Este martes, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió un comunicado acerca del caso de dos funcionarios de la institución que fueron aprehendidos por efectivos de la Policía Nacional en la zona conocida como Fortín Caballero, departamento de Presidente Hayes. Estos son sindicados como supuestos autores de un hecho de abigeato y transporte de carne vacuna sin documentación en un vehículo oficial del Senacsa.

Al respecto, José Carlos Martin, titular de Senacsa, confirmó en contacto con la 800 AM que ayer tuvieron un caso de presunto abigeato hacia la zona de Fortín Caballero y en el que están implicados dos funcionarios, que usaron incluso vehículos de la institución.

Leer más: Piden vacunar a adolescentes de 12 a 18 años sin enfermedades de base

“Hay hechos que nos llenan de orgullo, pero este tipo de hechos sin dudas que nos da mucha vergüenza. Las responsabilidades son personales y estamos ya en comunicación con el fiscal del caso para que proceda conforme a lo que está establecido. Es una vergüenza realmente”, aseguró.

Sumario administrativo

De acuerdo a los registros de la institución, el vehículo utilizado contaba con orden de trabajo para circular y un trayecto autorizado a ser realizado. Igualmente, se cuenta con el trazado recorrido por el vehículo institucional registrado mediante el GPS instalado en el mismo.

“El Senacsa repudia enérgicamente lo ocurrido y por ello, ha comunicado a las autoridades competentes su disposición para ayudar al esclarecimiento de este grave suceso, además de ordenar la apertura de un sumario administrativo para determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes”, expresó la institución a través de un comunicado.

Leer también: “Con el nuevo Plan de la Niñez está en juego la patria potestad”, alertan padres de familia

Igualmente, ratificó su compromiso de actuar con firmeza y transparencia ante cualquier situación que ponga en riesgo el prestigio de la institución, los logros alcanzados en el ámbito de la sanidad animal, así como la garantía de inocuidad y calidad de los productos y subproductos de origen animal elaborados en el país.

Dejanos tu comentario