Indicaron que dicha combinación que actualmente prevalece en el ambiente podría ocasionar afecciones respiratorias, así como también podría traer algunas lluvias. Foto: Pánfilo Leguizamón.
Calidad del aire en Asunción y Central se ve afectada por humo, basura y polvo
Compartir en redes
El subdirector de Meteorología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Eduardo Mingo, confirmó que este lunes la calidad del aire en Asunción y Área Metropolitana se ve afectada debido a una combinación de humo, residuos y polvo.
Explicó que normalmente, cuando tenemos este viento norte que podemos llamarlo moderado incluso, es importante recordar también que tenemos focos de incendio activos siempre.
“Eso no para, no hay condiciones de decir tenemos foco cero. El mismo viento de repente disminuye su intensidad y vuelve a tomar energía, lo que hace que con ello levante polvo, basura, desplaza muchos tipos de materias. Las partículas pesadas, sólidas son las que abundan ahora con esto”, mencionó en comunicación con la 1000 AM.
Mingo indicó que la amenaza como tal es la afectación al tema respiratorio más que nada, pero también sí o sí sigue siendo un vector o medio de transporte para que se puedan llegar a generar otros focos de incendio.
Agregó que estamos esperando el ingreso de un sistema frontal otra vez, similar a lo que sucedió la semana anterior. “El viento norte trae consigo más calor y normalmente debería traer también un contenido de humedad como para hacer que después este frente genere algún tipo de lluvia. Por el momento esa cantidad de humedad no está siendo suficiente para generar lluvias generales, pero por lo menos tenemos la posibilidad de que se den algunas en el sureste al inicio de este evento”, apuntó.
Imputan a mujer que maltrataba a un anciano a quien debía cuidar en Asunción
Compartir en redes
Este jueves, la Fiscalía formuló imputación contra la mujer que fue grabada mientras golpeaba y maltrataba a un hombre que residía en un hogar ancianos en la ciudad de Asunción. Esta persona era maltratada desde el año pasado, pero recién el 13 de junio de 2025 se realizó la denuncia correspondientes.
Según el fiscal, Julio Ortiz, la denuncia fue realizada por Teodosia González, quien es representante del hogar de ancianos Santa Cecilia, que se encuentra ubicada sobre las calles Tacuarí y Estados Unidos de la ciudad capital. Donde fue víctima uno de sus usuarios, por parte de una trabajadora.
“La responsable denunció que una de las persona que es cuidadora y que fue contratada para atender a los ancianos, maltrataba a uno en especifico. A la denuncia adjuntó cuatro videos de distintas fechas. Conforme a ese video firmé la orden de detención y hoy ya fue imputada”, explicó en fiscal Ortiz, en entrevista con NPY.
Afirmó que la mujer ya se encuentra detenida y compareció ante la sede fiscal, por lo que actualmente pesa la imputación por el hecho punible de violación del deber del cuidado de ancianos y discapacitados. “La víctima sería el mismo anciano de 84 años pese a que hay otras personas internadas”, agregó.
Resaltó que en los videos que fueron captadas por cámaras de seguridad de la habitación de la víctima se puede ver que el hombre era maltratado por la trabajadora. “Los videos son de setiembre, octubre, noviembre del 2024 y el último de abril de este año, pero la denuncia se realizó el 13 de junio pasado”, puntualizó.
La mujer solo maltrataba a este anciano. Foto: Captura de pantalla
La DMH anticipa un fin de semana con mañanas frescas y tardes cálidas, marcando el inicio de un ambiente más agradable en todo el territorio nacional. Foto: Matías Amarilla
El frío cede: ¿Se viene el calorcito del fin de semana?
Compartir en redes
Según el último pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), Paraguay se prepara para un cambio significativo en las condiciones climáticas. Tras un amanecer notablemente frío este jueves 03 de julio, con escarchas persistentes y temperaturas cercanas a los 3 °C en el sur de la región Oriental, el país se alista para un gradual ascenso de las temperaturas.
La DMH anticipa un fin de semana con mañanas frescas y tardes cálidas, marcando el inicio de un ambiente más agradable en todo el territorio nacional, acompañado de vientos rotando al noreste y baja probabilidad de lluvias.
El amanecer de hoy, jueves 03, se caracteriza por un ambiente frío; además, con escarchas que aún se registran sobre las localidades del sur de la región Oriental, con temperaturas en torno a los 3 °C y por debajo.
Las temperaturas máximas a nivel país para el día de hoy variarían entre 17 y 23 °C y con vientos que serían predominantes del sector sureste.
A partir de mañana, viernes 04, los valores de la temperatura irían en aumento, presentándose amaneceres frescos y tardes cálidas, especialmente durante el fin de semana en todo el territorio nacional. Además, los vientos comenzarían a rotar del sector noreste, con una escasa formación de nubosidad. Los valores de la temperatura mínima oscilarían entre 8 y 17 °C y máximas entre 20 y 28 °C o superiores.
Es baja la probabilidad de lluvias sobre ambas regiones del territorio nacional durante los próximos días.
En la feria estarán disponibles tejidos, cueros, lanas, cerámica y también contará con un espacio gastronómico para compartir sabores invernales. Foto: Gentileza
Artesanos realizarán feria de invierno en el Centro Cultural del Puerto este fin de semana
Compartir en redes
Para el sábado 5 y domingo 6 de julio, se prevé el desarrollo de la gran feria de inverno denominada “Artesanías que Abrigan” en la ciudad de Asunción. Durante ambas jornadas, artesanos ofrecerán una gran variedad de indumentaria tejidas, de lana, cueros y también decoraciones.
La feria se realizará en el Centro Cultural del Puerto de la ciudad capital y es organizada por artesanos de diferentes puntos del país como de: San Miguel, Santiago, Carapeguá, Caacupé, Itacurubí de la Coordillera, Atyrá, Capiatá, Areguá, Tobatí e Itá. También se contará con la presencia de artesanas regionales.
“El evento invita a disfrutar de una experiencia que combina arte, tradición y diseño”, explicaron. Ofrecerán tejidos, cueros, lanas, cerámica, indumentaria, objetos decorativos y mucho más, con el valor de que fueron hechos a mano.
Resaltaron que la feria contará con un espacio gastronómico para compartir sabores invernales y muchas actividades para toda la familia. “Será una oportunidad perfecta para apoyar el talento nacional y llevarse piezas con historia, ideales para regalar o disfrutar”, indicaron.
En el lugar se desarrollarán talleres para niños y niñas todos con enfoques hacia la cultura y artesanía. También realizarán demostraciones de las técnicas de artesanía para el conocimiento de los visitantes, todo como parte del atractivos en esta gran fiesta de invierno.
La feria será en el Centro Cultural del Puerto. Foto: Néstor Soto
El mes de julio comienza en Paraguay con un marcado descenso de las temperaturas, que se ha sentido intensamente durante la madrugada de hoy, miércoles 2 de julio. Foto: Jorge Jara
Pronóstico del tiempo: continúan el frío y las heladas en Paraguay
Compartir en redes
El mes de julio comienza en Paraguay con un marcado descenso de las temperaturas, que se ha sentido intensamente durante la madrugada de hoy, miércoles 2 de julio. Con mínimas rondando los 3 °C y la aparición de escarchas en varias localidades, especialmente en el centro, sur y este de la región Oriental, el ambiente frío se instala en todo el país. A continuación, te brindamos un detalle del pronóstico para los próximos días y la tendencia que se espera a partir del viernes.
El amanecer de hoy, miércoles 02, se presenta nuevamente con ambiente frío en todo el país y presencia de escarchas en algunas localidades del centro, sur y este de la región Oriental, con temperaturas mínimas registradas que se ubican alrededor de los 3 °C e incluso por debajo en ciertos puntos.
Durante la jornada, se espera que las temperaturas máximas oscilen entre 12 y 17 °C, con vientos predominantes del sector sur y una disminución de la nubosidad en ambas regiones del país.
Para el jueves 03, el ambiente frío a fresco y la baja cobertura nubosa persistirían, manteniéndose la probabilidad de escarchas especialmente en el centro, sur y este de la región Oriental. Para información más detallada, se recomienda consultar el Boletín Meteorológico Especial por Bajas Temperaturas.
Tendencia a partir del viernes
A partir del viernes 04, los vientos rotarían al sector noreste, con condiciones que favorecerían un leve aumento de las temperaturas. Aun así, se mantendría el ambiente frío a fresco:• Temperaturas mínimas: entre 7 y 12 °C.• Temperaturas máximas: entre 20 y 28 °C.Durante toda la semana, la probabilidad de lluvias se mantiene baja a nivel nacional.