Un desconocido se llevó un móvil de los Bomberos Voluntarios de la Primera Compañía de Asunción, ubicada en inmediaciones de un conocido shopping de la capital, en horas de la tarde de este miércoles pasado. El hecho fue filmado por cámaras de seguridad de la zona del barrio Campo Grande.
En el material audiovisual se observa cómo el hombre revisa la camioneta de los voluntarios, primeramente examina la cerradura, descubre que se puede abrir y se asegura que ninguna persona esté observando sus movimientos antes de concretar el golpe hasta finalmente darse a la fuga.
Pensando que no había cámaras de circuito cerrado sobre el móvil, el invasor ingresó en el interior del vehículo, hurgó y se robó las pertenencias de los uniformados del rodado. Los voluntarios realizaron la denuncia en la comisaría de la zona y según la Policía Nacional se trata de un adicto de la zona.
El video del hecho fue cedido por parte de los uniformados para intentar dar con el tortolero que actuó con total impunidad, de acuerdo al video. Ahora personal policial de este sector de la capital le estarían buscando al joven por el robo de pertenencias como abrigos, uniformes y objetos sin mucho valor.
Lea también: Allanan viviendas en busca de autores del robo de G. 300 millones a un trabajador
Dejanos tu comentario
Informe final de Asunción aún no fue remitido a Diputados
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, indicó que el informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción aún no fue remitido a la Cámara de Disputados. Las documentaciones ya fueron entregadas por el interventor Carlos Pereira al Ministerio del Interior, mientras tanto, con la renuncia del exintendente Óscar Rodríguez el informe ya no pasa por la Comisión Especial de Intervención.
“No hemos recibido el informe de Asunción. Aquí nosotros hicimos un compromiso como Cámara de tratar ambos casos, ambas intervenciones con un ropaje institucional, respetando la Constitución y a las leyes vigentes. En ese entendimiento, hicimos los procedimientos establecidos en estas normativas, y en su momento el movimiento, al cual pertenezco, el movimiento Honor Colorado, votó a favor de ambas intervenciones”, sostuvo Latorre en conversación con los medios.
Leé también: TSJE oficializa llamado de elecciones en Ciudad del Este
Indicó que al producirse o iniciarse el proceso de intervención, los intendentes tienen la opción de renunciar al cargo. “El intendente de Ciudad del Este no fue por la renuncia, en el caso del intendente de Asunción, sí lo hizo. Era la misma alternativa que tenía el intendente de Ciudad del Este, pero son decisiones personales”, manifestó.
Tras la renuncia de Rodríguez, “en este momento el trámite documental está en el Poder Ejecutivo, esa es una situación que debe ser dirimida por el Poder Ejecutivo (la entrega del informe a Diputados)”, de acuerdo a las expresiones del titular de la Cámara Baja.
Mientras tanto, aseguró que sea cual fuese la institución, deberá poner a disposición de la ciudadanía el documento “Nosotros siempre hemos actuado en el espíritu de la transparencia, vamos a darle el mismo curso a todo lo que atañe a la Cámara de Diputados. Yo no tengo dudas que independientemente desde qué plataforma eso sea planteado o a través de qué mecanismos, estoy convencido de que la ciudadanía va tener acceso a ese informe”, sentenció.
Te puede interesar: La ministra de Salud destaca el aumento para el Incan en el Presupuesto 2026
Dejanos tu comentario
Shopping Day 2025: tres días de promociones, diversión y beneficios en todo el país
La Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy) anuncia con entusiasmo la realización del Shopping Day 2025, que se llevará a cabo los días viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto, en todos los centros comerciales adheridos de Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este y Encarnación.
Este evento ya consolidado en el calendario nacional convertirá a los shoppings participantes en epicentros de compras y entretenimiento, ofreciendo descuentos agresivos y promociones especiales con un enfoque festivo y familiar.
Una de las principales fortalezas de esta edición es el apoyo de las importantes entidades bancarias y financieras, que ofrecerán beneficios exclusivos para sus tarjetahabientes, incentivando aún más el consumo en los variados rubros presentes durante estos tres días.
Además, el evento cuenta con el prestigioso auspicio de las marcas Dinelco, Garden y Munich, consolidando una experiencia de compra con respaldo corporativo e impacto mediático.
Te puede interesar: Juegos Panamericanos dinamizaron la economía y el empleo, destacan
Dejanos tu comentario
Esgaib: “Lo más sensato es que los 15 colorados nos pongamos de acuerdo”
El concejal de Asunción, Nasser Esgaib, afirmó que la principal salida para destrabar la elección del nuevo intendente es que los 15 ediles colorados lleguen a un acuerdo interno, de modo a garantizar la continuidad administrativa de la comuna y evitar riesgos financieros, como el eventual atraso en el pago de salarios.
“Para mí es difícil que la oposición revea la candidatura de Álvaro Grau, por eso creo que lo más sensato es que los 15 colorados nos pongamos de acuerdo y así podamos dejar de estar pendientes de esta situación porque en realidad no sabemos si este fin de mes vamos a poder pagar salarios, por lo que es necesario que avancemos”, manifestó.
En conversación con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Esgaib explicó que dentro del oficialismo ya está definida la candidatura del actual intendente interino, Luis Bello, para completar los 15 meses restantes de mandato. Recordó que la propuesta se viene conversando desde hace tiempo y que con “mucho esfuerzo” lograron el consenso para su postulación.
Actualmente, la oposición, conformada por nueve concejales, entre ellos cuatro de Patria Querida y cinco del Partido Liberal, confirmó la postulación de Grau. En contrapartida, los colorados cuentan con 15 miembros, aunque aún deben superar diferencias internas. “De los 15, somos 9 oficialistas, y dentro de la disidencia responden a varios liderazgos. Esa es la situación actual”, detalló.
El edil aseguró que las negociaciones se encuentran “bastante avanzadas” y que esperan novedades en breve. “La principal estrategia que hay es la conversación, el diálogo entre todos; no estamos cerrados”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado asegura tener 13 votos para elegir a Luis Bello como intendente capitalino
El concejal César “Ceres” Escobar afirmó este lunes que el movimiento Honor Colorado ya cuenta con 13 votos de un total de 24, necesarios para designar a su colega Luis Bello, actual presidente de la Junta Municipal de Asunción, como próximo intendente capitalino, tras la renuncia de Óscar Rodríguez el viernes último; esto a fin de completar el mandato hasta las elecciones municipales ordinarias de octubre del 2026.
“Ayer (domingo) nos pusimos en consenso 13 colegas para acompañar la figura de Bello para continuar el periodo del exintendente. Esto ya es un hecho y estamos en la parte procesal para convocar a una sesión y ultimar los detalles para darle una autoridad a la ciudad”, refirió.
Detalló que el acuerdo fue concretado con tres disidentes colorados y un opositor, pero prefirió no dar nombres de los aliados circunstanciales para evitar que el acuerdo termine siendo truncado en el marco de las intensas negociaciones.
“Bello mantuvo siempre una conducta institucional, es un buen colega. Este acuerdo se da de una manera muy natural y acertada, sin ninguna bajada de línea política ni presión. Yo confío en su capacidad y honestidad“, comentó Ceres en una entrevista con la 1080 AM.
Lea también: La edil liberal María Portillo asumió como intendenta interina en CDE
Agregó que este lunes a las 15:00 estaba previsto nuevamente un encuentro entre los 13 ediles para continuar con los avances de este acuerdo, teniendo en cuenta que previamente la renuncia de Rodríguez debe ser tratada por el pleno de la Junta Municipal, y que Bello debe asumir provisoriamente la intendencia por un plazo máximo de 30 días, hasta la designación del concejal que cumplirá el periodo de interinazgo por casi un año.
“Es importante destacar la libertad de consenso que se dio en el seno de la junta municipal. El designado intendente tendrá la tarea de transparentar y ser rígido con las recaudaciones, evitar, prohibir y perseguir las cajas paralelas. Deberá ser estricto en la función que le corresponderá”, puntualizó.