El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dispone de un total de 371 vacancias laborales para el sector privado. En tanto que el puesto más solicitado corresponde al de operario de producción para cableado, que tiene 100 lugares habilitados en la ciudad de Itauguá.
Los demás puestos corresponden a diferentes rubros de producción de bienes y prestación de servicios como ejecutivo de ventas externas, ejecutivo de televentas, guardia de seguridad, panadero, costurero, chofer, entre otros, y son requeridos en distintos puntos del país.
Lea también: Continúa la asistencia de la SEN a personas en situación de calle
Los buscadores de empleo pueden conocer todas las vacancias ingresando a https://www.mtess.gov.py/busca-empleo/vidriera-de-empleo, donde semanalmente se van actualizando los datos, con indicación del perfil requerido por las empresas para cubrir los puestos que tienen vacantes.
La Dirección General de Empleo contacta con las personas que se postulan para los diferentes puestos a fin de guiarles sobre los pasos a seguir antes de las entrevistas con representantes de las firmas. Los números habilitados en el centro de atención al buscador de empleo para las diferentes consultas son (0983) 677-682, (0983) 608-705, (0981) 553-939 y el (0983) 307-686.
Puede leer: Indígenas abandonan plaza frente al Congreso tras acuerdo con el Indi
Dejanos tu comentario
Gobernadora de Paraguarí resalta el trabajo conjunto con el Ejecutivo para ejecución de proyectos
La gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, resaltó el trabajo conjunto que llevan adelante con el gobierno, encabezado por el presidente Santiago Peña, para ejecutar las obras y proyectos que se establecieron al inicio del mandato, destacando a las 17 gobernaciones como el brazo ejecutor de los planes.
Durante una visita a los estudios del programa “Dos en la Ciudad”, que se emite por canal GEN y Universo 970/AM, la jefa del noveno departamento resaltó que el Ejecutivo está llevando un excelente trabajo coordinado con el Consejo de Gobernadores, que le tocó presidir durante el primer año de mandato.
Le puede interesar: Piden al gobierno de Peña designar al Cártel de los Soles como grupo terrorista
“Somos los brazos ejecutores del Gobierno y el presidente de la República, Santiago Peña, nos ha dado mucha fuerza, nos ha apoyado muchísimo a todos los gobernadores sin excepción de colores”, precisó.
Avances en Salud
En el marco de la conmemoración de los 2 años de mandato, resaltó el trabajo realizado en el ámbito de la Salud, con la entrega de cuatro ambulancias de alta complejidad de primer nivel.
“Como nunca antes en la historia se ha adquirido este lote de ambulancias y van a venir más, prácticamente para todos los distritos más importantes o que atiendan casos más relevantes en materia de salud”, acotó.
Resaltó que se están reforzando también las Unidades de Salud Familiar (USF), en las compañías lejanas y más pobladas. Están trabajando muy cerca con el Gobierno, con la ministra de Salud Pública, para acompañar y reforzar las USF.
“Las gobernaciones están trabajando muy de cerca con el gobierno central, porque el presidente Peña siempre habla de la descentralización, la cual podemos ver que es real”, precisó.
Pueblo educado puede trabajar
Por otra parte, manifestó que desde que estuvo como intendenta de la ciudad de Paraguarí, sus principales ejes fueron salud y educación, sin dejar de lado ningún otro sector. Por ello, está enfocada en buscar todas las mejoras posibles para el sector educativo, más aún con la implementación del programa Hambre Cero en las Escuelas.
“Un pueblo educado es un pueblo que puede trabajar, puede salir adelante; puede tener mejores condiciones de salud. Por ello, apostamos muchísimo por la educación, buscando implementar aulas modelos, totalmente equipadas, todavía no se llega al 100 % de las instituciones educativas, pero lo estamos avanzando”, acotó.
A su criterio, más allá de un plato de comida, Hambre Cero significa más trabajo; en su departamento son más de 1.200 las cocineras con sus ayudantes, a esto se suman las nutricionistas, coordinadores y productores quienes comercializan sus productos de forma directa.
Obras de infraestructura
La gobernadora también habló del avance de la obra vial de ensanchamiento de la Ruta PY01 Paraguarí - Misiones, que se estará adjudicando en estos días y que cambiará la historia del departamento.
De igual manera mencionó al hogar de adultos mayores, inaugurado el 4 de diciembre del año pasado. “Ese hogar ya funcionaba en una casa particular ayudada por los pobladores, pero necesitaban un lugar acorde. Nosotros, el gobierno departamental, nos hemos encargado de construir ese hogar y a través del Ministerio de Salud nos dotaron de las enfermeras que cuidan de esos abuelitos”, precisó.
Siga informado con: Caaguazú: Gobierno entrega 30 ambulancias para fortalecer el sistema de salud
Dejanos tu comentario
Fundación Paraguaya y Coca-Cola forman a jóvenes en gastronomía social e impulsan salida laboral
La Fundación Paraguaya, Fundación Coca-Cola y la Fundación Gastronomía Social de Chile se juntaron para llevar a cabo una nueva edición del programa de Gastronomía Social, una innovadora experiencia educativa que refuerza las habilidades de estudiantes de la Escuela Agrícola Autosostenible Cerrito, en Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes.
Esto tiene como objetivo aumentar la empleabilidad de los estudiantes mediante clases teóricas y prácticas en contextos reales. La experiencia tuvo su primer piloto en septiembre del 2024, con estudiantes del tercer año y este año se volvió a implementar, llegando a beneficiar a un total de 73 jóvenes del último año del Hotel y Escuela Cerrito.
El programa implementa el aprendizaje gamificado híbrido, donde desarrollan cursos online y presenciales enfocados en atención al cliente, liderazgo, trabajo en equipo y montaje de servicios gastronómicos.
Durante la etapa virtual, los participantes accedieron a contenidos microsegmentados mediante la plataforma Ñam, plataforma desarrollada por la Fundación Gastronomía Social.
Leé también: Subasta con propósito: recaudan más G. 1.200 millones para el Hospital Acosta Ñu
Además, recibieron capacitación presencial de parte de los expertos chilenos Rafael Rincón y Claudio Leiva, en las instalaciones de la escuela donde pusieron en práctica; las claves para ser un excelente anfitrión y desempeñarse de forma correcta en un ambiente laboral, cómo servir copas al cliente, tips y consejos para lograr un buen servicio.
En esta segunda edición, el programa incorporó mejoras con enfoque en habilidades blandas, ajuste de horarios y propuestas para una futura asignatura llamada “Restaurant” dentro de la malla curricular del hotel y escuela Cerrito, que abordará la gestión integral del rubro gastronómico, para fortalecer las habilidades de los jóvenes egresados de la institución.
“Con entusiasmo, compromiso y herramientas concretas, los estudiantes de Cerrito están cocinando su propio futuro”, expresan desde la Fundación Paraguaya y la Fundación Gastronomía Social, y destacan que este tipo de alianzas permite a los jóvenes desarrollar competencias útiles para su inserción laboral y fortalece el posicionamiento del Hotel Escuela Cerrito, como destino de turismo sostenible y gastronómico.
Te puede interesar: Coyuntura del segundo trimestre fue favorable para los créditos
Dejanos tu comentario
Jóvenes logran culminar curso de metalmecánica ya con puestos laborales
Desde el Centro de Profesionalización María Auxiliadora, ubicado en la localidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, celebran la culminación del curso de metalmecánica con 24 jóvenes altamente capacitados en esta profesión.
En conversación con canal GEN/Nación Media, el padre Miguel Ángel Cardozo Ramos, director del Centro de Profesionalización María Auxiliadora y coordinador de los proyectos de capacitación, destacó que de estos 24 jóvenes, 20 ya fueron contratados por industrias de la zona que necesitaban de personal en el área de metalúrgica.
Explicó que la infraestructura con la que cuenta el centro es bastante completa, ya que está orientada justamente para la enseñanza media y superior con énfasis en tecnicaturas, por lo que cuentan con talleres y espacios especializados para que sean impartidas diferentes clases.
Podés leer: Luque: incendio de gran magnitud se habría originado durante tareas de mantenimiento
“Estamos haciendo los cursos de profesiones, o como es llamada ahora, de capacitación profesional en metalmecánica, trabajando en todo lo que tiene que ver con metal, la tornería, soldadura, prensado y otros. También tenemos previsto hacer otros cursos de mecánica automotriz y mecánica agrícola”, explicó el padre Cardozo.
Base en informática
Especificó además que los estudiantes cuentan con una base en informática, ya que esta es una herramienta crucial a la hora de buscar trabajo en industrias o talleres de gran envergadura, donde deben operar maquinaria de producción que a su vez cuenta con un control computacional.
“El paraguayo es muy bueno trabajando y muchas veces solo necesita la capacitación en ciertas áreas para fortalecer lo que sabe o en lo que tiene habilidades. Muchas veces pasa que tenemos profesionales de mandos medios que nunca estudiaron formalmente, pero se instruyeron siendo aprendices y cuando consiguen espacios como este, pueden consolidar sus conocimientos”, remarcó el sacerdote.
El sueño de la organización es poder llegar a cada vez más adolescentes y jóvenes para inculcarles la importancia y necesidad de contar con una profesión a la hora de salir al mundo laboral. El padre Cardozo aseguró que esperan poder llegar a más comunidades en Minga Guazú y todo Alto Paraná para poder atraer a más personas a los programas de formación profesional.
Lea también: Detienen a supuesto microtraficante y se incautan de armas en Amambay
Dejanos tu comentario
Más de 180 empresas participarán de mesa de negocios en la Expo Paraguay 2025
La Expo Paraguay 2025 sigue con una agenda interesante pensada también para potenciar los negocios. En ese sentido, del 22 al 24 de julio se llevará a cabo una “Mesa de Negocios” como uno de los espacios más relevantes para la generación de vínculos comerciales.
Desde la organización indicaron que más de 180 empresas paraguayas y extranjeras ya se lograron inscribir para participar en este espacio que será gratuito y que buscará facilitar encuentros estratégicos entre firmas con intereses compatibles.
De este espacio, compañías de países como Argentina, Bélgica, Brasil, Estados Unidos, Colombia, y España, estarán presentes en el nuevo Centro de Convenciones del predio ferial de Mariano Roque Alonso. Las inscripciones seguirán abiertas hasta este lunes 21 de julio y se realizan de manera online en expopynegocios.com.py.
Las reuniones serán presenciales y se desarrollarán a partir del martes 22 de julio desde las 8:00 horas y el miércoles 23 de julio desde las 8:00, mientras que habrá una jornada virtual será el jueves 24 de julio de 09:00 a 13:00 horas.
Expo Empleo
Ya en su primera semana la Expo Paraguay llevó adelante la Expo Empleo, un evento que ofreció más de 1.900 oportunidades laborales para diversos perfiles profesionales.
El presidente de la ARP, Daniel Prieto, subrayó el valor social de la iniciativa ya que se tuvieron vacancias disponibles, una diversidad de perfiles requeridos principalmente el alto número de empresas interesadas en incorporar nuevos talentos.
Del evento participaron más de 500 personas en entrevistas presenciales realizadas en el Salón Germán Ruíz, mientras que a través de la plataforma habilitada se registraron más de 1.200 postulantes, quienes realizaron más de 8.000 postulaciones en línea.
De acuerdo a la organización se tuvo presencia de empresas de sectores como comercio, industria farmacéutica, panadería, contact center, retail, venta de electrodomésticos, gastronomía, limpieza, agroindustria.
Así también se buscaron trabajadores para la comercialización de alimentos, seguridad privada, frigoríficos, comidas rápidas, siderúrgica, ganadería, ferretería e industria cartonera, entre otros.