Tras la denuncia de una mujer en contra de su vecino, quien disparó a un guacamayo que se encontraba volando entre los árboles del vecindario, las autoridades del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Maramburé de la ciudad de Luque para tomar intervención en el caso.

El ave que resultó muerta tras el disparo era parte de un proyecto de conservación del gua’a urbano, y estaba siendo monitoreado por una fundación que se encarga de la preservación de aves nativas, silvestres y en peligro de extinción, como era el caso de este guacamayo rojo.

“Cuando llegamos al lugar, el animal ya se encontraba sin los órganos internos, nos llamó mucho la atención el trabajo minucioso que se tuvo sobre el animal, por lo que sospechamos que este hombre se dedicaría a la taxidermia, y nos da una alerta de que pueden existir este tipo de actividades en otros puntos”, indicó el director de vida silvestre del Mades Carlos Monges, en comunicación con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Detienen a un hombre acusado de realizar robos dentro del Hospital de Luque

Explicó que muchos de los trabajos de taxidermia son vendidos posteriormente en el mercado negro por cientos de dólares, en especial si son de animales silvestres en vía de extinción, por lo que, no descartarían que sea una situación similar la que se quería dar con esta ave.

“Lo importante con los animales silvestres, si es que son encontrados, es dejarlos en el sitio donde están y comunicar a las autoridades. Esto también aplica si están lastimados o necesitan ayuda para que profesionales puedan asistirlos. Para las denuncias siempre recomendamos que sean informaciones responsables con pruebas en el caso como este de maltrato, por ejemplo, videos o fotos”, comentó Monges.

El hombre autor del disparo fue plenamente identificado por los vecinos y se trataría del ciudadano Pedro Arce, quien ahora se expone a una multa de hasta 2.000 millones y pena privativa de libertad de hasta 5 años.

Lea también: Destacan buena evolución de niño golpeado en colegio privado de Asunción

Déjanos tus comentarios en Voiz