Policías que se encontraban realizando cobertura de seguridad en zona del Parque Ñu Guasu, en Luque, en el marco de los XII Juegos Suramericanos Odesur entregaron este martes un bolso que contenía una billetera con dinero en efectivo, documentos y varios objetos de valor a una ciudadana alemana.
Primeramente visualizaron un bolso del tipo riñonera que contenía objetos varios pertenecientes a una ciudadana extranjera, minutos después empezaron a realizar averiguaciones hasta que lograron localizar y devolver dichas pertenencias a su dueña que los extravió en dicho espacio recreativo.
La billetera contenía documentos personales como cédula de identidad, pasaporte, licencia de conducir y dinero en efectivo que pertenece a Firuzan Gudrun Buss, de 33 años, quien reside en la ciudad de Areguá y que se desplazó hasta el Parque Ñu Guasu para pasar el domingo junto con familiares y amigos.
La mujer agradeció a los uniformados por devolver el bolso con la totalidad de sus pertenencias. Al mismo tiempo destacó la labor policial en la zona, donde se observa una masiva presencia de personas en los últimos días luego del inicio de las competencias deportivas en el Comité Olímpico Paraguayo en Luque.
Le puede interesar: Paraguay recibió a más de 23 mil personas desde inicios de los Juegos ASU 2022
Dejanos tu comentario
Invierten USD 1,1 millones en fábrica de confecciones con tecnología de punta
Con una inversión de USD 1.100.000, empezó a operar Proinseg S.R.L., una fábrica de confecciones instalada en la ciudad de Luque que genera 50 empleos actualmente, cantidad que aumentará para fin de año. La empresa se enfocará primeramente en la producción de uniformes para uno de los frigoríficos más importantes de Brasil y posteriormente apuntará a otros mercados internacionales como Estados Unidos.
“Estamos muy contentos iniciando este proyecto, que es un proyecto de maquila muy interesante”, dijo el director de la firma, Walter Gwynn, a La Nación/Nación Media. Explicó que la intención es exportar 20.000 uniformes al mes en principio al mercado brasileño y a partir de octubre contratar más personal llegando a 100 empleados para incrementar la producción y exportar a Estados Unidos, aprovechando las ventajas arancelarias con que cuenta Paraguay.
“Es una inversión realmente importante porque es una fábrica totalmente con máquinas de última generación. Todas las máquinas son con inteligencia artificial, las de costura, de corte, y que tienen mucha precisión”, indicó el directivo al añadir que la máquina de corte puede realizar hasta 10.000 cortes de piezas por día.
Podés leer: Evalúan posibles nuevas rutas logísticas para barcazas paraguayas a través de Montevideo
La capacidad de producción de la planta industrial ubicada en el Centro Logístico América es de 25.000 prendas por mes, número que duplicará desde octubre, pasando a 50.000, según Gwynn. El emprendimiento nació de la alianza con la empresa Usler Limitada, una compañía con una trayectoria de más 50 años en la producción de uniformes en Brasil y que tiene como cliente a una de las firmas de alimentos más grandes del mundo.
“Paraguay es un país clave”
Gwynn sostuvo que Paraguay se convirtió en un actor clave en la región para los negocios y no solo en el rubro de la maquila, que en los últimos años viene experimentando un crecimiento exponencial con la puesta en marcha de importantes proyectos de inversión que generan una importante mano de obra.
“Paraguay es hoy un país clave en todos los sentidos. Hoy Paraguay tiene la tercera flota fluvial más grande del mundo. Yo siempre digo, Paraguay hoy ya no es un país mediterráneo. Ah, ¿cómo no? Claro que no es, no es porque tiene operativas barcazas fluviales para sacar nuestros contenedores, nuestras cargas, a cualquier parte del mundo”, remarcó.
Datos claves
- USD 1.100.000 asciende la inversión para la puesta en marcha de la nueva maquiladora.
- La capacidad de producción es de 25.000 prendas por mes, cantidad que se duplicará desde octubre.
- Las exportaciones tienen como destino Brasil y posteriormente apuntan a EE. UU.
Te puede interesar: Resaltan creciente demanda regional por la genética ovina paraguaya
Dejanos tu comentario
Asunción 2031 es posible
La espectacular ceremonia inaugural de Asu2025 tuvo amplia repercusión internacional.
- Fotos: Jorge Jara y COP
Tras organizar los Juegos Suramericanos ASU2022 (Odesur) y la espectacular ceremonia inaugural de los II Juegos Panamericanos Júnior ASU2025 de hace una semana en el estadio Defensores del Chaco, que tuvo una amplia repercusión internacional, Paraguay juega a lo grande: ser sede de los Juegos Panamericanos de Mayores dentro de seis años. Panam Sports anunciará el 10 de octubre en Chile la sede electa.
Asunción inició la carrera por los XXI Juegos Panamericanos de 2031. El Comité Olímpico de Paraguay (COP) y el Comité Olímpico de Brasil (COB) cumplieron requisitos de Panam Sports (Organización Deportiva Panamericana) con dossiers de candidaturas y otros documentos requeridos.
Asunción y Río-Niterói son las ciudades candidatas.
“Ganarle a Río de Janeiro no es fácil, pero creo que vamos a ganar. Estamos haciendo las tareas, el trabajo paso a paso”, dijo Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP).
“Estamos viviendo un momento diferente en América, donde ya es oportunidad que otros países también puedan tener la posibilidad de dar el gran salto que significan unos Juegos Panamericanos de mayores”, agregó el alto dirigente deportivo paraguayo.
Durante la inauguración de los Juegos ASU2025, el show de mil drones remotos iluminó el cielo asunceno con pantallas y 25 mil pulseras LED. Se recorrió desde la guarania y los tejidos tradicionales, pasando por la fauna y flora autóctonas, hasta la energía y agua que caracterizan al país.
Dejanos tu comentario
Anulan red de distribución de droga ligada a barras bravas de Luque
En el marco del plan de acción contra el uso de drogas, los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) iniciaron un trabajo de inteligencia que culminó con un operativo que logró desarticular una red de distribución de sustancias en Luque.
Durante la intervención, se realizaron tres allanamientos en simultáneo en distintos puntos del barrio Maka’i de Luque. Según la información obtenida por los intervinientes, este esquema de distribución utilizaba a integrantes de una barra brava como plataforma de comercialización de distintas drogas.
Durante los procedimientos fueron detenidos Bernardo Sebastián Duarte Garrido, de 23 años, y Gabriela Gaona, de 33 años, ambos identificados como miembros del grupo “Chancholigans”.
Podés leer: Detienen a 3 hombres que ingresaron de manera ilegal al predio de la Fiscalía de MRA
Del poder de los detenidos fueron incautados 58,5 gramos de pasta base de cocaína, que equivaldrían aproximadamente a unas 200 dosis de crack, 36,5 gramos de clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo y múltiples elementos para la dosificación de la droga para su posterior comercialización.
“Conforme a los trabajos de inteligencia, sabemos que esta red de distribución estaría ligada a la barra brava de Luque. Insistimos en esta problemática con integrantes de barras bravas de varios clubes del país porque se ha convertido con el transcurso del tiempo en una impresionante red de microtráfico de drogas”, indicó el ministro de la Senad, Jalil Rachid.
El mismo destacó que los trabajos para erradicar este tipo de organizaciones continúan de manera activa, ya que existe todo un equipo de personas dedicadas a la investigación y seguimiento de los datos que se van obteniendo de cada una de las intervenciones.
Lea también: Corte de energía eléctrica a nivel país generó caos en el tránsito
Dejanos tu comentario
Embarazada enfrentó a delincuente durante intento de asalto
De una tentativa de robo agravado fue víctima una joven con 7 meses de embarazo. El suceso se registró en la ciudad de Luque. El malviviente intentó robar el celular a punta de un destornillador a la víctima, lo cual fue impedido por la joven, quien se enfrentó al sujeto a pesar de su estado.
La tentativa de robo ocurrió sobre la calle 12 de Junio en el barrio Isla Bogado. La víctima fue identificada como Sonia Elizabeth González Lezcano, de tan solo 21 años de edad.
De acuerdo con el video que se dio conocer, la embarazada se encontraba caminando por la vereda en compañía de su cuñada cuando fue atacada por un sujeto, quien intentó sacarle su teléfono celular. González Lezcano decidió resistirse al asalto y forcejeó con el delincuente, a quien incluso llegó a propinar algunos golpes en su intento por defenderse, siendo ayudada por una comerciante del lugar.
“Me apuntó y me dijo ‘dame tu celular’, del susto agarré lo que tenía en su mano y vi que era un destornillador. En todo momento intentó clavarme”, manifestó la joven. Hay que señalar González Lezcano se encuentra con 7 meses de gestación, condición que no fue impedimento para este criminal que intentó asaltarla, aunque sin éxito.
Según reporte de Telefuturo, la Policía Nacional logró identificar a los autores de este frustrado asalto. Los mismos abandonaron la motocicleta en la que circulaban y se dieron a la fuga a pie, sin llegar a ser detenidos. La víctima, por su parte, fue trasladada al hospital de Calle’i para recibir atención médica. Por fortuna, no sufrió ninguna herida.
Podés leer: Brasil: hallan muerta a joven que estaba desaparecida en Amambay