Finalizó la fase de revisión del examen de competencias básicas del Programa de Becas Universitarias Itaipú 2022 por lo que continúan en carrera 2.688 de los postulantes, incluidos 40 jóvenes con discapacidad y 47 indígenas, que pasan a la fase de evaluación socioeconómica.
En consecuencia también se encuentra disponible en la página web de la binacional la lista final de postulantes que superaron la prueba evaluativa, tras las correcciones realizadas por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La lista de postulantes a becarios se puede leer aquí
La FIUNA se encargó de elaborar y corregir el examen de matemática y castellano que se tomó en seis sedes a nivel país, el pasado sábado 12 de marzo, conforme a las directrices del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Un total de 7.197 jóvenes rindieron el examen y estaban habilitados más de 9.600 postulantes.
Este año Itaipú dispuso para este año 3.000 becas divididas en prioritarias y complementarias, según el promedio final de calificaciones y el total de ingresos familiares. El programa de becas desde su inició permitió la formación de más de 4.200 profesionales.
Lea también: Incendio consumió una aceitera y dejó dos heridos en Ypané
La fase de evaluación socioeconómica iniciará este lunes, 21 de marzo, con los contactos para agendar las visitas a los hogares de los estudiantes, procedimiento que estará bajo la coordinación del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Destacan que por primera vez se publicó no solo la lista de puntuaciones y la matriz de respuestas, sino también los exámenes integrales en la página web institucional, de manera que los postulante puedan acceder a estos documentos y ser lo más claro posible en lo que refiere a la evaluación y sus contenidos.
Lea más: Patrulla Caminera informa que ya no existen bloqueo de rutas
El máximo puntaje obtenido en la prueba de matemática y castellano fue 38 puntos, de 40 posibles. El mínimo fijado para aprobar el examen fue 22 puntos equivalente al 60% del puntaje total.
Recuerdan que el reglamento de las becas Itaipú 2022 establece que promedio de calificación final de la educación media sea del 10%, calificación obtenida en el examen de lengua Castellana y matemática de 40% y la situación socioeconómica de 50%.
Dejanos tu comentario
Sendero Jaguareté recibe a sus primeros grandes felinos con fines educativos y de conservación
El Sendero Jaguareté de Tekotopa Centro Ambiental, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental de Itaipú, recibió a sus nuevos ocupantes: los pumas Lázaro y Junior, en un traslado planificado como parte de la futura apertura del espacio al público.
Los animales provienen del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), donde permanecían tras ser víctimas del tráfico ilegal de fauna. Marcela González, cuidadora de grandes felinos, destacó que estos ejemplares son “símbolos vivos de la conservación” e inspiran a valorar y proteger la fauna paraguaya.
El traslado se realizó con estrictas medidas de seguridad y bienestar animal. Eduardo Ayala, también cuidador de felinos, explicó que los pumas fueron entrenados con refuerzo positivo, permitiéndoles adaptarse al procedimiento, tolerar la aplicación de inyecciones y facilitar la contención química sin generar estrés.
Te puede interesar: IPS triplica capacidad de atención para sesiones de hemodiálisis ambulatoria
Renato Agüero, integrante del equipo de cuidadores, describió el nuevo entorno de los felinos: “Cuenta con zonas elevadas, vegetación y espacios amplios que promueven los comportamientos naturales de los pumas, replicando su ecosistema de origen”. La instalación busca garantizar bienestar físico y psicológico de los animales mientras se prepara la apertura al público.
El Sendero Jaguareté forma parte de la ampliación de Tekotopa Centro Ambiental, que busca fortalecer la conservación del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y fomentar la educación ambiental en la región. Su futura inauguración permitirá a visitantes conocer de cerca especies emblemáticas y concientizar sobre la protección de la fauna silvestre.
Con este traslado, ITAIPU reafirma su compromiso con la conservación, la educación ambiental y la protección de especies amenazadas, ofreciendo un espacio seguro y educativo para los pumas que fueron rescatados del tráfico ilegal.
Datos clave
- Nuevos ocupantes: pumas Lázaro y Junior, provenientes del CIASI tras ser rescatados del tráfico ilegal.
- Infraestructura: el Sendero Jaguareté reproduce el ecosistema natural de los felinos, con zonas elevadas, vegetación y espacios amplios.
- Objetivo: conservación de fauna, educación ambiental y fortalecimiento del Bosque Atlántico del Alto Paraná.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 13 de agosto
Abdo offshore: carta de Seychelles incumple reglas de una investigación oficial, dice Preda
El abogado penalista Ricardo Preda ratificó que la carta del gobierno de Seychelles que expuso Mario Abdo Benítez en redes sociales carece de valor absolutorio y que no fue obtenida por los canales oficiales de una investigación formal, considerando que el sistema bancario de la isla africana no permite el acceso a información privada. El exmandatario busca desmentir que sea titular de cuentas bancarias que ocultarían USD 21 millones, un hecho que nunca le atribuyó la investigación de la prensa argentina, señalando una ruta del dinero creada con empresas ficticias de Hong Kong y Dubái para distanciar responsabilidades de sus presuntos beneficiarios.
“Así como una publicación periodística no es de por sí condenatoria, este documento que aparece no es absolutorio. Acá hay mucha investigación que hacer aún. La carta del gobierno de Seychelles no se trata de un documento obtenido a través de las reglas de cooperación internacional", comentó Preda a través de una entrevista con el programa “La caja negra”, emitido por Unicanal.
Foro energético de la ANR propiciará debate sobre la revisión del Anexo C de Itaipú
Tras el exitoso inicio del Primer Foro Republicano del Sector Eléctrico “Enzo Debernardi”, desde el Partido Colorado se pondrá próximamente en debate la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, donde se fijaron las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la represa.
“La jornada de ayer marcó el inicio y la constitución del foro energético que tiene carácter consultivo permanente. Se tiene previsto realizar otras actividades, como hablar sobre estratégicos como la revisión del Anexo C de Itaipú, que requiere de una consideración”, afirmó el ingeniero Víctor Villasboa, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Operativo policial logra incautación de 273 paquetes de cocaína en Concepción
En el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas Sumar, agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Concepción detuvieron a la altura del km 13 de la ruta PY02 un camión de la marca Mercedes Benz, proveniente de Pedro Juan Caballero con destino a Concepción. El vehículo fue inspeccionado y en su interior fueron hallados varios paquetes de cocaína.
El vehículo y el conductor fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Hechos Punibles para su inspección con personal del Departamento de Antinarcóticos. Tras desmontar por completo cuatro planchas metálicas puestas como un doble fondo, los intervinientes incautaron 273 paquetes de cocaína, totalizando 285,2 kilogramos de la droga.
Paraguayos representarán al país en prestigioso evento tecnológico en Bélgica
Por primera vez un equipo paraguayo figura en la categoría de “Mejor partner de América Latina” de los premios Odoo Awards 2025 en Bélgica. Se trata de un galardón que valora el impacto que genera la transformación digital, la automatización y la eficiencia de empresas en diversas industrias.
De esta manera, Paraguay tendrá representación oficial por primera vez en uno de los eventos de innovación más importantes del mundo tras la nominación de los compatriotas José Candia, Gabriel Cáceres y Lucas Candia.
Cerro Porteño buscará dar el primer golpe a Estudiantes en una Olla rebosante
Luego de unos meses de espera y tras lo hecho en la fase de grupos donde terminó segundo en el grupo G detrás del Palmeiras, Cerro Porteño encara este miércoles el partido de ida en condición de local ante Estudiantes de La Plata, ganador del grupo A. La Nueva Olla será un hervidero de pasión así como están las cosas, al menos eso lo deja a entrever el reporte de ventas de entradas.
Este inicio de las rondas decisivas lo sorprende en un gran momento al “Ciclón” de Diego Martínez, puntero del torneo Clausura y con una racha de triunfos importantes que invitan a soñar en otra buena presentación ante el cuadro argentino.
Empleos no apeligran y Biggie no puede descontar salarios, aclaran
El Ministerio del Trabajo no recibió ninguna solicitud de suspensión laboral por parte de la cadena de minimercado Biggie, por lo tanto, los trabajadores deben cobrar sus salarios completos y no pueden ser despedidos, informaron las autoridades.
La ministra Mónica Recalde explicó que la cartera a su cargo no aplicó ni autorizó ninguna medida de suspensión de actividad laboral, por lo que eso no puede estar ocurriendo. “No pueden descontar el salario, tienen que pagar la jornada completa, no pueden suspender temporalmente a sus trabajadores, salvo que exista una resolución de la autoridad administrativa que lo habilite, por lo tanto, si no tenemos comunicación, para nosotros hay regularidad”, confirmó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 12 de agosto
Nepotismo y caja paralela: Prieto sostuvo a su prima en esquema denunciado por interventor
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intentó minimizar la denuncia penal por una caja paralela en las recaudaciones de la comuna esteña, que informó ayer el interventor Ramón Ramírez; refiriendo a otro caso por patentes del 2024, sin embargo, el reciente informe apunta a graves maniobras irregulares que involucrarían a la prima del jefe comunal, durante enero y febrero de este año, en cuanto a impuesto inmobiliario.
La intervención revisó datos del sistema de recaudación entre enero y junio de 2025, detectando, entre algunas irregularidades, que la Caja 6 figuraba como receptora de pagos el 30 de enero, pese a que ese día no operó, según la rendición diaria; en tanto, la Caja 8 reportó operaciones pagadas, pero en el arqueo no registró ingresos; mientras que los comprobantes estaban en el orden de los 1.000, pero se hallaron numeraciones por encima de 100.000 (seis dígitos).
En solo dos días se detectaron operaciones irregulares que superan los G. 75 millones, según los cálculos compartidos por Ramírez en una conferencia de prensa. Ante esto, Prieto reaccionó, alegando: “El interventor descubrió algo que nosotros habíamos descubierto en enero”. La denuncia de Prieto del 3 de abril, tras una auditoría interna, apuntaba a irregularidades en el Impuesto a la Patente Comercial e Industrial del año 2024, sin identificar responsables al inicio y, luego, señalando a dos funcionarios municipales.
Abdo devela estrategia “mentirosa” ante investigación argentina sobre Seychelles
El exmandatario Mario Abdo Benítez develó este martes una estrategia que ya había sido anticipada que utilizaría, que consiste en desentenderse de ser el presunto propietario de cuentas bancarias en el paraíso fiscal de las islas Seychelles (África), cuando la investigación publicada por la prensa argentina nunca le atribuyó tal titularidad nominal, siendo más bien señalado como el aparente beneficiario final de un monto millonario, por valor de USD 21 millones, cuyo origen se desconoce.
Bajo investigación del Ministerio Público desde setiembre de 2024 por inconsistencias detectadas en sus declaraciones juradas y las ganancias generadas por empresas de asfalto, Abdo busca escudarse en un informe preliminar en inglés que compartió en redes sociales, que lleva la fecha del 12 de agosto de 2025, firmada supuestamente por Thereza Dogley, quien sería secretaria principal de la Oficina del Presidente de la República de Seychelles.
“La mentira se acabó”, escribió el expresidente paraguayo. Por lo contrario, la filtración de una fuente confidencial a la que accedió el periodista argentino Luis Gasulla, que publicó con pruebas documentales en el portal PeriodismoyPunto el pasado 20 de julio, apunta a empresas creadas en Hong Kong y Dubái, remarcando que los organismos jurisdiccionales deben investigar sobre los apoderados y la “ruta del dinero”, que sindican a Abdo y su esposa como “únicos autorizados”, según las filtraciones.
Combustible: hasta G. 400 bajan sus precios emblemas privados
Los emblemas privados comenzaron a bajar sus precios luego de que Petropar haya anunciado su rebaja de G. 250 por litro en todos sus combustibles. En sus publicaciones anunciaron reducciones de hasta G. 400 desde este miércoles.
Varios emblemas privados comenzaron a reducir los precios de sus combustibles desde la fecha, siguiendo a Petropar, que en la víspera anunció reajustes motivados por los buenos precios internacionales y un tipo de cambio favorable.
Con este reajuste, los tableros de los emblemas privados muestran precios iguales a los de Petropar. Por ejemplo, las naftas de 93 y 97 octanos pasan a costar G. 6.490 y G. 7.840, respectivamente. En el gasoil, se observan también precios similares al de la estatal, con G. 7.050 en el diésel común, y G. 8.850 en el diésel aditivado.
Importadores proponen un consumo sostenible con tipo de cambio unificado y reducciones en impuestos
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) proponen avanzar hacia un consumo sostenible, a través de la unificación del tipo de cambio entre Aduanas y el Banco Central del Paraguay (BCP), una reducción temporal en el impuesto de valor agregado (IVA) y aranceles a productos básicos.
Eugenio Caje, presidente de Asimcopar, manifestó que el gremio apuesta a un consumo más sostenible y con precios más competitivos para el cliente final. La propuesta de Asimcopar es que se evalúe la unificación del tipo de cambio entre el Banco Central y Aduanas, además de reducciones temporales al IVA y otros aranceles que se aplican a productos básico.
“Nosotros creemos que el consumo sostenible se puede dar unificando el tipo de cambio de Aduanas y BCP, bajar temporalmente el IVA y aranceles en productos que son básicos, ajustar los aforos a precios reales internacionales”, dijo a la 780 AM.
Jara Epinoza juró como diputado nacional
El pleno de la Cámara de Diputados tomó juramento al diputado nacional Manuel Jara Espinoza, quien asume la banca correspondiente al departamento de Caaguazú, en reemplazo del extinto diputado Derlis Rodríguez, fallecido el pasado 4 de agosto a consecuencia de problemas de salud.
Jara Espinoza ya se incorporó al cuerpo legislativo y ocupó su banca en la sesión ordinaria de este martes.
Pupitres de Itaipú: distribución llega al 95 %
Unas 1.300 instituciones educativas recibieron más de 311.000 pupitres escolares adquiridos por Itaipú. Esto representa el 95 % de lo previsto para esta primera etapa.
La asesoría de responsabilidad de Itaipú Binacional dio a conocer el informe de la distribución de mobiliarios escolares a nivel país. Según el corte del fin de semana, el último disponible, la binacional entregó 311.789 pupitres en 1.300 instituciones educativas.
La cantidad mencionada equivale al 95 % de lo anunciado para esta primera etapa del proyecto y alcanza a 424.304 estudiantes que provienen de 101 distritos considerados prioritarios y ubicados en: Alto Paraná, Caaguazú, Caazapá, Ñeembucú, Itapúa, San Pedro, Central, Paraguarí, Cordillera, Guairá, Misiones y Asunción.
Dejanos tu comentario
Promoverán becas en nueva feria “Study in Korea 2025”
El Centro Educativo Coreano en Paraguay organiza la Feria de Educación “Study in Korea 2025”, que tendrá lugar los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, en el horario de 11:00 a 18:00, en la sede de la Universidad Americana, ubicada en Brasilia 1100 entre Teniente Vicente Jara y Teniente Segundo Benigno Villamayor (continuación de Concordia), en Asunción.
Esta feria está diseñada para informar y promover a los estudiantes paraguayos oportunidades de estudio en Corea del Sur, que contará con la participación de cuatro universidades coreanas, las cuales presentarán sus ofertas académicas y asesoramiento personalizado sobre programas de estudio, becas, requisitos de admisión, entre otros.
Lea más: Proyecto audiovisual indígena fue distinguido por la OEI
Además, podrán disfrutar de actividades culturales relacionadas con Corea. También habrá varios stands donde podrán informarse acerca de la Beca del Gobierno Coreano BECA GKS, lugar de estudio del idioma coreano y un stand de la carrera de Licenciatura de la lengua coreana en el Instituto Nacional de Educación Superior «Dr. Raúl Peña» (INAES).
Este evento es promovido por el Gobierno de la República de Corea, a través del Ministerio de Educación de Corea y del NIIED (National Institute for International Education), con el apoyo del Centro Educativo Coreano en Paraguay, con el objetivo de difundir oportunidades académicas en Corea del Sur para estudiantes internacionales. Asimismo, busca fomentar el intercambio cultural y académico, y fortalecer el proceso de internacionalización de la educación superior coreana.
Lea también: Hugo Ferreira y Rodrigo Rolón ganaron el concurso de guarania de Asunción