El Instituto de Previsión Social (IPS) inauguró la Unidad Sanitaria de Paraguarí. Se trata de una obra de 3.570 m², que cuenta con un área de estacionamiento de 1.300 m². El mismo fue construido en un periodo de un año y tres meses.

El nuevo predio de la Unidad Sanitaria se encuentra ubicado en el área urbana del municipio de Paraguarí, a 300 metros de la Ruta N° 1. La construcción contó con una inversión de G. 18.653.634.815 que beneficiará a más de 70.000 usuarios ubicados en esa zona.

Durante el acto de inauguración, el Dr. Vicente Bataglia Araújo, presidente del IPS, celebró la culminación de la nueva unidad de salud, que representa cambiar totalmente la cara de la salud en la zona, en cuanto a calidad en la atención a los asegurados y beneficiarios.

Lea más: Dale Candela alcanza la mitad de la meta, mientras Sirlene y Édgar están en EEUU

“Las obras están al servicio de la comunidad, falta una etapa, que vamos a culminar; hoy es una realidad, todo se reforzó con más cantidad de consultorios, farmacia y laboratorios las 24 horas y en breve también urgencias diferenciadas las 24 horas”, señaló.

La obra en su primera etapa abarcó 2.237 m² que incluyeron áreas de diagnóstico y tratamiento. Un total de 10 consultorios destinados a clínica médica (1), pediatría (2), odontología (1), gineco-obstetricia (2), cirugía (1), especialidades (3).

La obra en su primera etapa abarcó 2.237 m² que incluyeron áreas de diagnóstico y tratamiento. Foto: Gentileza.

También están destinadas para diagnóstico e imágenes como rayos X, ecografía, mamografía, electrocardiograma, PAP y colposcopía. Así como también cuenta con laboratorios para urgencias niños y adultos, internación de corta estancia.

Lea también: Matan a balazos a un guardia en la Universidad Nacional del Este

Además de la zona de admisión, farmacia y administración, así como los servicios de apoyo: lavandería, cocina y comedor del personal, servicios generales, estacionamiento y planta de tratamiento de efluentes cloacales.

La segunda etapa de la obra abarca 1.333 m²; es decir, la construcción de salas de cirugía en el que figuran quirófano central (1), sala de cirugía gineco-obstetricia, sala de partos (1). Esto, además del área de hospitalización con 20 camas, central de esterilización y morgue.

Igualmente, se realizaron obras complementarias como el sistema de seguridad con cámaras CCTV, hermoseamiento exterior, revestimiento texturizado de fachada, pintura general, sistema de detección de incendios con rociadores. Además de señalética interior y exterior con sistema de iluminación LED, equipos de gases medicinales, nueva red canalizada de gases medicinales. Así como la provisión e instalación de ascensores públicos, jardinería e iluminación LED exterior e interior.

Según el Dr. Bataglia Araújo, la obra demuestra el esfuerzo y el compromiso de las autoridades del Instituto de Previsión Social, de invertir para mejorar la asistencia de salud en las distintas ciudades. De la inauguración participó Mario Abdo Benítez, presidente de la República.

Podes leer: Feria Pira Ára prepara tres jornadas de venta masiva de pescado antes de la veda

Dejanos tu comentario