Encuentran vehículo calcinado que pudo estar involucrado en asalto y tiroteo
Compartir en redes
En la mañana de este miércoles fue hallado un vehículo completamente calcinado sobre la calle Juan Bautista y Boquerón, del barrio Itá Enramada de Asunción. Esa zona, que ya se encuentra en el límite con la ciudad de Lambaré, es una parte descampada y prácticamente sin vecinos.
Cuando el fuego alcanzó gran magnitud y ya pudo ser divisado desde una distancia importante, transeúntes de la zona notificaron al sistema de emergencias 911 sobre lo que estaba aconteciendo, luego llegaron los bomberos de la ciudad de Lambaré para controlar el incendio.
Una vez sofocadas las llamas, los agentes policiales lograron corroborar que las características correspondían a un vehículo denunciado como robado, en la zona de Marquetalia de San Lorenzo. Además, aparentemente habría sido utilizado para la huida de los malvivientes que se enfrentaron a la policía tras el atraco a una estación de servicio días atrás.
“Este vehículo fue denunciado como robado en la Comisaría 54.° Central, y ahora con la ayuda de los compañeros del Departamento de Automotores vamos a confirmar si se trataría del vehículo de fuga, empleado por los delincuentes en el asalto de Fernando de la Mora, donde hubo intercambio de disparos con la Policía”, comentó el subjefe comisario, Bernardino Aquino, para canal Trece.
Al parecer, por el método de abandono y quema, la intención de los involucrados en el hecho era borrar cualquier tipo de pruebas, puesto que el auto quedó sin muchas partes que investigar y otra de las ventajas para los malvivientes es que en la zona no hay cámaras que puedan ser de utilidad para los investigadores, de manera a identificar a los posibles responsables.
Balearon la casa de jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré
Compartir en redes
El jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa, denunció que fue víctima de una balacera en su vivienda ubicada en el barrio Mariscal López de esta ciudad. Manifestó que, hacia la 1:15 de este miércoles, dos sujetos llegaron en una motocicleta y realizaron varios disparos que afectaron principalmente a su automóvil.
“Es lamentable y preocupante esto que ocurrió en horas de la madrugada aquí en mi vivienda en la ciudad de Lambaré. Dos personas a bordo de una motocicleta llegaron, uno de ellos subió por el medidor de la Ande, como mi muralla es alta y mi portón es alto también, tuvieron que subir y efectuaron disparos contra mi vehículo, contra mi vivienda”, relató el periodista al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Detalló que dos de los impactos que acertaron el vehículo tienen orificio de salida del lado del conductor. “Fue terrible, el gran susto que me pegué porque media hora antes de lo ocurrido llegué a mi casa”, relató Costa.
El comunicador dijo que en las cámaras de seguridad se observa que la moto primeramente hace un recorrido y, tras confirmar la presencia de Fabián, los atacantes retornaron para efectuar los disparos.
Consultado si recibía amenazas de alguien, respondió: “No tenía ninguna amenaza”, pero contó que “hace un tiempo” estaba siendo molestado por un sector político de la zona. “No descarto que venga de ese lado porque es muy llamativo”, expresó.
Ante desidia de la Municipalidad, vecinos autoconvocados limpian calles en Lambaré
Compartir en redes
Vecinos del barrio San Isidro de Lambaré se autoconvocaron este sábado para limpiar las calles ante la inacción de las autoridades. Denunciaron que se convirtió en un vertedero la zona y están preocupados porque podría significar un foco de contaminación que afectaría principalmente la salud de los niños.
La tarea de limpieza se desarrolló sobre la calle De la Conquista y Doctor Coronel e involucró a los padres de familia cuyos hijos van a una escuela que está rodeada de desechos de todo tipo.
“Nosotros somos de un grupo de minga ambiental de Lambaré. Somos padres de familias y vecinos de la zona de Pantanal. Nos sentimos muy abandonados de parte de la administración de la Municipalidad. Entonces, nos tenemos que autoconvocar con los vecinos y con los padres para poder mantener limpia nuestra escuela y nuestras calles”, señaló una vecina a C9N.
Dijo que están preocupados porque hay muchas criaturas en el barrio y temen que se contagien con algunas enfermedades.
“La escuela siempre estuvo abandonada y nosotros por nuestros medios hacemos la limpieza. Tratamos de cubrir las zonas más abandonadas”, expresó.
Otra señora contó que hay una proliferación de alimañas y víboras debido al basural. “Y todo eso es insalubre para los niños. La basura está en la vereda y los niños tienen que salir a la ruta para caminar. Estamos como 50 padres de familia autoconvocados para la limpieza”, añadió.
Los vecinos se quejaron de que el municipio no se encargue de la limpieza para resguardar a los niños.
Así también están preocupados por la seguridad, ya que el lugar es conocido como “zona roja” por el auge de la delincuencia.
“Lastimosamente la seguridad es un tema pendiente también que hay ver y solucionar. Queremos que las autoridades estén más presentes por las calles, especialmente los Lince”, manifestó un señor.
Lambaré: asaltaron depósito de empresa de seguridad y se llevaron unas 40 armas
Compartir en redes
Este miércoles, se reportó un asalto millonario en la ciudad de Lambaré, donde un grupo de criminales ingresó al depósito de una empresa de seguridad para alzarse con armas de grueso calibre y chalecos antibalas. Además, se llevaron municiones y el DVR para no dejar evidencia.
Según el reporte de la comisaría 17, el hecho se registró esta tarde cuando unos hombres forzaron el depósito en el que se guardaba equipamientos para los guardias de seguridad que eran contratados por la empresa Sheriff Security SA. La denuncia fue realizada por trabajadores que encontraron forzado el portón.
“Recibimos la denuncia de que uno de los trabajadores observaron que el portón de acceso principal había sido violentado. Se llevaron del lugar una gran cantidad de armas, entre ellas escopetas y revólveres, además de chalecos, municiones y teléfonos celulares”, expresó el comisario Gustavo Escobar, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Manifestó que según el inventario realizado por trabajadores, se llevaron un total de 29 escopetas y 10 revólveres. En el lugar no contaban con guardia de seguridad. “En el lugar tenía servicio de circuito cerrado, pero los delincuentes se llevaron el DVR para borrar todo tipo de evidencias”, manifestó.
El caso fue comunicado al Ministerio Público, que está recabando información y abocado a recolectar imágenes de cámaras se seguridad de la zona. Desde la comisaría indicaron que desconocía sobre la existencia de este depósito de la empresa de seguridad que pertenecería a expolicías.
La Sala Penal confirma condena al exintendente Cárdenas por daño patrimonial a Lambaré
Compartir en redes
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación presentado por la defensa del exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas. De esta forma, queda firme la condena de dos años con suspensión de la ejecución penal.
El fallo resolvió que la defensa no cumplió con los requisitos mínimos exigidos por ley para impugnar la sentencia, al no presentar una argumentación detallada ni fundamentos específicos que justificaran el análisis casatorio del máximo tribunal.
Cárdenas fue encontrado culpable de lesión de confianza, que provocó un grave perjuicio patrimonial de G. 5.704 millones a la Municipalidad de Lambaré, al desviar fondos de royalties destinados a la pavimentación urbana.
La importancia del fallo radica en que con este rechazo de casación, la condena ya no admite recurso y debe considerarse legalmente ejecutable, lo que en términos prácticos implica que Cárdenas podría quedar sujeto a las consecuencias previstas por el sistema judicial.
El voto mayoritario, respaldado por la magistrada Carolina Llanes, enfatizó que el recurso presentado era genérico y no cumplía con el deber de fundamentación ni con la exigencia de argumentación lógica, crítica y verificable.
Con esta decisión, el sistema judicial reafirma que incluso figuras políticas de alto perfil deben responder ante los actos de corrupción y que los recursos deben cumplir con estrictos parámetros formales si pretenden ser admitidos. El precedente sienta un mensaje claro sobre la responsabilidad pública y el rigor en el acceso a recursos extraordinarios.