Luque: familia de un recién nacido denuncia presunta negligencia médica
Compartir en redes
Los familiares de un recién nacido denunciaron presunta negligencia médica en el Hospital General de Luque tras percatarse que el cuerpo del fallecido presentaba lesiones en varias partes e inclusive tenía las piernas flexionadas.
Hicieron relatos escabrosos sobre la forma en que fue entregado el cadáver, que supuestamente pidieron primero un recipiente a la abuela materna para trasladar el cuerpo que finalmente fue depositado en un ataúd en el que para tener cabida se habría doblado las pequeñas piernas de la criatura. El Ministerio Público ordenó la autopsia a fin de determinar la causa de muerte del pequeño.
Sobre el punto dio su versión el director del hospital Luis Verón, quien aseguró que el bebé ya estaba muerto en el vientre de la madre y cuya causa debe ser investigada por los intervinientes.
“Es de una señora que llegó con 39 semanas de embarazo, los controles prenatales se estaba haciendo en el Hospital de Trinidad. Llegó al hospital y el bebé ya no tenía signos vitales, fue una expulsión ya de un bebé sin signos de vida. Y por las características que se ve que llevaba unas horas que no tenía más latidos la criatura”, relató Verón a C9N.
Dijo que los rasgos que aparecen en la piel del menor obedecen a las condiciones en que se produjo el nacimiento de la criatura. “Yo no soy obstetra, pero hablando con el jefe del servicio me dijo esos son rasgos que aparecen después de unas horas de la expulsión de un feto sin signos vitales”, mencionó.
Consultado sobre las causas de muerte en el útero de la madre, el doctor Verón afirmó que hay muchos factores. “Por eso generalmente se hace el seguimiento prenatal y uno va viendo el momento de retirar la criatura si hay algún peligro. Y si ya está en la edad de gestación para que pueda ser retirado del vientre de la madre”, puntualizó.
Denuncian atropello con una orden de desalojo irregular
Compartir en redes
Los abogados Julio Godoy y Aldo Gavilán, representantes legales de la firma Americana, denunciaron que la Policía Nacional se quiso prestar a un desalojo ilegal con una orden judicial dudosa firmada por la jueza Josefina Gunsett de Katueté, departamento de Canindeyú.
De acuerdo a la denuncia realizada por los abogados, la citada magistrada hizo lugar a una orden de desalojo a favor de Gissella Peters, situación totalmente irregular atendiendo a que los representantes de la estancia Americana cuentan con todas las documentaciones que avalan y reconocen la posesión del inmueble a favor de Leandro Camargo, dejando sin efecto la resolución de la magistrada Gunsett.
El intento de desalojo movilizó a más de 300 agentes policiales que se trasladaron directamente desde Asunción para tratar de lograr su fin, pero al llegar al establecimiento se encontraron con los abogados de la estancia Americana, quienes exhibieron la orden judicial que reconoce la posesión a favor de Camargo, por lo que no se realizó el desalojo.
Godoy manifestó que “con este desenlace hoy la mafia judicial ha perdido, porque cuando se actúa al margen de la ley y de manera apresurada siempre sale mal, no existe el crimen perfecto”.
El abogado aseguró que seguirán atentos para evitar nuevos atropellos, recalcando que las comunidades y familias que habitan el lugar solo quieren trabajar en paz.
El abogado Fabián Ferreira denunció que funcionarios de la ANDE persiguen a las personas sujetas a la reforma agraria que han solicitado la compra de fracciones fiscales en Yguazú. Foto: Gentileza
Funcionarios de Ande persiguen a personas sujetas a la reforma agraria, denunció abogado
Compartir en redes
El abogado Fabián Ferreira denunció que funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) persiguen a las personas sujetas a la reforma agraria que han solicitado la compra de fracciones fiscales dispersas al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) en el distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná.
Según Ferreira, los funcionarios de la estatal presuntamente realizaron presentaciones de títulos con datos inconsistentes y podría formar parte de un esquema mayor que incluye al Ministerio Público de la zona.
Ferreira enfatizó que sus representados son sujetos de la reforma agraria, con posesión establecida y procesos en curso para titular las fracciones fiscales dispersas a través del Indert. Las tierras, conocidas como “fracciones dispersas”, son parcelas estatales no asignadas que pueden ser adquiridas por ocupantes bajo la ley de reforma agraria paraguaya, destinada a promover el desarrollo rural y la distribución equitativa de la tierra, indicó.
Igualmente el profesional del derecho sostuvo que personas cercanas a una diputada ha firmado la denuncia contra las personas que son sujetas de la reforma agraria. Asimismo Ferreira espera que la Fiscalía no se preste a la maniobra que pretenden realizar los denunciantes.
Hurtan camioneta en Fernando de la Mora y piden ayuda para recuperarla nuevamente
Compartir en redes
Una pareja fue víctima del hurto de su camioneta en la ciudad de Fernando de la Mora -Zona Norte y ahora esperan que las autoridades policiales actúen para poder recuperar el rodado. Igualmente se pide la colaboración de la ciudadanía para poder ubicar el vehículo.
En la noche de este jueves se registró un hecho de robo de vehículo sobre las calles Mainumby casi Arasá, de Fernando de la Mora. Los delincuentes se apoderaron de una camioneta de la marca Isuzu, modelo D-MAX, doble cabina color rojo, con chapa HER 588, propiedad de Ramón Ignacio Delvalle.
Las imágenes de circuito cerrado muestran a un desconocido acercándose al rodado en medio de la noche para poder hurtarlo de la vía pública, donde se encontraba estacionado. Tras percatarse del hecho, el propietario acudió a la Comisaría 2ª Central de Fernando de la Mora para formalizar la denuncia e iniciar así las pesquisas para intentar su localización.
La víctima y su familia ahora solicitan ayuda de la ciudadanía para tratar de recuperar esta camioneta, que era considerada como una herramienta de trabajo y principal medio de transporte. En caso de tener información sobre el paradero del vehículo, se pide dar aviso a la comisaría más cercana o al Sistema 911 de la Policía Nacional.
Madre denuncia falta de medicamentos para su hijo con trastorno de Hunter
Compartir en redes
Una desesperada madre oriunda del distrito de Juan León Mallorquín, Alto Paraná, denunció la falta de medicamentos para la enfermedad de Hunter (patología genética rara) que padece su hijo. Natividad Fernández contó que retiraba la medicación del Hospital de Clínicas, pero desde abril se suspendió el tratamiento porque se agotó el stock en la farmacia.
“Yo ya tuve un hijo con la misma enfermedad, hace un año y tres meses que falleció. Y le diagnosticaron otra vez a su hermanito la misma enfermedad. Es una enfermedad rarísima. Estábamos con medicamentos hace tres meses, pero después entró en falta y sin ese medicamento se va a ir empeorando más la salud de mi hijo”, señaló a la 1020 AM.
Dijo que la vida de su pequeño pende de esa medicación por lo que clama el reabastecimiento del producto. “Lo que más deseamos es que el Ministerio de Salud pueda pensar un poco en los pacientes con enfermedad rara, porque es una enfermedad que va a ir empeorando en el organismo de la criatura, en el corazón, hígado, vasos. Casi en todos los órganos le afecta esta enfermedad”, expresó.
La desesperada madre pide a las autoridades sanitarias que le provean el fármaco que es muy costoso, conforme expresó. “No está en nuestras manos poder comprar porque es un medicamento muy costoso”, manifestó.
Comentó que su hijo sigue el tratamiento en el Hospital de Clínicas y la última vez que se le proveyó la medicina fue el 8 de abril. “De ahí no tuvimos más hasta ahora no hay más medicamentos. Cada jueves tenía su goteo, pero después terminó su medicación y de ahí no tenemos más respuesta hasta ahora. Y mi hijo depende totalmente de ese medicamento para poder tener un poco mejor calidad de vida que no tuvo su hermanito que ya padeció esa enfermedad rara”, subrayó.