Un niño de 2 años fue atacado por una serpiente yarará en la comunidad de San Pablo, en el departamento de San Pedro, en la noche del martes último. Fue trasladado hasta el Hospital Regional de Santa Rosa del Aguaray donde ingresó en horas de la madrugada del miércoles y donde se encuentra estable.
El reporte indica un caso de ofidismo se registró en la comunidad San Pablo, cuando una yarará que se encontraba aparentemente debajo de la cama mordió al pequeño que estaba durmiendo, en la parte del antebrazo. Manifestó mucho dolor ante la picadura de la serpiente.
Leer también: Alto Paraná recibirá a comitiva de Salud Pública por aumento de casos de chikungunya
“El niño estaba durmiendo en su cama y ahí ocurrió el accidente. A las 22:00 horas el papá dice que escuchó llorando al niño y cuando entró a verlo estaba en su cama con la serpiente”, expresó Richard Morales, uniformado del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la zona, esta mañana.
La médica de turno del centro asistencial manifestó que se le aplicó el suero antiofidico a lo que respondió rápidamente. El menor continúa internado en buen estado y evolucionando favorablemente.
Leer más: Lanzan recomendaciones para postulantes a becas de Itaipu
Dejanos tu comentario
Reportan un intento de feminicidio en Asunción
Una mujer fue emboscada por su expareja cuando la misma salía de su lugar de trabajo, un frigorífico ubicado en la zona de Trinidad de la ciudad de Asunción. Tras una discusión, el sujeto la atacó con un arma blanca.
La víctima fue identificada como Karen Beatriz Martínez Ferreira; la misma salía de su lugar de trabajo cuando su expareja, Francisco Javier Benítez, la intercepta sobre las calles Capitán José Domingo Lombardo y Viuda de las Llanas e inicia una discusión.
En un momento, el hombre empieza a forcejear con la mujer, quien cae al suelo y, mientras intenta levantarse, ya recibe las primeras estocadas en la zona del cuello y pecho por parte de su expareja. Tras el hecho, el mismo se dio a la fuga.
Podés leer: Supuestas “víctimas” de la dictadura atacaron la casa del defensor del Pueblo
La misma fue auxiliada por transeúntes de la zona y derivada hasta el Instituto de Previsión Social, donde, tras ser intervenida, se encuentra en estado delicado con pronóstico reservado.
Por su parte, los efectivos policiales iniciaron una búsqueda del atacante en la zona y barrios aledaños, logrando dar con su detención horas después en inmediaciones de su vivienda; si bien el mismo se resistió primeramente, al final logró ser reducido.
“La mujer manifestó que el hombre es su expareja, mientras que este asegura que aún es su novia; aparentemente, el trasfondo de la pelea y el ataque sería una cuestión de celos por una supuesta infidelidad”, comentó el comisario Misael Aguilera en conversación con la 780 AM.
Lea también: Policía alcoholizado chocó contra una casa en Luque
Dejanos tu comentario
Dirigentes de Cordillera y San Pedro entregan más de 25.000 nuevas afiliaciones a la ANR
Líderes políticos de los departamentos de Cordillera y San Pedro entregaron más de 25.000 nuevas solicitudes de afiliación al Partido Colorado. El acto se llevó a cabo en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y contó con la presencia del presidente del partido, Horacio Cartes, además de autoridades nacionales y dirigentes departamentales.
Desde Cordillera, representantes de los 20 distritos del departamento, encabezados por el doctor Miguel Olmedo, presentaron 10.000 formularios de nuevos afiliados. En tanto, el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, acompañado por más de 80 dirigentes, entregó 15.000 solicitudes provenientes del segundo departamento.
Durante la jornada, Cartes valoró el trabajo realizado por las dirigencias departamentales y destacó la importancia de fortalecer la estructura partidaria a través de la incorporación de nuevos afiliados.
Según los organizadores, la actividad forma parte de un proceso de actualización y ampliación del padrón partidario que viene desarrollándose en distintos puntos del país y que se suma a otras afiliaciones provenientes de otros puntos del país.
Cabe mencionar que el Partido Colorado lleva a la par una campaña de afiliación masiva, la cual se extiende hasta el próximo 31 de julio. La institución partidaria tiene el objetivo de seguir aumentando el número de afiliados con miras a las próximas elecciones municipales que se desarrollarán en el 2026.
Le puede interesar: ANR: plazo para afiliación con miras a las Municipales cierra el jueves
Dejanos tu comentario
Gobierno de Peña entregará 530 viviendas a familias de San Pedro
El gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, tiene previsto para mañana lunes 28 de julio la entrega de 530 viviendas a pobladores de San Pedro, uno de los departamentos con el mayor índice de pobreza en Paraguay.
Las mismas fueron construidas mediante el Fondo Nacional para la Vivienda Social (Fonavis), para familias en situación de vulnerabilidad, de pobreza y extrema pobreza. El programa está orientado a disminuir el déficit habitacional en todo el territorio nacional e impulsar la economía nacional.
Las viviendas fueron construidas en varios distritos del departamento de San Pedro como San Vicente Pancholo, Guayaibí, General Isidoro Resquín, San Pedro del Ycuamandiyú, Villa del Rosario, Capiibary y Tacuati.
El acto, encabezado por el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, está previsto para las 10:00 en la zona conocida como Villa del Rosario. Desde agosto del 2023, el gobierno de Peña ya entregó más de 18.378 viviendas, de un total de 27.520 soluciones habitacionales previstas, reafirmando su compromiso con una política histórica de acceso a la vivienda digna.
Lea también: Viceministerio de Energía tendrá mayor protagonismo para impulsar el desarrollo
San Pedro es una de las zonas más favorecidas con la política habitacional impulsada por el mandatario. Durante sus jornadas de Gobierno en el segundo departamento, el economista resaltó en varias ocasiones su potencial productivo, ratificando el compromiso de su administración con el campo.
La construcción de viviendas no solo tiene el objetivo de garantizar bienestar y desarrollo integral a las familias paraguayas, también cuenta con un fuerte impacto en el desarrollo local: genera empleos, impulsa la economía de la zona y fortalece la industria paraguaya con el uso de materiales cerámicos de producción nacional.
Dejanos tu comentario
Reaparece la serpiente más pequeña del mundo
Una serpiente tan pequeña que podría confundirse con un gusano fue vista en Barbados tras casi dos décadas sin saber nada de ella. Un equipo del ministerio de Medio Ambiente y de un grupo de conservación vio la serpiente hilo de Barbados (Tetracheilostoma carlae) escondida bajo una roca.
Estas culebras “son ciegas” y se han visto muy pocas desde 1889, declaró Connor Blades, funcionario de un proyecto del Ministerio de Medio Ambiente de Barbados que colaboró en el hallazgo. Con una longitud de tan solo ocho a diez centímetros cuando está completamente estirada, es la especie de serpiente más pequeña del mundo.
Se distingue por sus rayas anaranjadas a lo largo del lomo, ojos a los lados de la cabeza y una pequeña escama en el hocico. “Cuando estás tan acostumbrado a buscar cosas y no las ves, te sorprendes al encontrarlas”, dijo Justin Springer, quien hizo el descubrimiento junto con Blades.
Lea más: En medio de tensiones por Ucrania, el papa recibió a alto jerarca ortodoxo ruso
“No te lo puedes creer. Así me sentí. No hay que hacerse muchas ilusiones”, añadió. El descubrimiento llegó después de más de un año de búsqueda cuando removían rocas atrapadas bajo las raíces de un árbol. La diminuta serpiente, hallada junto a una lombriz de tierra, fue llevada a la Universidad de las Indias Occidentales para examinarla minuciosamente con un microscopio.
Se parece mucho a la serpiente ciega braminus, una especie invasora, por lo que el hallazgo tuvo que ser validado antes de ser devuelta al bosque. Solo el 2 % del bosque primario de la isla caribeña permanece intacto, y el resto ha sido talado para la agricultura desde el comienzo de la era colonial hace 400 años.
La serpiente hilo de Barbados es vulnerable. Se reproduce sexualmente y las hembras ponen un solo huevo. Las serpientes ciegas braminus hembra, en cambio, pueden producir huevos fértiles sin aparearse. “El redescubrimiento de la culebra hilo es también un llamado a todos los barbadenses: los bosques de Barbados son muy especiales y necesitan protección”, señaló Springer.
Fuente: AFP.