El miércoles, viernes y sábado se prevén nuevamente cierres en la Costanera de Asunción, en el marco de las competencias de los Juegos Odesur 2022. Foto: Gentileza.
Anuncian nuevos cierres en la Costanera de Asunción por los Juegos ASU 2022
Compartir en redes
El jefe del Departamento Operativo de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Daniel Cárdenas, explicó que el miércoles, viernes y sábado estará cerrada la Costanera de Asunción, en el marco de los Juegos Odesur 2022. Instó a los automovilistas a salir más temprano para evitar el congestionamiento en la circulación.
“Los bloqueos serán desde el miércoles a las 3:00, igualmente el día viernes y sábado. Estos tres días va a estar cerrada la Costanera de Asunción hasta las 11:11 aproximadamente. Pedimos mucha paciencia a los conductores”, señaló el jefe de la PMT en comunicación con la radio 650 AM.
Sostuvo que el miércoles el cierre será de 3:00 a 11:00, el viernes de 6:00 a 11:00 y el sábado de 5:00 a 11:00, en el marco de las competencias y el cierre de los Juegos Odesur 2022. Aclaró que este lunes y martes no habrá ningún inconveniente en la circulación por la zona porque no se tienen bloqueos previstos.
Cárdenas indicó que no se descarta que desde el viernes a las 22:00 se empiece a cerrar la zona comprendida entre las avenidas General Santos y Colón y viceversa. Reiteró que durante los días de cierre puede darse un tránsito cargado sobre la avenida Artigas, especialmente a tempranas horas para el ingreso al microcentro.
“De lunes a viernes la circulación es mayor porque funcionan todas las instituciones educativas y muchas oficinas públicas. Sin embargo, el día sábado se presenta en menor cantidad el flujo vehicular y el bloqueo será más extenso porque va a abarcar parte del microcentro en la zona del puerto”, agregó.
El jefe de la Policía Municipal de Tránsito indicó también que el día sábado el bloqueo empezará en la zona de la avenida Primer Presidente, donde empalma con la ruta Transchaco y se extenderá hasta la avenida Sacramento a partir de las 5:00.
Bus del transporte público arde en llamas en Asunción
Compartir en redes
En la mañana de este lunes, una unidad del transporte público ardió en llamas en cuestión de minutos. El hecho se dio sobre las calles Cuarta proyectada y 15 de Agosto en el barrio General Díaz de Asunción. Los bomberos voluntarios ya se encuentran en el lugar para controlar el siniestro.
Según testimonio de los vecinos, los mismos habrían escuchado varias explosiones antes de percatarse del fuego y llamar a los bomberos voluntarios, quienes llegaron hasta el lugar y tras varios minutos lograron extinguir las llamas y ahora se encuentran realizando el proceso de enfriamiento de la unidad.
No se cuenta con reportes de heridos, ya que los cinco pasajeros que se encontraban a bordo habrían logrado evacuar a tiempo. El ómnibus pertenecería a la empresa Ñandutí, que realiza el recorrido de la extinta línea 27.
“Por lo que sabemos, el incendio fue de menor a mayor, y no una explosión repentina, ya que estas condiciones dieron tiempo a los pasajeros a evacuar. Nosotros presumimos que habría sido un cortocircuito el que inició el fuego, pero aún no tenemos confirmación”, mencionó el bombero voluntario Miguel Vargas en conversación con canal Trece.
Explicó que el trabajo de enfriamiento es clave para poder asegurar el área, ya que debido a la cantidad de combustible que utiliza un colectivo y el material del que están hechos los asientos y el techo, la probabilidad de inflamación es aún más alta, pudiendo registrarse nuevos pequeños focos de incendio.
En el área donde se dio el siniestro, se vieron afectados los servicios de energía eléctrica y otros debido a que un gran tramo de cables se quemaron. Así también las llamas llegaron a los árboles y casi queman una vivienda que se encontraba cerca del lugar del incidente.
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, indicó que la agrupación también apunta a mantener la intendencia capitalina. Foto: Archivo
Ineficacia y fragmentación opositora asegura a la ANR recuperar CDE y Encarnación, afirman
Compartir en redes
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, sostuvo que la agrupación tradicional se encuentra bastante sólida para enfrentar a la oposición en las elecciones municipales del 2026. Detalló que el objetivo es superar las 163 intendencias conquistadas en el 2021.
“Nosotros esperamos superar la marca histórica que hemos obtenido en el 2021, donde llegamos a 163 municipios de 252. Yo Creo que por el trabajo que se está realizando desde la Asociación Nacional Republicana y lo fragmentada que está la oposición tendremos resultados importantes”, refirió a la 1330 AM.
En el año 2021, los movimientos internos más grandes del Partido Colorado impulsaron el proyecto de concordia basado en la unidad y el diálogo, sin imposiciones de candidaturas tanto para las intendencias y concejalías.La aplicación de esta estrategia política ocasionó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), haya logrado solo 62 intendencias y los otros partidos y movimientos menores de la oposición solo 37 intendencias.
“No vamos a perder de vista el factor importante que es mantener en el poder del Partido Colorado la municipalidad de Asunción, recuperar Ciudad del Este y Encarnación que son metas importantes en el análisis que se hace desde el Partido Colorado”, comentó.
Asimismo, González acotó: “Nosotros creemos que tenemos la confianza de la ciudadanía frente a actores de la oposición que tiene una pésima gestión como es el caso del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Esto nos da la confianza por ejemplo de que vamos a recuperar ese municipio, además ya tenemos un candidato de consenso y que es el segundo a nivel país, que es el exgobernador Roberto González”.
Siguió sosteniendo que “estamos viendo que también hay una gran desconfianza en la gestión del intendente Luis Yd, tiene muchos inconvenientes, incluso hay personas que fallecieron por su ineficacia, ineptitud”.