Pedro Juan Caballero, (Emerson Dutra, corresponsal).
Gracias al mantenimiento que autoridades de Salud realizaron a las seis camas de terapia intensiva que, desde hace meses, se encontraban deterioradas, el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero habilitó nuevamente ese servicio a la comunidad fronteriza.
Leé también: El uso del tapabocas en escuelas y colegios queda a conciencia, según el MEC
Así informó el director del centro asistencial, Pablo Ayala, al tiempo de decir que, desde ahora, pacientes que requieran ese servicio ya no necesitarán más ser trasladados a la capital del país. “Se repararon los equipos y respiradores de terapia que se encontraban deteriorados”, explicó el funcionario de Salud.
Tras la rehabilitación, dos pacientes fueron internados en ese pabellón construido especialmente para prestar ese servicio. “Estamos sumamente felices en poder ofrecer, nuevamente, ese servicio a la comunidad”, dijo finalmente el director del hospital.
Te puede interesar: Viceministro destaca operativos realizados para evitar secuestro de un colono
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de mayo
Emplea Py Joven busca marcar una diferencia en cuanto a desempleo juvenil
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, dio detalles del programa Emplea Py Joven, lanzado por el Gobierno para el incentivo del primer empleo de los jóvenes. La secretaria de Estado indicó que esta propuesta del Gobierno busca marcar una diferencia en cifra de desempleo juvenil en el país.
“Esto también tiene fundamentos en los cuales nosotros centramos nuestra agenda de formalización del empleo; como es conocido, muchos jóvenes sufren el flagelo de la informalidad laboral, y lo que nosotros queremos otorgar con este programa es justamente un apoyo, un subsidio, para el pago de las cotizaciones de estos jóvenes”, mencionó en conferencia de prensa este viernes.
“Tren de molienda es herencia del gobierno anterior, hubo sobrefacturación gigantesca”
Las obras en la Planta Alcoholera de Troche se encuentran en stand-by. El nuevo tren de molienda era una esperanza para evitar millonarias pérdidas económicas como las de este año.
El gobernador del Guairá, César Sosa, dijo entender el reclamo de los cañicultores, pero resaltó que hubo una “sobrefacturación gigantesca” en la instalación del nuevo tren de molienda durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
El Vaticano empezó la instalación de la chimenea que anunciará al nuevo papa
El Vaticano instaló este viernes la chimenea que anunciará desde la Capilla Sixtina que los cardenales de la Iglesia católica eligieron al sucesor de Francisco. Unos cuatro o cinco bomberos de la Santa Sede subieron al hastial del tejado del majestuoso edificio para colocar el humero: un cilindro marrón estrecho en la parte delantera.
Los trabajos pasaron desapercibidos para los muchos turistas presentes en la plaza de San Pedro. Pero a partir del próximo miércoles, millones pondrán su mirada en esa chimenea. Un total de 133 cardenales se encerrarán desde el miércoles bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina para votar al nuevo líder de 1.400 millones de católicos.
Ultiman detalles para apertura de remozada terapia en el Hospital de Itauguá
La remozada unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de Itauguá será habilitada entre el 20 y 25 de mayo, confirmó el viceministro de Atención Integral, Saúl Recalde. Las refacciones del pabellón continúan y están a cargo de dos empresas que fueron contratadas por la vía de la excepción para realizar las obras.
El servicio contará con equipamientos totalmente renovados cuya entrega se hará de manera gradual. Se prevé duplicar la dotación de camas de terapia intensiva neonatal. “Nosotros pretendemos habilitar cuatro lechos, actualmente están trabajando con doce, vamos a duplicar estas unidades de terapias neonatales. Ahora funcionan 12 lechos en el Hospital Nacional de Itauguá y nosotros vamos a duplicar con la construcción nueva”, señaló.
Paraguay, el país más barato de Sudamérica y el décimo del mundo
Paraguay es el país en donde más baratos son los alquileres y los alimentos en toda Sudamérica y a nivel mundial es el décimo, según destacó un medio argentino. Se basan en una plataforma internacional llamada Numbeo, que recopila y compara precios de bienes y servicios a nivel mundial.
El diario La Nación de Argentina destacó que Paraguay es el país con el menor costo de vida de Sudamérica, dato que consideran especialmente relevante en un contexto global en el que millones de personas evalúan la posibilidad de emigrar en busca de mejores condiciones económicas y sociales.
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
Dejanos tu comentario
Bolsonaro deja terapia intensiva casi tres semanas después de su cirugía abdominal
- Fuente: AFP
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro salió de terapia intensiva y se encuentra “estable”, informó este jueves el hospital de Brasilia donde se recupera de una compleja cirugía abdominal llevada a cabo el 13 de abril.
El líder de la extrema derecha de Brasil, de 70 años, pasó el miércoles al área de internación y sigue sin fecha prevista de alta, indicó el hospital, cinco semanas después de que la corte suprema decidiera enjuiciarlo por un presunto intento de golpe de Estado en 2022.
El exmandatario (2019-2022) fue operado durante 12 horas para solucionar una obstrucción intestinal, una complicación derivada de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018.
Bolsonaro se encuentra “con presión arterial controlada” y muestra una “mejora progresiva de los movimientos intestinales espontáneos”, detalló la clínica privada DF Star en un boletín.
La semana pasada, el expresidente se enfureció ante la visita al centro médico de una funcionaria judicial para entregarle una notificación de la corte suprema, que a fines de marzo decidió enviarlo a juicio por una supuesta trama golpista.
Lea más: Jueza anula orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
La fiscalía acusa a Bolsonaro de haber liderado un complot para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.
De ser hallado culpable, podría recibir hasta 40 años de cárcel. Bolsonaro se declara inocente y dice ser un “perseguido”.
“¿Usted es consciente de que está dentro de una unidad de terapia intensiva?”, le espetó Bolsonaro a la funcionaria, en un video difundido en X donde se oía a personal médico advirtiéndole que su presión estaba subiendo “bastante”.
El día anterior, Bolsonaro había aparecido durante casi una hora en una transmisión en vivo de YouTube.
La corte consideró entonces que su participación demostraba la posibilidad de ser citado y notificado. Un día después de la visita judicial, Bolsonaro sufrió un “empeoramiento clínico” con alta presión arterial y “empeoramiento de las pruebas de laboratorio hepáticas”.
Bolsonaro está inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación brasileño. Pero insiste en que pretende ser candidato en las presidenciales de 2026, en las que también podría presentarse Lula.
Dejanos tu comentario
Hospital Regional de CDE vuelve a tener a una mujer al frente después de 35 años
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Las doctoras Katia Ayala y Cristina Torales serán confirmadas como directora general y directora médica del Hospital Regional de Ciudad del Este, después de 35 años en que una mujer comenzó la dirección del citado centro, uno de los más grandes a nivel país.
Esto fue manifestado a La Nación/Nación Media, por el nuevo director de la Décima Región Sanitaria, doctor Federico Schrodel, quien dirigió el hospital por más de seis años, hasta el 24 de abril pasado.
Ambas médicas están hoy como interinas, después del cambio de la semana pasada, pero las mismas serán designadas, ni bien culminen los informes de la gestión anterior, según Schrodel. La resolución ministerial saldría en breve.
Cabe recordar que el Hospital Regional fue creado en setiembre de 1990 y la dirección estuvo a cargo de la doctora Celsa Mercado de Cocuesta. Luego de su salida, nunca más fue nombrada una mujer al frente.
“Un hecho más relevante todavía es que, por primera vez, tanto la dirección general como la dirección médica estarán a cargo de mujeres al mismo tiempo”, sostuvo el titular de la región sanitaria.
“Tienen una gran oportunidad las doctoras Katia y Cristina de hacer un gran trabajo en el Hospital Regional, después de 35 años con dos mujeres al frente de la institución”, expresó Schrodel.
Puede interesarle: Investigan caso de uso de patrullera policial para ir de compras
“Es un gran desafió en un hospital con promedio de 2.500 personas por día”
La doctora Katia Ayala manifestó a La Nación/Nación Media que “es un gran desafío porque se trata de uno de los más grandes hospitales del interior del país y estaremos asumiendo con la doctora Cristina (Torales) con mucha responsabilidad y mediante un trabajo de planificación”.
Indicó que se trata de un hospital que atiende a un promedio de 2.500 personas por día, en sus diferentes servicios y pacientes provenientes no solo de Alto Paraná, sino que también de otros departamentos del país.
Recordó que otro desafío es seguir en la senda de los saltos logrados con todas las especialidades existentes en el hospital y con creaciones de pabellones como el oncológico, el servicio de neumología y otros.
“Fuerza femenina en bien de los pacientes”
“Evidentemente es un empoderamiento femenino después de una larga supremacía de profesionales hombres al frente del hospital; como mastóloga y ginecóloga soy consciente que debemos llevar en alto esa fuerza femenina en bien de los pacientes”, remarcó la doctora Ayala.
Los otros dos hospitales de referencia en Alto Paraná, también tienen a mujeres al frente de los distritales; en Hernandarias la doctora Romina Acosta y en Pdte. Franco, la doctora Andrea Giménez, quien fue designada ayer, en reemplazo de Marta Sosa.
La doctora Katia Ayala es mastóloga y ginecoobstetra, lleva cerca de ocho años en el Hospital Regional. En el año 2021 fue designada como jefa del área de ginecoobstetricia, para luego pasar a la Dirección Médica hace un año. Fue formada en la Universidad Federal de Santa María, estado de Río Grande del Sur de Brasil e ingresó a Salud Pública en el año 2006.
Dejanos tu comentario
Teletón inicia obras de nueva Hidroterapia en centro de Asunción
Este martes 29 de abril, en la Fundación Teletón se dio la palada inicial de la nueva infraestructura de la Hidroterapia, un servicio que beneficiará a más del 80% de su población, mejorando la rehabilitación de miles de niños y adolescentes.
Gracias a que el año pasado llegamos a la meta, hoy este sueño empieza a tomar forma. Gracias a vos, a cada persona que confió en Teletón y a las empresas que se sumaron a esta gran causa, destacaron los directivos.
Este acto simbólico marca el inicio de una obra fundamental para seguir mejorando los procesos de rehabilitación de niñas, niños y adolescentes con discapacidad. La Hidroterapia es una herramienta fundamental, ya que es un servicio que permite que los usuarios puedan hacer sus ejercicios bajo el agua reduciendo considerablemente el dolor y favoreciendo la relajación.
Además, mejora la movilidad, el equilibrio y la fuerza muscular, permitiendo acelerar procesos de rehabilitación que son difíciles de realizar con otro tipo de terapias, en niñas, niños y adolescentes con patologías de origen neuromusculoesquelético.
Se estima que las obras de la nueva Hidroterapia culminarán aproximadamente en el mes de octubre. La culminación de esta obra representa mucho más que la construcción de un espacio físico; es la materialización de un sueño esperado por toda la comunidad de Teletón.
En la palada inicial estuvieron presentes el presidente de la fundación, Vicente Scavone; el vicepresidente, Aldo Cristaldo; el director ejecutivo, Víctor Ibarrola y familias beneficiadas anteriormente con el servicio de Hidroterapia, quienes compartieron todos los logros alcanzados a través de esta terapia.
“Durante años, la Hidroterapia fue fundamental en los procesos de muchas familias, pero hoy necesitamos mucho más. Por eso el inicio de este proyecto significa dar el primer paso para dar a los usuarios una rehabilitación de calidad”, resaltó el director ejecutivo, Víctor Ibarrola.
Gracias a la próxima habilitación del servicio de Hidroterapia se podrá dar alrededor de 7.500 atenciones a las familias que asisten al Centro de Rehabilitación Integral de Asunción, provenientes de Asunción, Central y de otros departamentos del país.
Puede interesarle: “Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora