Los pobladores se mostraron muy preocupados ante la situación, que ya se volvió cotidiana en la zona y exigen mayor asistencia de las autoridades. Foto: Captura pantalla.
A machetazo limpio: disputa entre jóvenes al estilo “samurái” en el barrio San Francisco de Asunción
Compartir en redes
Este fin de semana un lamentable incidente se produjo en el conocido barrio San Francisco de la ciudad de Asunción, donde dos jóvenes protagonizaban lo que sería un combate a machetazo limpio. Ambas personas sintiéndose verdaderos samuráis se disputaban frente a niños, vecinos y a tres cuadras de la subcomisaría.
Recién hoy los vecinos decidieron viralizar varios videos que mostraban el momento exacto de cuando este par de jóvenes se pelea con arma blanca en mano. Según detallaron los vecinos, la violenta pelea ocurrió en plena vía pública y frente a niños a unas cuadras de la subcomisaría, que lamentablemente tiene pocos oficiales.
Los pobladores se mostraron muy preocupados ante la situación, que ya se volvió cotidiana en la zona y exigen mayor asistencia de las autoridades. “La delincuencia está arrasando en nuestro barrio”, expusieron. Agregaron que solo cuentan con unos siete policías y no pueden hacer casi nada.
Apuntaron que están cansados de esta situación y que ya pidieron más ayuda a la Comandancia de la Policía Nacional para que envíen más personal e incluso pidieron por agentes del Grupo Lince, pero hasta ahora no tienen respuesta.
Denunciaron que dentro del barrio fueron instaladas 20 cámaras de circuito cerrado para ofrecer mayor seguridad a los vecinos de bien, ya que son unos 1.000 habitantes, pero que más de 80% ya fue robado. “Solo quedan 4 cámaras de las veinte que se instalaron”, señalaron.
Por último, indicaron que esta pelea fue solo una de las tantas que se tienen por día y que es muy difícil salir a las calles para estas familias. Reiteraron el pedido de mayor dotación de policías, ya que la mayoría de los incidentes son propiciados por jóvenes adictos y ya quieren dejar de vivir en zozobra.
Desde la subcomisaría reconocieron que se encuentran con poco personal y que necesitan más agentes para poder ayudar a los vecinos. Así también, que están haciendo lo que está en sus posibilidades para poder sobrellevar la problemática y que los incidentes son provocados por jóvenes residentes del barrio.
Cinco hombres fuertemente armados y encapuchados asaltaron una vivienda en Asunción
Compartir en redes
Cinco hombres fuertemente armados y encapuchados irrumpieron en la vivienda de un exfuncionario de la Municipalidad de Asunción en el barrio Nazareth de Asunción y se llevaron una suma importante de dinero. Los sujetos tomaron de rehén a Rubén Samudio y a su esposa, en momentos en que ambos llegaban en su camioneta a su domicilio ubicado sobre las calles Teniente Segundo Benítez y Eucaliptal.
Los delincuentes se movilizaron en un automóvil de color bordó y utilizaron armas cortas y largas, conforme quedó registrado en las cámaras de seguridad de los propietarios de la residencia.
Chyrlene de Samudio relató el terrible momento que vivió cuando a punta de pistola fue conducida hacia la habitación, por uno de los asaltantes. Contó que hace un mes su portón eléctrico se descarrió porque aparentemente fue forzado y coincidentemente en ese tiempo hubo una ola de asaltos en toda la cuadra.
“Yo no le presté tanta importancia porque pensé que eran esos vizcacheros, pero el de ayer no fue eso. Yo estaba mirando las cámaras y vi que ellos ya estaban frente a la casa unos veinte minutos antes de ingresar”, señaló al canal NPY.
Manifestó que los criminales le apuntaron, pero no desenvainaron sus armas. “A mis hijos no le apuntaron, a mí solamente, porque yo intenté levantarme. Quería subir a traer a mis hijos y porque intenté cerrar el portón del susto”, expresó.
La mujer afirmó que los asaltantes se apoderaron de un monto de dinero que tenía en su ropero, aunque no especificó la suma. Entraron por la sala y se dirigieron directamente al dormitorio, por lo que los investigadores sospechan de que contaban con información precisa sobre el dinero que buscaban.
Juez penal, fiscal y policías analizaron correcta aplicación de procedimientos
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la sede de la Comisaría 5ª de Hernandarias se desarrolló hoy un taller institucional entre un fiscal, un juez penal y los policías del citado distrito, con la finalidad de una correcta aplicación de la ley en los procedimientos policiales en la región.
La actividad también buscó fortalecer el conocimiento y a la vez acciones conjuntas entre las instituciones involucradas. Fueron disertantes el fiscal de la Unidad Penal Nº 1 de Hernandarias, Miguel Figueredo, y el juez Penal de Garantía, Nelson Ojeda Quintana.
Participaron del evento los jefes y subjefes de las comisarías y subcomisarías de Hernandarias, además del asesor jurídico de la Dirección de Policía de Alto Paraná, el abogado y suboficial principal Juan Galeano.
Los participantes analizaron hechos punibles frecuentes en la zona, como violencia familiar, hurto, hurto agravado y robo agravado, así como medidas paliativas que permitan mejorar la respuesta institucional.
El fiscal Miguel Figueredo explicó que hablaron sobre los procedimientos en hechos de violencia familiar, en cuanto a cómo encarar y cómo proteger. Otro punto abordado fue sobre cómo se realizan las aprehensiones, haciéndose hincapié en la forma.
También en los casos de flagrancia y la tardanza para la aprehensión de las personas. Menciono que, se habló del tiempo que transcurre entre la denuncia y la aprehensión, que dificulta el avance de las investigaciones, porque muchos datos que pudieron ser útiles se pierden.
Los vuelos directos a Miami se reanudarían cuando las aerolíneas adquieran nuevas unidades de largo alcance, según explicaron desde la Dinac. Foto: Jorge Jara
Vuelos directos a Miami se reanudarán cuando aerolíneas dispongan de nuevas unidades
Compartir en redes
La posibilidad de reanudar los vuelos directos entre Asunción y Miami depende de que las aerolíneas cuenten con nuevas aeronaves de largo alcance, según explicaron desde la Dirección de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
El director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, explicó al programa “Tarde de perros” de Universo 970 AM/Nación Media que, si bien aún no recibieron un pedido oficial de vuelos que conecten directamente Asunción con Miami, Estados Unidos, las rutas están disponibles.
“Oficialmente desde la Dinac, no hemos recepcionado aún ese pedido, pero las rutas siempre están”, remarcó.
El funcionario ejemplificó que la firma American Airlines retomaría los vuelos directos una vez que tengan unidades nuevas. “Ellos mencionaron que cuando dispongan de las aeronaves adecuadas, le llaman de largo alcance, iban a reanudar los vuelos”, explicó.
Aguilar detalló que estas aeronaves son de aproximadamente 240 plazas, con autonomía de 12 horas, e incluso ya son utilizadas para vuelos entre Estados Unidos y Europa. “Es una aeronave de largo alcance, es aproximadamente de 240 plazas, hay compañías mundiales que ya la están utilizando”, precisó.
Los últimos vuelos directos entre Asunción y Miami se realizaron hasta la pandemia de covid-19, precisamente a cargo de la firma American Airlines. Los vuelos se realizaban dos veces por semana con un porcentaje de ocupación del 80 %, que es la demanda mínima que requieren las aerolíneas para operar.
En enero pasado, se manifestó un interés del aeropuerto de Miami en retomar los vuelos directos durante una reunión en Florida entre representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el director de Marketing y Air Service del Aeropuerto Internacional de Miami, Emir Pineda.
La cartera estatal también había informado sobre el interés de la aerolínea española Iberia de ofrecer vuelos regulares a España.
Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Compartir en redes
Ante las lluvias y tormentas que están afectando a Asunción y a varias ciudades del departamento Central te contamos cuáles son los puntos críticos que deben evitarse en Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré y Mariano Roque Alonso.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señalan que durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continuarán afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
Asunción
Desde la Municipalidad de Asunción expresaron que cuentan con 11 puntos donde los raudales son críticos y que deben ser evitados por los conductores. Estas vías son Avda. General Santos y San Antonio, Avda. Perú y Artigas, Montevideo esquina 12 Proyectada y 13 Proyectada, 21 Proyectada y Antequera.
La lista sigue con Avda. Artigas y Mburicao, Santa Ana y Roque Miranda, Virgen del Carmen y Sargento Marcos, Avda. República Argentina y Caaguazú, Avda. Eusebio Ayala y Boggiani, Avda. Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Avda. Fernando de la Mora y De la Victoria.
En días de lluvias toda Lambaré es crítica por el arroyo que cruza la ciudad. En total se tiene 31 puntos críticos, pero son 13 los más transitados: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70.
Así también Avda. Luis M. Argaña, Avda. Bruno Guggiari y San Rafael, Avda. Luis M. Argaña y Purificación, Avda. Carretera de López y Tobatí, Avda. Carretera de López y San Pedro, Avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé, Avda. Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola.
Fernando de la Mora
En la ciudad de Fernando de la Mora se tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados, estos son Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo.
Otros puntos son Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén; Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera.
En las calles de Luque también ya se reportaron pérdidas de vidas a causa de los raudales. Se tienen 15 puntos considerados de riesgo y que deben ser evitados: Mariscal López y Curupayty, en inmediaciones del Club Balderrama; Benigno González y Vía Férrea; Rosario esquina Matadería, ambos puntos en el Segundo Barrio. La calle Vapor Cué esquina Cap. Insfrán, en el Tercer Barrio.
En el Cuarto Barrio de Luque, las intersecciones La Paz esquina Cap. Insfrán; también las arterias Vergel Luqueño esquina desvío a Yukyry; Vergel Luqueño esquina Espinillo; Luciano Orrego esquina Rosario; Prof. Almada esquina Gral. Caballero y Cuarta esquina Gral. Aquino.
Sigue con la calle Cerro León esquina Ybytyruzú; calle sin nombre esquina Cañada del Carmen, esta está ubicada en Isla Zárate. También citaron las calles sin nombre y CVF María Auxiliadora en el barrio Mora Cué y la calle Don Lorenzo Melgarejo.
Mariano Roque Alonso
Esta ciudad actualmente cuenta con 20 arterias consideradas peligrosas. Se trata de las avenida Brasilia entre Puerto Rico y Bolivia; San Roque desde Bernardino Caballero hasta cauce Itay; Paseo de Fátima entre Eusebio Ayala y entrada a Puerto Fénix, así como también en su intersección entre Redentoristas y Franciscanos; General Garay entre paseo de Fátima y A. Quintana.
Se suma a la lista la zona de Ballivián entre Nanawa y Villazón; Platanillo entre Cañada del Carmen y Ballivián; W. Marecos entre Traschaco y Coronel Benítez Vera; avenida Saavedra entre Nanawa y Ballivián; avenida Pirizal entre Cañada y Ballivián, avenida Boquerón entre Arce y Bernabé Suárez, así como también Juana María de Lara desde 3 de Febrero hasta cauce Itay.
También la avenida Nanawa esquina Ballivián; avenida Mariscal Estigarribia entre Coronel Fernández y Cadete Rojas; EE. UU. entre Traschaco y San Pedro; avenida General Caballero entre Coronel J. Fernández y Cadete Rojas; Cañada de Carmen en toda su extensión; Picuiba entre Cañada del Carmen y Ballivián; Fulgencio Yegros entre Fernando de la Mora e Itay y Capellán Elías Aguiar entre Redentor y José Guerrero.