El cuerpo de la docente Sofía Rodríguez está siendo velado en su domicilio, ubicado frente al Colegio Nacional San Gervasio, de Colonia Independencia, departamento de Guairá. Foto: Gentileza
Docente ya está siendo velada en su casa ubicada frente al Colegio Nacional San Gervasio
Compartir en redes
A las 19:55 aproximadamente llegó a su casa el cuerpo sin vida de Sofía Rodríguez, directora del Colegio Nacional San Gervasio, de Colonia Independencia, departamento del Guairá, asesinada por un alumno de 16 años de edad. Los familiares y vecinos de la docente no encuentran consuelo por tan sensible pérdida, debido a que la mujer era muy querida en la comunidad educativa de Colonia Independencia.
La ambulancia que trasladó el cuerpo de la docente tuvo un pequeño retraso debido a la condición climática de la zona, pero llegó hasta la residencia donde en minutos se procederá al velatorio para el día de mañana dar el último adiós a la querida directora de la referida institución educativa de Guairá.
El terrible escenario se vivió en el Colegio Nacional San Gervasio de Colonia Independencia, departamento del Guairá, cuando la directora estaba en plena clase y un alumno de 16 años tomó el arma blanca y le dio la estocada fatal a la profesional identificada como Sofía Rodríguez (44). La víctima, aún con vida, fue asistida por los demás docentes, pero lamentablemente falleció en el hospital distrital.
Según el informe policial, el hecho se habría registrado pasadas las 13:00 de este martes, cuando la directora se encontraba desarrollando clase y conversando con los estudiantes; sin embargo, uno de ellos se levantó muy enfurecido y la apuñaló. Los demás alumnos pidieron ayuda a los docentes, quienes la trasladaron hasta el Hospital Distrital de Colonia Independencia, donde se constató su fallecimiento.
“Es algo que nunca pasó en el departamento. Según declaraciones de los demás alumnos, el estudiante se levantó, dijo, ya no quiero saber más de la vida y apuñaló a la compañera. Era uno de los mejores alumnos en cuanto a conducta y en todo sentido. Es algo inexplicable lo que pasó”, detalló Nelson González, supervisor de colegios de Guiará, en el programa “Pase lo que Pase” de Universo 970/Nación Media.
Vocación y amor hacia los niños: la noble profesión de ser docente
Compartir en redes
Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com)
Hoy 30 de abril, se celebra el Día del Maestro en Paraguay, día de aquellos seres que a diario dedican su tiempo para instruir a los futuros profesionales del país. Los docentes marcan la vida de sus alumnos y simbolizan esa figura de amor, paciencia y dedicación.
En la Escuela Básica n.° 15 República de Panamá, la directora Rosana Esquivel de Fernández junto con las profesoras Teresa de Jesús y Diana Cáceres confirmaron que para ser docente uno debe tener vocación, amar a los niños y por sobre todo tener mucha paciencia para poder llegar a cada estudiante.
“Mi título de grado es del nivel inicial. Yo soy parvularia, licenciada en Psicología Clínica y en este momento directora de la escuela”, dijo muy orgullosa Esquivel en entrevista con La Nación/Nación Media.
Afirmó que escogió esta carrera porque siempre le gustó trabajar de cerca con los niños y niñas, quería ayudarlos a sobresalir y que mejor que en una institución educativa. “Elegí ser profesora del nivel inicial por amor y fue un desafío realmente para mí, porque pensé que solamente había estudiado la carrera, que no iba a ejercer, pero hoy día me encuentro con muchísimos años de docencia”, indicó.
Este año comenzó con el cargo de directora, pero es docente desde 1998. “Ejercí la docencia del preescolar en forma oficial, privada. Luego fui vicedirectora y ahora tomé la dirección y estoy muy feliz. En estos años he pasado por muchas cosas buenas y malas, pero siempre saliendo adelante con la ayuda de Dios”, apuntó.
Mensaje para los futuros docentes: “Esta es una carrera muy linda, sacrificada, pero si uno tiene amor a los niños y vocación, realmente uno puede salir adelante. Siempre poniendo todo en manos de Dios”.
Rosana Esquivel ejerce la docencia desde 1998. Foto: Jorge Jara
“Mi sueño siempre fue ser profesora”
Para la profesora Diana, del tercer grado, desde pequeña tuvo ese deseo de ser maestra y pese a que dejó la carrera por muchos años, hace cinco volvió a las aulas para dedicar su tiempo a los niños y niñas de la escuela República de Panamá.
“Desde pequeña mi sueño fue siempre ser docente, tenía una maestra que marcó mi vida y entonces quería seguir sus pasos. Me encanta siempre trabajar con los niños, es más, yo tengo un negocio propio y decidí dejar a un lado eso para enfocarme en la enseñanza”, afirmó la maestra en entrevista con LN.
Contó que empezó a enseñar hace 23 años, pero tuvo que dejar su trabajo porque sus hijos eran pequeños y no tenía con quien dejarlos, pero hace 5 años volvió a lo que le gusta. “Volví a enfocarme en lo que me gusta. Me puse las pilas y gané el concurso, ahora estoy haciendo lo que me gusta que es enseñar y estar con los niños”, apuntó.
Mensaje a los jóvenes: “Sí sienten las ganas y tienen ese llamado a enseñar, adelante. Porque si uno no tiene la vocación y el amor para trabajar con los niños es muy difícil, la carga que le espera es muy pesada, porque hay mucha exigencia. Cada vez está más difícil, pero yo creo que si nosotros tenemos ese llamado, ese amor todo va a ser más fácil”.
La profesora Diana Cáceres volvió a enseñar hace 5 años. Foto: Jorge Jara
“Los niños necesitan amor y paciencia”
La profesora Teresa de Jesús está en aula hace 25 años. Confirmó que cientos de niños y adolescentes ya fueron instruidos por sus manos, que es una gran satisfacción para ella porque es lo que ama desde los 15 años. Ella empezó enseñando en catequesis y eso la inspiró a ser docente.
“Desde un principio me gustaba, fui maestra de catecismo y ahí empecé a practicar desde los 16 años. Después me decidí para enseñar a los chicos, siempre quise ser de escolar básica, al inicio fui tercer ciclo y nivel medio, ahora estoy con el segundo ciclo”, expresó.
Agregó que con los años la educación se puso más difícil, porque los propios padres ya no inculcan buenos valores a sus hijos. “Esta nueva generación ya no respeta a los profesores. Ya no le podemos decir sentate, estudiá o quédate quieto, porque ya vienen los padres, te están recriminando. Cambian los tiempos, pero no deberían cambiar los valores y los valores ya se inculcan en la casa”, dijo.
Aseguró que uno debe tener una verdadera vocación y amor a la carrera, porque ese amor les ayuda a sobrellevar todas esas dificultades. “A los jóvenes que quieran estudiar para ser docentes les digo que tienen que tener vocación, porque a veces se complica un poco, al menos en este tiempo que a nosotros nos sacaron la autoridad. Nuestros niños necesitan muchísimo para aprender, especialmente amor y paciencia”, puntualizó.
La profesora Teresa están en aulas hace 25 años. Foto: Jorge Jara
Asunción: hallan a un hombre de 69 años enterrado; habría sido asesinado por su sobrino
Compartir en redes
La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre de 69 años, que fue denunciado como desaparecido hace un mes y cuyo cuerpo fue encontrado enterrado en el patio de su vivienda, en la ciudad de Asunción. El principal sospechoso del crimen sería el sobrino del hombre que vivía con él y que actualmente se encuentra con paradero desconocido, ya que habría salido de viaje hace unas semanas.
Según el reporte policial, el cuerpo sin vida de Nery Antonio Quintana Báez fue encontrado durante la tarde de ayer viernes por su hermana que estaba recorriendo el patio de la vivienda ubicada en el barrio General Díaz de la capital. La víctima fue reportada como desaparecida hace un mes.
Hasta el momento el principal sospechoso del crimen sería el sobrino del hombre, identificado como Rodrigo Massi, de 44 años, y que fue acusado por su propia madre. La mujer indicó que su hijo residía en la misma vivienda y que actualmente se encuentra de viaje, por lo que no pueden dar con el mismo.
“Rodrigo Massi actualmente está prófugo de la justicia. Se le encontró al tío enterrado en el patio, persona que estaba desaparecida hace más de un mes y la denuncia se realizó hace 10 días por familiares”, detalló el fiscal Alcides Corvalán, en entrevista con los medios de comunicación.
Resaltó que hasta el momento no se sabe cuál sería el móvil del crimen y que ya iniciaron con las investigaciones del caso. “El cuerpo fue hallado por la hermana, que llegó a la vivienda y encontró una planta que no estaba antes, al revolver la tierra se dio cuenta que había un cuerpo enterrado y dio aviso a la Policía”, refirió.
Confirmó que al momento del descubrimiento la mujer llamó a su hijo y que este le dijo que estaba de viaje por Villarrica, que necesitaba que le envíe para su pasaje y que vendría a entregarse. “El sobrino por el momento es el principal sospechoso de lo ocurrido. El mismo hijo le confesó a la madre días antes, pero no le dijo en qué lugar lo mató y enterró. Se emitió una orden de detención contra el hombre”, puntualizó.
Fiscalía apeló absolución de docente acusado por acoso sexual
Compartir en redes
El fiscal Rodrigo Vázquez apeló la absolución de culpa y pena del docente de Villarrica que fue acusado por acoso sexual, cuya víctima es una niña de tan solo 11 años de edad, alumna del procesado. Ahora será un tribunal de apelación el que deberá estudiar si corresponde que el profesor vuelva a ser juzgado por otro tribunal de sentencia.
Con la apelación, el representante del Ministerio Público quiere que se anule la absolución del docente y por ende que sea otro colegiado quien vuelva a realizar el juicio oral y público atendiendo a que se tiene varios elementos probatorios para poder llegar a una condena.
De acuerdo a los antecedentes de la causa, desde el mes de mayo hasta el mes de agosto del 2022, utilizando la mensajería instantánea (WhatsApp), el docente enviaba mensajes de texto y audios a la menor de 11 años.
Es importante señalar que un tribunal de sentencia de la ciudad de Villarrica, integrado por los jueces Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, absolvió de culpa y pena al docente Juan Insaurralde, de 56 años, quien fue acusado por supuesto acoso sexual a una alumna de 11 años en el año 2022. La menor cursaba el sexto grado en una institución pública de la ciudad cuando ocurrieron los hechos.
La absolución del docente generó repercusión tras la difusión de mensajes de texto enviados por el docente fuera del horario escolar, en los que se dirigía a la niña con frases como “estás linda”, “mi amor”, “eres mi princesa” e incluso, según versiones, manifestaciones más explícitas como “quiero besar tus pies” o “quiero sentir tu cuerpo”. Sin embargo, el tribunal sostuvo que estos mensajes no fueron incorporados en la acusación presentada por el fiscal Rodrigo Vázquez.
Se repetirán los exámenes de ingreso tras denuncia de irregularidades, anuncia el MEC
Compartir en redes
Este martes, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informaron que se volverán a rendir los exámenes de ingreso de formación docente en aquellas instituciones que se registraron irregularidades. Anunciaron que se trata de más de 2.000 estudiantes, los que se vieron involucrados en esta situación, de 28 institutos para formación de los maestros y que ya realizaron la denuncia correspondiente.
“Nos llamó mucho la atención y también recibimos denuncias. Decidimos que las instituciones en las que se tomaron las pruebas y que tienen este padrón que no es normal que se puedan dar, van a volver a rendir las pruebas”, confirmó el ministro Luis Ramírez, en entrevista con el programa “Tarde de Perros” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que se dieron cuenta de lo ocurrido, porque había exámenes en los que 40 estudiantes respondieron bien y mal las mismas preguntas, lo que refleja un sistema de padrón irregular. “Se trata de unos 2.300 estudiantes de 20 institutos privados y 8 de centros oficiales o públicos, una población bastante importante de los 5.000 que se presentaron para las pruebas”, detalló.
Expresó que harán la denuncia correspondiente ante las autoridades y que la primera medida es volver a tomar los exámenes. “Nosotros haremos la denuncia de todo lo que tenemos, presentaremos las denuncias que nos llegaron y como pruebas tenemos las constataciones estadísticas, todas llegarán hasta la Fiscalía para que inicien la investigación correspondiente del caso”, aclaró.
Indicó que un caso similar se dio en el 2022 y que en el 2023 se suspendieron las pruebas de matemática por detección de fraude. “En el 2024 se realizaron las pruebas en locales donde se reúnen tres a cuatro institutos y este año ya descubrimos las irregularidades, suspendimos las tres pruebas y se volverán a tomar como primera medida”, puntualizó.