La Universidad Nacional de Asunción (UNA) mejoró 16 lugares en su posicionamiento internacional en el ranking dado a conocer este jueves por QS World University Rankings 2023 Latinoamérica, durante la cumbre de educación superior que se realiza en la ciudad de Vila Bela, Brasil. En ese sentido, la casa de estudios pegó un salto de 20 lugares en su ubicación en el ranking en los últimos dos años.
De esta manera, pasa del puesto 133 al 117 en Latinoamérica, mejorando 16 puestos y así conserva su posicionamiento como la mejor universidad de Paraguay. La rectora de la UNA, Zully Vera, recibió un premio a la mejora durante el evento.
“La UNA recibe el reconocimiento y mejora de la 133 a la 117. Es un gran logro que lo compartimos con todos nuestros investigadores. Es darle la visibilidad y fortaleza para que puedan sentirse parte de este logro. La UNA tiene un puntaje importante al ser citada por docentes a nivel Latinoamérica. Es la primera vez que la UNA participa y obtiene este reconocimiento”, dijo Vera en contacto con 1080 AM.
Lea también: Nuevos costos de pasaportes y antecedentes entrarán en vigencia desde el lunes
La UNA tiene actualmente 14 unidades académicas y tiene presencia en 12 de los 17 departamentos. Recibe a más de 55 mil estudiantes y cuenta con un plantel de 10 mil docentes. La universidad pública más importante del Paraguay fue creada el 24 de setiembre de 1889 y este año cumple 133 años.
“Los logros son la reputación académica, la reputación del empleador, el componente docente, la red de investigación internacional y las publicaciones de nuestros investigadores. Todo se suma para saltar en el ranking en el cual está actualmente la UNA. He asumido hace tres años, lo que estamos viendo es un ordenamiento con las 14 unidades académicas y un trabajo por poder trabajar multidisciplinariamente”, manifestó Vera.
Vale destacar que el Ranking QS se dedica a la evaluación del desempeño de las universidades a nivel mundial y por regiones a través de métodos de ponderación que permiten la puntuación de las casas de estudios seleccionadas de forma transparente y confiable. “Estamos viendo un renacimiento de la UNA después de una época oscura. Esto es una motivación para autovalorarnos y también como país”, expresó Vera.
Lea también: Operativo Belia: allanan casa de cambios en Pedro Juan Caballero y Asunción
Según Webometrics, actualmente se tienen 31.097 universidades a nivel mundial y 3.902 universidades a nivel de Latinoamérica, de las cuales sólo fueron seleccionadas las mejores 1.200 universidades a nivel mundial y 428 a nivel de Latinoamérica para la evaluación.
El certificado QS Latin América Ranking “Recognition of Improvement” se otorga a las instituciones que demostraron una mejora significativa en este ranking, con base en la mejora de la clasificación. El ranking de este año de las mejores universidades latinoamericanas incluye 410 instituciones, lo que lo convierte en el más grande que se haya publicado.