajador de delivery, en el barrio San Francisco de Asunción. El presunto autor ya fue aprehendido, y ahora buscan a sus dos cómplices, quienes también serían adolescentes.
“Tras la investigación, se pudo identificar a los demás integrantes de este grupo de tres personas. Los tres son adolescentes; uno fue identificado ayer, y se realizaron allanamientos en su vivienda. Ahí se incautó una escopeta casera y partes de un revólver. No se ubicó a este adolescente, pero ya está plenamente identificado”, dijo a la 780 AM.
Se presume que el arma utilizada por el homicida fue un revólver, aunque no se hallaron vainas servidas en el lugar del asesinato.El comisario Andino manifestó que este viernes se realizará la autopsia para determinar si la bala quedó alojada en el cuerpo y su calibre.Consultado sobre si los criminales serían integrantes del clan Rotela, el policía expresó que no se tiene nada concreto al respecto.
“Muchas veces estos adolescentes, para querer tener algún prestigio en las redes sociales, se autodenominan como clan de algún lado. Pero nosotros no tenemos registros de que sean personas que activan dentro de esos clanes”, sostuvo.
En cuanto a las edades de los sospechosos, mencionó que el aprehendido tiene 16 años; el otro, cuyo domicilio fue allanado ayer, tiene 17, y el último también tiene 17 años.
La zona el Chaco es un territorio de producción agropecuaria muy importante para el país, el Gobierno impulsa el crecimiento, aseguran desde el CAH. Foto: Gentileza.
CAH desembolsó G. 253 millones en ayuda financiera para Alto Paraguay
Compartir en redes
Los productores del departamento de Alto Paraguay recibieron del Crédito Agrícola de Habilitación en la fecha unos G. 235 millones. El departamento de Boquerón será el próximo destino para la entrega de estos fondos, específicamente a los productores de Mariscal Estigarribia.
En esta oportunidad llegó la ayuda financiera a 25 productores, los encargados de asistirlos fueron el gerente de Servicios del CAH, Daniel Acosta, y la abogada Evelyn Ocampos, miembro del Consejo Directivo del CAH y representante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). La zona el Chaco es un territorio de producción agropecuaria muy importante para el país.
Por otra parte, en Fuerte Olimpo, capital departamental, se desembolsaron G. 132 millones que fueron destinados a 18 productores; la entrega se hizo en el local de la Junta Municipal. Mientras que otros 7 agroganaderos también fueron beneficiados; la entrega se hizo en la subsede de la gobernación, en la localidad de Puerto Guaraní. El desembolso fue de unos G. 103 millones.
El modelo de producción que se implementa en el Chaco tiene el respaldo del Gobierno dentro de su política de Estado; con la entrega de la ayuda financiera, buscan potenciarla. Es así que el CAH sigue evaluando las diferentes solicitudes de crédito para seguir desembolsando la próxima semana. Primeramente, deben aprobarse los documentos.
Norte al Sur
El presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Cerini, entregó la semana pasada asistencia financiera a productores a fin de reactivar la economía del país en los departamentos de Concepción e Itapúa. Se desembolsaron más de 14.825 millones de guaraníes para los productores y microempresarios.