Policías de la Comisaría 8va. detuvieron a un hombre que entró al Colegio Enrique Soler, ubicado sobre las calles Boquerón y Mariscal López del barrio San Blas de Capiatá, en la noche del sábado. El mismo fue aprehendido dentro mismo del predio donde aprovechando la ausencia de personas ingresó con fines de robo.
El detenido fue identificado como David Gómez, de 29 años, quien abrió un boquete en el techo de la cantina para poder ganar el patio de la institución educativa y de esa manera apropiarse de objetos de valor. El hecho fue denunciado tras observar al hombre subir sobre el tejado en plena noche.
Lea más: Allanan casa por presunta cría de gallos de riña en Lambaré
El mismo cuenta con antecedentes por hurto agravado, hurto y resistencia, además cuenta con prohibición de portar arma. Los efectivos policiales recuperaron una garrafa de 10 kilos, una licuadora y golosinas, además tenía en su poder un arma blanca de gran tamaño.
Puede interesarle: Demoran a casi 30 personas por disturbios frente a una discoteca en Ñemby
“A las 20:40 se recepcionó un pedido de auxilio para acudir al colegio, el personal ingresó y encontró al ladrón en su interior. Se dirigieron hacia el sanitario donde el hombre tenía un arma blanca e intimaba al personal hasta que se logró reducirlo y aprehenderlo”, afirmó un personal interviniente en contacto con NPY.
Dejanos tu comentario
Detienen en flagrancia a un ofuscado joven cuando agredía a su expareja
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un ofuscado hombre maltrataba y forcejeaba con su expareja cuando llegaron los agentes policiales y lograron aprehender al mismo, después que el descontrolado joven se dispuso a pelear también con los uniformados e incluso intentó agredir a uno de ellos para evitar la detención. Intervino el personal de la Subcomisaría 2ª del barrio Fátima de Presidente Franco.
Ocurrió a las 17:00 de ayer en una vivienda del barrio Santo Tomás de la mencionada ciudad. Fue detenido César Ayala Rojas (46), y resultó víctima una mujer de 37 años, pareja del supuesto agresor, quien realizó el pedido de auxilio a la sede policial.
De acuerdo al relato realizado por la mujer a los agentes, una vez más su expareja se encontraba en la vivienda maltratándola verbalmente y amenazando con golpearla, no respetando la vigencia de una prohibición de acercamiento dictada por el Juzgado de Paz de Pte. Franco.
Puede interesarle: Minga Guazú: paro parcial de bomberos K122 por deuda municipal de siete meses
Ni bien pudo zafarse, la mujer llamó a la oficina de guardia de la comisaría. Al llegar, los policías sorprendieron al joven forcejeando con la víctima en el pasillo de la casa. Rápidamente intentaron reducirlo pero el joven se resistió e incluso quiso agredir a los uniformados también.
Ante esto, el personal policial procedió a inmovilizarlo al joven y fue comunicado el hecho al fiscal de turno de Presidente Franco, Edgar Delgado, quien dispuso de manera verbal la detención del ciudadano en libre comunicación y a disposición de su unidad. El joven fue imputado hoy por violencia familiar.
Puede interesarle: Condenan a 17 años de prisión a joven por abuso sexual y violencia a una niña
Dejanos tu comentario
Presentan segunda imputación por abuso contra exalumno de prestigioso colegio
El fiscal Hernán Mendoza presentó la segunda imputación por abuso sexual contra un exestudiante de un prestigioso colegio de Asunción. El joven imputado cuenta igualmente con otro proceso penal abierto por el mismo delito. En el presente caso, el hecho de abuso ocurrió cuando el presunto autor tenia 16 años, por lo que será juzgado por la ley penal adolescente.
El juez Penal Adolescente Mathias Garcete admitió la imputación y fijó para el 24 de septiembre la audiencia para ser oído y en dicha diligencia judicial se estudiará la medida cautelar para el imputado. La víctima es una niña de tan solo 15 años de edad.
De acuerdo al relato fáctico, se hace referencia que en fecha 28 de abril de 2023 la víctima, que en ese entonces contaba con 15 años de edad, fue a una fiesta a casa de su amigo quien sería hijo de un expresidente de la República, ubicada en el barrio Republicano de la ciudad de Asunción.
El relato de la denunciante señala que la misma habría llegado a eso de las 23:00 y ya a las 01:30 se encontraba un poco indispuesta, por lo que el hijo de un exjefe de Estado dueño de la casa les dijo a ella y a una amiga que vayan a descansar a su habitación para descansar.
Te puede interesar: Paraguay expulsa a capo mexicano vinculado al cártel Jalisco Nueva Generación
Luego, mientras que la víctima se acostó en la cama para dormir, entró un grupo de amigos, entre los que se encontraba el hoy imputado nuevamente, la víctima intentó conversar con el imputado, pero como se sentía muy mal, se volvió a acostar, los demás salieron, pero se quedó el exalumno del prestigioso colegio.
El joven imputado se acostó a lado de la víctima en la cama, pero como la misma era muy grande, él estaba lejos de ella, pero en un momento dado, el imputado pasó su mano por su espalda y luego pasó hacia sus partes íntimas comenzando una caricia innecesaria por lo que la victima en varias ocasiones le exigió que saque sus manos de la parte íntima aunque el joven procesado no hizo caso.
Otro proceso
Asimismo, semanas atrás la justicia benefició al imputado con el arresto domiciliario en el barrio Manora de Asunción. La resolución fue firmada por el juez penal de Garantía, Raúl Florentín.
Dejanos tu comentario
Senado aprueba con modificaciones la Ley Mafe para búsqueda inmediata de desaparecidos
La senadora Lizarella Valiente destacó la aprobación con modificaciones de la ley que crea el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Sistema de Alerta Mafe. Indicó que esta propuesta se trabajó en una mesa interinstitucional con organismos que aplicarán la normativa, para la búsqueda inmediata de personas desaparecidas.
Este proyecto de Ley que cuenta con media sanción de Diputados, fue analizado en la fecha durante la sesión extraordinaria de la Cámara Alta, que luego del debate aprobó con modificiones. Al respecto, la senadora Valiente explicó que los cambios planteados son más bien de forma, a fin de que el texto sea más específico y no se preste a interpretaciones de la Ley.
Mencionó que en una reunión de comisión el pasado 21 de agosto, se llevó a cabo una mesa insterinstitucional que estuvo conformada con la Policía Nacional, La Interpol, que serán los organismos que realmente llevarán adelante este protocolo para la búsqueda inmediata de personas desaparecidas.
Le puede interesar: Universidad Taiwán-Paraguay llegaría a casi mil estudiantes al concluir su sede
“Los cambios que realizamos fueron más bien de forma para que el texto de la Ley sea más específico; lo que buscamos que no se preste a interpretaciones. El objetivo es que ante una denuncia sea inmediata el inicio de la búsqueda; no tener en cuenta por ejemplo, si es que la vida de esa persona está o no en riesgo, lo que eventualmente es difícil de saber”, explicó.
Indicó que lo que se busca es que se active el protocolo de forma inmediata hasta dar con el paradero de la persona, y de ese modo incluso lograr salvar la vida de la personas, evitando que se repitan situaciones que se han visto en el pasado.
“Lo que queremos que este protocolo sea eficiente y no tener que estar lamentando más vidas perdidas. Todas las instituciones estamos coordinando para que absolutamente todos puedan funcionar de forma coordinada, sincronizada y que esta búsqueda sea inmediata”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Psicólogos cuestionan charla sobre suicidio por parte de un influencer
Profesionales nucleados en la Sociedad Paraguaya de Psicología exteriorizaron sus cuestionamientos a la charla sobre suicidio ofrecida a alumnos de un colegio, por el influencer conocido como “Mocaccino”, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
“Nosotros habíamos hecho este comunicado justamente no por el tema del influencer, sino de tener en cuenta el mal uso de los mensajes que se pueden estar hablando sobre salud mental, especialmente con lo que tenga que ver con la prevención del suicidio”, señaló al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Consideró un tema “bastante delicado” por lo que las personas sin preparación adecuada “en vez de ayudar pueden causar mucho daño”, principalmente a los niños y adolescentes que se encuentran en estado vulnerable, conforme expresó.
Te puede interesar: Motociclista sufrió lesiones leves tras quedar bajo un bus en Altos
“Es un llamado de atención para que todos puedan tener en cuenta que a la hora de poder pedir a alguien que hable de temas de salud mental, empiecen a ver a profesionales que realmente estén capacitados”, subrayó.
Según manifestó, una palabra mal utilizada puede acentuar un caso de depresión. “Es necesario llevar bien con una responsabilidad y cambiar la narrativa que se tiene en relación con la prevención del suicidio”, significó.
Dijo que una cosa es hablar de salud mental y otra es querer dar consejos sobre el punto sin tener formación académica.
“Nosotros no decimos no hablar, sino que las personas que hablen tengan la preparación necesaria para poder tratar sobre esta situación”, insistió.
Leé también: Essap lanza el plan de renovación de redes de agua en Asunción