Esta tarde se dio a conocer la disposición del Ministerio de Justicia por el que se ordena la rotación de los directores penitenciarios de todo el país. Foto: Archivo.
Ministerio de Justicia dispone rotación de directores de penitenciarías
Compartir en redes
Esta tarde se dio a conocer la disposición del Ministerio de Justicia por el que se ordena la rotación de los directores penitenciarios de todo el país. En ese sentido, en Tacumbú asume Víctor Aliente como Interventor, en reemplazo de César Manuel Garay.
En tanto, la penitenciaría de Misiones, que estaba a cargo de Víctor Aliente queda en manos de Virgilio Valenzuela, quien asume como Encargado de Despacho, según la disposición ministerial.
En Cereso de Encarnación asume Domingo Amarilla como director en reemplazo de Sixto Peralta, en tanto que este último es trasladado a Ciudad del Este, como reemplazo de Vicente Núñez. Pereira asume como director en la penitenciaría del Este del país.
Según informaron desde el Ministerio de Justicia, los cambios forman parte de la rotación periódica con el fin de optimizar el funcionamiento de los centros penitenciarios.
Este lunes, el Ministerio de Justicia dispuso la intervención de la Penitenciaría Nacional y la apertura de un sumario administrativo por el ingreso irregular de aves de riña con supuesto fin de apuesta en el penal.
En consecuencia, todo el personal que presta servicio en el referido establecimiento penitenciario se encuentra bajo investigación, y en especial, aquellos encargados de la revisión de personas que ingresan al penal, quienes realizan labores de seguridad y control.
Aliente interventor de la penitenciaría, deberá entregar un informe en un plazo de 30 días. El documento debe contener todo lo detectado y de las acciones correctivas tomadas. A la par, personal de Asuntos Internos se encuentra realizando una investigación de reacción inmediata. La institución no descarta presentar una denuncia penal por el hecho.
El homicidio se produjo por la madrugada de este lunes en el interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en Cambyretá (Itapúa). Foto: Archivo
Un preso fue asesinado por su compañero de celda en el penal de Cambyretá
Compartir en redes
La Policía reportó esta madrugada un homicidio en medio de una riña entre reos registrada el interior del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en el distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa.
La víctima fatal fue identificada como Domingo Traverso (25), quien sufrió una herida cortante en el cuello y se sindica como homicida a Héctor Gabriel Pereira Díaz, quien habría utilizado un pedazo de inodoro para asesinar a su compañero de celda.
El hecho se produjo aproximadamente a las 03:50 horas de este lunes y tomaron intervención agentes de la Comisaría 115ª de Cambyretá.
Según los intervinientes, se produjo una pelea entre reos en el pabellón de aislamiento, donde aparentemente uno de los reclusos recibió el mortal corte en el cuello (degollamiento).
Según los antecedentes judiciales, el presunto autor de 38 años está recluido en el citado penal por un hecho de homicidio.
El Ministerio Público también inició las investigaciones del asesinato y colectó todas las evidencias del lugar del crimen, entre ellas el trozo de inodoro que fue utilizado como arma contundente por el homicida para matar a su compañero de celda.
El agente fiscal Edgar Villaverde lidera las pericias y como primera medida ordenó el traslado del cuerpo a la morgue del hospital regional de Encarnación, para su posterior entrega a los familiares.
En tanto el médico forense Aldo Von Knobloch diagnosticó como causa de muerte: hemorragia aguda por herida en el cuello.
En sorpresiva requisa, incautan armas de fuego y proyectiles en el Cereso de Itapúa
Compartir en redes
Este lunes se realizó una requisa en el Pabellón A Alta, del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) del departamento de Itapúa, en la que los intervinientes lograron incautar armas de fuego, proyectiles y celulares. La intervención fue realizada por personal del establecimiento penitenciario con el acompañamiento del director, Javier Rodas, y fue comunicado a la Policía Nacional.
Según el reporte policial, la intervención se realizó pasado el mediodía en el centro de rehabilitación ubicado en barrio San Jorge, en el distrito de Cambyretá, donde lograron incautar varios elementos, entre ellos dos armas de fuego y proyectiles, todos sin percutir.
La Dirección de Policía del Departamento de Itapúa realizó el relevamiento de datos, trabajos de campo y retiro de los elementos incautados para su análisis. También fue informado el agente fiscal de turno, Francisco Martínez, quien dispuso la individualización y declaración indagatoria de los reclusos en cuyo poder encontraron las armas.
En la requisa encontraron un arma de fuego, tipo revólver, calibre 38 mm; un arma de fuego, tipo pistola calibre 22 mm, marca Mahely. Además, 28 cartuchos sin percutir de ambos calibres, un celular de la marca Samsung en poder del recluso Pascual Benítez Miranda alias el “Sicario”.
Así también, otro aparato celular, marca Samsung de color negro en poder de la personas privada de su libertad identificada como Ronald Javier Núñez. Las evidencias se encuentran actualmente bajo cadena de custodia en sede de la Comisaría n.º 115 del Barrio Arroyo Porã de Cambyretá.
La incautación fue realizada por los agentes penitenciarios. Foto: Gentileza
Itapúa: realizan requisa en el pabellón del PCC en el Cereso
Compartir en redes
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, confirmó que esta madrugada, aproximadamente a las 5:00, se inició un operativo en el interior del pabellón donde están los miembros del Primer Comando Capital (PCC) en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Itapúa. Dijo que se pretende verificar las celdas por tratarse de un sector de alto riesgo.
Los intervinientes buscan requisar armas, teléfonos celulares, sustancias estupefacientes. El procedimiento se efectuó a pedido de las propias autoridades del centro penitenciario.
“En Cereso estaba previsto realizar una requisa en el pabellón PCC con apoyo de la Policía. Eso es lo que se está llevando adelante, todavía no tenemos reporte de la finalización de ese procedimiento. Inició en horas de la madrugada”, señaló a la 1020 AM.
Aclaró que los controles son prácticamente de rutina. “Los motivos por los que se solicitó, según el director de la penitenciaría, fueron verificar —porque es un pabellón de alto riesgo— la existencia de sustancias, armas, teléfonos y otros elementos prohibidos”, manifestó.
Según datos preliminares la intervención del pabellón B dio como resultado la incautación de 192,7 gramos de supuesta marihuana, un teléfono celular sin chip, 28 armas blancas de fabricación casera y una balanza de precisión.
Así también se hallaron tres cuadernos con anotaciones, catorce cargadores con sus respectivos cables, tres unidades de levadura de marca Copalsa (500 gramos cada una), nueve baldes con sustancias fermentadas (chicha) y dos ollas a presión.
En medio de una inspección se encontró un escondite donde fueron hallados más de un centenar de dosis de supuesta marihuana, 91 aparatos celulares de diferentes marcas y modelos. Foto: Gentileza
Tras denuncias por extorsión, autoridades ejecutan requisa en penal de Itapúa
Compartir en redes
Luego de que se generaran varias denuncias de llamadas de extorsión y se delimitara que las mismas provenían del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, las autoridades realizaron una intervención para ejecutar una requisa en el pabellón B Alta.
En medio de una inspección se encontró un escondite en el que hallaron más de un centenar de dosis de supuesta marihuana, 91 aparatos celulares de diferentes marcas y modelos, además de cargadores, adaptadores, auriculares, chips de diferentes telefonías y tarjetas de memoria. Así también fueron incautadas casi un centenar de armas blancas y contundentes de fabricación casera.
El operativo fue desarrollado por personal de la Dirección de dicho establecimiento, acompañado por personal policial del Departamento de Antisecuestro y agentes penitenciarios asignados. Se contó con el apoyo de la Policía Nacional con personal de la Unidad Táctica GEO y de la comisaría jurisdiccional, los que se encargaron de la extracción y contención de internos.
Con esta incursión los investigadores pudieron identificar a quienes estarían detrás de este esquema de extorsión y ahora cuentan con mayores datos que podrán ser investigados en el marco de las diversas denuncias. Los teléfonos celulares serán peritados de manera que se cuente con datos de las posibles transacciones y se encuentren más nexos con el esquema.
Desde el Ministerio de Justicia buscan que con este tipo de tareas conjuntas se logre frenar los actos delictivos que muchos reclusos siguen perpetrando desde el interior de las cárceles, por lo que se insta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante llamadas sospechosas y, sobre todo, notificar a las autoridades sobre las mismas.