La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, recibirá a sus pares del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN), de la Organización de Estados Americanos (OEA). Foto: Gentileza.
Autoridades del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la OEA se reunirán en Paraguay
Compartir en redes
Representantes de los entes rectores de la infancia tienen previsto la 96° Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN), de la Organización de Estados Americanos (OEA); la cual se realizará en Asunción los días jueves 27 y viernes 28 de octubre, en el Crowne Plaza.
En tal efecto, la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, que actualmente preside el Consejo Directivo del IIN-OEA, será la anfitriona para recibir a los representantes de los entes rectores de infancia de los Estados miembros de la OEA. Esta mesa de autoridades también contará con la presencia del director general del IIN-OEA, Víctor Giorgi.
Durante el encuentro se prevé la exposición de acciones y procesos del IIN, y se abordarán asuntos de orden técnico. A su vez, se realizarán las elecciones de la terna de candidaturas a la Dirección General para el periodo 2023-2027 y de la Presidencia y Vicepresidencia del Consejo Directivo del IIN-OEA. Cabe resaltar que Paraguay postula la candidatura de María Julia Garcete Yegros, para dirigir el Instituto Interamericano del Niño.
Los demás aspirantes que postulan a la Dirección General son Esteban de la Torre Ribadeneira, de Ecuador; Jorge Valladares, de Honduras. La elección de la terna será elevada a consideración del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, para su resolución.
En cuanto a la agenda en Paraguay también incluye la realización de mesas técnicas e intergeneracionales sobre adolescencia, primera infancia y Sistemas de Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Es importante señalar que el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) es el organismo especializado de la OEA en materia de niñez y adolescencia. Asiste a los Estados en el desarrollo de políticas públicas, contribuyendo a su diseño e implementación en la perspectiva de la promoción, protección y respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes en la región.
Latorre conversó con titular del Partido VOX de España sobre próximo Foro Madrid en Asunción
Compartir en redes
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se encuentra de visita por la ciudad de Madrid, España; donde este lunes compartió una charla con su par, el diputado Santiago Abascal, actual presidente del Partido VOX y titular del grupo del parlamento europeo Patriotas por Europa.
A través de sus redes sociales, el legislador paraguayo mencionó que conversaron sobre la realización del IV Encuentro Regional del Foro Madrid que se llevará a cabo en Paraguay los días 12 y 13 de junio próximo.
“Conversamos sobre nuestra visión compartida de principios y valores; así como de su futura visita al Paraguay para participar del Foro Madrid que se realizará en Asunción”, comentó Latorre a La Nación/Nación Media.
Este evento internacional se realizará por cuarta vez en la región y de acuerdo al diputado Latorre será una excelente oportunidad para escuchar las voces patrióticas que levantan las banderas de la soberanía, la libertad, la familia y la fe como condiciones de un mundo más justo y democrático.
Informó que se tendrá la oportunidad de conversar y escuchar durante dos días a más de 40 oradores, representantes gubernamentales, líderes de partidos políticos americanos y europeos, figuras del ámbito económico y social, además de intelectuales y académicos de primer nivel.
Fortalecer gobiernos
El IV Encuentro Regional de Foro Madrid, que espera una participación de más de 1.500 personas, tiene como objetivo fortalecer los gobiernos, candidaturas y proyectos de las fuerzas patrióticas y soberanistas a ambos lados del Atlántico, de cara a un nuevo ciclo electoral que puede representar un giro político histórico para el continente americano.
Este proyecto fue impulsado tras el reciente triunfo de Donald Trump en los Estados Unidos y de Daniel Noboa en la República del Ecuador.
Se trata del cuarto encuentro regional que organiza Foro Madrid, después del éxito cosechado en los tres anteriores y de manera especial el pasado año, en Buenos Aires, Argentina, que contó con la inauguración del presidente Javier Milei, así como miembros de su gabinete y destacadas figuras de la política iberoamericana.
La Unión del Fútbol del Interior (UFI) realizó ayer sábado su Congreso Ordinario y durante la jornada se llevó a cabo la elección de las autoridades para el periodo 2026– 2030, resultando electo como presidente el señor Óscar Ramírez, y como vicepresidentes Enrique Benítez y Juan Ángel Marecos.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) estuvo representada por su presidente, Robert Harrison, quien asistió acompañado por el miembro del Consejo Ejecutivo, Óscar Barreto; el secretario general, Luis Kanonnikoff; la secretaria general adjunta, Alba Benítez; el director de Desarrollo, Douglas Martínez; el gerente general administrativo y financiero, Hugo Kuroki; el director de Competiciones, Michael Sánchez, y el asesor jurídico Rubén Artaza.
En representación del Gobierno, autoridades policiales y militares reafirmaron el compromiso de investigación y búsqueda de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis. Foto: Gentileza
Autoridades policiales y militares se reunieron con familiares de los secuestrados
Compartir en redes
El último fin de semana se desarrolló en Concepción un encuentro entre familiares de los secuestrados, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis con autoridades de la Policía Nacional, encabezada por el comandante Carlos Benítez, el subcomandante Ramón Morales y autoridades militares.
El jefe de la Policía informó a las familias sobre los avances del trabajo de búsqueda de los secuestrados por miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informó el corresponsal del canal Gen/Nación Media, Ángel Flecha.
“Los recibimos, vinieron en representación del Gobierno una vez más para reanudar el compromiso de que se sigue trabajando, se sigue con las investigaciones, con la búsqueda de los tres secuestrados para llegar a eso que queremos que es encontrar a los tres”, dijo Beatriz Denis, hija de Óscar Denis.
La comitiva llegó el pasado viernes al departamento de Concepción, donde primeramente participaron del acto de celebración del cumpleaños del suboficial Edelio Morínigo, en el distrito de Arroyito. Posteriormente, se trasladaron a la localidad de Horqueta, donde se reunieron con los familiares de Félix Urbieta y luego con la familia del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, en la ciudad de Concepción.
Hasta el momento, no hay novedades sobre los avances del trabajo de investigación y de la búsqueda, mientras tanto las familias agradecieron el acercamiento del Gobierno a través de las autoridades de seguridad, e informando la etapa en que se encuentran estas tareas.
“Nos comentaron a grandes rasgos sobre las inversiones que se estarían haciendo, que es lo que nosotros habíamos pedido en la última reunión en Mburuvicha Róga con el presidente de la República (Santiago Peña). En concreto no hay ninguna información ni de papá ni de los demás secuestrados, es solamente el compromiso de seguir trabajando y el apoyo a las tres familias”, señaló Beatriz Denis.
La hija de Óscar Denis, Beatriz Denis, contó que las autoridades reafirmaron el compromiso con las investigaciones y la búsqueda de los tres secuestrados. Foto: Gentileza
Asociación de Peritos Judiciales del Paraguay renovó autoridades
Compartir en redes
La dupla conformada por el Lic. Augusto Mengual y la Lic. Abg. Graciela Álvarez se impuso en las recientes elecciones celebradas en la Asociación de Peritos Judiciales del Paraguay (APJP). Ambos con más de 30 años de experiencia y una destacada trayectoria como peritos, presentaron una plataforma que abordó diversos puntos de interés para los asociados, bajo el lema “Juntos por una Asociación fuerte y confiable”.
Con una sólida propuesta enfocada en la institucionalización, la transparencia y el fortalecimiento profesional, el nuevo equipo directivo asume el liderazgo con grandes expectativas y un firme compromiso con sus asociados. Asimismo, anunciaron una colaboración en el caso conocido como la “mafia de los pagarés”, con la posibilidad de ofrecer servicios de peritaje caligráfico con una tarifa social para asistir a las personas perjudicadas
“Agradecemos a todos los que nos acompañaron en este proceso. Este triunfo no es de una lista, es de los colegas que sueñan con una Asociación más fuerte, unida y activa. Hoy empieza una nueva etapa”, expresó emocionado el Lic. Mengual tras conocerse los resultados.
La agenda de las nuevas autoridades responde a las necesidades actuales de la profesión, entre ellas, la urgente elaboración de una propuesta de ley para la regulación de honorarios profesionales de los auxiliares de justicia y la institucionalización de la asociación de tal forma a sentar presencia en la esfera judicial.
“Ofreceremos capacitaciones gratuitas y accesibles en áreas como contabilidad, auditoría, tasaciones, documentología, marcas, entre otras, mediante cursos prácticos, con el aval del Ministerio de Educación y Ciencias, lo cual está en proceso”, señaló Graciela Álvarez.
Entre las principales iniciativas anunciadas, destacaron la modernización del sistema administrativo, en un laboratorio equipado con tecnología y herramientas especializadas para el ejercicio técnico de los socios, sujeto a las finanzas de la Asociación, así como la creación de una biblioteca virtual usando los medios tecnológicos y una base de datos oficial y actualizada de peritos reconocidos.
También subrayaron la importancia de fortalecer los vínculos con instituciones clave, como el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia, así como la implementación de protocolos de cooperación que permitan brindar asesoramiento legal oportuno y eficaz a los socios ante cualquier eventualidad. “El verdadero trabajo comienza ahora. Vamos a construir una Asociación moderna, inclusiva y preparada para los desafíos del futuro”, agregó la Lic. Abg. Álvarez.
Ambos coincidieron en la necesidad de promover actividades de integración entre todos los asociados, considerando que estos espacios son fundamentales para fomentar la camaradería y el compañerismo. “Agradecemos profundamente a todos los votantes por su participación, respaldo y confianza. Nos comprometemos a trabajar con responsabilidad, escucha activa y pasión por nuestra profesión”, concluyó el Lic. Augusto Mengual.
Augusto Mengual Herken y Graciela Álvarez Benítez. Foto: Gentileza
Historia de la asociación
Es una entidad sin fines de lucro fundada en 1985 y con sede en Asunción que el próximo 25 de mayo del 2025 celebrará sus 40 años. Su objetivo principal es agrupar a los peritos matriculados ante la Corte Suprema de Justicia del Paraguay, fomenta la unidad y colaboración entre profesionales del ámbito judicial. La asociación vela por la ética, la calidad técnica y la buena gestión de los peritos en el país.
La APJP está compuesta por expertos en diversas áreas, como contabilidad, caligrafía, informática, documentología, ingeniería, arquitectura, odontólogos, médicos, psicólogos entre otras, quienes actúan como auxiliares de justicia en procesos judiciales. Además, la asociación organiza actividades académicas y profesionales, como conversatorios, cursos de especialización, congresos internacionales, y colabora con instituciones educativas para ofrecer formación especializada en peritaje judicial.