Las obras de ampliación en la zona de Tres Bocas están generando preocupación y disgusto por parte de frentistas, entre ellos 15 locales comerciales que quedaron totalmente bloqueados y se declaran en pie de guerra exigiendo una solución a este gran problema que les genera pérdidas económicas.

A 15 días del bloqueo de calles y avenidas que cruzan la ruta Acceso Sur a la altura de Tres Bocas para las obras del futuro paso a desnivel, los frentistas de la avenida Avelino Martínez repudian el impacto negativo que les genera el bloqueo de la avenida.

Leé más: COVID-19: “Estamos en buena etapa epidemiológica, pero hay que insistir en las medidas”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Necesitamos respuestas de ellos –las autoridades–; nosotros vamos a cerrar también las obras, vamos a recurrir a la violencia y que pase lo que tenga que pasar porque no hay otra forma, vamos a cerrar las obras”, indicó Ángel Amarrilla, uno de los frentistas afectados.

En este sentido, están siendo obstruidos almacenes, peluquerías, talleres de motos y vehículos, pizzería, entre otros negocios que dejaron de vender desde el inicio de obras y el bloqueo de calles y avenidas; y lo peor, no se sabe nada aún de las indemnizaciones que les deben ser otorgadas por las pérdidas que tendrán durante el desarrollo de las obras, según reporte de canal 4.

Leé también: Hoy sigue vacunación de segunda dosis de Moderna y Pfizer

“Tengo 31 años de negocio ahí y hoy está cerrado, son seis departamentos y un salón comercial y estamos trabajando a una pérdida de 30 a 35 millones de guaraníes de forma mensual. Ellos nos dicen que la Ley 5389 todavía no está reglamentada y así nos tienen”, señaló otro de los frentistas afectados, aludiendo a la ley que establece el procedimiento para la expropiación e indemnización de inmuebles comprendidos en las áreas destinadas a la franja de dominio público de obras de infraestructura a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Según los comerciantes, la pérdida económica es incalculable. Algunos locales incluso ya fueron demolidos y otros con amenaza de desalojo sin el pago previo de la indemnización. Al perjuicio económico se suma el caos del tránsito vehicular y que el transporte público en la zona no cumple con el itinerario alternativo que perjudica a cientos de pasajeros.

“Tenemos que mendigar colectivo, yo tengo que salir a las 3:00 de la madrugada y no hay colectivo. Pedimos un itinerario fijo y claro y que se comunique por dónde van a transitar los medios de transporte con los horarios”, señaló Antonia Valdez, afectada por falta de buses.

Calles no están cerradas

El jefe de obras de Tres Bocas por parte de la contratista Tecnoedil, Adolfo Gamarra, aclaró que las avenidas Avelino Martínez y Américo Picco no se encuentran cerradas al tránsito vehicular ni peatonal, ya que el proyecto no tiene intervención en la circulación de esas arterias; solo se ocupa el cruce de estas con la avenida Acceso Sur. Expresó que es posible acceder en vehículo y a pie a todos los comercios sin inconvenientes.

Podés leer: Salud reporta 19 fallecidos por COVID-19

Déjanos tus comentarios en Voiz