Las dos hermanas, de 19 y 16 años de edad, fueron heridas pero afortunadamente las lesiones fueron leves y hasta el momento nada se sabe de los presuntos autores. Foto: Gentileza.
Hieren con disparos a dos hermanas en un confuso episodio en Alto Verá
Compartir en redes
Dos jóvenes fueron baleados mientras se encontraban lavando ropas en un arroyo de la ciudad de Alto Verá, departamento de Itapúa. Las heridas fueron trasladadas hasta un centro asistencial de la zona, donde se constató que afortunadamente solo tenían lesiones leves.
El fiscal Ramón Ferreira explicó este martes que se trata de un confuso episodio y que las víctimas son dos mujeres, de 19 y 16 años de edad. Las mismas manifestaron que vieron huir a varios desconocidos del lugar del hecho tras los disparos realizados con una escopeta.
“Son dos hermanas, una de 19 y otra de 16 años, que se fueron a 800 metros de su vivienda a un arroyo para lavar su ropa. Escucharon disparos de arma de fuego y la mayor vio que tenía sangre en el cuello su hermanita”, señaló el fiscal del caso en comunicación con la radio 1020 AM.
Mencionó que la joven de 19 años recibió también impactos de bala en el brazo izquierdo y a la altura de la espalda. Posteriormente fueron auxiliadas por el padre hasta un centro asistencial y hasta el momento nada se sabe del paradero de los autores.
“Vieron a una persona desconocida corriendo del lugar, estaba a 150 metros, según refirieron las víctimas. Las mismas fueron auxiliadas por el padre hasta la ciudad de Alto Verá. La hermana mayor presenta una herida en el antebrazo izquierdo y en la espalda”, agregó el agente del Ministerio Público.
El fiscal del caso indicó que en el Hospital de Alto Verá se pudo constatar que las dos jóvenes no presentaban heridas de gravedad y que los disparos se habrían realizado desde lejos, por lo que los proyectiles no causaron heridas de consideración.
En Caaguazú, hombre intentó matar a su esposa y amenazó con autoeliminarse
Compartir en redes
Un hombre de 50 años intentó asesinar a sus esposa este martes y luego amenazó con quitarse la vida en la localidad de J. Eulogio Estigarribia, departamento de Caaguazú. Esta situación alertó a los vecinos, quienes dieron aviso la Policía, incluso tuvieron que realizar disparos intimidatorios e hirieron a esta persona.
Según el reporte policial, el hecho se registró esta tarde cuando el hombre identificado como Jorge Balbuena, comenzó a discutir con su pareja y sacó un arma de fuego e incluso realizó disparos. Los vecinos dieron aviso a personal del sistema 911 de la Policía Nacional, quienes intervinieron en el sitio.
Cuando llegaron encontraron al hombre con el arma de fuego en la mano y empezó a disparar contra los agentes. “Se trata de una tentativa de feminicidio. Esta persona tenía dos armas: una escopeta y un revólver calibre 38, con el que amenazaba a su pareja. El personal interviniente intentó calmarle, pero realizó disparos”, detalló el comisario Rubén Franco, en C9N.
Agregó que los efectivos tuvieron que repeler los disparos y neutralizar al agresor. “El hombre recibió impacto en el abdomen y en las piernas y quedó desequilibrado el señor. Gracias a Dios no llegó a herir a la mujer, que sería su pareja y que estaba pidiendo auxilio a los vecinos”, señaló.
Afirmó que el procedimiento fue grabado por el personal que acudió al llamado y se puede ver cuando Balbuena disparó contra ellos y al mismo tiempo amenazaba con dispararse a la altura de la cabeza. El hombre fue trasladado hasta un centro asistencial y el caso fue comunicado al Ministerio Público.
El hombre acusó varios disparos para ser neutralizado. Foto: Captura de pantalla
Según la denuncia de Hugo Pereira, todo habría iniciado pasado el mediodía cuando uno de sus vecinos empezó a subir el volumen de la música. Foto: Ilustrativa
Denuncia de polución sonora terminó con una vivienda baleada
Compartir en redes
Una familia vivió momentos de terror este domingo luego de que, a raíz de una denuncia de contaminación sonora, su casa fuera baleada en dos ocasiones. El hecho se registró en el barrio Villa Bonita de la ciudad de Villa Elisa.
Según la denuncia de Hugo Pereira, todo habría iniciado pasado el mediodía cuando uno de sus vecinos empezó a subir el volumen de la música hasta el punto de ser intolerable, por lo que realizaron la denuncia por contaminación sonora.
Minutos después habría llegado una patrullera hasta el lugar y, si bien en el momento bajaron el volumen de la música, minutos después volvieron a elevarlo, por lo que los intervinientes tuvieron que regresar y labrar acta.
“Solo minutos después de la segunda intervención policial, escuchamos al menos dos disparos contra nuestra casa; nosotros estábamos en el segundo piso descansando. Luego, en horas ya de la noche, cerca de las 22:30, volvimos a escuchar que paró una moto enfrente y dispararon tres veces contra nuestra casa”, relató Hugo Pereira en conversación con Telefuturo.
El mismo agregó que en ambas ocasiones notificaron a la policía y que los mismos habrían levantado al menos tres vainas servidas, las cuales fueron llevadas para el peritaje correspondiente.
Según remarcó Pereira, esta no sería la primera ocasión en que sus vecinos protagonizan incidentes de polución sonora y que los vecinos en general están cansados de esto y ahora inclusive ya temen por su seguridad y la de sus familias debido a la escalada de violencia.
El Hospital General de Itapúa realizó la primera prótesis total de rodilla
Compartir en redes
En el Hospital General de Itapúa se llevó a cabo la primera cirugía de prótesis total de rodilla, procedimiento que se realizó con éxito y representa una respuesta especializada dentro del sistema público de salud del mencionado departamento.
La paciente, de 57 años, es oriunda de Capitán Miranda y presentaba dolor crónico en su rodilla. Tras la intervención, se encuentra actualmente en reposo bajo los cuidados médicos correspondientes.
El cirujano responsable fue el doctor Daniel Vieira, acompañado por los doctores Amir Lobo, Fernando López y Felipe Espínola, como ayudantes. Se desempeñaron como instrumentadoras las licenciadas Julia Florentín y Estela Prieto.
El equipo de anestesiología estuvo conformado por el doctor Claudio Pavón, la doctora Thalía Benítez y la doctora Verónica González. Como circulantes participaron la licenciada Grisel Hermosilla y el licenciado Alberto Paniagua, además del doctor Rubén Ávalos como ayudante.
Informaron que en los próximos días se realizarán más intervenciones en el Hospital General de Itapúa, que fue recientemente habilitado y está a disposición de todas las ciudades de dicho departamento.
A tourist takes a photo inside the church of ruins of the Santisima Trinidad de Parana and Jesus de Tavarangue in Trinidad, Paraguay on September 1, 2025. The ruins of the Santisima Trinidad de Parana and Jesus de Tavarangue were declared a UNESCO World Heritage Site in 1993. These well-preserved structures belonged to Jesuit missions in the Rio de la Plata basin in the 17th and 18th centuries. The mission complexes were attached to indigenous Guarani settlements and reveal a unique urban layout. (Photo by Luis ROBAYO / AFP)