Este martes, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) controló y extinguió un incendio de grandes proporciones en un taller de chapería y pintura en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. El siniestro se originó en uno de los vehículos que estaba en la sala de pinturas y no hubo personas heridas o afectas por el humo.
Según el reporte de la Policía Nacional, que ayudó a despejar la zona, el incendio se inició cerca de las 17:00 de hoy en un taller ubicado sobre la avenida Guyra Campana casi San José, en el barrio Ciudad Nueva. Durante el percance se vieron afectados algunos automóviles y más de la mitad del local fue consumido por las llamas.
Las personas que estaban trabajando en el interior del taller confirmaron que el fuego inició en el interior de la sala de pinturas, cuando Derlis Bogado, uno de los empleados, se disponía a pintar una camioneta de la marca Toyota modelo Fortuner y escuchó una explosión debajo de la misma, que alertó a todos.
Nota relacionada: Identifican a dueña original de automóvil que chocó a ciclistas
Cuando se agachó para corroborar qué fue lo que ocurrió, el vehículo ya se estaba incendiando. De inmediato dio aviso a sus compañeros y evacuaron el sitio, para luego dar aviso a los bomberos como a la Policía. El rodado fue consumido por completo por las llamas y afectó la mitad de las instalaciones, pero no hubo personas heridas.
Los trabajadores lograron rescatar otros vehículos que estaban en proceso de ser reparados y que pertenecían a clientes, pudiendo evitar más pérdidas para el propietario. Afortunadamente solo se reportaron daños materiales.
Leé también: Asalto tipo comando: toman comisaría y roban cajero automático en Yatytay
Dejanos tu comentario
Entregan viviendas a familias de CDE
El Gobierno del Paraguay sigue impulsando el acceso a la vivienda digna en el departamento de Alto Paraná, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. En ese marco, el titular de esta cartera de Estado, Juan Carlos Baruja, acompañado de autoridades locales entregó viviendas dignas a 64 familias, a la par que dio inicio al programa de Che Róga Porã 2.0, que se expande e inicia construcción de 132 viviendas.
El ministro Baruja se trasladó ayer hasta la zona esteña del país, para propiciar el sueño de la casa propia a 64 familias de Ciudad del Este, que recibieron las llaves de sus nuevas casas. A la par, acompañó el inicio de la construcción de otras 33 viviendas, como parte del compromiso de brindar soluciones habitacionales a familias en situación de vulnerabilidad.
Las viviendas benefician a 36 familias del asentamiento Sagrada Familia, del km 11 Acaray, y otras 28 familias del asentamiento Bello Horizonte, del km 11 y 12 Acaray, que, desde la fecha podrán construir sueños y crecer bajo un techo digno y de calidad. En este evento, el ministro Baruja estuvo acompañado por el viceministro de Vivienda e Infraestructura, Víctor Villasboa; el gobernador de Alto Paraná, César Torres; los concejales departamentales Fernando Schuster y Carlos Ávalos;, y el concejal de Ciudad del Este, Ernesto Guerín.
La obra demandó una inversión de G. 6.511.219.904 y fue ejecutada por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).
A través de sus redes sociales, el ministro Baruja destacó que desde el inicio de la gestión de Santiago Peña ya se entregaron 23.229 viviendas y están en ejecución 38.739 más, permitiendo que cada vez más paraguayos puedan cumplir el anhelado sueño de la casa propia.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de agosto
Unos 100.000 trabajadores se incorporaron a la formalidad en dos años
El mercado laboral no solo registra un crecimiento en la cantidad de ocupados, sino también un avance en la formalización, con 100.000 trabajadores formalizados en dos años, según destacó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde. También señaló como impulsor al empleo asalariado.
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) explicó al programa Arriba Hoy, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que, según la encuesta permanente de hogares del segundo trimestre del Instituto Nacional de Estadística (INE), se logró 124.000 nuevos ocupados en un año y la tasa de desocupación cayó al 4,9 %.
Igualmente, sobre esta cifra, Recalde resaltó la transición hacia la formalidad, con 40.000 de los nuevos empleos ya registrados en el sector formal. En suma, se logró que en los últimos dos años unos 100.000 trabajadores pasaran a la formalidad, con sus beneficios y mejores condiciones.
La Subestación de Horqueta cuenta con un nuevo transformador de potencia
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) en la madrugada de este domingo puso en servicio un nuevo transformador de potencia de 50 MVA 66/23 kV en la Subestación Horqueta, en reemplazo de uno de 30 MVA, lo que representa el aumento de la capacidad de la subestación en 20 MVA.
Esta mejora obedece en gran medida al crecimiento de la demanda energética en las ciudades de Horqueta, Tacuatí, Paso Barreto y comunidades aledañas, logrando así un servicio estable y de calidad, aminorando la posibilidad de cortes o sobrecargas que afecten la provisión de este servicio a la ciudadanía.
El nuevo equipo opera en conjunto con un banco de transformadores de 120 MVA 220/66 kV, alcanzando de esta manera una potencia instalada total de 170 MVA en la subestación. Como parte del procedimiento, los funcionarios de la Gerencia Técnica, con el apoyo de la Dirección de Gestión Regional y la Dirección de Distribución, procedieron al montaje del transformador de 50 MVA y al retiro del equipo de 30 MVA.
PGN 2026 asciende a USD 18.900 millones, 12 % más que en 2025
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, presentó el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 al Congreso Nacional. Este contempla un gasto de USD 18.900 millones para el próximo año, un aumento del 12 % respecto al actual ejercicio fiscal (USD 17.700 millones).
Este incremento, según precisó el titular del MEF, está distribuido entre la administración central y entes descentralizados como el Banco Nacional de Fomento (BNF), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), la Administración Nacional de Electricidad (Ande), gobernaciones y otros organismos.
Honor Colorado inscribe movimiento para las Municipales 2026
Honor Colorado se inscribió este lunes ante el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, con miras a las Elecciones Municipales de 2026. Los apoderados generales Eduardo González, Magnolia Mendoza, Julio Mallorquín y Wildo Almirón realizaron la inscripción en representación del movimiento oficialista.
“Venimos a acompañar este proceso preelectoral, esas fueron las instrucciones que recibimos del líder del movimiento, Horacio Cartes, y también del presidente de la República, Santiago Peña. En ese sentido, venimos a presentarnos, tal como lo establece el cronograma electoral a acompañar todo este proceso preelectoral, confiando plenamente en la gestión de este Tribunal”, refirió el abogado Eduardo González.
El jefe de Gabinete de la ANR destacó el trabajo que realizó el tribunal partidario en otras elecciones, y expresó la confianza de que estas municipales tengan el mismo éxito. “Sabemos que hacen un gran trabajo en el Tribunal Electoral Partidario. Esperemos que esto nuevamente sea error cero, tanto para el movimiento Honor Colorado como para la gestión de este tribunal electoral”, refirió.
Confirman la existencia de celdas VIP en Emboscada Antigua
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, confirmó que efectivamente existen privilegios en la penitenciaría Padre de la Vega, conocida actualmente como Emboscada Antigua, donde se comprobó que hay celdas VIP.
Los beneficiarios de estos tratos preferenciales serían los presos vinculados al caso A Ultranza, y el servicio cinco estrellas tendría un costo de 15 mil dólares cada celda VIP. Se descubrió tras una visita al reclusorio por parte de jueces de ejecución.
“Se dispusieron las medidas a partir del día de hoy: verificación, inspección, etc. No leí el informe, pero lo que nos señalan es la existencia de celdas con una serie de privilegios que estarían de manera irregular”, señaló Maciel a la 1020 AM.
Equipo de Prieto gestionará un préstamo tras boicotear la recaudación esteña, cuestiona edil
El sábado 23 de agosto, la bancada de Yo Creo presentó a la edil liberal María Portillo para ocupar la intendencia interina, en una conferencia de prensa que contó con la presencia de Prieto. El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, acusó al economista e interventor Ramón Ramírez de haber dejado supuestamente una “calamidad en las finanzas de la municipalidad”, antes de anunciar el nuevo endeudamiento.
“El equipo financiero va a trabajar, ya estamos en contacto. Nosotros le dimos el compromiso a nuestra colega María Portillo, desde el lunes las gestiones para un préstamo que nos obliga esta situación en la que nos metieron a endeudarle a las arcas municipales en el corto plazo, porque esto se va a saldar en el corto plazo”, comentó Martínez. Seguido, Portillo se alineó: “Va a ser justo y necesario un préstamo”.
La hermana del exdiputado Carlos Portillo estará interinando la administración municipal desde este lunes 25 de agosto hasta que asuma el candidato electo para completar el mandato, en los comicios previstos el domingo 9 de noviembre, cuyas internas serán el domingo 5 de octubre. En tanto, las elecciones municipales ordinarias están confirmadas para el domingo 4 de octubre de 2026, con internas programas el domingo 7 de junio de 2026.
Dejanos tu comentario
Incendio en la Chacarita consumió una vivienda y afectó a otras dos
Un voraz incendio se dio esta madrugada en el barrio Ricardo Brugada de Asunción, sobre la calle Florencio Villamayor. Las llamas consumieron por completo una vivienda y afectó a otras dos que se encontraban cercanas, según los datos. Los bomberos voluntarios trabajaron arduamente para sofocar las llamas y evitar que hubiesen heridos, atendiendo a la cantidad de familias en la zona.
El fuego habría iniciado en una vivienda a raíz de un aparente cortocircuito, y debido a la alta cantidad de material inflamable, el fuego avanzó rápidamente, tomando por completo esta vivienda y afectando a las viviendas cercanas, generando pérdidas materiales importantes.
Afortunadamente, la familia que se encontraba en el lugar logró salir a tiempo. Sin embargo, no pudieron salvar prácticamente nada de sus pertenencias. Apenas se percataron de las llamas, alertaron también a los demás vecinos, quienes pidieron ayuda para poder evitar el avance de las llamas.
En el lugar llegaron un total de seis compañías de bomberos, que trabajaron por varias horas para sofocar el fuego. Una vez controlado el mismo, se procede al trabajo de enfriamiento de las estructuras para asegurar que no se inicien nuevos focos de incendio.
Así también, debieron asistir a las personas afectadas por la inhalación de humo y algunos golpes y raspones que sufrieron mientras huían de las llamas. Atendiendo la gran cantidad de personas en la zona y la cercanía de las viviendas, solicitaron a los vecinos que se resguarden para no sufrir alergias o dificultades respiratorias.
“Cuando llegamos, ya las llamas habían avanzado por dos viviendas; afortunadamente, solo se reportan daños materiales y nadie resultó herido. Esta es una zona de difícil acceso para los móviles, lo que imposibilitó una acción más rápida, pero tras contar con mayor asistencia, todo logró ser controlado”, señaló el comandante de bomberos César Benítez.
Dejanos tu comentario
Condenan a mujer a cuatro años de cárcel por ocultar que su hija era abusada por su pareja
Un Tribunal de Sentencia resolvió la condena a cuatro años de cárcel de una mujer de 32 años que no denunció el abuso sexual de su hija de seis años por parte de su padrastro y pareja de la condenada. Durante el proceso, la niña fue contagiada de una enfermedad de transmisión sexual.
La agente fiscal Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, había pedido una condena de cuatro años de prisión para la madre de la menor, por su complicidad en el abuso registrado contra su hija.
“La acusada fue encontrada culpable de violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal por no denunciar el abuso sexual de su hija”, expresaron desde el Ministerio Público. Según el informe, el abuso fue cometido por el padrastro de la niña, y quien además la contagió con sífilis (VDRL).
Podés leer: Alertan sobre estafas con billetes falsos
Antecedentes
Durante el juicio se presentaron pruebas que demostraron que la madre violó gravemente su deber legal de cuidar a su hija. Además, de que pese a las lesiones graves y el dolor intenso que sufría la niña no permitió que recibiera la atención médica.
La pequeña fue llevada al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde una pediatra informó a la mujer sobre la sospecha de abuso sexual y se activó el protocolo. Pero la madre huyó del hospital con la víctima, impidiendo el procedimiento y el tratamiento médico.
Cuando el estado de la menor empeoró, acudió a otro centro asistencial, donde la médica de turno también confirmó la sospecha de abuso y las lesiones. Se dio aviso a las autoridades, pero la mujer intentó huir nuevamente, todo para proteger a su pareja.
Podés leer: Médico denuncia suplantación de identidad para promocionar medicamento desconocido