Este jueves pasado se viralizó la grabación de una pelea callejera con cuchillo, detrás de un colegio, que fue presenciada por varios estudiantes. Foto: Captura de video.
Epidemia de chespi: videos muestran la triste realidad
Compartir en redes
Dos adictos protagonizaron una pelea callejera con cuchillo detrás de un colegio de Asunción, este jueves pasado hacia las 19:30, que fue presenciada por varios estudiantes y que quedó registrada en videos captados por los mismos, que se viralizaron en redes sociales. Esta situación refleja nuevamente la grave situación de adicciones de la actualidad.
El hecho ocurrió sobre la calle Comandante Gamarra casi Melo de Portugal, detrás de la sede del Colegio Experimental Paraguay Brasil (CEPB) y Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en Itá Pytã Punta, del barrio Sajonia; uno de los sitios donde deambulan varios indigentes.
Agentes de la Comisaría Primera de Asunción detuvieron a Juan Guadalupe Cardozo Vázquez, de 27 años, en un predio abandonado cerca del incidente, quien tenía varias heridas de cortes producidos por los ataques de su agresor que fue identificado como Joshua Andrés Antar Aldana, quien seguía prófugo.
El detenido cuenta con antecedentes de hurto y robo en 2013, hurto agravado en 2019 y resistencia en 2021. Según las autoridades policiales, se trataría de adictos de la zona; aunque aparecen con antecedentes, los implicados en la pelea callejera estaban sin orden de captura.
Agentes de la Senad allanaron una vivienda ubicada en el barrio María Victoria de la ciudad de Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay, donde encontraron un laboratorio narco.
De acuerdo con los datos allanaron el sitio ante informaciones de inteligencia que, en el lugar, estaban preparando el envío de una importante cantidad de drogas al rentable mercado brasileño.
En la casa encontraron 75 grandes bolsas y, en su interior, 1.366 kilos de marihuana prensada de alta calidad. “En la vivienda, había un laboratorio donde se procesaba la droga”, señaló el fiscal Celso Morales.
Según informaron los intervinientes, en ese recinto los uniformados encontraron, pipetas, embudos de cristal de diferentes tamaños, contenedor hídrico de nitrógeno líquido, equipos refrigeradores industriales de destilación y otros elementos.
“También encontramos dos frascos de vidrio que contenían en su interior 5,8 kilogramos de extracto líquido de marihuana”, mencionaron. Ninguna persona fue capturada durante el allanamiento, según se dio a conocer.
Detienen a líder del microtráfico conocido como el “Rey del Crack”, en Coronel Oviedo
Compartir en redes
Este jueves, la Policía Nacional realizó un operativo junto con Antinarcóticos del Ministerio Público y lograron detener a un hombre que es considerado el líder del microtráfico y conocido como el “Rey del Crack” en el departamento de Caaguazú. Esta persona usaba las redes sociales para comercializar sustancias ilegales.
En el reporte policial, resaltaron la captura de este hombre, identificado como Fabio Ramón Martínez Noguera, alias el “Monchi” o el “Rey del Carck”, de 23 años, ya que es considerado como presunto líder del microtráfico en la ciudad de Coronel Oviedo. Sus vecinos ya lo nombraron como persona no grata, puesto que en su vivienda se reunían adictos y extraños.
A partir de la denuncia, agentes de Antinarcóticos realizaron un trabajo de inteligencia y vigilancia, para lograr su captura. Durante el proceso de investigación, se pudo constatar que el hombre usaba las redes sociales para vender drogas, con publicaciones como “activo ya” o “24/7 activo”.
Además, los investigadores pudieron constatar que se trataría de uno de los principales distribuidores de crack en Coronel Oviedo. Esta persona ostentaba una vida de lujos en sus redes en las que mostraba fajos de billetes, sorteaba vehículos y abría locales que serían fachadas para la venta de estupefacientes.
El caso está siendo investigando por el fiscal Fermín Segovia, quien no descarta más detenciones en marco de este hecho. Los vecinos también denunciaron a otras personas que serían cómplices y también venderían las sustancias en sus redes.
Sus vecinos lo declararon persona no grata. Foto: Gentileza
Realizaron autopsia a los tres abatidos por la FTC
Compartir en redes
Ayer se realizó en la morgue judicial la autopsia de los cuerpos de los tres presuntos narcotraficantes fallecidos en la operación de alto riesgo realizado el sábado en la zona de Yvy Porã, del distrito de Salto del Guairá, en el departamento de Canindeyú.
El procedimiento de autopsia se desarrollará como anticipo jurisdiccional de prueba, para establecer si la muerte sobrevino a consecuencia de las lesiones constatadas, o si ha sido el resultado de causas preexistentes, concomitantes o posteriores al hecho y para la identificación definitiva de los fallecidos. En ese orden, se aplicará el “Protocolo de Minnesota”, que establece la obligación de esclarecer los hechos en que haya acontecido el deceso de una persona ante la intervención de agentes que actúan en representación del Estado paraguayo.
EL OPERATIVO
El trabajo de inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) derivó en un operativo táctico encabezado por el Comando de Operaciones de Defensa Interna - Fuerza de Tarea Conjunta (CODI-FTC), que, además de los tres abatidos, reportó la incautación de 887 kilogramos de marihuana, así como un arsenal compuesto por 13 fusiles de alto calibre, municiones de guerra, uniformes militares, trampas explosivas, equipos de comunicación y tres embarcaciones de una narcoestructura con capacidad bélica que operaba en la zona fronteriza.
“Este enclave narco operaba como centro logístico y de protección de cargamentos de droga con destino al Brasil. Este golpe reafirma la determinación del Estado paraguayo en neutralizar al crimen organizado con inteligencia, estrategia y fuerza operativa”, informó Senad, indicando que el operativo fue acompañado por el agente fiscal Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada Antinarcóticos.
El enfrentamiento se produjo en la zona de Yvy Porã de la colonia Gasory, distrito de Salto del Guairá. Los agentes operativos repelieron un ataque de disparos de armas de fuego de gran poder de parte del grupo en el sitio utilizado como punto de acopio y resguardo de drogas.
Luque: mujer pide ayuda para sacar a su hijo de las drogas y el mundo del crimen organizado
Compartir en redes
Este lunes, una madre desesperada denunció que su hijo, un adolescente, es usado por redes criminales para la venta de drogas en la ciudad de Luque y pidió ayuda a las autoridades para sacarlo de ese mundo. Las autoridades aseguran que ya tomaron medidas correspondientes en el caso.
Según el relato de la madre, esto es algo muy doloroso para ella y todas las familias cuyos hijos son reclutados por el crimen organizado para la venta de drogas, asaltos o robos. Ella y su hijo son de la ciudad de Luque, hace un tiempo pudo constatar que el adolescente andaba en malos pasos.
“Mi hijo fue detenido, pero me dieron la orden para llevarlo. Pedí una patrullera para llevarlo a hacer unos análisis que lo vuelvan a traer y me dijeron que no, que no es su trabajo”, relató la mujer en entrevista con C9N. Pidió apoyo y protección para evitar que el joven siga siendo víctima de los criminales.
Desde la Defensoría de la Niñez confirmaron que ya tomaron cartas en el asunto y que harán todo lo posible para sacar al menor de ese entorno. “Este es el pan nuestro de cada día, tener problemas de chicos muy pequeños que están en consumo de drogas”, expresó Patricia Chamorro, de la Defensoría.
Afirmó que los sectores vulnerables y familia en pobreza son los que sufren de esta problemática y que para recibir atención solo deben recurrir a la Defensoría de su zona. “Tenemos a disposición la asistencia para las familias que requieran ayuda ante este tipo de problemas, que es el consumo de drogas en menores y el crimen organizado”, puntualizó.