El martes se logró frustrar un nuevo intento de fuga en la penitenciaría de Tacumbú de un reo privado de libertad desde el 2016 por robo agravado. Foto: Archivo.
Afirman que en estas épocas aumentan los intentos de fuga en las cárceles
Compartir en redes
El viceministro de Política Criminal, Daniel Benítez, señaló este miércoles que en esta época del año hay más intentos de fuga en las penitenciarías del país por la cercanía de las fiestas. El martes se frustró el escape de un reo en la cárcel de Tacumbú.
“Estamos entrando en una etapa bastante crítica por ser fin de año, generalmente suele ser bastante difícil porque las personas privadas de su libertad están ansiosas por los posibles intentos de escape”, manifestó el viceministro en comunicación con la radio 1020 AM.
Mencionó que el reo que intentó fugarse, identificado como Blas Domingo Garcete Pérez, de 23 años, fue reducido por los agentes penitenciarios cuando intentaba trepar un muro. El mismo está privado de libertad desde el 2016 por un caso de robo agravado.
Benítez indicó que cuando hay intento de fuga se abre un sumario a los reclusos, atendiendo que cuando cumple una cierta parte de la condena puede solicitar ser beneficiado con medidas alternativas, pero que estos comportamientos perjudican a los reos que pretenden ser beneficiados.
“El reo ya fue trasladado a otro penal y se deja su comportamiento en su expediente. También tenemos varios reos y agentes penitenciarios terminando carreras de derecho y administración de empresas. Hoy se entregan los certificados por culminar el curso de didáctica universitaria que se llevó a cabo”, agregó.
El viceministro de Política Criminal indicó que la penitenciaría de Tacumbú, el Cereso de Encarnación y la cárcel de Emboscada son considerados como los más “seguros” por la infraestructura y la ubicación de dichos lugares de reclusión. También se prevé la inauguración de las nuevas cárceles en los próximos meses.
Detienen a policía que intentó introducir casi 500 gramos marihuana al penal de Tacumbú
Compartir en redes
Este miércoles, la Policía Nacional logró detener a un agente de sus filas que intentó meter cerca de medio kilo de droga al penal de Tacumbú, se presume que sería para la comercialización entre los reos. El hombre fue descubierto por agentes penitenciaros que realizaban el cateo correspondiente.
Según el comisario Alberto Morínigo, jefe de la Comisaría 4ta de la ciudad de Asunción, se trata de un agente de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, quien llevaba un total de 440 gramos de marihuana ocultos entre su campera. Hasta el momento se desconoce con qué finalidad.
“Esta persona ingresó al servicio y pasó por los retenes, donde fue verificado por agentes penitenciarios y policiales, quienes pudieron constatar que llevaba una sustancia, que luego se puedo comprobar que era marihuana”, detalló Morínigo, en el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Expresó que hasta el momento el detenido se llamó a silencio y que desconocen si este cargamento tenía como destino una persona en común o era para comercializarlo entre los internos. Remarcó que el control se realiza a cualquier persona que ingrese al penal, sin distinción.
“Nosotros estamos luchado contra este flagelo y no podemos ser nosotros los vinculados a esta situación. Es un suboficial ayudante de cuatro años de antigüedad y será investigado por asuntos internos, en este caso es muy seguro que se le dé la baja. No es la primera vez ni la última que pasa esto”, puntualizó.
En sorpresiva requisa, incautan armas de fuego y proyectiles en el Cereso de Itapúa
Compartir en redes
Este lunes se realizó una requisa en el Pabellón A Alta, del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) del departamento de Itapúa, en la que los intervinientes lograron incautar armas de fuego, proyectiles y celulares. La intervención fue realizada por personal del establecimiento penitenciario con el acompañamiento del director, Javier Rodas, y fue comunicado a la Policía Nacional.
Según el reporte policial, la intervención se realizó pasado el mediodía en el centro de rehabilitación ubicado en barrio San Jorge, en el distrito de Cambyretá, donde lograron incautar varios elementos, entre ellos dos armas de fuego y proyectiles, todos sin percutir.
La Dirección de Policía del Departamento de Itapúa realizó el relevamiento de datos, trabajos de campo y retiro de los elementos incautados para su análisis. También fue informado el agente fiscal de turno, Francisco Martínez, quien dispuso la individualización y declaración indagatoria de los reclusos en cuyo poder encontraron las armas.
En la requisa encontraron un arma de fuego, tipo revólver, calibre 38 mm; un arma de fuego, tipo pistola calibre 22 mm, marca Mahely. Además, 28 cartuchos sin percutir de ambos calibres, un celular de la marca Samsung en poder del recluso Pascual Benítez Miranda alias el “Sicario”.
Así también, otro aparato celular, marca Samsung de color negro en poder de la personas privada de su libertad identificada como Ronald Javier Núñez. Las evidencias se encuentran actualmente bajo cadena de custodia en sede de la Comisaría n.º 115 del Barrio Arroyo Porã de Cambyretá.
La incautación fue realizada por los agentes penitenciarios. Foto: Gentileza
Itapúa: realizan requisa en el pabellón del PCC en el Cereso
Compartir en redes
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, confirmó que esta madrugada, aproximadamente a las 5:00, se inició un operativo en el interior del pabellón donde están los miembros del Primer Comando Capital (PCC) en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Itapúa. Dijo que se pretende verificar las celdas por tratarse de un sector de alto riesgo.
Los intervinientes buscan requisar armas, teléfonos celulares, sustancias estupefacientes. El procedimiento se efectuó a pedido de las propias autoridades del centro penitenciario.
“En Cereso estaba previsto realizar una requisa en el pabellón PCC con apoyo de la Policía. Eso es lo que se está llevando adelante, todavía no tenemos reporte de la finalización de ese procedimiento. Inició en horas de la madrugada”, señaló a la 1020 AM.
Aclaró que los controles son prácticamente de rutina. “Los motivos por los que se solicitó, según el director de la penitenciaría, fueron verificar —porque es un pabellón de alto riesgo— la existencia de sustancias, armas, teléfonos y otros elementos prohibidos”, manifestó.
Según datos preliminares la intervención del pabellón B dio como resultado la incautación de 192,7 gramos de supuesta marihuana, un teléfono celular sin chip, 28 armas blancas de fabricación casera y una balanza de precisión.
Así también se hallaron tres cuadernos con anotaciones, catorce cargadores con sus respectivos cables, tres unidades de levadura de marca Copalsa (500 gramos cada una), nueve baldes con sustancias fermentadas (chicha) y dos ollas a presión.
Ordenan la clausura temporal del Buen Pastor y de Emboscada
Compartir en redes
El Ministerio de Justicia comunicó ayer la clausura temporal de la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua y el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días. Durante este lapso se deberá cesar el ingreso de nuevos internos. Ambos reclusorios dependen de la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios.
La resolución señala que “se dará cumplimiento a las medidas restrictivas de libertad impuestas por las autoridades competentes en los demás centros penitenciarios de conformidad a lo dispuesto por la administración de esta cartera de Estado”.
CENSO
Paralelamente, funcionarios del Ministerio de Justicia se encuentran realizando un censo en la población penal con el propósito de descomprimir los centros penitenciarios.
El 28 de octubre del año 2023 el Gobierno ya había tomado la determinación de cerrar temporalmente la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua, por hacinamiento. Ya en esa ocasión se había alertado que la medida se adoptó ante inminente colapso de las cárceles regionales como consecuencia del traslado masivo de presos desde la capital del país.
Se mencionó que la disposición estaba respaldada en los pedidos de cierres por sobrecarga de la capacidad ocupacional, sobre todo en Emboscada Antigua, uno de los centros penitenciarios con mayores índices ocupacionales del país.