Vecinos cuestionan excesiva demora en obra sobre la avenida Carlos A. López
Compartir en redes
Obras inconclusas sobre la avenida Carlos Antonio López generan malestar en los vecinos del barrio Sajonia de Asunción. Cuestionan la excesiva demora en la reparación del paseo central cuya obra empezó hace un año. El ingeniero Óscar Rubiani, en representación del consorcio que ganó la licitación, señaló que los atrasos se deben a que se modificó el proyecto inicial debido a un pedido de la Secretaría de Cultura.
Específicamente hubo un cambio en cuanto al diseño de los pisos, lo que paralizó la obra. “El proceso del convenio modificatorio duró desde el 1 de setiembre del 2023 hasta el 28 de mayo de 2024 en que concluyó el proceso. Y desde el 28 de mayo nuevamente nuestro plazo -que fue interrumpido- corre y recién ahí tuvimos una autorización oficial para concluir los trabajos”, dijo Rubiani.
Afirmó que desde esa fecha corre el nuevo plazo que vence en la primera quincena de julio. “Creo que vamos a concluir los trabajos sin ningún inconveniente porque es muy poco ya lo que queda. La obra tiene un avance importante”, dijo y aclaró que no son obreros municipales los encargados del trabajo. “Quiero desmentir y negar categórica y rotundamente que eso no es así. Que esos son funcionarios trabajadores a nuestro cargo”, puntualizó el ingeniero.
El hermoseamiento del paseo central demandará una inversión superior a los 12.000 millones de guaraníes y hace más de un año que se espera queconcluyan los trabajos para la rehabilitación de la avenida. Así también, los vecinos exteriorizaron su preocupación por el estado de abandono en que se encuentra el parque Carlos Antonio López donde nuevamente impera la inseguridad.
Tras las constantes precipitaciones se derrumbó parte del mirador de Itá Pytã Punta en el barrio Sajonia de Asunción y los vecinos temen que sus viviendas sean afectadas.
La valla de seguridad se desplomó y parte de la estructura quedó colgando, según pudo constatar un equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que se trasladó hasta el sitio.
Se colocaron cintas para alertar sobre la peligrosidad de transitar por ese lugar, aunque la zona principal del mirador ya está clausurada hace tres años.
“Hace mucho tiempo que está así, no sé por qué la gente se olvida de eso. Se tiene que venir a trabajar y no hacen nada, nunca se concretó el proyecto”, se quejó Rubio García, un vecino.
El señor recordó que una mujer y un niño ya habían sufrido lesiones como consecuencia del desmoronamiento del mirador. Alertó que con la humedad reinante hay riesgo de que colapse en cualquier momento.
“Eso no es piedra, es arena nomás. Siempre viene la gente de la Municipalidad a planificar qué se puede hacer. Pero solo hacen el proyecto y queda ahí. Todo es verbal, pero nadie soluciona nada”, manifestó.
Otro inconveniente que se registra en el lugar es que los habitantes no quieren salir de sus casas, pese al pedido hecho por las autoridades municipales.
Detienen a abogado que intentó ingresar al Palacio de Justicia con un arma
Compartir en redes
Un abogado intentó ingresar una pistola calibre 22 a la sede del Poder Judicial en el barrio Sajonia de Asunción. El profesional identificado como Flavio Rodrigo Benítez alegó que tenía su vehículo en mantenimiento por lo que en esta ocasión decidió bajar el arma de fuego, aunque no acreditó la portación legal.
El profesional tenía varias audiencias en lo civil y penal en la jornada de este martes, por lo que fue hasta el Palacio de Justicia para cumplir con sus labores y cuando ingresó al recinto, al pasar por el escáner se comprobó que estaba armado.
El profesional identificado como Flavio Rodrigo Benítez alegó que tenía su vehículo en mantenimiento por lo que decidió bajar el arma de fuego. Foto: Gentileza
Según los intervinientes, Benítez trató de pasar por los controles habituales, pero la máquina alertó que llevaba consigo un arma de fuego, por lo que inmediatamente se activó el protocolo de seguridad aplicado para estos casos.
El comisario Mario Ovelar tomó intervención y confirmó a la prensa que el abogado no avisó a la guardia del Palacio de Justicia que llevaba un revólver, el cual fue descubierto durante los controles.
En su breve declaración ante los uniformados el hombre justificó que habitualmente lleva el arma en la guantera, pero que en esta ocasión dejó su vehículo en el taller, por lo que tuvo que bajarla del automóvil.
Sin embargo, al ser requerido por las documentaciones de tenencia y portación de arma, el profesional admitió que no contaba con esas exigencias de la ley que habilita a las personas mayores de 22 años a obtener permisos especiales para llevar el arma consigo.
Policía investiga muerte de un hombre tras ataque de avispas en Sajonia
Compartir en redes
La Policía investiga las circunstancias de la muerte de un trabajador en una vivienda ubicada en el barrio Sajonia de Asunción, quien fue atacado por un enjambre de avispas cuando se encontraba realizando trabajos de poda de árboles. El comisario Blas Antonio Espínola relató que el hombre tuvo además una herida en la cabeza tras caer de una altura considerable, luego del letal ataque.
“Al verificarle, ya prácticamente no respiraba y al mirar había avispa en su boca. Se procedió a ver si tenía el pulso y prácticamente ya no. Así que se llamó a los profesionales quienes verificaron que prácticamente ya estaba sin signos de vida”, señaló a la 1020 AM.
El jefe de la Comisaría Segunda de Asunción manifestó que el acompañante del sujeto fue asistido y derivado a un centro asistencial. “Prácticamente en ese hecho estaban involucradas tres personas, dos los que estaban trabajando y siendo monitoreadas por el dueño. Y el primero que baja es el que lastimosamente perdió la vida. Y el segundo, cuando se sube el señor empieza a humear el lugar. Posterior baja y minutos después ya cae directamente al pavimento”, detalló.
Ambas personas se encontraban realizando trabajos de jardinería para el dueño de casa, que incluía la eliminación del nido de avispas. “Según tengo entendido es que previamente vieron cómo podían eliminar o sacar del lugar, ya que querían podar ese árbol que tenían ahí”, manifestó.
Aparentemente ya sabían que había un panal de abejas en el sitio, por lo que intentaron preparar una fogata, para que a través del humo puedan protegerse del ataque de las avispas.
“Es algo que tal vez en el interior hacen esa forma de quemar y humear el lugar”, expresó. El fallecido es un hombre de 36 años de edad, identificado como Antonio Javier Centurión.
Asunción: ataque de avispas deja una persona fallecida y otra herida
Compartir en redes
Una persona falleció y otra resultó con heridas tras un ataque de avispas registrado en el barrio Sajonia de la ciudad de Asunción. Ambas víctimas estaban podando un árbol cuando ocurrió el suceso. Se presume que el fallecido era alérgico.
Los agentes policiales que acudieron al llamado de los vecinos mencionaron que aparentemente la persona fallecida era alérgica a la picazón de avispas, ya que tras lo ocurrido el hombre bajó de la escalera y se acostó en la vereda y desde momento ya no reaccionó.
La segunda víctima estaba también en la escalera y de forma repentina cayó al suelo y luego fue auxiliada, siendo derivada hasta un centro asistencial donde fue atendido, según el reporte de Telefuturo.
Los intervinientes indicaron que las personas que estaban podando árboles no tenían los equipos para poder protegerse de alguna picazón de avispas, por lo que se insta a tener los elementos para evitar cualquier inconveniente.
No se descarta la intervención del Ministerio Público para poder deslindar algún tipo de responsabilidad en torno al caso acontecido en el barrio Sajonia. Como una de las diligencias que se podría realizar esta la declaración de la persona que resultó víctima también de la picazón de avispas.