El nuevo llamado para la presentación de proyectos de Comisiones Vecinales y Organizaciones sin fines de lucro, de mejoramiento sobre necesidades estructurales, fue habilitado por el Consejo Administrador de Fondos para Proyectos Especiales, (CAFPE) para el periodo 2022. La convocatoria inició el 23 de mayo y concluye el 14 de octubre según anunciaron desde la Junta Municipal de Asunción.

La invitación es abierta a toda la ciudadanía y que el monto habilitado para cada proyecto es de 1.500 jornales. Destacaron que los proyectos pueden ser obras de infraestructura, emprendimientos educativos, culturales, sanitarios o de beneficio para los barrios. Como ejemplo citaron reconvención de espacios públicos, plazas, alcantarillado sanitario, entre otros.

En cuanto al funcionamiento de los Fondos de Proyectos Especiales explicaron que las comisiones vecinales, conformadas en los barrios, presentan proyectos de mejoramientos sobre necesidades estructurales en sus respectivas comunidades, al CAFPE, cuyos integrantes estudian la factibilidad y la disponibilidad de los recursos asignados a los Fondos de Proyectos Especiales, obtenidos del 10% de lo recaudado anualmente en impuesto inmobiliario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leer más: Definirán suba del salario mínimo, reajuste sería de unos G. 250.000 desde el 1 de julio

Luego, estas organizaciones barriales supervisan la realización de los trabajos de las empresas contratadas para la ejecución de los proyectos aprobados y posteriormente deben rendir cuentas al CAFPE sobre el dinero que les fue adjudicado. El mismo está integrado por concejales, representantes del vecinalismo y funcionarios destinados por el Ejecutivo comunal.

Ejemplo de proyecto

Las mejoras introducidas en la Plaza Chivato, ubicada en 21º Proyectada y Chile del barrio Obrero, es un ejemplo de caso exitoso realizado con los Fondos de Proyectos Especiales.

En este caso, la inversión municipal fue de Gs. 126.510.000 y entre las mejoras están dos parques infantiles de madera plástica con cinco torres y dos torres, respectivamente, más hamacas; ocho bancos de plástico; renovación de pintura de toda la pista, entre otras importantes incorporaciones.

Leer también: Colegios privados cuestionan vuelta a la virtualidad y dicen que era más sensato adelantar vacaciones

Indicaron que durante la titularidad de la concejal Paulina Serrano como coordinadora del CAFPE, ya se logró desembolsar la suma de G. 3.170.624.395 para 48 obras de distintas comisiones vecinales.

Déjanos tus comentarios en Voiz