A cuatro días de la fecha más importante para el calendario religioso paraguayo, día de la Virgen de Caacupé, las reliquias de la urna peregrina de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado “Chiquitunga” visitaron la Villa Serrana.
Ayer sábado 4 de diciembre se realizó la segunda peregrinación de las reliquias y en la ocasión las mismas tenían como destino la Basílica Menor Nuestra Señora de los milagros de Caacupé para ser parte de la misa de las 19:00.
La eucaristía estuvo presidida por monseñor Pedro Jubinville, obispo de San Pedro, con el tema de “Los laicos: hombres de la Iglesia en el corazón del mundo, hombres del mundo en el corazón de la Iglesia”. En la oportunidad, la salida de Asunción de las reliquias de Chiquitunga al encuentro de la Madre tuvo lugar a las 16:00.
Leer más: Jinetes del Paraguay peregrinaron hoy a Caacupé
“Quiero que todo se sature de Cristo y donde quiera que sea dejar un rayito de su luz. A esto vine, Madrecita, a este trono de Caacupé a entregarte todo mi ser”, beata Ma. Felicia de Jesús Sacramentado.
En tanto que hoy, las reliquias salieron de Asunción a las 9:30 con destino al Santuario Divina Misericordia para estar presente en la misa de las 11:00 en Cocué Guasú – Areguá.
Cabe mencionar que la primera peregrinación de las reliquias de la beata Chiquitunga fue la Catedral Santa Rosa de Lima de Benjamín Aceval el 27 de noviembre del 2021. Al día siguiente, después de la misa de la mañana, las mismas se trasladaron hasta el Monasterio del Espíritu Santo de las Carmelitas.
Leer también: Caacupé: piden conducir con prudencia y peregrinar lejos de la calzada
Dejanos tu comentario
Lula se reúne con Kirchner en su prisión domiciliaria en Buenos Aires
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este jueves a la exmandataria argentina Cristina Kirchner en Buenos Aires en el departamento donde cumple seis años de prisión domiciliaria, condenada por corrupción, constató la AFP.
Lula se encontró con Kirchner al término de su participación en la cumbre del Mercosur que se celebró en la capital argentina. Kirchner, de 72 años, preside el Partido Justicialista y es la principal opositora al gobierno del mandatario ultraliberal Javier Milei.
Lula ingresó al domicilio de Kirchner en el barrio de Constitución sin formular declaraciones en medio de decenas de personas que lo aguardaban. Se retiró casi una hora más tarde, también sin hablar.
La Justicia había autorizado la visita de Lula tras un pedido de Kirchner, quien sólo puede recibir a familiares, médicos y sus abogados, según las condiciones de detención que le impuso el tribunal.
Lea más: Estudio sugiere que uso de IA hace menos críticos a los estudiantes
Su condena, que incluye además la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, fue ratificada días después de que anunciara su candidatura a legisladora por la provincia de Buenos Aries.
Cientos de miles de manifestantes le expresaron solidaridad en una marcha multitudinaria a Plaza de Mayo el 18 de junio, el día siguiente de iniciar el cumplimiento de su condena.El tribunal había advertido que no toleraría desórdenes en el vecindario, convertido en punto frecuente de manifestaciones de simpatizantes.
Decenas de personas aguardaban expectantes ver a los líderes juntos, algo que finalmente no ocurrió. “Son los exponentes de la justicia social, vine a bancar (apoyar)”, dijo a la AFP Martín Greaves, un desempleado de 32 años que acudió al lugar. “Es fuerte y triste, pero da esperanzas ver que Lula no la dejó tirada, no se olvidó de ella”, agregó.
Lula ya le había expresado solidaridad en una llamada telefónica luego de su sentencia. “Noté, con satisfacción, la manera serena y determinada con que Cristina enfrenta la situación adversa en cuanto está determinada a seguir luchando”, dijo Lula en X en junio.
El propio presidente de Brasil fue encarcelado entre 2018 y 2019 en una condena por supuesta corrupción luego anulada por la Corte Suprema. En aquel momento recibió la visita del expresidente Alberto Fernández (2019-2023), por entonces candidato de fórmula junto a Kirchner.
Lea también: El matcha, la actual estrella de las bebidas saludables
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Esposa de Sebastián Marset pidió ampliar horario de visita de sus hijos y familiares
La defensa de Giannina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, presa en la cárcel militar de Viñas Cué, solicitó al juzgado del crimen organizado a cargo de la jueza Rosarito Montanía ampliar el horario de visita de sus hijos los días sábados, de 09:30 a 17:00.
Asimismo la defensa de la procesada pidió al juzgado que 10 personas más -entre ellas su abuela paterna, su cuñada y sobrinos- puedan ingresar en la lista de personas que sea autorizadas para poder visitar a la esposa de Marset.
Te puede interesar: Niño de 1 año se encuentra internado tras ser atacado por un perro en PJC
Ahora la referida magistrada tendrá que estudiar si corresponde el pedido solicitado por la defensa de García Troche o rechaza la solicitud realizada por el representante legal de la procesada.
Semanas atrás, García Troche pidió que instalen en su celda un acondicionador de aire, así como pidió al juzgado un televisor y el servicio exclusivo de delivery de comidas. Todos los pedidos fueron rechazados por la jueza Montanía.
Igualmente, García Troche puede realizar llamadas que tendrán una duración de 20 minutos. Asimismo el uso del teléfono celular está fijado solo para los días lunes, miércoles y viernes, entre las 9:30 a 11:30. El almuerzo está fijado a las 12:00. De lunes a domingo a las 17:00 se hará el control de su ingreso a la celda y a la vez se le proporcionará la cena.
Podes leer: Amenaza a farmacéuticos: detienen a un presunto implicado, pero siguen mensajes
Dejanos tu comentario
Ministra de Salud visitó el Hospital General del Sur y constató instalación del 90 % de los equipamientos
Este lunes, la ministra de Salud María Teresa Barán, visitó las instalaciones del Hospital General del Sur y pudo constatar que ya se entregó el 90 % del equipamiento. El centro asistencial será uno de los más importantes del país y está próximo a ser inaugurado en el departamento de Itapúa.
Según Juan María Martínez, director de la VII Región Sanitaria, se trató de una visita sorpresa y la ministra salió muy contenta con los avances que se reportan dentro del recinto. Expresó que la idea es que para el mes de julio se pongan en funcionamiento todas las instalaciones.
“Estuvo evaluando el estado de avance de los equipamientos e instalación de los servicios tercerizados, como los accesos para ambulancias y vehicular. Este tipo de visitas nos motiva y llena de esperanza para la próxima inauguración”, detalló Martínez, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Te puede interesar: Ante hackeos masivos de WhatsApp, aconsejan colocar contraseñas
Expresó que ya recibieron equipos biomédicos, informáticos, enseres y muebles, que servirán de apoyo para una mejor atención para los pacientes. “Estamos con más del 90 % de recepción de los equipamientos, la mayoría ya fue probada. Tenemos una cantidad mínima de ítems pendientes”, puntualizó.
Afirmó que también están capacitando a los profesionales para el uso de estos equipos, para que el día de la inauguración no haya inconvenientes con las atenciones. “Lo que no está colaborando mucho son las condiciones climáticas para culminar con los accesos. A partir de 1 julio los personales ya estarán operativos en el lugar. Queremos tener todo listo antes del rally”, concluyó.
Leé también: Meteorología advierte sobre “semana complicada” y prevé heladas para mañana
Dejanos tu comentario
Peña conversó con expresidente Lasso sobre desafíos de América Latina
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este jueves, con Guillermo Lasso, expresidente del Ecuador, quien se encuentra de visita en el país. El mandatario paraguayo conversó sobre los grandes desafíos de América Latina, sobre todo en el ámbito de seguridad.
A través de sus redes sociales el presidente Peña mencionó que la experiencia, visión y compromiso democrático de Lasso siempre aportan claridad y que valora profundamente su mirada sobre la región y el aprecio hacia el Paraguay.
“Un gusto reencontrarme con Guillermo Lasso, expresidente del Ecuador. Su voz, cargada de experiencia, visión y compromiso democrático, siempre aporta con claridad y profundidad. Conversamos sobre los desafíos que enfrenta América Latina. Valoro profundamente su mirada sobre la región y el aprecio hacia el Paraguay“, expresó el jefe de Estado.
Asimismo, compartió un video que hace un resumen sobre la reunión y en la que el propio Lasso destaca que América Latina tiene en el presidente paraguayo, Santiago Peña, a un gran exponente y aliado, que por su condición de presidente joven tiene una larga vida política no solo ahora, como jefe de Estado.
El expresidente Lasso destacó que la reunión con Peña fue un encuentro entrañable, donde se revivió la tradición de las buenas relaciones entre Paraguay y Ecuador.
“Lo vi estupendamente bien, hemos intercambiado opiniones sobre los problemas comunes de América Latina. Uno de ellos, el de la inseguridad. Y creo que América Latina tiene en Santiago Peña un gran exponente, un hombre tan joven y tan valioso que podrá aportar ahora de presidente de Paraguay y luego como expresidente”, resaltó.
Agregó que por su condición de joven, aún tiene una larga vida política no solo en el país, sino también a nivel internacional.
“Es un hombre muy preparado, ustedes le conocen más que yo, ha estado en organismos internacionales, ha sido ministro de Hacienda, ha vivido la cosa pública antes de ser presidente y lo veo como una persona con un temperamento muy estable que es fundamental para ser presidente de la República”, acotó.
Agregó que mantener las emociones estables, es un factor clave a la hora de tomar las decisiones objetivas y que sea la mejor decisión posible, en este caso para todos los paraguayos.
Gira por Chile y Paraguay
El político ecuatoriano de línea conservadora se encuentra por la región en una gira que arrancó el pasado lunes, visitando Chile, con el fin de reunirse con los principales líderes políticos y representantes de diversas organizaciones.
A través de sus redes sociales, Lasso señaló que visita a Chile y Paraguay, a fin de “compartir ideas, escuchar a los nuevos líderes, y seguir aprendiendo”.
En ese marco, este miércoles se desarrolló una conferencia magistral “Liderazgos y desafíos de América Latina”, organizada por la Universidad Nacional de Asunción, en la sede del Congreso nacional.
Siga informado con: El PLRA remueve a autoridades partidarias “clave” y genera crispación interna