La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) invita a un seminario sobre tendencias poblacionales, envejecimiento y respuesta desde la protección social. El evento se realizará de manera virtual y gratuita a través de una transmisión por Facebook live de la FACSO-UNA, este 8 y 9 de setiembre, en horario de 17:00 a 18:30.
La invitación está dirigida para estudiantes de los últimos años de la carrera Trabajo Social y Sociología de la FACSO-UNA y otras facultades, egresados y egresados, profesionales de las ciencias sociales, así también de público en general. El seminario cuenta con la participación de referentes regionales en políticas sociales de protección social, los cuales van a acompañar los dos días de debate.
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Latin American Research Network on Ageing (LARNA, Oxford Institute of Population Ageing) organizan este seminario para reflexionar desde las ciencias sociales sobre la transformación de la estructura por edades de la población, y el proceso de envejecimiento poblacional que introduce diferentes problemáticas y retos.
Lea también: Ejecutivo extiende medidas sanitarias vigentes hasta el 28 de setiembre
Señalan que invitan a pensar el caso particular de América Latina donde el proceso de envejecimiento se produce de manera acelerada y en contextos materiales restrictivos y de sistemas de protección social deficitarios, de modo que el abordaje del envejecimiento en la región en general y en Paraguay, en particular, requiere atender oportunamente sus especificidades.
Una de las invitadas es Claudina Zavattiero, doctora y magister en Demografía, Población y Desarrollo y licenciada en Matemática Estadística. Además es consultora de organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, entre otros cargos.
Lea también: Celebrarán primer día nacional del historiador y la historiadora en Filosofía UNA
También participará Sebastián Bruno, desde Argentina, doctor en Ciencias Sociales y Licenciado en Sociología (UBA). Consultor especializado en análisis de información, monitoreo, seguimiento y evaluación de políticas sociales. También es investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con antecedentes académicos en el campo de la población en general y las migraciones internacionales en particular.
Igualmente estará presente Alejandro Klein, desde Brasil, doctor en Trabajo Social, Universidad Federal de Río de Janeiro. Cuenta con un posdoctorado en la Pontífica Universidad Católica de Río de Janeiro. Associate Research Fellow del Oxford Institute of Population Ageing.
Se espera que el encuentro sea un espacio de reflexión sobre el impacto económico y social de los cambios demográficos y las políticas públicas vinculadas a las personas mayores, para crear conciencia sobre la necesidad de diferentes enfoques de políticas que contribuyan a su bienestar.