Desde la intendencia de la ciudad de Ybycuí, departamento de Paraguarí, a cargo de María del Carmen Benítez, del movimiento Honor Colorado, en el marco de las festividades por la culminación del presente año mediante el montaje de un árbol de Navidad los pobladores de la zona recordaron a sus seres queridos, quienes ya han partido por diferentes motivos.
El árbol representa un cielo estrellado y demuestra el afecto hacia “los que ya no están, es la remembranza de querer subir hasta el cielo y dar un abrazo”. Agregan a la vez que “finalmente es un signo para no olvidar la importancia de decirle a las personas cuánto las queremos”.
Al respecto, el sencillo homenaje también cobra gran relevancia teniendo en cuenta que será el segundo año con la presencia de la crisis sanitaria del COVID-19 a nivel mundial, que se originó a finales del 2019, generando a la vez una gran crisis en materia económica y enlutando a varias familias en el transcurso del 2020 y 2021.
Leé también: Abdo evita responder sobre versiones de cambios en su gabinete
No obstante, en lo que respecta al Paraguay, mediante las inmunizaciones, así como el cumplimiento de los protocolos sanitarios, como el uso del tapabocas, el lavado de las manos y el distanciamiento social permitirán en esta ocasión en comparación con las festividades del año anterior el reencuentro entre familias para reforzar los vínculos afectivos.
Dejanos tu comentario
La OMS mantiene abiertas todas las hipótesis sobre el origen del covid
¿Fuga en un laboratorio o transmisión animal? Después de tres años y medio de investigaciones, el origen del covid sigue siendo un misterio según la OMS, que lamenta la falta de información proporcionada por China.
La pandemia de covid-19 provocó millones de muertos -20 millones según la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y estratos en la economía mundial.
Los primeros casos conocidos de la enfermedad surgieron a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, donde está ubicado un instituto de virología conocido por sus investigaciones sobre los coronavirus.
Para muchos expertos entender el origen del covid es fundamental para aplicar contramedidas eficaces en el futuro y evitar nuevas pandemias.
“Todas las hipótesis deben permanecer sobre la mesa, incluida la propagación zoonótica y la fuga en un laboratorio”, declaró el director de la OMS el viernes tras la presentación de las conclusiones de un informe de expertos encargados de examinar el origen del covid.
Tedros Adhanom Ghebreyesus añadió que China les “envió información, pero no toda la solicitada”.
La larga investigación realizada a cabo por el Grupo Consultivo Científico de la OMS sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) no permite esclarecer su origen.
“Nada se concluye con certeza absoluta”, reconoció María Van Kerkhove, epidemióloga estadounidense que dirige el departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias de la OMS.
La pregunta de si el covid-19 se escapó accidentalmente de un laboratorio o si se propagó de un animal al ser humano sigue sin respuesta.
Una gran parte de la comunidad científica se inclina por la hipótesis de una transmisión al ser humano a través de un animal intermedio, probablemente infectado por un murciélago.
Fuga en un laboratorio
Pero la hipótesis de la fuga en un laboratorio, que en un momento fue tachada de teoría conspirativa, ganó popularidad recientemente en Estados Unidos. Agencias como el FBI o el Departamento de Energía la apoyan ahora con distintos niveles de certeza.
Incluso la Casa Blanca publicó en abril una versión revisada de su información disponible en su sitio de internet sobre el covid-19 que promueve esta teoría como el “verdadero origen” del virus.
La principal agencia de inteligencia de Estados Unidos, la CIA, también estimó en enero “con un bajo grado de confianza, que un origen de la pandemia de covid-19 relacionado con investigaciones es más probable que un origen natural”.
China califica esta hipótesis de “extremadamente improbable”.
Lea más: La ONU cumple 80 años, con una imagen empañada sobre su eficacia
En 2021 una misión de expertos designada por la OMS y enviada a China durante un mes pareció descartar la hipótesis de que el virus se hubiera escapado del instituto de virología de Wuhan.
Pero esa misión solo pudo entrar a China más de un año después del inicio de la epidemia, ya que Pekín se mostró muy reacio a permitir su llegada.
Sus conclusiones fueron recibidas con precaución e incluso escepticismo, especialmente en Estados Unidos.
La OMS solicitó a China “el acceso a cientos de secuencias genéticas de personas infectadas con covid-19 al inicio de la pandemia, información más detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan, así como datos sobre los trabajos realizados y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan”.
Pero “hasta la fecha, China no compartió esta información ni con SAGO ni con la OMS”, afirma la organización en un comunicado.
Dado que gran parte de la información necesaria para evaluar la hipótesis de una fuga en un laboratorio no fue transmitida a los expertos, “esta hipótesis no pudo ser ni estudiada ni descartada”, explicó la presidenta de SAGO, Marietjie Venter, ante los periodistas.
Los expertos también solicitaron información sobre este asunto a otros países, “incluidos Alemania y Estados Unidos”, pero tampoco obtuvieron respuesta, subrayó.
Te puede interesar: India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
Dejanos tu comentario
Megaoperativo policial: detienen a madre y hermana del líder del clan Rotela
Agentes antinarcóticos de la Policía Nacional desarrollan este jueves nueve allanamientos simultáneos en los departamentos de Cordillera, Paraguarí y Central, con el objetivo de desarticular la estructura liderada por Armando Javier Rotela, recluido en la penitenciaría de Emboscada.
En un procedimiento realizado en la ciudad de Tobatí, departamento de Cordillera, fue detenida la mamá y hermana de Rotela, quienes lideraban la organización dedicada al microtráfico en la zona, según el reporte policial.
Las mujeres fueron identificadas como Ignacia Ayala de Rotela y Lourdes Liliana Rotela Ayala. Estas quedaron detenidas por estar vinculadas al narcotráfico. La vivienda en la que se encontraban ya venía siendo monitoreada desde hace tiempo.
“Identificamos que estas mujeres estarían involucradas en el narcotráfico; las mismas eran encargadas del acopio, redistribución y traslado de la droga. Esta es una investigación que ha llevado dos años y dos meses, por lo cual contamos con un importante cúmulo de pruebas”, dijo el comisario César Diarte en conversación con la 1080 AM.
Podés leer: Vientos cambian el clima: se vienen tormentas y frío en Paraguay
Explicó que en el marco de este operativo cuentan con nueve órdenes de allanamiento y siete de detención, identificando a varios miembros claves dentro de la organización criminal. Las investigaciones habrían iniciado con la intersección de varias llamadas que llevaron a trazar un mecanismo de contacto y coordinación de este grupo criminal.
En cuanto al esquema de operaciones, el comisario Diarte destacó que se pudo determinar que esta estructura lograba lavar su dinero a través de la compra de inmuebles y ganado en diferentes zonas del país, asegurando que también estas propiedades serán incautadas y entregadas a las autoridades.
Si bien hasta el momento se desconoce la cantidad de dinero que representaría este golpe para el clan Rotela, el comisario señaló que sería un fuerte revés, atendiendo que fue atacada parte de la estructura que se encargaba de la redistribución de la droga y del lavado de sus ingresos.
Lea también: Investigan incendio en humilde escuela de Areguá e identificaron al presunto autor
Dejanos tu comentario
El Partido Colorado suma más de 10.000 nuevos afiliados en Paraguarí
Durante un almuerzo realizado en la ciudad de Paraguarí, dirigentes de todos los distritos del departamento entregaron oficialmente un total de 10.711 nuevas afiliaciones al titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, en una jornada que fue descrita como una demostración de fuerza partidaria y compromiso político de base.
La actividad estuvo encabezada por el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y la gobernadora Norma Zárate, contó con la participación del presidente de la República, Santiago Peña, y el vicepresidente Pedro Alliana.
En su intervención, la gobernadora Zárate valoró el esfuerzo conjunto de la dirigencia departamental y señaló que el crecimiento del padrón partidario es reflejo de la confianza ciudadana en el modelo de gestión republicano. A su turno, el ministro Baruja destacó que el trabajo territorial y el acompañamiento del Gobierno Nacional son clave para consolidar la unidad y el desarrollo de la región.
Lea también: Paraguay avanza hacia un sistema carcelario con estándares internacionales
El vicepresidente Alliana agradeció el compromiso de los dirigentes colorados de Paraguarí y expresó que con este nivel de organización y militancia, el Partido Colorado está en condiciones de “teñir de rojo” el mapa político del país en las municipales del 2026.
Elogió además la administración del presidente Peña, subrayando el impacto del programa “Hambre Cero”, que proporciona almuerzo escolar a más de un millón de niños. “Ahora se construyen hospitales, no pasarelas de oro. El presidente Peña se preocupa por la gente”, remarcó Alliana, marcando diferencias con gestiones anteriores.
En el cierre del acto, Horacio Cartes instó a los presentes a comprender que “el mejor trabajo social es el trabajo digno, la salud y la educación”, y afirmó que los colorados deben ganarse la confianza de la ciudadanía “porque somos los mejores”.
El titular de la ANR se puso además a disposición de toda la dirigencia de Paraguarí, asegurando que el partido está más unido y fortalecido que nunca.
Le puede interesar: Encuentro binacional apunta a optimizar operativa del paso internacional
Dejanos tu comentario
Presidente de la ANR inaugura un espacio Educal en Yaguarón
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, desarrolla este viernes una jornada partidaria en el departamento de Paraguarí, que incluye como primer acto la inauguración de un espacio del programa Educal en la ciudad de Yaguarón, posterior a eso, un encuentro con dirigentes de la zona.
“Usen al partido, usen al presidente, yo con mucho cariño, con mano a la visera, me pongo a disposición de Yaguarón para que juntos trabajemos. Me pongo a disposición. ¿Cuál es el programa social más sensible? Trabajo digno, el derecho que uno pueda tener sus ingestas, su comida diaria, el derecho a enfermarse, el derecho de cuidar a sus mayores, y tenemos un país maravilloso, les aseguro que tiene la cabeza, yo estoy autorizado para prometer todo lo que pueda, para que estén mejor", expresó el titular del Partido Colorado.
Además, instó a iniciar con ese trabajo de acercamiento y servicio del partido con la ciudadanía, a través de los nuevos espacios que está abriendo la institución partidaria, como el espacio Educal, que hoy se inauguró en la ciudad de Yaguarón.
“Me pongo a disposición y comencemos ya, que no sea tan injusto querer trabajar, la idea es que nuestro querido partido, nuestra Asociación Nacional Republicana, sea la herramienta para algo tan normal, tan justo, querer trabajar; el único requisito para poder trabajar hoy día, con el internet de alta velocidad, es querer trabajar, hoy con un aparato celular uno va acceder a los mejores programas”, mencionó.
En ese sentido, indicó que las herramientas tecnológicas que pone a disposición la ANR, ayudarán no solo a los colorados, sino a todos los miembros de la comunidad.
“No puedo estudiar, mentira, hoy se puede estudiar, vamos a trabajar entre todos, yo voy a estar cerca de ustedes y hoy la tecnología nos permite poder solucionar más fácilmente. Tenemos todas las herramientas, así es que vamos a prepararnos, menos discursos, ya es hora de obras”, sentenció.
Leé también: TSJE urge concluir licitación para cumplir apretado calendario electoral este año