Tres camiones llenos de materiales para la construcción de viviendas llegaron hoy desde Tobatí hasta la compañía Guaicá, del distrito de San Estanislao, departamento de San Pedro, donde días atrás tocó tierra un tornado y destruyó 15 viviendas, dejando a las familias sin donde vivir.
Si bien las mismas están siendo asistidas por las autoridades estatales, la solidaridad de la ciudadanía no se hizo esperar y los oleros de Tobatí decidieron aportar con su trabajo y producción insignia para acelerar la reconstrucción de las casas y que estas familias puedan volver lo antes posible a la normalidad.
“Nos enteramos de que el tornado cobró la vida de una pequeña y quedó herida toda la familia que además perdió su vivienda; poniéndonos en el lugar de esta gente, empezamos una colecta, pero cada vez recibimos más y más donaciones al punto que pudimos llenar tres camiones los cuales estamos trayendo hasta acá”, comentó Fidel Rivas uno de los oleros encargados de entregar la carga en la zona de Guaicá, en conversación con el canal de noticias NPY.
Podés leer: Operativo Pavo Real: Fiscalía entregó a Senabico varios inmuebles incautados
Si bien se hizo entrega del cargamento destinado a la familia de la pequeña fallecida por quienes iniciaron la colecta, la carga es bastante importante y se dividirá entre todas las familias afectadas de la zona, a fin de que todas puedan ser asistidas con los materiales de construcción.
Hasta el momento, las familias afectadas que no cuentan con familiares a quienes recurrir en la zona para refugiarse se encuentran albergadas en viviendas provisorias que están siendo construidas por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) como primera medida de contención de la situación.
Lea también: Siguen reportándose casos positivos de covid-19 a nivel nacional
Dejanos tu comentario
Suman cuatro los detenidos de la familia Rotela en operativo policial
En el marco del megaoperativo que iniciaron esta mañana efectivos del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional en los departamentos de Cordillera, Paraguarí y Central, se confirmó la detención en Tobatí de dos hermanos más de Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela.
Los hermanos detenidos fueron identificados como Santa Luciana Rotela Ayala, de 27 años; Gloria Guadalupe Rotela Ayala, de 25 años y Víctor Amado Rotela Ayala, de 34 años. Este último fue aprehendido en la vía pública durante un recorrido preventivo.
Así también, en uno de los allanamientos desarrollados en el departamento de Paraguarí, específicamente en un establecimiento de la ciudad de Yaguarón, se logró detener Rodney Miguel Pando, quien sería encargado del sitio y personal de confianza del clan criminal.
Con estas aprehensiones, suman cinco los integrantes de la organización criminal detenidos en el marco del operativo desplegado en tres departamentos, confirmó a La Nación/Nación Media el comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos.
Podés leer: Anuncian una pausa del frío, pero sin temperaturas cálidas
El interviniente destacó que todos los familiares de Armando Javier Rotela están siendo investigados por nexos con el narcotráfico, ya que serían parte del esquema de lavado de activos que utilizaban, el cual consistía en la compra de propiedades, ganado y hasta vehículos en diferentes departamentos para diversificar sus operaciones.
Durante el operativo donde fueron detenidos los hermanos Rotela se logró incautar una importante cantidad de supuesta cocaína, tres automóviles, motocicletas, documentos varios, un arma de fuego, dinero en efectivo, aparatos celulares, cabezas de ganado, entre otros indicios.
“Yo no hablo luego con él, no me voy a visitarle a él, pueden revisar los registros. Por mí no encontraron nada. Yo tengo dos olerías ahí y trabajamos acá, yo corrí porque sabía que venían a detenerme por quién es mi hermano, solo por eso”, dijo a los medios de comunicación Víctor Amado Rotela.
Por su parte, las hermanas Rotela fueron derivadas a la base de Antinarcóticos para permanecer bajo custodia y solo manifestaron que no tienen conexión alguna con los negocios ilícitos que su hermano administraría y que no tenían comunicación con él.
En cuanto a la madre de Armando Javier Rotela, Ignacia Ayala de Rotela, por su edad y problemas de salud con los cuales la misma contaría, se encuentra bajo prisión preventiva en su vivienda, donde también se encontraría uno de sus nietos con problemas de salud que necesita asistencia.
Si bien al principio de las intervenciones se manejaba que otra de sus hijas se encontraba con ella al momento de su detención, aún no se cuenta con la corroboración de la identidad de la misma, al igual que la de un cómplice más que habría sido detenido en los últimos procedimientos.
Podés leer: Investigan un presunto hecho de abuso sexual de niña de 4 años
Dejanos tu comentario
Damas coloradas realizaron otra exitosa jornada solidaria
Unas 120 personas se vieron beneficiadas durante una edición más de las jornadas solidarias organizadas por la Comisión de Damas Solidarias con Honor. En este caso, llegaron hasta la cancha Pelopincho, en el barrio Ricardo Brugada, con un nutrido grupo de profesionales médicos y voluntarias en general.
En conversación con La Nación/Nación Media, la presidenta de la comisión, Liz Medina, destacó que el objetivo principal de estas jornadas es acercar espacios de atención médica de forma gratuita a los sectores más vulnerables de diferentes puntos del país, atendiendo a que esta comisión tiene lazos en diversas ciudades.
“Durante esta jornada de atención médica gratuita, fueron atendidos 65 niños y niñas en el área de pediatría; así también, 50 adultos consultaron en clínicas médicas y 15 personas obtuvieron turno en el área de psicología. Además, se logró realizar vacunación contra covid e influenza y el régimen de desparasitacion”, explicó Mediana.
Podés leer: Caso María Fernanda: padres del supuesto homicida comparecen ante juzgado
Como parte de la actividad, estuvieron presentes, además de la presidenta de la comisión, la vicepresidenta de la misma, Lourdes Samaniego y las voluntarias Liza Melgarejo, médica pediatra y la psicóloga Beatriz Candia.
“La gente estaba muy contenta, muchos llegaron para saludarnos y agradecernos; por este tipo de momentos esperamos seguir con las actividades solidarias para que más comunidades se vean beneficiadas con algo tan importante como los servicios médicos”, comentó.
Lea también: Investigan cuerpo hallado en el río Paraná y descartan que sea de joven desaparecido
Dejanos tu comentario
Dequení tiene lista la corrida por su 40.° aniversario
- Fotos: Gentileza
Evento solidario reúne a participantes para impulsar la educación de niños de comunidades vulnerables.
La corrida solidaria Dequení se realizará el domingo 29 de junio desde las 7:00, partiendo de la sede de Jubilados Bancarios, sobre la avenida Santa Teresa. La convocatoria está dirigida a empresas, teams de running, corredores individuales, personas con discapacidad y familias enteras que deseen sumarse al espíritu solidario.
Bajo el lema “Nuestra misión late fuerte, Dequení lo hacemos por los niños”, la fundación destacó que cada inscripción representa un aporte directo a los programas educativos y comunitarios que benefician actualmente a más de 8.400 niños y adolescentes.
“Celebramos 40 años de historia acompañando a la niñez, y este evento es una forma de decir seguimos corriendo juntos por ellos. Cada inscripción es un aporte directo a nuestros programas educativos y comunitarios para más de 8.400 niños y adolescentes”, destacó Mariane Bauer, representante de Dequení durante el reciente lanzamiento.
Experiencia garantizada
Todos los corredores que crucen la línea de meta recibirán medallas conmemorativas. Se entregarán trofeos a los primeros, segundos y terceros en las categorías de empresas, equipos y corredores individuales. La dirección técnica del evento estará a cargo de En sus Marcas, asegurando señalización, hidratación, asistencia médica y todas las medidas de seguridad.
Labor desde 1985
Dequení continúa su labor ininterrumpida desde 1985, acompañando el desarrollo de más de 117.000 niños y adolescentes y 34.000 familias en comunidades vulnerables, especialmente a través de programas de educación, estimulación temprana y políticas públicas que aceleran aprendizajes.
Fuerte respaldo
ueno bank acompaña esta edición de la Corrida Dequení. La entidad se suma como Main Sponsor, reafirmando su compromiso con la inclusión social, innovación y desarrollo sostenible.
“Desde ueno bank creemos firmemente que el desarrollo sostenible comienza con la educación. Por eso, ser Main Sponsor de la corrida solidaria no es solo un compromiso, sino una convicción: acompañar a quienes hacen de la inclusión social una causa activa y transformadora. Nos llena de orgullo correr juntos hacia un futuro con más oportunidades para todos”, dijo Diana Mongelós, directora de ueno bank.
Dejanos tu comentario
Hermanas Miguelitas de San Antonio apelan a solidaridad para reconstruir lo que el temporal se llevó
Este viernes, las Hermanas Miguelitas de la ciudad de San Antonio realizaron el pedido de ayuda para poder reconstruir la muralla y una pared, de la casa donde residen, que fueron arrastradas por las aguas tras el fuerte temporal que se reportó el jueves, 5 de junio. Necesita ladrillos, cemento, piedras trituradas, arena lavada y varillas.
Según la hermana Leonia Przybylo, madre superiora de la congregación San Miguel Arcángel, en la zona tienen un desagüe para dar paso a las aguas, pero este se taponó, por lo que terminó arrastrando la muralla de acceso a la casa y también la pared de unas de las habitaciones. Un albañil visitó el sitio y le solicitó una larga lista de materiales para reconstruir los daños.
“Necesitamos ayuda para volver a levantar lo que se cayó con el último temporal. La idea es que nos puedan traer las donaciones hasta la casa, que consiste en ladrillos, cemento, varillas, piedras y arena lavada, porque el agua llevó hasta el cimiento”, expresó la religiosa, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Podés leer: La Iglesia exige justicia por el feminicidio de María Fernanda
Deben construir 30 metros de muralla
Expresó que un trabajador de la construcción llegó hasta la casa donde residen las hermanitas y les pasó el listado de materiales que consisten en: 3.000 ladrillos comunes, 40 bolsas cemento, una carga la piedra trituradas, una carga arena lavada, 12 varillas número 10 y 10 varillas número 6.
“Se cayeron más de 30 metros de murallas que están en el acceso de la casa. Todavía está trancado el canal, no pasa el agua, toda esta agua pasó por muchos lugares y con ella vinieron las basuras que cerraron el paso. También, podemos recibir como donación dinero para pagar a los trabajadores”, afirmó.
Mientras no recibirán a los niños
La hermana Paola Cuenca, indicó que las aguas destrozaron una parte de la pared dentro de la casa y toda la fachada del lugar. “Derrumbó con todo y el cimiento, en tanto que otras partes quedó frágil, esta parte se debe sacar. Dentro del predio tenemos un oratorio donde trabajamos con niños de escasos recursos de nuestra comunidad y es peligroso que nos visiten así”, resaltó en LN.
Resaltó que ayer tras las fuertes lluvias, las hermanas salieron a recolectar los ladrillos que aún podían servir para volver a levantar la muralla, pero que casi todo fue llevado por las aguas. “Mientras vamos a colocar alambres y no vamos a poder recibir a los niños por su seguridad”.
Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0986) 336-107, se puede coordinar la entrega de los materiales. También, tienen habilitada la cuenta en el banco Familiar con número de cuenta 3-9381048 a nombre de Ceveriano Duarte Acosta con CI 1.391.464.
Leé también: Senabico destina 50 % de las subastas a proyectos de rehabilitación de adictos