Areguá: bomberos intentan controlar un incendio de grandes proporciones en una destilería
Compartir en redes
Varias unidades de bomberos se encuentran abocadas a controlar un incendio de gran magnitud reportado hace minutos en la ciudad de Areguá. Se trata de un depósito de alcohol y se desconoce el origen del siniestro. Un video viralizado en redes muestra que el fuego es de grandes proporciones, por lo que se teme que afecte a otros locales comerciales aledaños e inclusive a viviendas particulares ubicadas en las inmediaciones.
El comandante Víctor Ortiz, de la Cuarta Compañía deBomberos de Luque, confirmó a La Nación/Nación Media que el trabajo desplegado en el lugar es arduo, aunque se excusó de dar más detalles porque se encontraba en plena tarea de sofocación del incendio junto con sus compañeros de diferentes compañías.
“Ahora mismo estamos trabajando acá, justamente estoy saliendo de adentro para hablar y para volver a ingresar. Yo estoy trabajando todavía adentro”, expresó el rescatista, notoriamente exhausto. Así también contactamos con la comisaría de la zona, donde la oficial de guardia manifestó desconocer el incidente, al aclarar que al menos en su jurisdicción no se ha reportado ninguna denuncia de este tipo.
A su vez, Ray Mendoza, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, comentó a la 1000 AM que se trata de una destilería y que algunos vehículos que se encontraban dentro del local fueron alcanzados por el fuego. Aseguró que ya se logró controlar en gran parte el incendio, pero continúan los trabajos en el lugar. Detalló que el tinglado tenía entre 18 y 20 metros, de donde fueron evacuadas unas 18 personas que eran colaboradores de la empresa.
“Es una planta procesadora de alcohol, desconocemos la cantidad exacta que estaban manejando al momento de ocurrir el incendio y tenemos varios daños materiales, cuantiosos, como vehículos que estaban adentro que fueron agarrados por las llamas. El origen desconocemos aún, una vez que termine esto se va a estar realizando las investigaciones pertinentes con los profesionales del área. Estamos cinco compañías trabajando con alrededor de 30 personales”, precisó.
Controlan incendio de gran magnitud en silo de Edelira
Compartir en redes
Ayer se reportó un incendio de grandes proporciones en un secadero de granos de la localidad de Edelira, en el departamento de Itapúa, que fue controlado por bomberos de varias compañías.
Las llamas consumieron gran parte de la estructura metálica, que ahora corre el riesgo de derrumbe.Según el reporte del voluntario Rubén Fleitas, el incendio se inició a tempanas horas de ayer en el silo de la empresa Sipiliuk y trabajaron por más de tres horas para controlar el fuego. Luego, los bomberos se encargaron de enfriar la zona para evitar que se reaviven las llamas.
Ahora los peritos trabajarán para poder determinar las posibles causas del incendio, pero los propietarios indicaron que se pudo originar por un cortocircuito.
Afortunadamente, en el silo no se encontraba nadie, por lo que no hubo afectados por el humo o las llamas. “Trabajamos para el enfriamiento del silo o secadero de granos de la empresa ubicada en Edelira 28. Recibimos el llamado a las 6:00, se trató de incendio que avanzó a gran magnitud, pero que pudo ser controlado por cuatro compañías de bomberos del departamento de Itapúa”, dijo Fleitas en sus redes sociales.
Para controlar el fuego se requirió del trabajo de varias compañías de bomberos voluntarios, entre ellos de Tomás Romero Pereira, María Auxiliadora, Edelira y dos cuerpos de bomberos azules
Bomberos controlan incendio de gran magnitud en silo de Edelira
Compartir en redes
Este sábado se reportó un incendio de grandes proporciones en un secadero de granos de la localidad de Edelira, en el departamento de Itapúa, que fue controlado por bomberos de varias compañías. Las llamas consumieron gran parte de la estructura metálica, que ahora corre con riesgo de derrumbe.
Según el reporte del voluntario Rubén Fleitas, el incendio se inició a tempanas horas de hoy en el silo de la empresa Sipiliuk y trabajaron por más de tres horas para controlar el fuego. Actualmente, los bomberos se encuentran enfriando la zona para evitar que se reaviven las llamas.
En el lugar se encuentran trabajando peritos para poder determinar las posibles causas del incendio, pero los propietarios indicaron que se pudo originar por un cortocircuito. Afortunadamente, en el silo no se encontraba nadie, por lo que no hubo afectados por el humo o las llamas.
“Estamos trabajando para el enfriamiento del silo o secadero de granos de la empresa ubicada en Edelira 28. Recibimos el llamado a las 6:00, se trató de incendio que avanzó a gran magnitud, pero que pudo ser controlado por cuatro compañías de bomberos del departamento de Itapúa”, dijo Fleitas en sus redes sociales.
Para controlar el fuego se requirió del trabajo de varias compañías de bomberos voluntarios, entre ellos de: Tomás Romero Pereira, María Auxiliadora, Edelira y dos cuerpos de bomberos azules.
Paraguay celebra su Primera Bienal Internacional de Oralidad, un canto colectivo a nuestras raíces orales que arrancó el pasado jueves 3 de julio y se desarrollará hasta el próximo martes 8 del corriente en distintas localidades del país. Asunción, Encarnación, Areguá y Luque son escenarios de cuentos, espectáculos, talleres, foros y un congreso dedicado a docentes.
Impulsado por el colectivo Artesanas de la Palabra, el evento bautizado como “Ñañohendu” nace como un puente entre generaciones, saberes y culturas, celebrando la oralidad como memoria viva. “El colibrí, símbolo de este vuelo cuentero, nos guiará en este viaje mágico y colorido”, expresan las propulsoras de este encuentro.
EN PLAZA ITALIA
Se invita a participar hoy de un gran espectáculo de cuatro horas, en la plaza Italia (avda. Ygatimi y 14 de Mayo) de 9:00 a 13:00, con la participación de numerosos narradores nacionales y diez invitados internacionales llegados desde Camerún, España, Chile y Argentina.
Incendio afectó varias oficinas de un edificio en San Lorenzo
Compartir en redes
Bomberos voluntarios de la ciudad de San Lorenzo intervinieron en un incendio desatado en el interior de un edificio corporativo este mediodía y que afectó varias oficinas. Dos personas fueron trasladadas a un hospital de la zona por inhalación de humo.
El primer piso donde funciona una Escribanía fue totalmente consumido por las llamas, aunque ya se controló el fuego y ahora los rescatistas están en pleno proceso de enfriamiento de la estructura.
“Fuimos alertados de un incendio en el primer piso de este edificio, al que acudimos inmediatamente con los compañeros. Fue controlado gracias a Dios y al trabajo conjunto con otros compañeros de la Undécima Compañía y de otras unidades”, señaló el bombero Sergio Villalba al canal NPY.
Manifestó que se procedió a la evacuación y se aseguró la estructura para lograr la contención del fuego. “Luego se hizo una remoción y enfriamiento. Y ahora ya está culminando la tarea”, expresó.
Consultado sobre el origen del siniestro, el comandante de los bomberos alegó que es dificil saber aún, ya que se debe realizar el peritaje correspondiente.
“Pero según dijeron, quedó encendido algo, lo que están insistiendo acá los vecinos y los encargados del edificio. Pero eso se debe cotejar a través de un buen peritaje con profesionales en el área”, subrayó.
Confirmó que por inhalación del humo, fueron traslados a un centro asistencial un joven y el propietario del edificio. “Pero son casos leves, ya por protocolo y por prevención, fueron llevados para ser evaluados por profesionales de la salud. Tengo entendido que es el propietario o el administrador que estuvo presente, que realizó las primeras evacuaciones e incluso el combate inicial”, añadió.