Emiten alerta de tormentas para cuatro departamentos
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y ocasional caída de granizos. La temperatura mínima de hoy rondaría 15 a 20°C.
El reporte publicado a las 15:22 señala que un núcleo de tormentas continúa afectando el territorio nacional, por lo que no se descarta que generen fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la tarde de este domingo.
Los departamentos afectados son Concepción, Amambay, Canindeyú, Este y Sureste de Alto Paraguay, todos en el Centro, Norte y Este de la Región Oriental y Bajo Chaco, todos en el Norte-Noreste de la Región Oriental y Este de la Región Occidental.
Por las últimas lluvias caídas, hasta el momento los departamentos más afectados fueron Canindeyú y Alto Paraná, con 50 a 60 mm de lluvia. Además se registraron ráfagas de viento de hasta 64 km/h en el Norte y Este del país.
Mañana las precipitaciones se limitarían al Norte y Este del país, con el avance del sistema de tormentas soplarían vientos del Sur de intensidad moderada, favoreciendo a un descenso de temperatura que se sentiría principalmente por la noche. Para el martes se prevén mínimas de 12 a 16°C tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Tras el paso del sistema de tormentas, se prevé la rotación del viento al sector sur, disminución de la nubosidad y un leve descenso de las temperaturas, con mínimas en torno a los 16 °C. Foto: Néstor Soto
¿Fresquito? Anuncian leve descenso de temperatura desde mañana, tras lluvias y tormentas
Compartir en redes
Para hoy, jueves 8, se espera un ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas estimadas entre 32 y 35 °C. Además, persistirán los vientos del norte con intensidad leve a moderada y los intervalos de nubosidad a lo largo del día. En tanto, se prevé un fresquito desde mañana, tras aumentar la probabilidad de lluvias y tormentas en el territorio nacional, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Mañana, viernes 9, aumenta la probabilidad de lluvias. Se espera el ingreso de un sistema de tormentas desde el extremo sur del país, el cual se trasladará a otras áreas del territorio nacional en el transcurso de la jornada, pudiendo ocasionar fenómenos puntualmente importantes a su paso. Las lluvias con tormentas se extenderán hasta la madrugada del sábado 10, especialmente en el noreste del país, con tendencia a mejorar gradualmente durante el día.
Tras el paso del sistema de tormentas, se prevé la rotación del viento al sector sur, disminución de la nubosidad y un leve descenso de las temperaturas, con mínimas en torno a los 16 °C y máximas que no superarían los 26 °C para el fin de semana.
Se espera que, durante la tarde, el ambiente sea cálido e incluso caluroso, con temperaturas máximas entre 26 y 35 °C, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Foto: CMG/NM
Se prevé un miércoles caluroso con vientos moderados del norte
Compartir en redes
El día de hoy, miércoles 7, se presenta con un amanecer cálido sobre el territorio nacional, con temperaturas que varían entre 19 y 25 °C. Se espera que, durante la tarde, el ambiente sea cálido e incluso caluroso, con temperaturas máximas entre 26 y 35 °C, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Para la presente jornada, se esperan lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas que continúen desarrollándose de forma puntual durante la mañana, principalmente al sur de la región Oriental. Esta condición mejorará durante la tarde.
Entre hoy, miércoles 7, y mañana, jueves 8, se prevé un aumento en los valores de las temperaturas, lo que favorecerá un ambiente caluroso en horas de la tarde. Esta condición estará acompañada de vientos moderados del sector norte.
Los valores de temperaturas máximas pronosticadas para ambos días oscilan entre 31 y 37 °C sobre el territorio nacional. Para mañana, jueves 8, la probabilidad de lluvias se mantendrá baja.
Descenso de temperatura
En tanto que para el viernes 9 se prevé alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas que traería consigo lluvias de variada intensidad y, posteriormente, un leve descenso en los valores de las temperaturas durante el fin de semana.
Anuncian lluvias y tormentas para cinco departamentos de la región Oriental
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió este martes un boletín especial en el que anuncian que un sistema de tormentas afectará a cinco departamentos de la región Oriental. Durante ese periodo se esperan lluvias, tormentas y fuertes ráfagas de viento.
Según el informe emitido por la central meteorológica nacional, en lo que resta de la jornada de hoy, se espera que fuertes lluvias y tormentas eléctricas lleguen hasta la región Oriental del territorio nacional. La zona de cobertura será el centro y sur de la esta región.
“Núcleos de tormentas se desarrollan sobre la zona de cobertura por lo que no se descarta fenómenos de tiempo severo de manera puntual para lo que resta de las primeras horas de la noche de hoy, martes”, expresaron en el boletín.
Los departamentos afectados serán: oeste de Caazapá; centro y oeste de Itapúa; Misiones, sur de Paraguarí y Ñeembucú. El reporte indica que el fenómeno esperado es de lluvias con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y la ocasional caída de granizo.
Para mañana miércoles se espera que el cielo este nublado y la jornada arrancará cálida pero a medida que pasen las horas será calurosa. La mínimas esperadas son de 22 grados y las máximas llegarán a los 32 °C en gran parte del país. Se esperan vientos moderados del sector norte.
En Mariscal Estigarribia llovió por más de 8 horas seguidas, 600 familias quedaron aisladas
Compartir en redes
Este martes, desde la comunidad de Santa Teresita, en el distrito de Mariscal Estigarribia (Boquerón), informaron que durante la jornada de ayer lunes se enfrentaron fuertes lluvias que se extendieron por más de 8 horas seguidas y unas 600 familias están aisladas. La zona está en estado de emergencia desde marzo y hasta la fecha no están pudiendo superar la crisis, pese a la asistencia del Estado.
“El fin de semana y ayer tuvimos días de mucha lluvia de más de 300 milímetros, quedamos bajo agua en todo Mariscal, especialmente en la comunidad Santa Teresita. Esto ocurrió justo cuando se estaba por secar la zona y ahora fue demasiada agua caída”, detalló la doctora Esther Bogado, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Expresó que antes de esto ya se estaban recuperando de las lluvias de meses anteriores. “La comunidad de Santa Teresita tiene más de 600 familias que quedaron aisladas y también algunas ya estaban fuera de la comunidad. Estamos recibiendo asistencia y estamos en situación de emergencia prácticamente desde el 12 de marzo”, agregó.
Afirmó que cayó tanta agua que uno de los pabellones de contingencia del Hospital de Mariscal Estigarribia quedó debajo. Hoy martes, la zona fue desagotada, pero siguen aislados porque son caminos de tierra y de difícil acceso para recibir ayuda o salir del sitio.
“Tuvimos muchas horas de lluvia, casi 9 horas. Actualmente sigue las zonas con mucha agua en algunos puntos de la ciudad y en otros lugares se pudo evacuar. Hasta ahora es muy complicado llegar a la zona. Las lluvias cesaron después del mediodía y se pudo trasladar una bomba para evacuar el agua que estaba adentro del hospital”, afirmó.
La doctora indicó que la comunidad de Santa Teresita ya estaba afectada y muchas personas ya estaban en albergues provisorios, pero lamentablemente van a seguir en estos. “Cuando estaba empezando a mejorar la situación, se empezaron a desbordar otra vez todo como lagunas, tajamares y todo lo que había en los alrededores, las calles están intransitables”, lamentó.
Varias familias ya fueron evacuadas en los últimos dos meses. Foto: Captura de pantalla
Más lluvias
“Desde ayer al mediodía no estamos teniendo lluvias, esperemos ahora que el clima nos ayude”, dijo la profesional. Agregó que durante la jornada llegó un nuevo reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) y para los próximos días hay pronóstico de lluvia.
“El suelo mismo no ayuda porque es arenoso y no absorbe el agua. Entonces, igualmente si después de llover prácticamente necesitamos unos dos meses para que se evapore toda esa agua o se pueda evacuar todo. Durante nueve horas tuvimos una lluvia demasiado intensa”, puntualizó.
Bogado indicó que desde el hospital y la región sanitaria están ofreciendo asistencia médica a todas las familias, pero incluso los profesionales de salud no están pudieron llegar sus lugares de trabajo por la gran cantidad de agua caída y los caminos intransitables.