Molesto por la permanencia de varios jóvenes ingiriendo bebidas alcohólicas y escuchando música en la bodega ubicada frente a su vivienda, Iván Houdin (35) fue hasta el lugar y luego de exigir a los presentes que se retirarán del lugar, desenfundó un revólver y empezó a efectuar varios disparos.
El hecho ocurrió en el barrio Barcequillo de la ciudad de San Lorenzo por la noche de ayer martes y todo quedó registrado en imágenes de circuito cerrado del local, en que se puede observar cómo Houdin hiere a uno de los clientes del comercio en el brazo derecho. Agentes de la Comisaría 15.ª de Barcequillo detuvieron al agresor que tenía en su poder el revólver calibre 38. Por su parte, el joven herido fue trasladado de urgencia hasta el hospital de San Lorenzo y se encuentra fuera de peligro.
Podés leer: Intervienen cinco cárceles por crimen de exdirector penitenciario
“Cuando llegamos al sitio donde se dieron los disparos encontramos a la víctima tendida en el suelo debido a la herida que recibió, mientras que el victimario seguía en el lugar con el arma de fuego intentando disparar contra las personas que estaban ahí, pero aparentemente su arma se trabó”, comentó el agente interviniente Manuel Báez al Trece.
El funcionario policial confirmó que se habían realizado al menos tres disparos contra las personas que se encontraban en la bodega. Iván Houdin se encuentra detenido en la Comisaría 15.ª a disposición del Ministerio Público.
Lea también: Calor húmedo: temperaturas rozarán los 40 grados
Dejanos tu comentario
Aprehendieron a un hombre tras supuesta golpiza e intento de robo a turista
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ciudadano argentino fue golpeado anoche en el centro de Ciudad del Este, cuando dejó el hotel para dirigirse a una despensa cercana. Su atacante quería robarle y él se resistió, siendo golpeado varias veces.
El presunto agresor fue aprehendido y dice llamarse Diego Marcial Irala, pero no tiene cédula de identidad, según reportó la Comisaría 1ª del barrio San Agustín.
La víctima es Mario Eduardo Osores, quien fija residencia en la ciudad de Salta, Argentina y se encontraba hospedado en el Hotel Luna, ubicado sobre la avenida Regimiento Sauce, del barrio San Agustín. El hecho ocurrió a las 21:00 del 1 de mayo en las inmediaciones del hotel.
De acuerdo al relato de la víctima al personal policial, se dirigía a una despensa ubicada a una cuadra del hotel y en el trayecto fue interceptado por el supuesto autor, quien bajo amenaza le intentó robar, pero ante su negativa a entregar sus pertenecías, el atacante empezó a propinarle varios golpes de puño e incluso arrastrarlo por el pavimento.
En un momento del acto violento, el argentino logró zafarse de su agresor y correr de nuevo hacia el hotel, donde informó de lo sucedido. Los agentes intervinieron tras el aviso policial y ya en el hotel la recepcionista les informó que uno de sus huéspedes sufrió una agresión.
Puede interesarle: Hombre fue detenido por el Grupo Lince tras golpear a su pareja en MRA
Con los datos proporcionados por Mario Eduardo Osores, los agentes realizaron el patrullaje por la zona y lograron aprehender al supuesto autor, quien seguía en la calle sobre la misma avenida donde ocurrió el hecho de intento de robo y agresión física.
El detenido fue trasladado hasta el Departamento de Criminalística de la Policía para la prueba en el sistema AFIS, (Identificación de personas por huellas dactilares) de la Policía Nacional de Paraguay, pero el resultado fue negativo.
El caso fue comunicado al fiscal de turno, Luis Trinidad, quien dispuso la permanencia del aprehendido en sede policial. El comisario Francisco Rolón, titular de la comisaría, dijo a La Nación/Nación Media que la víctima no quiso hacer la denuncia, por temor a represalia, con lo cual les dificulta avanzar en el proceso.
Mencionó que lo tienen identificado al aprehendido por otros hechos similares, pero no fueron presentadas las denuncias por las víctimas, al igual que ahora. “El hombre vive en el barrio San Rafael, no está en situación de calle y opera como un peajero, por así llamarlo”, manifestó el comisario Rolón.
Puede interesarle: Prueba de vida del IPS: simplifican trámites y se puede hacer desde la aplicación
Dejanos tu comentario
Imputan por homicidio doloso a repartidor que mató a presunto ladrón en barrio Santa Ana
La Fiscalía imputó por homicidio doloso al repartidor de 60 años que disparó y mató al presunto delincuente que estaba asaltando con un arma de fuego a su compañero, en el barrio Santa Ana de la ciudad de Asunción. El hombre alegó que realizó los disparos en defensa propia y que huyó del sitio por temor a represalias de otros delincuentes de la zona.
El hecho se reportó el jueves pasado, cuando el camión repartidor llegó hasta una despensa en el citado barrio capitalino y los trabajadores estaban descargando mercaderías. En eso se acercaron dos personas y encañonaron a uno de los hombres para pedirle la recaudación del día. Cuando se dio cuenta el chófer del camión tomó su arma para realizar disparos intimidatorios.
Sin embargo, uno de los proyectiles dio contra Jonatan Ariel Franco, de 18 años, quien contaba con dos antecedentes por robo agravado y terminó falleciendo en el lugar. Tras realizar los disparos, los trabajadores subieron al camión y volvieron a su lugar de trabajo donde se enteraron que el delincuente falleció. Esa misma tarde, Carlos Garcete, de 60 años, se entregó a las autoridades.
Lea también: “La despedida del papa Francisco fue muy emotiva”, dice paraguayo que reside en Roma
La fiscal Laura Finestra imputó al detenido por homicidio doloso y describe que fue por excitación emotiva, por acabar con la vida del presunto delincuente en medio de un intentó de asalto y se expone hasta 5 años de prisión. El detenido alegó que había actuado en legítima defensa, para evitar que tanto su compañero como él sean víctimas de la inseguridad.
Cabe destacar que, el barrio Santa Ana, entre 42 Proyectadas y Antequera donde ocurrió el hecho, es considerada zona roja por la alta inseguridad reinante y es un lugar donde más asaltos se reportan, atendiendo a que cuenta con pequeños pasillos donde se ocultan los maleantes y que es dificil acceso para la Policía Nacional.
Dejanos tu comentario
Salud marca importante precedente con moderno centro de diagnóstico
A partir de esta semana, cientos de pacientes del área Central ya se ven beneficiados con la inauguración del Centro Nacional de Diagnóstico por Imágenes del Hospital General Materno Infantil de San Lorenzo, que cuenta con un moderno sistema de atención y equipos de última generación.
La ministra de Salud, doctora María Teresa Barán, destacó en el programa “Arriba Hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media que este nuevo sistema de trabajo tercerizado permite que los procesos licitatorios y de contrato se agilicen, pudiendo así contar más rápido con los servicios requeridos.
“Este es el primer Centro Nacional de Imágenes y hoy lo tenemos en San Lorenzo. Se trata de un proyecto de gran envergadura donde el objetivo más importante es garantizar que toda la ciudadanía pueda tener acceso a estos servicios de diagnóstico por imágenes de alta complejidad y calidad”, comentó la ministra Baran.
Podes leer: Tiroteo en pleno centro de San Lorenzo deja cuatro heridos
La titular de la cartera sanitaria remarcó que gracias a la puesta en marcha de este centro, miles de paraguayos podrán ver beneficiados con la posibilidad de realizarse complejos diagnósticos, con el respaldo de exámenes altamente precisos y, por sobre todo, de manera gratuita, amortiguando así el gran gasto que se sabe implica acceder a estudios médicos en centros privados.
“Nosotros entendemos que hoy la población paraguaya no puede seguir esperando para poder acceder a estos estudios de alta complejidad y que es una necesidad a la que debemos responder”, remarcó la doctora Barán.
La misma aseguró que en muchos de los casos los equipos con los que se cuenta en este nuevo centro son aún mejores que los que existen en el sistema de salud privado, atendiendo a que son de última generación y con la mayor capacidad que existe actualmente.
Uno de los más modernos
El Centro Nacional de Diagnóstico por Imágenes del Hospital General Materno Infantil de San Lorenzo ya se encuentra operativo y es considerado uno de los más modernos del país en su tipo.
Ofrece estudios como resonancias magnéticas, tomografías, mamografías, radiografías, ecografías, densitometrías, electrocardiogramas, ecocardiogramas y otros procedimientos de diagnóstico fundamentales.
El centro tiene capacidad para realizar hasta 1.000 estudios diarios y unos 300.000 con entrega de resultados en el día, ofreciendo atención presencial o por agendamiento vía WhatsApp (+595 213798900). Las urgencias son atendidas las 24 horas.
Lea también: Inundación afecta a gran parte de la población de Concepción
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de abril
Fiscalía impulsa allanamientos por compra fraudulenta de Miguel Prieto durante la pandemia
El equipo de fiscales integrado por Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, allanaron recientemente a una de las empresas favorecidas durante la pandemia del covid-19, por la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. El caso guarda relación con la compra fraudulenta de kits de alimentos donde el dirigente opositor es investigado por el hecho punible de lesión de confianza.
La firma allanada es denominada “El Distribuidor S.R.L.” que fue favorecida con una licitación equivalente a G. 3 mil millones. “Esta investigación surge a raíz de un reporte de la Contraloría que nos fue remitido cerca de diciembre del 2024. Estas compras datan del año 2020, realizamos un allanamiento del local sobre el cual versa la investigación preliminar”, indicó al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centro de diagnóstico en Calle’i podrá realizar hasta 1.000 estudios por día
El Ministerio de Salud inauguró un Centro Nacional de Imágenes en el Hospital de Calle’i, San Lorenzo, con tecnología de última generación y capacidad para 1.000 estudios diarios. Es el centro más moderno del país.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó que el nuevo centro representa “un cambio de paradigma” en el acceso a servicios de diagnóstico por imágenes de alta complejidad. “Es el primer centro nacional de imágenes y el más moderno del país”, aseguró en entrevista con el canal Gen/Nación Media.
Asestan golpe económico de más de USD 1.500.000 a narcos
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intensificó la ofensiva contra las estructuras criminales en los departamentos de Amambay, Canindeyú y Caaguazú, donde operativos desplegados lograron un golpe económico estimado en 1.500.000 dólares.
En el marco de una ofensiva sostenida contra estructuras criminales dedicadas a la producción y tráfico de marihuana, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutó una serie de operativos en puntos estratégicos del país, a través de sus oficinas regionales.
Cerro Porteño buscará el triunfo que lo reacomode en la tabla
Cerro Porteño recibe este jueves al Sporting Cristal en La Nueva Olla, a partir de las 21:30, por la tercera ronda del grupo G de la Copa Libertadores. El propósito del Ciclón es seguir sin derrotas frente a los peruanos y prevalecer, de modo a apuntalar su posible clasificación a los Octavos de Final.
Con tres puntos en su haber, el Ciclón está obligado a sacar el resultado, para no depender de lo que pueda pasar entre Palmeiras (6) y Bolívar (3), que juegan un poco más temprano en la altura de La Paz. En el historial copero, el cuadro azulgrana se cruzó 4 veces ante los incas (se registran 2 victorias de los cerristas, ambos de local e igual cantidad de empates en cotejos jugados en Lima).
Aranceles de EE. UU. no afectan la competitividad comercial de Paraguay, según ministro
Los aranceles estadounidenses del 10 % no tuvieron un impacto importante en la economía nacional, que se mantiene competitiva y pujante, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Afirmó que, pese a la volatilidad del mercado internacional, la estabilidad económica del país continúa sólida y con rumbo fijo gracias a las políticas macroeconómicas robustas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), actualmente en Washington, Estados Unidos, para las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), explicó en entrevista para CNN en Español que Paraguay mantiene su estabilidad económica en medio de un escenario internacional de incertidumbre y que plantea desafíos globales gracias a su política macroeconómica prudente y abierta para todo tipo de inversión.
Lo que gastó la SEN en asistir al Chaco y cómo usará los G. 15.000 millones
La ampliación presupuestaria para asistencia al Chaco fue sancionada ayer por el Senado, que aprobó entregar los G. 15.000 millones a la SEN, cuyo titular, Arsenio Zárate, considera al fondo un oxígeno económico, luego de los gastos del último mes.
El 9 de marzo pasado, la Secretaría de Emergencia Nacional comenzó la asistencia a la población damnificada por las inundaciones en el Chaco. Inicialmente la necesidad se limitaba a Boquerón, pero luego, la transitabilidad se vio afectada también en Alto Paraguay y en menor medida en Presidente Hayes.