Esta mañana se realizó la intervención de una vivienda abandonada en el barrio Recoleta de Asunción, ubicada sobre las calles Chile y Humaitá. La misma contaba con una piscina que servía de criadero para mosquitos y otras larvas.

Ariel Andino, jefe de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción, manifestó a la 1020 AM que la denuncia fue realizada por los vecinos de la zona, pero que además de eso, el propietario de la vivienda ya cuenta con una deuda con el municipio en concepto de impuestos inmobiliarios.

En cuanto a la multa, si el informe técnico refiere falta grave, puede llegar hasta los 30.000.000 de guaraníes. Si se corrobora que es reincidente, sería falta gravísima, que puede llegar hasta los 260.000.000 de guaraníes”, comentó el funcionario municipal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Chaco: comunidad indígena recibió viviendas sociales

Andino remarcó que desde la Municipalidad de Asunción se encuentran trabajando de manera conjunta con el Ministerio de Salud y otras instituciones para hacer frente a la proliferación de casos de dengue, que en las últimas semanas ha ido en aumento.

El funcionario reiteró que es necesario que la ciudadanía tome conciencia de que la única manera de que las campañas de prevención sean efectivas es colaborando con la limpieza de las viviendas y denunciando aquellas que estén abandonadas o descuidadas.

No descartó que ante la posible epidemia de la enfermedad se llegue a la declaración de emergencia, para que los protocolos de intervención se puedan realizar de manera más inmediata, evitando los procesos, como la doble notificación de limpieza, que en la mayoría de los casos no son efectuadas por los ciudadanos.

El dueño de la vivienda ya cuenta con una deuda con el municipio asunceno. Foto: Gentileza

Lea también: Manifestación indígena obstaculiza tránsito en avenida Artigas

Déjanos tus comentarios en Voiz