Un hombre denunció haber sido víctima de un supuesto secuestro express y extorsión en el distrito de Yby Yaú, departamento de Concepción. Un efectivo de la Policía Nacional es sindicado como responsable de este llamativo episodio. Ramón Rosalino Ibáñez manifestó haber sido llevado contra su voluntad durante más de 5 horas por otra persona identificada como Jorge Luis Villalba.
Según el informe del corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha, Ibáñez trabaja en una empresa que se dedica a la compra de deudas de otras firmas y venía recibiendo constantes llamadas por parte de Villalba, quien sería un agente policial.
Le puede interesar: Presunto feminicidio en Ñemby: mujer fue asesinada en la vía pública
En este caso, Villalba habría acusado a Ibáñez de impedirle acceder a un préstamo de G. 50 millones por la deuda que seguía teniendo vigente en el sistema, esto considerando que él trabaja como oficial de cuentas. Ambos acordaron encontrarse esta mañana en la terminal de ómnibus de Yby Yaú. De acuerdo a la denuncia, Ibáñez fue subido a la fuerza por Villalba a bordo de una camioneta. El mismo le exigió que le devuelva el dinero que necesitaba o, caso contrario, iba a acabar con su vida.
La víctima empezó a hacer algunas gestiones y terminó transfiriendo la suma de G.15 millones a la cuenta de José Jara Castillo, quien es cuñado del policía. No contento con eso, Villalba le volvió a exigir que complete la diferencia restante para liberarlo, por lo que se vio forzado a recurrir a su hermano para transferir la otra parte.
Lea también: Paciente sometido a trasplante de médula ósea fue dado de alta
Al recibir el dinero en la cuenta bancaria, Villalba decidió dejar libre a Ibáñez en una zona boscosa de Yby Yaú. Posteriormente, éste acudió a la Comisaría 7ma de dicho distrito para radicar su denuncia. Personal del Departamento Antisecuestros y de Investigaciones de la Policía Nacional se encuentran investigando las circunstancias de este llamativo hecho.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 26 de junio
Municipalidad de Ciudad del Este arrastra una deuda millonaria de G. 108.000 millones
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, realizó el primer corte administrativo en la gestión de Miguel Prieto y reveló varias irregulares administrativas, como la millonaria deuda que arrastra el municipio, de unos G. 108.000 millones, pero la disponibilidad presupuestaria actual es de G. 16.000 millones. Señaló que hasta el momento la comuna tiene un 40 % de ejecución presupuestaria, lo que equivale a G. 148.000 millones.
Otro punto señalado por el interventor es el atraso en el pago de salarios, hasta la fecha el 63 % de los funcionarios de la institución municipal aún no percibió su salario de mayo, lo que representa unos G. 6.000 millones que deben ser cubiertos para liquidar los salarios.
Megaoperativo policial: detienen a madre y hermana del líder del clan Rotela
Agentes antinarcóticos de la Policía Nacional desarrollan este jueves nueve allanamientos simultáneos en los departamentos de Cordillera, Paraguarí y Central, con el objetivo de desarticular la estructura liderada por Armando Javier Rotela, recluido en la penitenciaría de Emboscada.
En un procedimiento realizado en la ciudad de Tobatí, departamento de Cordillera, fue detenida la mamá y hermana de Rotela, quienes lideraban la organización dedicada al microtráfico en la zona, según el reporte policial.Las mujeres fueron identificadas como Ignacia Ayala de Rotela y Lourdes Liliana Rotela Ayala.
Nuevo Hospital General de Asunción: cuatro consorcios pujan en la licitación
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que recibió cuatro ofertas para el diseño, construcción y mantenimiento del nuevo Hospital General de Asunción. Se trata de una obra estratégica destinada a fortalecer la infraestructura sanitaria de la capital y su área metropolitana, destacan desde la cartera de Estado.
En ese sentido, mencionan que el proyecto será financiado por la República de China (Taiwán), con una inversión estimada en USD 46 millones, y contempla la construcción de un edificio de 38.000 metros cuadrados.
Se disparan cuadros respiratorios en niños: dan consejos a padres
Ante el creciente número de cuadros respiratorios en niños, la pediatra Celia Martínez de Cuellar instó a los padres a consultar antes de que aparezca la fiebre. Señaló que muchos cuadros comienzan con síntomas leves, pero pueden derivar en neumonías u otras complicaciones graves si no se actúa a tiempo. “Hay que ir a consultar para escuchar el pulmoncito”, remarcó la médica en charla con el canal GEN.
La entrevistada explicó que la fiebre persistente, especialmente en los primeros días del cuadro, puede indicar que se está desarrollando una infección bacteriana sobre una afección viral. Advirtió que la automedicación con antigripales, paracetamol, jarabes o antibióticos en menores puede empeorar el cuadro y generar resistencia a los fármacos en el futuro.
ANR aprueba nuevas afiliaciones
En la sesión de ayer, la Junta de Gobierno aprobó el ingreso de nuevos afiliados y admitió más de 100 reincorporaciones. En el punto 2 del orden del día de la sesión ordinaria de la ANR, el pleno aprobó 119. 989 nuevas afiliaciones en físico, 3.855 de manera online y 130 reincorporaciones.
Posteriormente fue aprobada la prórroga ad referéndum de entrega de nuevas solicitudes de afiliaciones hasta el 30 de junio. En el último punto, el presidente de la República, Santiago Peña, presentó su informe de gestión. Estuvo acompañado por sus ministros.
BCP se alista para actualizar el IPC e insta a las familias a participar en las encuestas
El Banco Central del Paraguay (BCP) recordó que iniciará en octubre próximo su Encuesta de Presupuestos Familiares, con el objetivo de actualizar la base para el Índice de Precios al Consumidor (IPC), tarea que se realiza cada diez años. Desde la banca matriz apelan a la participación de las familias para obtener un índice más representativo.
El economista jefe del BCP, César Yunis, explicó que la coordinación con el Instituto Nacional de Estadística (INE) de cara a la Encuesta de Presupuestos Familiares prosigue y se desarrollará en octubre de este año. Para Yunis, el compromiso y la participación de la ciudadanía en la encuesta es clave para obtener los nuevos patrones de consumo, además de incluir en la canasta nuevos productos o retirar aquellos que se encuentran descontinuados.
Dejanos tu comentario
Amenaza a farmacéuticos: detienen a un presunto implicado, pero siguen mensajes
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Agentes policiales de la Comisaría 8ª de Minga Guazú informaron sobre la detención de un presunto implicado en los hechos de extorsión y amenazas a los dueños de la cadena de farmacias “Santa Rita” del citado municipio, que se hizo hoy a las 12:00. Se trata de Néstor Fabián Florentín Domínguez (33), domiciliado en el Km 18 Acaray, del barrio La Esperanza de Minga Guazú.
El mismo fue derivado a la Dirección de Policía de Alto Paraná, por orden de la fiscal Cinthia Leiva, quien investiga el caso. De su poder se incautó de un aparato celular iPhone y el automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, año 1998, color blanco, chapa CAL169, inscripto a nombre de Marcio Luis Dávalos Segovia Automotores.
El rodado habría sido utilizado para sacar fotografía a la casa de la familia afectada, como elemento de amenaza si no cumple con la transferencia de dinero exigida, según dijo a La Nación/Nación Media, el comisario Edgar Galeano, del Departamento Antisecuestro de la Policía.
El jefe de Antisecuestro manifestó que las amenazas no mermaron e incluso fueron subiendo de tono e intensidad después de que tomó estado público el hecho.
“Las comunicaciones fueron casi diarias y cada vez más pesadas en el sentido de exigir más dinero y amenazas”, expresó el comisario Galeano. Asimismo, mencionó que fueron utilizados varios números para los mensajes, pero ya tienen identificados a algunos.
La detención se da en el marco de una investigación por la denuncia de extorsión y amenaza de muerte a los propietarios de una cadena de farmacias y miembros de su familia. Son víctimas Ramona Araújo Mereles (51), su esposo Abdo Cirilo Flecha Reyes (55) y el hijo de la pareja, Abdo Ramón Flecha Araújo (30), quienes residen en el Km 19 Acaray, en tanto que el local de la distribuidora está en el centro urbano de Minga Guazú.
Puede interesarle: Investigan supuesta extorsión y amenaza a propietarios de cadena de farmacias
Dejanos tu comentario
Emplazan al Gobierno: transportistas amenazan con reguladas por atraso en pago de subsidios
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), presidido por César Ruiz Díaz y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), informaron en conferencia de prensa que ambos gremios reclaman el incumplimiento del pago del subsidio por parte del Gobierno y amenazan con reguladas y suspensión del servicio.
Al respecto, Ruiz Díaz señaló que la deuda que exigen por la falta de subsidio corresponde a abril y mayo de este año y asciende a 9.450.000 dólares. Como medida drástica mencionó que la Cetrapam pedirá la suspensión de 500 contratos de trabajadores (choferes cobradores de buses) ante el Ministerio de Trabajo.
Le puede interesar: Peña conversó con expresidente Lasso sobre desafíos de América Latina
Sostiene que estas “medidas de emergencia” responden a la falta de actualización del coeficiente del costo de la tarifa técnica, que debería impactar en el subsidio, en cuyo pago hay un “retraso sistemático”.
Por tal motivo alertó que de “continuar estas situaciones nos veremos obligados a tomar medidas de emergencia, que podrían incluir reducciones de frecuencia, suspensiones de servicios y otras acciones que lamentamos profundamente”, dijo el empresario.
Asimismo, remarcó que la responsabilidad absoluta por la afectación del servicio recaerá sobre el viceministerio de Transporte, por la inacción y por no cumplir con sus obligaciones contractuales de los compromisos asumidos.
“La situación se ha vuelto crítica y sostenida, de incumplimiento por parte del Viceministerio de Transporte en los pagos comprometidos por el sector privado de transportes públicos de pasajeros y la falta de actualización de coeficientes de la estructura de costos de la tarifa técnica”, explicó Ruiz Díaz.
Agregó además que pasó un año, cuando en junio del 2024, se concretó un compromiso formal por parte del Viceministerio, sobre la actualización del coeficiente que determina el costo de la tarifa técnica, sin que hayan honrado su palabra.
“En los últimos meses hemos registrado retrasos sistemáticos en el pago del subsidio y compensaciones tarifarias, que son fundamentales para sostener la operación diaria del sistema de transporte público. Estos incumplimientos generaron el retraso en el pago de los salarios de los trabajadores del sector; imposibilidad de afrontar los costos operativos como combustibles, mantenimiento, seguros, riesgos de paralización parcial o total del servicio”, precisó.
Siga informado: El PLRA remueve a autoridades partidarias “clave” y genera crispación interna
Dejanos tu comentario
Investigan supuesta extorsión y amenaza a propietarios de cadena de farmacias
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El Departamento Antisecuestro de la Policía y la fiscal Cinthia Leiva investigan un caso de extorsión y amenaza, denunciado hace diez días ante la Comisaría 8ª de Minga Guazú y divulgado hoy por la Policía de Alto Paraná. Se trata de un supuesto hecho de extorsión y amenaza por vía telefónica, a través de WhatsApp. Son víctimas los propietarios de una cadena de farmacias y distribuidora.
De acuerdo al reporte, son víctimas Ramona Araujo Mereles (51), su esposo Abdo Cirilo Flecha Reyes (55) y el hijo de la pareja, Abdo Ramón Flecha Araujo (30), quienes residen en el Km 19 Acaray, en tanto que el local de la distribuidora está en el centro urbano de Minga Guazú.
Desde el 7 de junio empezaron a recibir llamadas, mensajes normales y vía WhatsApp, según la denuncia presentada por Ramona Araujo. De acuerdo con su relato, recibió llamadas extorsivas, siendo coaccionada a hacer un giro de 5 millones de guaraníes.
Acto seguido, recibió una fotografía del portón de acceso a su casa, con la cual le dice que tienen marcada su vivienda y, de no cumplir con el pedido, su vida corre peligro, también de su esposo, de su hijo, nieto o algún familiar cercano a ella.
Puede interesarle: Rechazan recusación planteada por defensa de Erico Galeano
Manifestó además que, ante la continuidad de las llamadas, por temor, hizo transferencia de 500 mil guaraníes, a un número facilitado por el supuesto extorsionador. Las amenazas continuaron para la entrega de la totalidad exigida y en la última, advirtieron que el nieto sufrirá las consecuencias, si no pagan.
El comisario Osvaldo Osorio, jefe de la comisaría citada, dijo a La Nación/Nación Media que el caso ya data de hace más de diez días, siendo la primera víctima de las llamadas el propietario y como no hizo caso, continuó con la esposa, luego al hijo, hasta que ya enviaron las imágenes por las cuales, la mujer hizo el giro.
Personal de la Comisaria 8ª dispuso patrulla preventiva en torno a las viviendas de la familia en Minga Guazú y de la distribuidora.
La fiscal Cinthia Leiva confirmó a La Nación/Nación Media que la investigación está en curso junto a agentes de Antisecuestro de la Policía, con todas las diligencias para la identificación de los números utilizados y los presuntos autores, pero que aún no hay datos que puedan divulgarse.
Puede interesarle: Incautan 534 kilos de marihuana tras persecución policial en Minga Guazú