Los docentes lamentan la situación y se prevé que este martes se presente la denuncia ante el Ministerio Público por la mala calidad de los panificados. Foto: Captura de pantalla.
Encuentran bichos en panes entregados para la merienda escolar
Compartir en redes
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación Auténtica (OTEP-A), Gabriel Espínola, lamentó este martes la mala calidad de los panes de la merienda escolar, detectada en una escuela de la ciudad de Villa Elisa, departamento Central.
“Creo que no se está haciendo adecuadamente (los controles) porque está ocurriendo esta situación. Los niños son al final quienes pagan los platos rotos. Es una situación lamentable, estamos hablando de la alimentación”, dijo el representante del gremio en comunicación con la radio 650 AM.
Sostuvo que es responsabilidad de la Gobernación de Central lo ocurrido en la ciudad de Villa Elisa, donde se detectó la mala calidad de los panificados distribuidos en la merienda escolar. El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) anunció que presentará la denuncia ante la Fiscalía.
Espínola indicó que la mala calidad de los panificados fue detectada en Escuela Básica N° 1702 América, de Villa Elisa. Los docentes de la institución aseguran que los paquetes estaban sellados, pero que están infestados de “bichos”. Desde la OTEP-A lamentan también los pocos recursos destinados a la alimentación de los estudiantes.
“El tema nos tiene que llevar a analizar qué alimentación le están entregando a los estudiantes, no por dar leche o panificado se tenga que llamar alimentación. El problema está hasta en el propio origen, los recursos destinados para la alimentación. Deben hacer llegar alimentos que favorezca en el desarrollo de los alumnos”, agregó Espínola.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, indicó que es una vergüenza lo ocurrido, por lo que este martes presentarán la denuncia ante el Ministerio Público y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Hallan irregularidades en juzgados de Paz de Villa Elisa y Lambaré, similares a la mafia de los pagarés
Compartir en redes
Tras una auditoría realizada en los juzgados de Paz de Villa Elisa y Lambaré, encontraron irregularidades similares al caso conocido como la mafia de los pagarés.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, puso a conocimiento de la ciudadanía el resultado de esta auditoría.
A raíz de ello, la máxima instancia judicial suspendió en sus funciones a los jueces de Paz de Lambaré, magistrado José Segundo Velázquez, y de Villa Elisa, Marta Benítez. Los antecedentes fueron remitidos al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Jiménez Rolón mencionó que el resultado de la auditoría reveló prácticas irregulares como las notificaciones conocidas como “voladoras” e intimaciones de pago en direcciones distintas pero a la misma hora.
El ministro explicó en la sesión de la Corte que los juicios que se tramitan en el juzgado de Paz de Villa Elisa, a cargo de la jueza Benítez se iniciaban normalmente luego presentaban una recusación con causa y el juicio iba al juzgado de paz de Lambaré, que llamativamente no impugnaba a inhibición de su colega y este tipo de casos pasó en 2.878 expedientes judiciales, lo que revela un esquema que merece ser investigado.
Asimismo, la Superintendencia General de Justicia investigará a los actuarios judiciales, Ariel Paniagua Alonso y Hugo Molinas Duré. Igualmente será investigada la ujier Ana Osorio de Blanco.
“Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, señaló el titular de la ANR.FOTO: GENTILEZA
Los presidentes y miembros de Seccionales Coloradas, concejales municipales, miembros de la Junta de Gobierno y convencionales de Villa Elisa se reunieron con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para entregar cerca de 2.500 nuevas afiliaciones y pedir el apoyo del partido para recuperar la intendencia local en los próximos comicios municipales, a realizarse en 2026.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez. Acompañaron al titular partidario el senador Antonio Barrios, Eduardo González, Miguel Olmedo entre otros. Cogliolo agradeció a Cartes por recibirles y dijo que el 80 por ciento de la dirigencia de Villa Elisa están presentes, pero que a través del diálogo van a seguir buscando la unidad total del partido en la localidad. “Queremos recuperar nuestro municipio de Villa Elisa”, destacó Cogliolo.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez.FOTO: GENTILEZA
Por su parte, la concejala Gómez dijo que “acá te traemos el trabajo de más de un año, presidente. Cerca de 2.500 afiliaciones, porque la gente cree que el partido es una herramienta útil. Quiero felicitarte, señor presidente, por tu excelente gestión al frente de la ANR. Nosotros venimos a presentarte esta gran unidad, necesitamos las herramientas del partido para llegar”, resaltó Gómez.
Finalmente, el presidente del Partido Colorado, Cartes, agradeció a la dirigencia de Villa Elisa por llegar hasta la ANR. “Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, concluyó Cartes.
Los detenidos fueron identificados como Lorenzo Emanuel Candu Martínez, quien cuenta con frondosos antecedentes por hurto agravado, y Yisel Yasmín Romero Fernández. Foto: Gentileza
Villa Elisa: detienen a una pareja tras el robo del motor de un aire
Compartir en redes
Efectivos policiales de la Comisaría 11° Central lograron detener a una pareja que habría perpetrado varios robos en la zona de la ciudad de Villa Elisa, entre ellos el de un motor de un aire acondicionado en un local comercial.
Los detenidos fueron identificados como Lorenzo Emanuel Candu Martínez, de 36 años, quien cuenta con frondosos antecedentes por hurto agravado, y Yisel Yasmín Romero Fernández, de 30 años, quien no cuenta con antecedentes.
Según la denuncia presentada por el propietario del local ubicado en el barrio Tres Bocas de la ciudad, en el video de circuito cerrado se puede observar claramente a dos personas ingresar al predio del local y tras unos minutos se retiran alzándose con el motor del aire acondicionado, además de varios cables.
En las imágenes se puede observar también como primeramente una persona con capucha blanca, un pantalón negro y unos championes oscuros ingresa al predio del local, seguido por una segunda persona, quien también utilizaba una capucha, pero de color gris y un pantalón jeans.
Ambos detenidos fueron identificados gracias a una tarea de investigación de la Policía, la cual concluyó con un allanamiento donde fueron recuperadas prendas con las mismas características que se aprecian en el video de seguridad.
Los investigadores suponen que el robo estaría vinculado a la venta de cobre, un material con una alta demanda y de fácil reducción que ha llevado a su vez a una ola de robos con similares características en diferentes puntos del área central.
“Hambre Cero es el sueño americano”, sostiene Sinadi
Compartir en redes
Desde el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) valoraron la importancia de Hambre Cero y señalaron que de forma histórica, jamás se ha llegado con la alimentación escolar a la cantidad de niños y adolescentes que se llega hoy con este programa. Asimismo, desmintieron que exista una prohibición para que los directores denuncien irregularidades.
“El programa Hambre Cero es el sueño americano, jamás en la historia del Paraguay se ha hecho tanto en tan poco tiempo, 900.000 estudiantes están en este momento dentro del programa y los beneficiados son niños que realmente necesitan, yo recorrí San Pedro, Caaguazú y otros departamentos y vi a niños por primera vez, y con todo respeto, comer un plato de comida decente con todos los nutrientes”, expresó Miguel Marecos, presidente del Sinadi, en contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
El titular del gremio de directores señaló que el hecho de que niños en situación de vulnerabilidad sean los principales beneficiados es una realidad que se debe valorar desde cualquier punto de vista, debido que en gobiernos anteriores, el propio Sinadi denunció y catalogó como una vergüenza que solo existieran recursos para brindar la alimentación escolar por uno o dos meses.
“Lógicamente tiene algunos ajustes que hacer como todo proceso y en el caso del colegio Mariano Roque Alonso, para nosotros es un caso aislado, no deja de ser importante”, expuso Marecos. Asimismo, manifestó que están trabajando de modo de presentar un proyecto y modificar la circular que establece los mecanismos para la presentación de reportes de calidad.
“Como los pedidos son semanales, que nos permitan presentar un informe semanal, no todos los días, primero porque el sistema tiene todavía ajustes que hacer, le pedimos un poco de flexibilidad mientras el sistema se ajusta”, explicó. Igualmente, dejó en claro que no existen impedimentos para que los directores de instituciones educativas denuncien irregularidades del programa.
No obstante, reconoció que existen personas con intereses políticos detrás de Hambre Cero. “Nosotros tenemos a gente que quiere sacar rédito político, pero en el Ministerio de Educación no tenemos esa línea de trabajo porque el ministro Luis Ramírez no es político, es académico como yo”, sentenció.
Ministro: “Estamos a tiempo de corregir”
Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez.FOTO: GENTILEZA
“Hambre Cero cambiará la vida de nuestros niños y debemos ser implacables con su implementación”, afirmó Walter Gutiérrez.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con su gabinete ministerial para evaluar el desempeño del Gobierno y reforzar estrategias. Durante el encuentro, el mandatario pidió a sus ministros redoblar esfuerzos y estar más cerca de la ciudadanía.
Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y la Adolescencia, describió la reunión como un espacio de autocrítica y revisión de la gestión. “Fue una reunión necesaria, difícil, pero productiva. Analizamos los aciertos, las cosas que se pueden mejorar y los errores que se deben corregir”, comentó en entrevista con la radio Universo 970 AM.
Peña expresó su respaldo al equipo, pero dejó en claro que si alguien considera que ya dio su máximo esfuerzo, puede dar un paso al costado. “El presidente nos pidió que tripliquemos el esfuerzo y, si alguno cree que ya no puede más, no se va a enojar si decide dejar el cargo”, detalló Gutiérrez.
El mandatario también instó a mejorar la comunicación de los logros gubernamentales. “Estamos haciendo muchas cosas buenas, pero no las estamos transmitiendo de la mejor manera”, señaló el ministro. Peña subrayó la importancia de reducir la burocracia en la gestión pública y garantizar que los programas sociales lleguen de manera eficiente a la población.
Uno de los principales puntos tratados fue el programa Hambre Cero, que busca garantizar la alimentación de más de un millón de niños en el país. “Este gobierno ha hecho más en poco tiempo que cualquier otro. Hambre Cero cambiará la vida de nuestros niños y debemos ser implacables con su implementación”, afirmó Gutiérrez.