Los docentes se trasladaron hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias y el Congreso en reclamo de mayor inversión en educación. Foto: Gentileza
Docentes se movilizan para reclamar mayor presupuesto para educación
Compartir en redes
Docentes que pertenecen a la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP SN) se movilizaron en el centro de Asunción, este miércoles de mañana. Se trasladaron hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Congreso en reclamo de mayor inversión y mejor distribución de recursos en educación.
Solicitan la descentralización de los recursos y que sean administrados por el ente estatal y no por las municipalidades del país. A las 10:00 iniciaron la marcha hasta la sede del MEC, donde presentaron el plan de presupuesto a las autoridades. Los educadores marcharon desde la Plaza de la Democracia donde se concentran desde ayer martes.
Los maestros llegados desde distintas zonas del país piden que los recursos económicos sean utilizados en capacitación, reparación de infraestructuras de instituciones educativas y beneficios sociales. Además señalaron que entregarán un documento sobre los motivos de la crisis educativa que detectaron luego de realizar diversas reuniones entre docentes.
“Necesitamos infraestructura. Nuestras escuelas se están cayendo, hablamos con el ministro y dice que no tienen recursos, mandan aulas prefabricadas que son muy calientes en verano y muy frías en invierno. Esto no se merecen nuestros alumnos, queremos que se vuelva a centralizar el presupuesto para que se pueda distribuir equitativamente. Los municipios no tienen idea de la realidad de las instituciones educativas”, expresó Blanca Ávalos, vocera de la OTEP-SN, en contacto con el canal GEN.
Los miembros de la OTEP fueron hasta el Congreso Nacional, donde se reunirán con miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto para hacer llegar sus reclamos. Reclaman modificar la ley para centralizar el presupuesto para los educadores y piden la suspensión del plan de transformación educativa para que se pueda atender los recursos primeramente.
Museo de Cámaras Fotográficas captura un siglo de historia
Compartir en redes
Asunción cuenta con su primer Museo de Cámaras Fotográficas, habilitado desde el 29 de enero pasado en la sede del Instituto Técnico Superior de la Imagen (ITSI), centro de enseñanza reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) por resolución 609/12) que se encuentra en avenida Brasilia 588 casi España.
Este nuevo espacio cultural, abierto al público, se crea con el fin de exponer las cámaras pertenecientes a la colección privada del ITSI, con la información histórica y técnica de los dispositivos exhibidos, que abarcan desde los inicios del 1900 hasta mediados del 2010 aproximadamente. Las visitas guiadas se habilitan los viernes con previo agendamiento para grupos de hasta 20 personas, al WhatsApp 0986 100-734.
Todo el acervo, que -en su momento- fueron herramientas de vital importancia para el desarrollo de la labor del fotógrafo, cuenta con el Inventario correspondiente, elaborado según normas internacionales establecidas por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) y legislaciones nacionales vigentes, estipuladas por la SNC (Secretaría Nacional de Cultura).
La cooperación del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondec) posibilitó que este proyecto sea ahora una realidad. Este museo se constituirá en la primera sala de exposición que aborda específicamente la temática de las cámaras fotográficas en nuestro país, por lo que se estima que su aporte será de gran importancia para el ámbito de los fotógrafos, en especial, y para la comunidad, en general.
ONAMP abre ciclo “Guarania para una Nueva Generación”
Compartir en redes
La Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) inicia un ciclo de conciertos didácticos en el marco del Proyecto Educativo “Guarania para una Nueva Generación”, este lunes 12 de mayo, en el horario de 8:00 a 11:30, con acceso libre en el anfiteatro del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, ubicado en avenida Santísima Trinidad esquina Artigas, en Asunción.
La Dirección General de Educación en el Arte del Ministerio de Educación y Ciencias informa que esta primera presentación está dirigida para un público de 800 estudiantes de instituciones educativas de la Capital. Este proyecto busca educar y entretener al público infantil y juvenil sobre la música paraguaya, específicamente la guarania, y fortalecer la identidad cultural paraguaya.
“Guarania para una Nueva Generación” se enmarca en la Resolución MEC n.° 1328/2024, que declara al año 2025 como “Año de la Guarania en la Educación”, y busca promover la música tradicional del país a través de la educación artística. El objetivo de este proyecto es fomentar el aprendizaje y la apreciación de la música paraguaya en los estudiantes, y contribuir al desarrollo de la identidad cultural paraguaya.
Detienen a dos personas con varios gramos de marihuana
Compartir en redes
Durante un operativo la Policía Nacional logró la detención de Eliseo Bruno Barboza Ocampos y Ángel Gustavo López, sindicados como supuestos autores de la violación a la Ley 1340/88 y sus modificaciones “Que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas”.
El procedimiento se desarrolló sobre las calles Félix Bogado casi Capitán Arturo Battilana de la ciudad de Asunción. En el operativo se incautaron gramos de supuesta marihuana y una motocicleta.
La intervención fue realizada por personal de la Comisaría 18ª jurisdiccional y Comisaría 16ª Asunción, bajo dirección de la Unidad Fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico. Se convocó al personal del Departamento Antinarcóticos. Todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Ahora los dos detenidos deberán comparecer ante el Ministerio Público para poder declarar y luego podrían ser imputados por narcotráfico. En caso de ser así, igualmente tendrán que comparecer ante un juzgado penal de garantía que evaluará si corresponde decretar la prisión preventiva en alguna penitenciaría del país.
Asunción inició las celebraciones de mayo por las fiestas patrias
Compartir en redes
Desde ayer sábado, se iniciaron los festejos que la Municipalidad de Asunción preparó para celebrar el 214.° aniversario de la Independencia patria.
Las primeras actividades consistieron en un taller de manualidades para las madres, la Expo Patria Apar y la puesta de la obra “Preludio de la zarzuela paraguaya Jha Che Retã”.
Según el cronograma de actividades previstas para celebrar el aniversario de la independencia, se tienen opciones para todos los gustos, como: taller de manualidades, feria de artesanías, actuaciones artísticas de los elencos municipales, presentación de zarzuelas, exposición de postales, dramatizaciones sobre la gesta patriótica, desfile como tributo a la patria, tours en lancha, en bus y caminando.
ACTIVIDADES
Las actividades se iniciaron ayer y se extenderán hasta el domingo 18 de mayo, algunas seguirán incluso por todo el mes patrio. También se tendrán recorridos guiados por el Teatro Municipal (Presidente Franco y Chile) y por la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), festival en homenaje a la Madre y a la Patria, presentaciones de libros, obras de teatro, observaciones astronómicas, muestras fotográficas, entre otras atractivas propuestas.
Para hoy domingo, a las 20:00, se tendrá la puesta de la obra “Preludio de la zarzuela paraguaya Jha Che Retã” en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
Se trata de un trabajo de Remberto Giménez, quien fue maestro de José Asunción Flores. El homenaje con esta zarzuela será por los 100 años de la guarania, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Mucha gente participó del recorrido por el microcentro de Asunción para celebrar el inicio de los festejos de la patria. Foto: Matías Amarilla