El abogado Ricardo Preda, defensor del joven Benjamín Zapag, quien fue brutalmente golpeado en una discoteca de Asunción, dijo este miércoles que continúa la pesquisa del caso que investiga la lesión grave que sufrió su cliente y que requirió de cirugía.
“Para nosotros, la investigación todavía no terminó. Hay que esclarecer bien si fue una conducta aislada de ambos o si fue una conducta acordada por ellos. No podemos saber si ese grito (de Fretes a Zapag) y los posteriores golpes (de Grau a Zapag) fueron producto de un acuerdo previo entre ambos (Fretes y Grau)”, agregó el abogado tras la declaración de Zapag ante el Ministerio Público.
Nota relacionada: Piden a la Fiscalía imputar a tercer sospechoso de la agresión a Zapag
El joven reconoció a Héctor Grau como su agresor principal en el sanitario de una discoteca capitalina, causa en la que también está imputado y con prisión preventiva Marcelo Fretes Laterra. Ambos están con prisión preventiva en Tacumbú. Habría un tercer involucrado que amenazó a los testigos del hecho.
“Efectivamente, el que propinó los golpes fue Héctor Grau, pero no se pueden excluir esos golpes sin que haya intervenido previamente (Marcelo) Fretes”, relató y explicó que Fretes se interpuso entre Zapag y la puerta del baño, le gritó y luego apareció Grau a propinarle los golpes.
Lea más: Presuntos agresores de Zapag guardarán reclusión en Tacumbú
“La conducta (Marcelo) de Fretes es la de interponerse entre Benjamín y la puerta y gritarle en la cara, eso fue lo que finalmente provocó la agresión”, dijo el abogado a la radio 780 AM y agregó que si Fretes no se hubiera interpuesto, Zapag iba a salir del baño de la discoteca sin ningún problema; por tanto, debe determinarse si hubo acuerdo previo entre Fretes y Grau para agredirlo o si la acción de Grau fue “una conducta aislada”.
Supuestos responsables
Los supuestos autores de la brutal golpiza al joven Benjamín Zapag fueron identificados como Marcelo Fretes Laterra y Héctor Grau Arroyo, quienes fueron imputados y están con prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú. La víctima ya fue dada de alta y se encuentra en su domicilio, de reposo y continuando con el proceso de recuperación.
Puede interesar: Caso Zapag: dictan prisión preventiva para los presuntos atacantes de Benjamín
Dejanos tu comentario
Abdo offshore: Fiscalía debe identificar quién forma parte de las empresas, dice Preda
El abogado Ricardo Preda insistió en que el Ministerio Público debe identificar a las personas que forman parte de las sociedades remitentes o intermediarias vinculadas a las supuestas cuentas bancarias ocultas que tendrían por beneficiarios finales al exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, y su esposa Silvana López Moreira, en el paraíso fiscal de las islas Seychelles (África).
“La decisión para poder abrir una investigación tiene que ver con la calidad de la información y no la fuente de la información. En este caso concreto se determinan los números de cuentas, montos, fechas de transferencias. La Fiscalía tendría que identificar quiénes son o forman parte de esas empresas que fueron las que transfirieron dinero a las cuentas”, refirió el experto en derecho penal económico en una entrevista con el programa “Cara o cruz” de Unicanal.
Los fondos ocultos por Abdo Benítez y López Moreira estarían canalizados a través de firmas offshore, específicamente Star Capital y Exchange Contract, que habrían recibido depósitos desde otras firmas creadas en Hong Kong y Dubái, según la investigación del portal argentino PeriodismoyPunto del periodista Luis Gasulla, publicada el pasado 20 de julio.
Lea también: Declaraciones juradas de Abdo arrojaron “puntos llamativos” para la Contraloría
Diversas aristas
“Habría que ver quiénes son los beneficiarios finales de esas sociedades para determinar si en alguna parte hay conexión con el expresidente, su familia o familia política. Hay muchas aristas a ser investigadas, no es solamente enviar una carta a Seychelles y solicitar información sobre esas cuentas nada más (Star Capital y Exchange Contract)“, refirió Preda.
“Esto no nació del movimiento Honor Colorado, el movimiento está totalmente lejos y ajeno a esta información que surgió en el país vecino. Esta denuncia contra Abdo da una información con datos y nombres certeros, concretos, para que las instituciones puedan hacer la verificación si es o no correcto. Yo hacía denuncias en época de pandemia de que nos estaban asaltando, robando, saqueando y ahora nos encontramos con esto, casualmente posterior a ese periodo tan nefasto”, dijo el diputado Rodrigo Gamarra, respaldando las afirmaciones del abogado Preda.
El informe periodístico refiere que presuntamente se ocultó la millonaria suma de USD 21 millones, hecho que configura posibles cargos por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión en el caso de haberse omitido su mención de las declaraciones juradas.
Detalles del informe argentino
La publicación periodística detalla que, con el número 3128614805, la primera cuenta se encuentra localizada en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12.316.108,44. Esta cuenta fue abierta en noviembre del 2022, año en que el líder del movimiento Fuerza Republicana, Mario Abdo Benítez, aún se desempeñaba como presidente de la República.
Detalla que la cuenta figura a nombre de la firma Star Capital Financial Services Limited y sus únicos autorizados eran Abdo Benítez y López Moreira. Mientras que la segunda cuenta tiene el número 29478391 y fue abierta en setiembre del 2023 a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited, un mes después de finalizar su periodo como jefe de Estado. En junio del 2025, la cuenta presentaba un balance de USD 8.716.581,02, y también tendrían como beneficiarios finales a Abdo Benítez y su esposa.
Te puede interesar: Control migratorio unificado en Encarnación-Posadas se implementa el 28 de julio
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de julio
Abdo offshore: sociedades remitentes deben ser investigadas, afirma abogado
El abogado Ricardo Preda se refirió a la estrategia de la defensa del exmandatario Mario Abdo Benítez para desligarse formalmente de las supuestas cuentas bancarias que una investigación periodística de Argentina lo vinculan como presunto beneficiario final, con su esposa Silvana López Moreira, en el paraíso fiscal de las islas Seychelles (África).
“Una manera correcta de solicitar información no es preguntar si el presidente Abdo Benítez tiene una cuenta porque la información que fue filtrada por un medio argentino ya de por sí descarta que Abdo Benítez sea el titular de la cuenta", sostuvo Preda, este viernes, en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. “El titular de la cuenta en realidad son personas jurídicas y, por ende, una pregunta que diga si Mario Abdo es titular de cuentas bancarias, la respuesta es casi obvia, dirán que no”.
Peña evoca el legado de Gneiting al habilitar el Gran Hospital del Sur
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este viernes la habilitación oficial del Gran Hospital del Sur, construido en el departamento de Itapúa, y recordó el legado del exgobernador Luis Gneiting (1968-2018) al concretarse este sueño de muchos y del sector político que luchó por la descentralización de la atención médica.
El mandatario comenzó recordando a Ladislao Hrisuk Szuljew, que justamente ha sido el nombre seleccionado para este gran hospital por su donación del predio de 50 hectáreas donde fue edificado. Peña señaló que, si bien no lo conoció en persona, sí conoce a sus hijos y nietos, y que sabe que es una familia apasionada por el desarrollo del departamento de Itapúa.
Más de 500.000 personas en la Expo Paraguay 2025 en 12 días
Desde su habilitación el 12 de julio hasta el corte del miércoles, la Expo Paraguay 2025 registró más de medio millón de visitantes. La agenda estará muy atractiva este fin de semana de cierre.
“Estamos viviendo una Expo Paraguay histórica, con récord de participación y movimiento desde el primer día”, expresó Daniel Prieto, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Esta es la primera vez que la ARP y la Universidad Rural del Paraguay organizan el evento de manera conjunta.
Preocupante nivel de aplazo en concurso docente: solo 4 de cada 10 postulantes aprobaron
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) este viernes divulgó los resultados de la prueba escrita correspondiente al Concurso Público de Oposición para formar parte del Banco de Datos de Docentes Elegibles.
La evaluación, aplicada a educadores de los niveles de Educación Inicial, Escolar Básica y Educación Media, reveló cifras preocupantes, ya que de un total de 11.269 postulantes evaluados en todo el país, apenas 4.547 lograron aprobar el examen. Por su parte, 6.722 no alcanzaron el puntaje mínimo requerido.
Flybondi vuelve a Paraguay y conectará a Encarnación con Buenos Aires por primera vez
La aerolínea argentina Flybondi volverá a operar en Paraguay con una ruta inédita: Encarnación - Buenos Aires. Desde el Poder Ejecutivo destacan que esta conexión facilitará el flujo de turistas en el marco del Mundial de Rally, que comenzará en agosto.
Encarnación y Buenos Aires estarán conectadas por primera vez en una ruta aérea de la mano de de Flybondi, aerolínea que volverá a operar en Paraguay. El anuncio oficial se lanzó en la noche de este jueves.
Cancillería anuncia remisión de informe legislativo sobre lavado a EE. UU.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, confirmó por nota la recepción del informe final del Senado de la Comisión Bicameral de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Conexos. El canciller anunció que procederá a enviar el documento con sus conclusiones y recomendaciones al Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Los trabajos de la CBI, que fueron aprobados por el Congreso Nacional, también ya fueron entregados al Ministerio Público, a la Procuraduría General de la República, al Ministerio de Defensa Nacional y al Ministerio de Economía y Finanzas, tal como lo había anunciado el presidente de la Bicameral, senador Dionisio Amarilla.
Dejanos tu comentario
Abdo offshore: sociedades remitentes deben ser investigadas, afirma abogado
El abogado Ricardo Preda se refirió a la estrategia de la defensa del exmandatario Mario Abdo Benítez para desligarse formalmente de las supuestas cuentas bancarias que una investigación periodística de Argentina lo vinculan como presunto beneficiario final, con su esposa Silvana López Moreira, en el paraíso fiscal de las islas Seychelles (África).
“Una manera correcta de solicitar información no es preguntar si el presidente Abdo Benítez tiene una cuenta porque la información que fue filtrada por un medio argentino ya de por sí descarta que Abdo Benítez sea el titular de la cuenta", sostuvo Preda, este viernes, en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. “El titular de la cuenta en realidad son personas jurídicas y, por ende, una pregunta que diga si Mario Abdo es titular de cuentas bancarias, la respuesta es casi obvia, dirán que no”.
La estrategia se basa en un pedido de informe formal al Gobierno de Seychelles, a través de la cancillería paraguaya y con la intermediación del cónsul honorario Luigi Piccollo, cónsul honorario nombrado durante su presidencia. La nota solicita al Estado africano surge para confirmar o negar la existencia de cuentas bancarias abiertas directa o indirectamente a nombre del exmandatario y su esposa.
La expectativa de la defensa es que Seychelles responda de manera categórica que no existe ninguna cuenta registrada a nombre de Mario Abdo. Esa declaración sería utilizada como prueba exculpatoria y replicada por medios afines al abdismo, en un intento por desactivar el escándalo y proyectarlo como una operación política promovida por el cartismo para dañar su imagen.
Lea más: Presidente de Finlandia recibirá a Peña para potenciar la cooperación
Los fondos ocultos estarían canalizados a través de empresas offshore, específicamente Star Capital y Exchange Contract, que habrían recibido depósitos desde otras firmas creadas en Hong Kong y Dubái. “Hay que investigar quiénes integran las empresas que figuran como titulares, quiénes son los beneficiarios finales y si hubo transferencias desde el sistema financiero paraguayo a esas cuentas o a las sociedades intermediarias”, dijo.
Preda manifestó que para obtener informaciones sobre las supuestas cuentas ocultas, se debe activar mecanismos de cooperación internacional, ya sea mediante la Fiscalía en el marco de tratados de asistencia penal, o por medio de las unidades de inteligencia financiera, aunque estas últimas no están obligadas a compartir datos y dependen de relaciones de reciprocidad.
“Esto debe ser tomado en serio, es una investigación compleja, que simplemente enviar una carta a bancos. Es muy grave que un expresidente de la República tenga una cuenta que excede de una manera considerable su patrimonio total, considerando lo que Abdo declaró en su salida de la función pública, esa es una suma muy superior. Si no es verdad, también es importante esclarecer ya que finalmente queda mal para la imagen del país que se sospeche que un expresidente de la República tenga cuentas bastante grandes, no declaradas”, indicó.
El periodista argentino Luis Gasulla mediante un informe publicado en el portal de PeriodismoyPunto, con datos filtrados por una fuente de alto nivel con acceso directo a la documentación refiere que Abdo Benítez y López Moreira poseen un total de USD 21 millones ocultos en las islas del océano Índico, frente a África Oriental (cerca de Madagascar).
Lea también: Reordenamiento del Estado apunta a la industrialización en la próxima década
Dejanos tu comentario
En la Junta, agredieron a contralores ciudadanos por revisión de sobrecosto de Prieto
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Funcionarios de la Junta Municipal de Ciudad del Este (prietistas) agredieron a pedradas a dos activistas de la Contraloría Ciudadana, que estaban verificando el sanitario construido en la sede legislativa, ante la supuesta sobrefacturación en el costo. Los contralores ciudadanos agredidos fueron, Agustín Epifanio Soler y el arquitecto Hugo Vázquez.
Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media por la licenciada Magdalena Montiel, integrante de la mencionada asociación civil. La misma sostuvo que los funcionarios de la Junta se mostraron en todo momento molestos y hostiles con el trabajo de inspección de los contralores.
De acuerdo al reporte de los datos, la inspección se hizo en medio de la hostilidad del personal municipal y cuando se disponía a salir del sitio, fueron agredidos y expulsados del recinto de la Junta, siendo tirados con piedras por parte del grupo de agresores, agregó Montiel. Magdalena Montiel dijo que intentaron golpear a los contralores, pero al no poder, tiraron piedras contra ello
Identificaron como autores a Máximo Ramón Sosa Fernández, secretario privado de la concejal Valeria Romero; Lorenzo Galeano Salinas, auxiliar; Fabio Fernando Mercado, asistente y; Rosarina Acosta Brítez, secretaria del presidente de la Junta Municipal, Sebastián Martínez.
Puede interesarle: MIC absorberá a otros entes en busca de eficiencia, indica ministra
La misma mencionó que, “es absurdo el monto de 160 millones de guaraníes en la reparación del sanitario de la Junta Municipal” y es por eso que, los miembros de la Contraloría Ciudadana fueron hoy a verificar el sanitario, “con el derecho que tiene cualquier ciudadano de hacerlo, sin tener que pedir permiso para eso”.
Dijo que, debido a los incidentes y a la agresión de los contralores, todavía no tienen el análisis de los datos recabados en el sitio, sobre la supuesta sobrefacturación. Montiel indicó que, luego de la revisión en el hospital, los agredidos estuvieron por el Ministerio Público para reportar lo sucedido.
Cabe recordar que la Contraloría Ciudadana ya presentó ante el Ministerio Público 11 denuncias por supuestos hechos de corrupción en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, quien está apartado del cargo, por la intervención en curso.