La oficina de empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a cargo de Enrique López Arce, anunció la convocatoria para cubrir puestos vacantes en diferentes empresas y en variados rubros profesionales.
Un total de 137 puestos deben ser cubiertos y para ello, esta y la próxima semana serán convocadas las personas interesadas en días diferentes, de acuerdo al tipo de trabajo requerido y conforme los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades.
Los interesados podrán presentarse de 9:00 a 12:00, desde el jueves 12 hasta el siguiente jueves 19 del presente mes de agosto, en el local de la ANR en la calle 25 de Mayo casi Tacuari, del centro de Asunción.
Leer más: Industria láctea perderá 2 millones de litros de leche
Días y rubros
El calendario establecido por días y por rubros es el siguiente: para el jueves 12 de agosto están convocados los interesados para puestos de albañiles, electricistas, plomeros, mecánicos, auxiliares de depósito y supervisores de producción.
El viernes 13 será dirigido a los interesados para puestos de personal de salud y centro de atención al cliente en farmacias, mientras que el lunes 16 de agosto, son convocadas las madres que quieran integrarse a empresas en el rubro cocina, limpieza, seguridad, atención en mostrador y promotoras.
Las ferias de empleo culminarán el jueves 19 con la convocatoria para interesados en el primer empleo, atención al cliente, reposición de góndolas de supermercados y atención al cliente en grandes centros comerciales (shopping).
Le puede interesar: Supermercadistas temen inminente desabastecimiento
Dejanos tu comentario
Peña: en un año se generaron 125 mil nuevos empleos en Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que en el último año se logró generar 125.00 nuevos empleos, esto con la ejecución del programa Hambre Cero en las Escuelas y la instalación de industrias en el país. Las declaraciones del mandatario se dieron durante el día de gobierno en el departamento de Caazapá, realizado el pasado viernes.
“El Paraguay hoy está conquistando logros importantes, ¿cuánto empleo se generó en Paraguay en los últimos 12 meses?, 125.000 nuevos empleos en un año. De esos 125.000, 1.200 son solamente empleos que fueron generados con el programa Hambre Cero, que hace 12 meses no existía, hoy ya existe (en Caazapá)”, destacó el presidente.
Indicó que, gracias al programa de alimentación escolar, la agricultura familiar también está teniendo un importante crecimiento, ya que las empresas proveedoras adquieren los insumos de las familias campesinas y los pequeños emprendedores, potenciando no solo la generación de empleos, sino también la economía de las localidades.
“Nosotros tenemos un país rico, la tierra es rica, el programa Hambre Cero le permite hoy a las familias de la agricultura familiar campesina poder generar su producto: tomate, cebolla, papa, locote para poder vender en el programa Hambre Cero”, apuntó.
Además del programa Hambre Cero, Peña mencionó que la instalación de industrias que se están dando en los últimos tiempos también tuvieron un gran impacto con los nuevos empleos, dignos y salarios estables, de acuerdo a sus declaraciones.
EMPLEOS EN LA INDUSTRIA
“Dentro de los 125.000 nuevos empleos, hay empleos que se están generando en el sector de la industria. La industria permite que nuestros padres y nuestros hijos puedan tener empleo con salarios más altos, de los 125.000 empleos que se generaron hace 12 meses, 25.000 son de la industria. Estamos alentando que vengan más industrias a instalarse”, refirió.
Finalmente, el presidente ratificó su compromiso con el desarrollo y el progreso para toda la población paraguaya. “Queremos realmente desarrollarnos, queremos más progreso, yo me comprometo y prometo que vamos a hacer eso realidad”, sentenció.
UNOS 40 MIL ASALARIADOS FORMALES
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, destacó el crecimiento de la economía durante el primer semestre del año y a través del cual el mercado laboral generó nuevas oportunidades de empleo para los paraguayos, con lo cual se logró reducir la desocupación.
“La economía creció 5,2 % durante el primer semestre. Con ello el mercado laboral generó nuevas oportunidades: son 124.500 nuevos ocupados (40.000 de ellos asalariados formales). Como resultado, la desocupación laboral cayó nuevamente. La macro sí se refleja en la micro”, indicó en un posteo a través de su cuenta en X.
A su vez, en dos gráficos mostró cómo la población ocupada que en el segundo trimestre de 2024 alcanzaba los 2.849.766 pasó a la 2.974.314 personas un año después, en el segundo trimestre de este 2025, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En comparación con el mismo período de 2024, a nivel nacional la tasa de ocupación registró un aumento significativo de 2,3 puntos porcentuales, lo que representó un incremento de aproximadamente 124.548 personas ocupadas.
Dejanos tu comentario
La ANR cerró campaña con 365.000 afiliaciones
La Asociación Nacional Republicana (ANR) informó que la reciente campaña masiva de afiliación, concluida el pasado 18 de agosto, registró un total de 365.868 solicitudes de nuevos correligionarios presentadas ante la Comisión de Afiliaciones.
Del total, 358.029 inscripciones se realizaron de manera presencial, mientras que otras 7.839 solicitudes fueron gestionadas a través de la plataforma digital habilitada por la organización, una herramienta que, según el partido, permitió agilizar y modernizar el proceso de adhesión.
Las autoridades partidarias destacaron que uno de los principales objetivos de la campaña fue fomentar la participación de hombres y mujeres de distintas edades, con miras a fortalecer las bases del Partido Colorado y prepararse de cara a las próximas elecciones municipales.
VISIÓN Y LIDERAZGO
“Con la visión y el liderazgo del presidente del partido, Horacio Cartes, la ANR abraza la modernidad y crece con fuerza, sumando miles de nuevos integrantes a esta gran familia colorada”, indicaron desde la institución partidaria.
La campaña de afiliación masiva inició el pasado 14 de abril, luego de haber sido aprobada en sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno. La misma fue una iniciativa de la Comisión de Juventud y realizada en conjunto con otras comisiones del partido, como la de Organización, de Mujeres y de Afiliación.
La ANR estima que llegará a los más de 3.000.000 de electores para los próximos comicios municipales, cuyas internas están previstas para el 7 de junio y las elecciones en sí el 4 de octubre. Esto teniendo en cuenta que el número de afiliados, al corte de junio, ascendía a 3.301.000 y todavía falta actualizar dicha cifra, producto de la campaña y la depuración que debe realizarse, donde serán excluidos los difuntos, expulsados, excluidos, magistrados, entre otros.
Dejanos tu comentario
El mercado laboral generó nuevas oportunidades gracias al crecimiento económico
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, destacó el crecimiento de la economía durante el primer semestre del año y a través del cual el mercado laboral generó nuevas oportunidades de empleo para los paraguayos, con lo cual se logró reducir la desocupación.
“La economía creció 5,2 % durante el primer semestre. Con ello el mercado laboral generó nuevas oportunidades: son 124.500 nuevos ocupados (40.000 de ellos asalariados formales). Como resultado la desocupación laboral cayó nuevamente. La macro sí se refleja en la micro”, indicó en un posteo través de su cuenta en X.
A su vez, en dos gráficos mostró como la población ocupada que en el segundo trimestre del 2024 alcanzaba los 2.849.766 pasó a la 2.974.314 personas un año después, en el segundo trimestre de este 2025, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En comparación al mismo período del 2024, a nivel nacional la tasa de ocupación registró un aumento significativo de 2,3 puntos porcentuales, lo que representó un incremento de aproximadamente 124.548 personas ocupadas.
Le puede interesar: Crecen envíos de trigo tras recuperación de la producción
Fuerza de trabajo en aumento
Según los datos compartidos por el INE, la fuerza de trabajo registrada en el segundo trimestre del 2025 estuvo conformada por alrededor de 3.127.741 personas, 71 % de la población de 15 y más años de edad. Respecto al mismo período del 2024, la tasa de la fuerza de trabajo tuvo un aumento estadísticamente significativo de 1,4 puntos porcentuales, lo cual significó un aumento de 82.027 personas aproximadamente.
Así también, añadieron que haciendo la comparación de los datos con el segundo trimestre del 2024, el aumento de la población ocupada en alrededor de 124.548 personas se dio principalmente por el incremento estadísticamente significativo de la mano de obra en el sector terciario de unas 92.868 personas.
Se detalló que el crecimiento del número de ocupados se dio en los trabajadores asalariados en alrededor de 85.956 personas ocupadas, producto del aumento principalmente en los empleados y obreros privados que fueron alrededor de 104.585 personas.
Con respecto a la subocupación por insuficiencia de tiempo de trabajo, mencionaron que afectó al 3,9 % de la fuerza de trabajo, unos 121.907 ocupados aproximadamente. “En términos absolutos la diferencia positiva fue de aproximadamente 19.033 subocupados por insuficiencia de tiempo de trabajo”, agregó el informe.
Podés leer: Paraguay se posicionaría como el segundo con más crecimiento en Sudamérica
Dejanos tu comentario
ANR cerró campaña con más de 365.000 solicitudes de afiliación
La Asociación Nacional Republicana (ANR) informó que la reciente campaña masiva de afiliación, concluida el pasado 18 de agosto, registró un total de 365.868 solicitudes de nuevos correligionarios presentadas ante la Comisión de Afiliaciones.
Del total, 358.029 inscripciones se realizaron de manera presencial, mientras que otras 7.839 solicitudes fueron gestionadas a través de la plataforma digital habilitada por la organización, una herramienta que, según el partido, permitió agilizar y modernizar el proceso de adhesión.
Las autoridades partidarias destacaron que uno de los principales objetivos de la campaña fue fomentar la participación de hombres y mujeres de distintas edades, con miras a fortalecer las bases del Partido Colorado y prepararse de cara a las próximas elecciones municipales.
“Con la visión y el liderazgo del presidente del partido, Horacio Cartes, la ANR abraza la modernidad y crece con fuerza, sumando miles de nuevos integrantes a esta gran familia colorada”, indicaron desde la institución partidaria.
Lea también: Luis Bello es el candidato de Honor Colorado para la Intendencia de Asunción
La campaña de afiliación masiva inició el pasado 14 de abril, luego de haber sido aprobada en sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno. La misma, fue una iniciativa de la Comisión de Juventud y realizada en conjunto con otras comisiones del partido, como la de Organización, de Mujeres y de Afiliación.
La ANR estima que llegará a los más de 3.000.000 de electores para los próximos comicios municipales, cuyas internas están previstas para el 7 de junio y las elecciones en sí el 4 de octubre. Esto teniendo en cuenta que el número de afiliados, al corte de junio, ascendía a 3.301.000 y todavía falta actualizar dicha cifra, producto de la campaña y la depuración que debe realizarse donde serán excluidos los difuntos, expulsados, excluidos, magistrados, entre otros.